Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Cine y Series

Polémica canción en la nueva película de Mario Bros

«Peaches», la canción interpretada por el actor Jack Black

Publicado

el

Super Mario Bros, se estrenó este mes en todo el mundo. Exito para Nintendo por ser la película basada en un videojuego que más fondos recaudó. En las últimas horas, se vio envuelta en una polémica por una de sus canciones, «Peaches«, interpretada por el actor Jack Black.

El villano de la historia, Browser, y la canción que canta y le dedica a la Princesa Peach, están en el centro de un debate que provocó que la canción se viralizara en redes sociales y encontrara un lugar entre las canciones más escuchadas a nivel mundial.

Browser se presentó como el antagonista principal del videojuego. A lo largo de la historia intenta obligar a la Princesa Peach, interpretada por Anya Taylor-Joy, a casarse con él.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Anya Taylor-Joy (@anyataylorjoy)

Publicidad
Remates Alegre

En la nueva película de Mario, la Princesa Peach no es la clásica damisela en apuros que debe ser rescatada. Algunos usuarios señalaron que la película podría estar promoviendo conductas machistas.

Se dice que el carácter cómico de la canción «Peaches» banaliza el acoso del villano Browser hacia la Princesa Peach. Browser  no acepta un «no» como respuesta y recurre a conductas extremas para lograr su cometido. Incluso señala “al final serás mía”.

Sin embargo, son muchos los usuarios que consideran que estas críticas son demasiado exageradas y quizá se está sobreanalizando personajes de caricatura que solo se encuentran desarrollando una secuencia de comedia.

Lo que realmente preocupa a quienes denuncian la conducta del personaje son las consecuencias que podría tener que una parte del público se sienta identificado y justifique el accionar de Browser.

Publicidad
Remates Alegre

Pese a que el debate se volvió tendencia en Twitter, ni los escritores ni los productores de Super Mario Bros la película se pronunciaron sobre el tema.

 

 

El argumento: de Super Mario Bros.

Fpbqt6 Aiaarbn0

Universal Pictures describió a Super Mario Bros. La Película como una comedia animada de acción basada en el mundo de Super Mario Bros. La trama es bastante fiel a la de los videojuegos clásicos:

Una colosal nave voladora cubre los cielos amenazante. Bowser, el poderoso e irascible rey de los Koopas, comienza a imponer el caos y la destrucción a donde va. Se impone con su ejército al resto de Reinos. Su objetivo principal no parece la conquista, sino una misteriosa Superestrella convenientemente custodiada en cada castillo, pero está claro que es solo el paso previo a un plan mayor.

Publicidad
Remates Alegre

Además de su enorme fuerza bruta y su capacidad de escupir fuego, cuenta con legiones de Koopas armados y hasta un poderoso mago a su servicio.

Sin embargo, la horma de su zapato acaba de llegar al Reino Champiñón.

Super Mario Bros. La Película

Una rechoncha silueta recobra el conocimiento entre champiñones del tamaño de árboles. Con enormes ojos azules, una enorme nariz y un bigote especialmente cuidado, con una gran gorra colorada y sobre la visera bordada una única letra: la «M» de Mario.

Mario acaba de salir expulsado de una tubería y no parece ser consciente de que el destino del mundo depende de que su bigote no se le chamusque demasiado.

Sin embargo, tiene claro cuál es su destino: el Reino Champiñón.

Será cuestión de tiempo que el terrible Bowser y él crucen sus caminos, pero de momento parece estar más interesado en llegar al castillo de la Princesa Peach.

Publicidad
Remates Alegre

¿Qué mejor lugar para emprender una gran aventura?

Cine y Series

“Parking”: la nueva película de la China Suárez que arrasa en Disney+

El thriller argentino que combina acción, suspenso y una dupla explosiva ya es un éxito en la plataforma

Publicado

el

La actriz Eugenia “China” Suárez volvió a captar todas las miradas con el estreno de Parking, su nueva película que desde el 17 de octubre se encuentra disponible en Disney+ y ya se posiciona entre las más vistas de Argentina. La producción, dirigida por Agustín Rolandelli y coprotagonizada por el actor español Marc Clotet, combina acción, suspenso y humor en una historia que mantiene al espectador al borde del asiento.

Una noche que se convierte en pesadilla

La trama gira en torno a Mateo (Marc Clotet), un delincuente bajo arresto domiciliario que consigue trabajo en un estacionamiento del microcentro porteño. Su primera jornada parece rutinaria, hasta que aparece Lara (Eugenia Suárez), una enigmática mujer que paga por quedarse toda la noche. Minutos después, un hombre armado irrumpe en el lugar y desata una noche de violencia, persecuciones y giros inesperados.

Ambos protagonistas presencian un asesinato brutal y se ven obligados a escapar por las rampas, escaleras y pasillos del edificio en una carrera frenética por sobrevivir. Unidos por la adversidad, Mateo y Lara deberán enfrentar no solo a los criminales, sino también sus propios miedos.

Un elenco de lujo y una ambientación intensa

Además de Suárez y Clotet, Parking cuenta con un destacado elenco integrado por Juan Leyrado, Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli, Diego De Paula, Cristina Invernizzi, Carlos Rompani, Rodolfo Lamboglia, Horacio Camandule y Gabriel Villanueva. El guion, escrito por Rolandelli junto a Luciano Leyrado, apuesta por un ritmo vertiginoso y una Buenos Aires nocturna que se convierte en un personaje más.

La consolidación de la China Suárez

Con Parking, la China Suárez muestra una faceta más madura y versátil, interpretando un papel oscuro y emocionalmente complejo. La química con Clotet fue uno de los aspectos más elogiados por el público, que destacó la intensidad y tensión entre ambos.

Publicidad
Remates Alegre

El film reafirma el crecimiento del cine argentino dentro del streaming y consolida a Suárez como una de las figuras más versátiles del país. Desde su estreno, Parking se mantiene entre los títulos más vistos de Disney+, confirmando su impacto en la audiencia local e internacional.

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Cine y Series

“27 noches”, la película argentina basada en un caso real, arrasa en Netflix

El film dirigido por Daniel Hendler, con Marilú Marini como protagonista, se convirtió en uno de los títulos más vistos de la plataforma. Inspirada en una historia real, mezcla drama, humor y reflexión sobre la libertad y la vejez

Publicado

el

Cine y Series- Netflix volvió a poner el foco en el cine argentino con 27 noches, una comedia dramática tan incómoda como magnética que se ha convertido en un fenómeno de visualizaciones a pocos días de su estreno. Dirigida y coprotagonizada por Daniel Hendler, la película está inspirada en hechos reales y basada en la novela homónima de Natalia Zito, quien a su vez tomó como punto de partida un controvertido caso de la vida real.

27 Noches: Uuna historia tan real como inquietante

La trama de 27 noches sigue a Martha Hoffman (Marilú Marini), una mujer de 83 años, excéntrica, vital y dueña de una independencia que incomoda a su entorno. Sus hijas, interpretadas por Carla Peterson y Paula Grinszpan, deciden internarla en una clínica psiquiátrica alegando demencia. Sin embargo, lo que parece un acto de protección familiar pronto revela una trama de manipulación, intereses económicos y prejuicios sobre la vejez y la autonomía.

El conflicto se desencadena cuando el perito judicial Leandro Casares (Hendler) debe determinar si Martha realmente sufre una enfermedad mental o si es víctima de un intento de control. A medida que avanza la investigación, el espectador se sumerge en un juego de poder y verdad que pone en jaque los límites de la cordura y la libertad.

Basada en un caso real

El film toma inspiración del caso de Natalia Kohen, una coleccionista de arte y mecenas que fue internada bajo diagnóstico de demencia. La polémica surgió cuando se descubrió que el acta que avalaba la internación no había sido firmada por un médico, sino por su abogada. A partir de este hecho verídico, Hendler y sus coguionistas —Mariano Llinás y Martín Mauregui, autores también del guion de Argentina, 1985— construyeron un relato que oscila entre el drama humano y la sátira social.

Actuaciones brillantes y un guion ágil

Uno de los grandes aciertos de 27 noches está en las interpretaciones. Marilú Marini ofrece una actuación deslumbrante, capaz de pasar de la ternura al sarcasmo en un mismo diálogo, mientras Hendler logra equilibrar su rol actoral con la precisión de la dirección. Las participaciones de Julieta Zylberberg, Humberto Tortonese, Germán De Silva y Alejandra Flechner aportan matices y ritmo a una historia que nunca se empantana.

Publicidad
Remates Alegre

La crítica ha destacado la fluidez narrativa del film, la agilidad de los diálogos y el tono entre ácido y emotivo que caracteriza al cine de Hendler. A pesar de su estreno limitado en salas (con funciones en el Gaumont), su llegada a Netflix le dio una segunda vida y un público mucho más amplio, que la ubicó rápidamente entre las películas más vistas de la plataforma.

Libertad, deseo y control

Más allá del drama judicial, 27 noches propone una reflexión profunda sobre la autonomía en la vejez, la sexualidad femenina y los prejuicios sociales que rodean a las personas mayores. Martha, con su vitalidad desbordante, representa una resistencia al mandato social de “envejecer en silencio”. Su historia interpela: ¿quién define cuándo alguien ya no está en sus cabales?

Un nuevo logro del cine argentino

Con una producción cuidada, un elenco de lujo y una historia que combina verdad y ficción con inteligencia, 27 noches confirma el gran momento que vive el cine argentino en plataformas internacionales. Daniel Hendler consolida su lugar como uno de los directores más interesantes de su generación, mientras Marilú Marini entrega una de las actuaciones más recordables de su carrera.

27 noches es, sin dudas, una de esas películas que invitan a reflexionar mucho después de que terminan los créditos.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Cine y Series

Dwayne “La Roca” Johnson emociona en Venecia y sorprende con su drástica transformación física

Publicado

el

Dwayne “La Roca” Johnson presentó The Smashing Machine, la película biográfica dirigida por Benny Safdie en la que interpreta a Mark Kerr, una leyenda de la UFC que atravesó una dura batalla contra las adicciones, en el Festival de Cine de Venecia fue escenario de uno de los momentos más emotivos y comentados de esta edición.

La proyección generó una ovación de quince minutos por parte del público, que emocionó hasta las lágrimas al actor. “No habíamos visto tanta emoción en el Lido desde la presentación de La ballena de Brendan Fraser”, señaló el periodista Ramin Setoodeh de Variety. La crítica especializada coincidió en resaltar el desempeño de Johnson, calificándolo como “una revelación” y destacando la vulnerabilidad que muestra en este nuevo registro.

Más allá de la recepción de la película, el aspecto físico del actor fue otro de los focos de atención

Johnson, conocido por su imponente musculatura en sagas como Rápidos y furiosos o Jumanji, sorprendió al lucir una figura mucho más delgada y estilizada, resultado de una intensa preparación para encarnar a Kerr. En redes sociales, su cambio generó debate y hasta bromas, donde algunos usuarios lo apodaron con humor “The Pebble” (“La Piedrita”).

En la conferencia de prensa, Johnson reconoció que este papel marca un punto de inflexión en su carrera: “Durante años Hollywood me encasilló en los éxitos de taquilla, pero tenía el deseo de explorar algo más profundo. Me daba miedo mostrarme vulnerable, hasta ahora”. Acompañado por su coprotagonista Emily Blunt, quien interpreta a Dawn Staples, exesposa de Kerr, el actor explicó que la película no solo aborda la faceta deportiva, sino también los aspectos más oscuros y humanos del luchador.

Publicidad
Remates Alegre

The Smashing Machine se estrenará en cines el 3 de octubre y ya se perfila como uno de los grandes contendientes de la temporada de premios, además de consolidar a Dwayne Johnson en un registro dramático que podría redefinir su trayectoria en Hollywood.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas