Curiosidades
La magía del numero 3:Tres copas mundiales; las tres marías, el chakra del tercer ojo, tres tristes tigres…
Algunos significados y atributos

Pensar este año en el numero 3, nos trae un montón de situaciones que el numero representa y enseguida conectamos o creemos conectar con este numero y que simboliza a los largo del tiempo; por eso lo dejaremos a libre interpretación de cada uno.
En la Numerología, el significado del Número 3 está asociado con la familia, el éxito y la conclusión. Pertenece al grupo de los Números primarios y representa el planeta Júpiter y los signos Sagitario y Piscis.
Las personas con este Número aman la libertad, son fuertes, organizadas y optimistas. Nunca se rinden, encaran la adversidad y trabajan arduamente para lograr sus objetivos y completar las tareas. Conoce el significado del Número 3 en la Numerología, lo que revela sobre el perfil psicológico y los rasgos de personalidad de las personas que viven bajo su influencia.
El Número 3 simboliza la acción en el plano de la Naturaleza. Está alineado con los signos Sagitario y Piscis y tiene a Júpiter, el astro de la sabiduría, visión y la expansión, como planeta dominante.
En la antigüedad, el Tres era considerado el número perfecto, pues representa tiempo, materia y espacio; largo, ancho y profundidad; sólido, líquido y gaseoso. Está también vinculado al triángulo, símbolo de la lógica, del intelecto y de la razón. Tres es, igualmente, el Número del éxito y de la conclusión.
El Número 3 simboliza los principios del crecimiento. Cuando la fuerza iniciadora de 1 se une con la energía germinativa de 2, hay fecundidad = 3, la Trinidad. 3 significa que hay una síntesis presente – que la imaginación y una efusión de energía están en acción. El «pensamiento» de 1 y la «fertilidad» de 2 resultan en la «creatividad» de 3.
La alegría y la felicidad de la vibración 3 deben ser compartidas con los demás. La energía 3 es optimista y amante de la diversión y se esfuerza por elevar y colorear su entorno. La energía es vivificante, juvenil y entusiasta y sus talentos se encuentran en las comunicaciones de todo tipo.
La magía del número 3
El “tres” es un número mágico. Eso se sabe, al menos, desde hace más de 2.500 años: desde el filósofo, matemático y geómetra Tales de Mileto, quien deseaba para aquellos a los que quería tres cosas: salud, riqueza y entendimiento; nada lejano evidentemente a nuestro “salud, dinero y amor”. La esencia de la felicidad humana la cifraba nuestro Baltasar Gracián en tres palabras: santidad, salud y sabiduría.
El “tres”, ese signo sinuoso, es un guarismo misterioso, es el símbolo de la divinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Tres son las potencias del alma y cuatro veces “tres” el número de los apóstoles; siguiendo en la línea: “tres” las cruces del Gólgota, “tres” las renuncias de Pedro, treinta y tres la edad de Cristo,…
“Diga treinta y tres” nos prescribe el médic0o; “tres” son los famosos mosqueteros; las tres Marias,“tres tristes tigres”: un trabalenguas endiablado,… Pero no sigamos por ese camino
En lo espiritual…
Este representa el reino de los ángeles, el tercer cielo y las vibraciones del mundo espiritual, este conjunto de poder se asocia con el Chakra del “tercer” ojo. Este número tiene una fuerte relación con la consciencia plena, el espíritu y Dios.
Es uno de los números preferidos por los ángeles a la hora de transmitir un mensaje, es la señal de que ellos están cerca para proteger y ayudar, además de brindar su compañía para alejar del alma la soledad.
Significado del número 3 en la cábala
En la cábala representa la síntesis, el desdoblamiento de las energías, la conciliación entre las partes, el hijo de ambas fuerzas.
Por el plano espiritual, simboliza el conocimiento de lo oculto; en el plano mental, es la representación de la ideación, la creación; y en el plano físico, es la personificación de la expansión de las ideas y deseos.
Cuando se busca el axioma trascendente del número tres se vislumbra la siguiente máxima, «Tejiendo está tu telar, telas para tu uso y telas que no has de usar», es decir, tu vida está creando y desarrollando ideas, algunas las usaras de forma personal y otras las dejaras correr para que otros puedan crecer junto con ellas.
La asociación astrológica del tres en el sistema de la cábala es el signo Libra, es con quien puede lograr mejores resultados en diversas áreas de la vida. En general el tres representa un posible matrimonio, pero debe evitar a toda costa que la duda carcoma su alma y mente, pues ella solo le traerá retraso a su vida. Recuerde, aproveche las oportunidades que le brinda el cosmos, no importa si otros piensan que es una locura, usted sabrá sacarle el mejor provecho y beneficio.
Las Tres Marías
El nombre de “Tres Marías”, con que se conoce al característico trío de estrellas, tiene un origen evangélico, de la época de Jesucristo. Hace alusión a María Magdalena, María Salomé y María de Cleofás. La denominación es utilizada en la astronomía para agrupar a las estrellas Alnitak, Alnilam, y Mintaka, las que forman el conocido Cinturón de Orión.
Tres Copas del Mundo
Después de 36 años Argentina volvió a consagrarse campeona del mundo en fútbol, luego de las copas logradas en 1978 y en 1986, la albiceleste llegó a los tres títulos de la FIFA y se ubicó en una posición de privilegio entre las selecciones que alguna vez han obtenido el trofeo más anhelado del planeta.
La albiceleste quedó en el cuarto puesto de selecciones más ganadores del mundial, detrás de Brasil (5) y de Alemania e Italia (ambos con 4).
El triángulo simple
El triángulo está conectado con el número tres que, en muchas culturas, representa el equilibrio y la verdadera sabiduría. Pero a su vez, puede simbolizar también el tiempo al indicar el pasado, el presente y el futuro de una persona.
Un triángulo simple también puede representar tres rasgos o tres valores que nos caracterizan como persona. Pero además, también puede hacer alusión a tres cosas que nos gustan o al recuerdo de tres amigos, tres hermanos o tres mascotas que hayan pasado por nuestra vida. Por último, también podría representar las tres etapas más importantes de la vida: la infancia, la edad adulta y la vejez.
Qué es el tercer ojo?
El tercer ojo es un concepto místico que se encuentra presente en varias culturas y tradiciones de todo el mundo. Básicamente, hace referencia a una especie de tercer ojo invisible con el cual todos contamos y que nos permite aumentar nuestra percepción de la realidad.
En determinadas corrientes, el tercer ojo nos permite ver hacia dentro de nosotros, conocernos más profundamente y obtener estados de consciencia superiores. En cambio, en otras visiones se lo considera una especie de acceso a la clarividencia, las experiencias metafísicas y la percepción extrasensorial.
Para estas corrientes, el tercer ojo es como una metáfora de nuestra capacidad de «ver más allá de la realidad», como si el famoso sexto sentido se cristalizara en nuestros cuerpos.
Para el hinduismo, el tercer ojo se trata de uno de los chakras del cuerpo. A través de él, el ser humano desarrolla su mente, su imaginación y la intuición.

Para el hinduismo es importante conocer su existencia y desarrollar su funcionamiento pues, de no hacerlo, corremos el riesgo de desconocer el mundo metafísico y creer que todo se trata del mundo físico.
El número 3 en el cine
Este numero mágico nos invita a reflexionar y prestarle un poquito mas de atención, y
Ahora
Una historia de película: la joven china, Ailing Hou, que buscó al hincha argentino en las canchas
Ailing Hou, de Beijing, viajó a la Argentina con una única misión: dar con el joven argentino que la protegió de una agresión en el estadio de Miami. Finalmente, lo encontró.

Ailing Hou tiene 24 años, nació en Beijing y es fanática del fútbol argentino desde que vio a Lionel Messi en el Mundial de Sudáfrica 2010. Su amor por la Selección y la cultura del país la llevó a vivir una historia que parece de película: cruzó medio mundo para encontrar al joven argentino que la defendió durante la final de la Copa América 2024 en Miami, y lo logró.
Todo comenzó el 14 de julio de 2024, cuando Ailing Hou viajó con una amiga a Estados Unidos para asistir al partido entre Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium. Lo que prometía ser una experiencia inolvidable se tornó tensa cuando fueron hostigadas por un grupo de hinchas colombianos. Según relató, las insultaron con gestos racistas y quisieron quitarles los asientos que habían comprado desde China.
Fue entonces cuando apareció un joven argentino que, sin conocerlas, se interpuso y las defendió. Se enfrentó a los agresores, buscó seguridad y logró que los expulsaran del estadio. Ailing solo alcanzó a sonreírle y tomarle una foto. No pudo preguntarle su nombre, ni su Instagram. Pero esa acción le cambió la vida.
Convencida de que debía agradecerle, volvió a Argentina por segunda vez —la primera había sido en marzo— decidida a encontrarlo. Recorrió estadios como los de River, Boca y Vélez; visitó las oficinas de la AFA con una carta en mano; contactó a periodistas y mostró la imagen borrosa que había logrado durante el partido. La historia se viralizó, y el milagro ocurrió.
Dos días después de la publicación de la nota en el diario Clarín, llegó un correo electrónico: “Soy el papá del chico de la nota. Te dejo mi número”. El círculo se cerraba.
El joven era Antonio Villalón, santafesino de 17 años, estudiante secundario en Santo Tomé. Cuando recibió la nota, reconoció enseguida la historia: “Apenas vi la foto, supe que era ella. Recuerdo todo muy claro”, contó. En un acto espontáneo, y acompañado por su madre, Antonio no dudó en intervenir ante la injusticia que presenciaba. “Nunca me sentí un héroe”, dijo con humildad.
La conexión entre ambos renació a través de redes sociales. Antonio, que hoy habla inglés tras haber estudiado en Nueva York, se comunicó con Ailing por Instagram. Ella lo invitó a ver juntos el próximo partido de la Selección y también le propuso algo inesperado: viajar a China, con todos los gastos pagos, para conocer su país y agradecerle en persona.
Aunque el reencuentro en Argentina se demorará unas semanas por el regreso de Antonio a clases, ambos están en contacto y planean verse pronto. “Ella claramente pertenece a otra cultura. No es una historia de amor, sino una necesidad de agradecer”, explicó él.
Ailing dejó en claro desde un principio que su objetivo no era sentimental: “Solo me gustaría ser su amiga”, dijo. En su cultura, el agradecimiento es una forma profunda de reconocimiento. Y su deseo es compensar el gesto que vivió en uno de los momentos más difíciles de su vida.
“Sería un sueño para mí y sentiría que ya no estoy en deuda”, expresó. Gracias a la solidaridad espontánea de un joven argentino, Ailing pudo ver la final tranquila y, un año después, cerrar una historia tan real como extraordinaria.
(Fuente Clarín)
Curiosidades
Tras el estreno de “Superman, Krypto”, crece un 500% el interés por adoptar perros
El personaje de Krypto, inspirado en un perro real rescatado por James Gunn, generó una ola de búsquedas y posibles adopciones en todo el mundo

La nueva película de Superman, Krypto dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, no solo trajo de regreso al icónico héroe de capa roja, sino que también encendió una ola de ternura y conciencia animal en todo el mundo. Según la app de entrenamiento canino Woofz, las búsquedas en Google relacionadas con adopciones de perros crecieron más de un 500% durante el fin de semana de su estreno. La causa tiene nombre: Krypto, el inseparable compañero canino del Hombre de Acero.
De la pantalla al corazón
Krypto, que en esta versión cinematográfica tiene un carácter más desobediente pero entrañable, fue modelado a partir de un perro real: Ozu, el rescatado personal de James Gunn. El director lo adoptó mientras escribía el guion y decidió convertirlo en la fuente directa de inspiración para el personaje, que mezcla travesuras, lealtad y un amor incondicional que resuena con el público.
La historia de Ozu es casi tan increíble como la de cualquier superhéroe. Fue rescatado junto a otros 60 perros y, al momento de la adopción, tenía apenas ocho meses. Desconfiado de los humanos, no permitía que lo tocaran y solía destrozar todo a su paso: desde una computadora de 10 mil dólares hasta basura doméstica. En una entrevista con The New York Times, Gunn confesó que muchas de las travesuras de Ozu —como comerse un tampón y terminar en el veterinario— terminaron influyendo en el carácter rebelde de Krypto.
Pero la conexión fue más profunda: “Recuerdo que pensé: ‘Dios mío, ¿qué tan difícil sería la vida si Ozu tuviera superpoderes?’”, relató Gunn. Así nació Krypto, y con él, la historia completa del nuevo Superman comenzó a tomar forma. En palabras del director: “A medida que Ozu cambiaba mi vida, Krypto cambiaba la historia”.
El proceso técnico detrás de Krypto fue meticuloso: se escaneó en 3D el cuerpo de Ozu y se alteró digitalmente el color de su pelaje, de gris a blanco. Las escenas más naturales de juegos y saltos están basadas en grabaciones reales entre Ozu y un gato, lo que dio lugar a un Krypto creíble y conmovedor. En el set, quien dio cuerpo a Krypto fue en realidad Jolene, una perra blanca especialmente elegida por su habilidad para trabajar con el equipo de iluminación.
“Históricamente, Krypto es un perro blanco genérico, a veces es un labrador, un pastor blanco, un husky o un dálmata. Pero es un extraterrestre, así que no sería necesariamente ninguna de estas cosas”.
Ver esta publicación en Instagram
Una revolución emocional (y social)
Las cifras hablan por sí solas: la búsqueda de “adoptar un perro cerca de mí” creció un 513%, y la de “adopción de perro de rescate”, un 163%, según datos de Woofz. Todo esto ocurrió apenas en los días posteriores al estreno. Para muchas organizaciones, esto representa una oportunidad única: más personas están considerando adoptar en lugar de comprar, y miles de perros en situación de abandono podrían finalmente encontrar un hogar.
James Gunn se mostró profundamente emocionado con el impacto:
“Esta película ha sido una lluvia de bendiciones para mí: esta puede ser la mayor. Ozu no tiene idea de todo esto, pero si lo supiera, estaría orgulloso”.
La ternura también puede ser heroica
Lejos de ser solo un personaje simpático, Krypto se convierte en símbolo de un vínculo poderoso: la capacidad de los animales rescatados de transformar vidas. Su rebeldía no lo aleja de Superman, sino que fortalece el lazo entre ambos. Como señaló Gunn:
“El hecho de que sea revoltoso hace que su lealtad sea aún más importante”.
Ese mensaje caló hondo: la figura del perro no domesticado pero profundamente fiel conecta con millones de personas que entienden que la adopción no es un acto de caridad, sino una forma de construir una familia.
Ahora
Claudia Villafañe lanza un tour exclusivo a Italia para honrar la memoria de Maradona: el alto precio generó polémica
El alto precio generó polémica, por persona cuesta 6.390 dólares

Ver esta publicación en Instagram
-
Políticahace 6 días
Dólar hoy, jueves 2 de octubre: cómo abren las cotizaciones
-
Localeshace 1 semana
El clima en Santa Fe: miércoles con cielo despejado y máxima de 25°
-
Salud y Bienestarhace 1 semana
El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard
-
Deporteshace 1 semana
Julián Álvarez la pico y asistió por duplicado, ¿qué va pasar con su futuro?
-
Ahorahace 1 semana
Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear
-
Músicahace 6 días
“La vida era más corta”, el manifiesto generacional de Milo J
-
Policialeshace 1 semana
Zangi, la app de origen armenio que investigan por el triple crimen de Florencio Varela
-
Ahorahace 6 días
Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña