Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

agenda

CASA URBANA: Ranchear con amigos y apoyar la cultura de nuestra ciudad

Evento con entrada libre y gratuita. Viernes 25 a las 18 horas.

Publicado

el

Siempre es importante darle un lugar y espacio a los jóvenes de nuestra ciudad, por eso se viene la segunda edición de CASA URBANA.

Un evento ideal para jóvenes artistas que quieran mostrar su talento, todo su potencial, que tengan ganas de bailar o cantar, al ritmo urbano del rap, el hip-hop o el trap.

Talento joven y arte con impacto: una combinación para mejorar el mundo

El arte en los jovenes es una herramienta que les permite expresar sus emociones, ideologías, vidas, experiencias, recuerdos, entre otros. Ya sea como artistas creando arte en cualquiera de sus expresiones, o como espectadores, encontrando sensaciones que le vinculan al arte observado.

Es cierto que, para hacer una carrera artística, en el mundo de la música o el baile no es tan fácil en el ámbito local. Esta iniciativa echa por jóvenes y para jóvenes trata de acercar un poquito mas a los pibes que tienen ganas, pero que no cuentan a lo mejor con los recursos necesario para hacerlo.

La primera edición fue un éxito y esperan redoblar la apuesta con entrada libre y gratuita.

Publicidad
Remates Alegre

Maxi Mazzi dialogó con Milagros Cespedes»Imba» en COMUNIDAD FAN SANTA FE – FM 107.5 . Escucha parte de la entrevista

DONDE:  Casa Grande – BELGRANO 3298
CUANDO: Este VIERNES 25
🕕A partir de las 18 hrs a 2 AM

ADEMAS: Ferias – Food and Drinks y mas

CASA URBANA en Instagram

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CASA URBANA (@casaurbana.sf)

agenda

Marcha Mundial de la Marihuana 2025: Santa Fe se suma al reclamo por una nueva política de drogas

El encuentro es el sábado 6 de Mayo a las 16 horas.  Concentración: Plaza San Martin, Calle 1era Junta y 9 de julio.

Publicado

el

Este sábado 3 de mayo, la ciudad de Santa Fe será una de las protagonistas de la Marcha Mundial de la Marihuana 2025, una movilización que se realizará de manera simultánea en distintas ciudades del país y del mundo. En la capital santafesina, la concentración está prevista para las 15 horas en la Plaza Pueyrredón, ubicada en el corazón del barrio Candioti Norte.

Bajo la consigna de una reforma profunda en las políticas sobre drogas, organizaciones sociales, activistas cannábicos, pacientes medicinales y ciudadanos autoconvocados marcharán en reclamo por la despenalización del consumo, el cultivo personal y el autocultivo con fines terapéuticos y recreativos. También se exigirá el acceso equitativo y regulado al cannabis medicinal, además del cese de la criminalización de los usuarios.

La Marcha Mundial de la Marihuana es un evento global que se realiza cada año durante el mes de mayo. Argentina forma parte de esta convocatoria desde hace más de dos décadas, y ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata también confirmaron sus actividades para esta edición.

“Visibilizar la necesidad de una legislación más justa y basada en derechos humanos”

En Santa Fe, los organizadores señalaron que el objetivo es “visibilizar la necesidad de una legislación más justa y basada en derechos humanos”, y remarcaron que el actual enfoque punitivo “no sólo es ineficaz, sino que también contribuye a la estigmatización y persecución de sectores vulnerables”.

La movilización contará con diversas actividades culturales y educativas, incluyendo ferias, intervenciones artísticas y charlas informativas sobre el uso terapéutico del cannabis. Además, se prevé la participación de colectivos que trabajan por la soberanía medicinal y la producción comunitaria.

Publicidad
Remates Alegre

Desde la cuenta oficial de Instagram de la organización (@marchadelamarihuanaarg), se promueve la participación abierta, pacífica y con espíritu festivo. “Somos miles los que sostenemos que otra política de drogas es posible y necesaria. Este 3 de mayo, salimos a la calle para hacernos escuchar”, publicaron en redes.

En un contexto nacional donde aún se discuten proyectos de ley para regular distintos aspectos del cannabis, la marcha busca presionar a los poderes legislativos y judiciales para avanzar en una regulación integral que respete derechos, promueva la salud pública y termine con la criminalización de los usuarios.

(más…)

Continuar leyendo

agenda

Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé

Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

Publicado

el

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.

Detalles de la obra

El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

El proyecto contempla tres sectores principales:

  • Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
  • El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
  • Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.

Un puente para mejorar la circulación y seguridad

El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.

Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

agenda

¡Fin de semana a puro carnaval en Santa Fe!

Hasta el domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los espacios culturales públicos de la provincia, en Santa Fe. Todas las propuestas de acceso libre y gratuito

Publicado

el

El ministerio de cultura de la provincia continúa con la programación especial de Carnaval dedicada a disfrutar en familia en los espacios públicos provinciales.

Este fin de semana, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano, Santa Fe) abrirá sus puertas al público en sus horarios habituales el sábado 8 y domingo 9 (de 15 a 20 h); mientras que el festejo central será el domingo de 18 a 22, con espacios lúdicos, constructivos y de encuentro. Entre otras cosas, se podrán crear máscaras, peces sonoros, tocados de plantas, un fanzine del carnaval y máquinas de confeti e intenciones.
Además, al caer la tarde, se realizará el habitual ritual de fuego con la quema del Sol Abrasador y el cierre será con la música en vivo de Las Centellas, con cumbias, rumbas y tumbados.

Mientras tanto, en otro punto de la ciudad, también el domingo 9, La Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274, Santa Fe) abrirá sus puertas de 18 a 21 con una amplia gama de actividades que van de recorridos con curiosidades sobre el carnaval hasta desafíos en torno a los personajes que merodearán por La Casa como Cabezones. La noche culminará de la mano del grupo Los Changuitos para bailar al ritmo de la música latina.

Carnaval en los barrios

Como ya es una tradición, el Ministerio de Cultura acompaña los tradicionales festejos de carnaval en los barrios con actividades en los Aleros de Coronel Dorrego y Las Flores, en Santa Fe.

De esta manera en el Alero Coronel Dorrego (Av. French 1701, Santa Fe) los festejos están previstos para el domingo 9 de marzo y en el Alero Las Flores (Azopardo y Millán Medina, Santa Fe) serán el domingo 16 de marzo.
En ambos casos el horario será de 16 a 19, donde los vecinos podrán disfrutar de juegos de agua, fábricas de alegría y creación de tocados y máscaras de carnaval entre otras actividades artísticas y musicales destinadas a grandes y chicos.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas