Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

agenda

Feliz 449 para la Ciudad. Santa Fe de festejos

Publicado

el

En Feliz 449 para la Ciudad de Santa Fe.

Hoy es un día para festejar en la Ciudad de Santa Fe. Cumple nada menos que 449 años.

La ciudad de Santa Fe, hoy va a estar en la primera plana del escenario provincial y nacional.

Desde el Municipio se invita a toda la comunidad, a concurrir a la Costanera Oeste, al evento popular, una fiesta para santafesinos. Recuperando nuestra identidad y el orgullo de ser santafesino.

Mariano Granato, Secretario General de la Municipalidad, nos comentó entre otras cosas que:

Hoy, es cumpleaños ° 449 de la ciudad. Pero tiene un cronograma de festejos, de reflexión y de recuperación de la historia de todo un año. Arranca este 15 de Noviembre y termina el 15 no noviembre del año 2023. Teniendo en cuenta que nuestra ciudad, es una de las pocas ciudades de la Argentina que cumple 450 años.

Publicidad
Remates Alegre

A partir de estos de festejos, surgió la idea en realizar en forma conjunta con instituciones y actividades intermedias que forman parte de esta meta, de recuperar todos los momentos de la historia de Santa Fe.

La intención de Intendente, Emilio Jatón, es generar un espacio de inclusión amplio y no solo de la gestión municipal, sino también, incorporar las Universidades, Colegios, Profesionales, Institutos, Museos y para todos los que puedan aportar datos de nuestra rica historia de la ciudad sobre el presente y principalmente generar los espacios para discutir el futuro de la ciudad.

Es un desafío histórico y es momento de aprovecharlo. Reflexionando todo lo que significó nuestra ciudad en la construcción del país, pero también ver que ciudad queremos para los próximos 50 años.

Por todo eso, en principio hay 3 líneas de trabajo:

  • El reconocimiento de actores y personalidades importantes
  • La historia de nuestra ciudad
  • Los escenarios futuros

Mariano Granato, Secretario General de la Municipalidad de Santa Fe, escucha la nota completa en comunicación con Radio Circus:

 

 

Publicidad
Remates Alegre

 

agenda

Poligonía en concierto: música de videojuegos a capella en Santa Fe

El coro independiente presentará un espectáculo único con doble función el 12 de octubre en el Taller Casa de Arte

Publicado

el

AGENDA– Santa Fe se prepara para vivir una experiencia cultural diferente el próximo 12 de octubre. Poligonía, el único coro independiente de Argentina dedicado de manera estable a interpretar música de videojuegos a capella.  En dias ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona canto coral, performance y elementos visuales propios.

Desde su formación en 2016, el coro busco conectar la tradición coral con nuevas generaciones y públicos. Esto a través de un repertorio que combina nostalgia y modernidad. En cada presentación de Poligonía no es solo un concierto, sino una verdadera puesta en escena que integra recursos visuales, coreográficos y escenográficos, ofreciendo al público una experiencia única en el país.

El grupo se presentará en doble función, a las 19 y 20.30 hs, en el Taller Casa de Arte, ubicado en 1° de Mayo 2924. La elección de este espacio busca acercar la música coral a un público diverso y generar un ambiente cercano, íntimo y creativo.

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Un espectáculo que combina música, performance y cultura gamer

El evento promete sorprender a los asistentes al integrar música, artes escénicas y cultura gamer, ofreciendo un diálogo entre la música clásica coral y los sonidos que marcaron la infancia y juventud de los fanáticos de los videojuegos.

Por eso te invitamos a sumarte a esta experiencia única. El espectáculo no solo es un concierto, sino una performance donde la puesta en escena y los elementos visuales son protagonistas junto a las voces del coro.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

agenda

Héctor Rossi llega a Santa Fe con una noche paranormal en el CCP, ¿te animas?

El reconocido locutor presenta “Paranormal” el 13 de septiembre en el Centro Cultural Provincial.

Publicado

el

Héctor Rossi presenta «Paranormal» este sábado 13 de septiembre a las 21 horas, el Centro Cultural Provincial (CCP) será sede de una propuesta distinta en la agenda cultural de Santa Fe.  El espectáculo con el que el reconocido locutor Héctor Rossi invita a sumergirse en un mundo de historias cargadas de misterio.

Con una larga trayectoria en radio y medios, Rossi se destaco por su estilo de narración capaz de mantener en vilo a la audiencia. En esta oportunidad, trasladará esa experiencia al escenario con un formato pensado para el vivo, donde los relatos buscan generar en el público sensaciones que trascienden lo habitual.

Publicidad
Remates Alegre

La puesta

La puesta en escena se apoya en una premisa clara: no todo lo que sucede puede explicarse desde la lógica, pero sí sentirse. Esa es la base de un espectáculo que promete atrapar a los espectadores con un clima envolvente y momentos que combinan lo narrativo, lo emocional y lo sugestivo.

“Paranormal” no se presenta solo como un show tradicional, sino como una experiencia inmersiva. El objetivo es que cada asistente se vea interpelado y, al mismo tiempo, logre conectar con aquello que lo inquieta o lo fascina.

El espectáculo gira en torno a la idea de que existen vivencias y fenómenos que no siempre pueden explicarse desde la lógica, pero que despiertan sensaciones profundas en quienes los atraviesan. Bajo esa premisa, Rossi propone una noche de relatos, climas y momentos diseñados para sumergir al público en un ambiente cargado de intriga.

Más que un show, “Paranormal” se plantea como una experiencia inmersiva, donde cada espectador podrá encontrarse con un costado distinto de la trasnoche santafesina. La propuesta conjuga narración, misterio y cercanía, generando un espacio único dentro de la agenda cultural de la ciudad.

Las entradas ya están disponibles a través de Plateavip, y se espera que la función convoque tanto a seguidores del conductor como a quienes buscan propuestas originales dentro de la cartelera santafesina.

Publicidad
Remates Alegre

📌 Héctor Rossi – “Paranormal”
🗓️ Viernes 13 de septiembre – 21 hs
📍 Centro Cultural Provincial (Santa Fe)
🎟️ Entradas: Plateavip

Continuar leyendo

agenda

Jadar 2025: Santa Fe presentó el cronograma y la mascota oficial del evento deportivo

Disciplinas y calendario confirmado

Publicado

el

Del 9 al 14 de septiembre, la ciudad de Santa Fe será una de las subsedes de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar) 2025, que reunirán a atletas olímpicos y paralímpicos de todo el país. El Comité Organizador, junto al Comité Olímpico y Paralímpico Argentino, oficializó las competencias y los horarios en la capital provincial.

La Laguna Setúbal y la Costanera Oeste serán escenarios de las disciplinas de remo, remo paralímpico, canotaje, paracanotaje, triatlón y paratriatlón, mientras que la sede principal estará en Rosario y Rafaela será la otra subsede.

  • Martes 9: 9 h entrenamientos de remo y remo paralímpico; 14 h inicio de competencias.

  • Miércoles 10: 9 h competencias de remo y remo paralímpico; 14 h entrenamientos de canotaje y paracanotaje.

  • Jueves 11: 8 h pruebas de canotaje y paracanotaje; 14:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.

  • Viernes 12: 7:15 h inicio de triatlón y paratriatlón; 13 h competencias de canotaje y paracanotaje.

  • Sábado 13: 7:15 h entrenamientos de triatlón y paratriatlón.

  • Domingo 14: 7:15 h finales de triatlón y paratriatlón.

Teté, la mascota que regresa

La competencia tendrá como emblema a Teté, el simpático tero que debutó en los Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 y que vuelve como símbolo de inclusión, esfuerzo y compañerismo.

Creado por el diseñador rosarino Ignacio Valentini, Teté se inspira en la mascota de los Juegos Cruz del Sur de 1982, también representada por un tero. Con su estilo alegre, dinámico y atlético, busca transmitir energía a los deportistas y al público, además de reforzar la identidad de estos juegos que reunirán a más de 3.000 atletas.

Un paso hacia los Juegos Suramericanos

Con 55 disciplinas en total y sedes en Rosario, Santa Fe y Rafaela, los Jadar 2025 marcarán el inicio de un nuevo calendario olímpico nacional y serán la antesala de los Juegos Odesur 2026, donde la provincia tendrá un rol central.

Publicidad
Remates Alegre

Más allá del impacto deportivo, el evento generará un impulso económico clave en la región, con beneficios para el turismo, la hotelería y el comercio local, consolidando a Santa Fe como un polo estratégico para el deporte de alto rendimiento.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas