Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Entretenimiento

Cierre de la semana de Alta Costura por Gino Bogani

Publicado

el

Este jueves se vivió el final de la Semana de Alta Costura en Buenos Aires y el cierre estuvo a cargo de Gino Bogani. El representante de la alta costura argentina presentó una colección que recorrió sus 60 años junto a la moda y Juana Viale fue una de las modelos que lució uno de sus exclusivos diseños.

La conductora y actriz se presentó con un vestido de novia. El soñado vestido que lució la actriz y conductora recuerda a los que que usaron Kate Middleton y Grace Kelly en sus respectivas bodas.

La parte superior del vestido estaba todo bordada con piedras blancas a tono con el encaje. Para el cabello, Juana llevó una tiara y un tocado con largos metros de tul que arrastraba al caminar.

 

Juana Viale desfiló vestida de novia

Marcela Tinayre, madre de Juana, y Mirtha Legrand, su abuela, se encontraban en primera fila y se emocionaron hasta las lágrimas cuándo la conductora y actriz se presentó haciendo gala de un vestido de novia.

Publicidad
Remates Alegre

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gino Bogani (@ginoginobogani)

“Ella me dijo que no venía, Gino me dijo que no venía, también es cómplice. Le escribí y le dije ‘Juana, no puede ser que no vayas, vos tenés que ir a lo de Gino’, no me contestó y aparece acá como novia, divino”, le contó Mirtha a las cámaras de LAM cuando terminó el desfile.

“Fue una sorpresa, no sabía nada, me emocioné”, sumó Marcela.

Publicidad
Remates Alegre
FUENTE: LAM

Publicidad Remates Alegre

Espectáculo

La Sirenita”: un deslumbrante musical que revoluciona la calle Corrientes con su despliegue técnico y artístico

La emblemática historia de Disney llega al teatro Gran Rex con una versión inmersiva que brilla por su calidad visual, su elenco y su puesta en escena.

Publicado

el

Desde esta semana, la avenida Corrientes es escenario de un verdadero hito teatral con el estreno de La Sirenita, un musical que eleva los estándares del género familiar en Buenos Aires gracias a una combinación única de innovación técnica, creatividad artística y grandes talentos sobre el escenario.

Basada en la célebre película animada de Disney de 1989, esta adaptación retoma también elementos del musical original de Broadway con música de Alan Menken y libreto de Doug Wright, en una versión más breve pero igualmente impactante, con guiños locales y un fuerte componente visual.

Una producción que deslumbra

La propuesta, producida por Ozono, MP y Los Rottemberg, sumerge literalmente al espectador en las profundidades marinas gracias a un impresionante trabajo escenográfico que combina luces, pantallas, arneses, efectos especiales y un sistema de cables que permite a los personajes «nadar» por el aire como si realmente estuvieran bajo el agua.

El elenco está encabezado por Albana Fuentes, quien deslumbra en el rol de Ariel, no solo por su voz sino también por su destreza física: pasa gran parte del espectáculo suspendida en el aire. La acompañan figuras de renombre como José María Listorti, que sorprende con una versión cuidada y divertida del cangrejo Sebastián, Osvaldo Laport, Evelyn Botto —notable como Úrsula—, y Pablo Turturiello.

La historia que cautiva generaciones

La trama conserva el espíritu del clásico: Ariel, una sirena curiosa e idealista, sueña con conocer el mundo humano. Desobedeciendo a su padre, el rey Tritón, arriesga todo por amor tras enamorarse del príncipe Eric. En su camino se cruza con la bruja marina Úrsula, quien trama quedarse con la voz de Ariel a cambio de concederle piernas.

Publicidad
Remates Alegre

Con más de 20 canciones y una duración de 90 minutos, la obra fluye con ritmo ágil, momentos de emoción y un gran despliegue musical. Uno de los puntos más altos es la interpretación de Botto como Úrsula, que se roba la escena con su potente voz y presencia escénica.

Un viaje que comenzó hace siglos

Aunque Disney popularizó esta historia en los ‘90, su origen se remonta al siglo XIX: el cuento original fue escrito por Hans Christian Andersen y publicado en 1837. Esa versión, mucho más oscura y melancólica —con un final trágico—, inspiró incluso la icónica estatua de La Sirenita que se erige hoy en Copenhague.

La película de 1989 marcó un punto de inflexión para Disney, iniciando una nueva era de grandes musicales animados. Años más tarde, la historia llegó a Broadway y más recientemente tuvo su adaptación en acción real en 2023.

Un espectáculo para todas las edades

La Sirenita en el Gran Rex es mucho más que un show para chicos: es un espectáculo que conjuga nostalgia para los adultos con fantasía visual para los más pequeños. El equilibrio entre calidad técnica, dirección escénica y un elenco comprometido convierten a esta obra en una cita imperdible para toda la familia.

Con cada función, esta sirena demuestra que el teatro argentino está preparado para ofrecer experiencias inmersivas al nivel de las grandes capitales del mundo.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Espectáculo

Lizy Tagliani ratifica su defensa en Tribunales: “Esto lo hago por mi honor y por mi familia”

Mientras Viviana Canosa se ausentó, la conductora se presentó en Lomas de Zamora para enfrentar la causa por calumnias e injurias. El conflicto judicial suma tensión y no se descarta un juicio oral.

Publicado

el

La disputa legal entre Lizy Tagliani y Viviana Canosa tuvo este jueves un nuevo capítulo cargado de tensión y exposición mediática. En el Tribunal Número 8 de Lomas de Zamora, la conductora y humorista se presentó personalmente para sostener su denuncia por calumnias e injurias contra la periodista, quien, en cambio, optó por no asistir y delegó su representación en el abogado Juan Manuel Dragani, quien participó de manera virtual.

«Me presenté por mi nombre y por mi honor. Vengo a demostrar que no voy a dejar pasar acusaciones tan graves», declaró Lizy a la salida del tribunal, visiblemente emocionada pero firme. Su aparición marcó un contraste fuerte con la actitud de Canosa, quien, lejos de mostrarse conciliadora, continúa reafirmando públicamente sus dichos.


Un conflicto que escaló del plano mediático al judicial

La disputa comenzó meses atrás, cuando Canosa lanzó fuertes acusaciones públicas contra Tagliani, insinuando su participación en actividades delictivas, algo que la conductora negó de manera contundente desde el primer momento. Incluso, Tagliani llegó a presentar un pedido de bozal legal para que Canosa no continúe refiriéndose a ella.

Publicidad
Remates Alegre

«Jamás robé ni abusé de nadie. Me pregunto por qué dijo algo así. Prefiero guardar las hipótesis para mi intimidad», agregó la conductora, en alusión directa a los dichos de su excompañera mediática.


Sin arrepentimientos ni disculpas

Durante la audiencia se especulaba con una posible retractación por parte de Canosa, lo que podría haber descomprimido el conflicto. Sin embargo, la periodista ratificó su postura y, según se informó en el programa Lape Club Social Informativo, estaría preparando un nuevo contraataque judicial.

“La idea era una disculpa que cierre este capítulo. No solo no pasó, sino que Canosa redobló la apuesta”, reveló la panelista Paula Varela.


Una causa que podría terminar en juicio oral

La posibilidad de un juicio oral sigue vigente. «No voy a hablar de lo que sucedió ahí adentro. Esto termina en juicio», adelantó Lizy, dejando entrever que no está dispuesta a llegar a un arreglo informal. A pesar del golpe emocional que significó la denuncia inicial, se mostró fortalecida: “Estoy muy bien, sigo en todos mis trabajos, no fui cancelada y la gente me apoya. Esto también es por mi familia”.

Lizy también expresó su deseo de encontrarse cara a cara con Canosa: «Me gustaría mirarla a los ojos. Ahí se sabría quién dice la verdad».

Publicidad
Remates Alegre


Un conflicto que trasciende a las protagonistas

Más allá del plano judicial, este caso se convirtió en un emblema de lo que sucede cuando las denuncias públicas se transforman en acusaciones con consecuencias legales. Tagliani, además de defender su nombre, busca poner límites en una era donde las redes sociales y los medios multiplican el impacto de cada palabra.

La batalla legal entre ambas figuras mediáticas recién comienza y, lejos de apagarse, promete nuevos episodios en los tribunales y en la pantalla.

 

Publicidad
Remates Alegre

(más…)

Continuar leyendo

TV Argentina

Tremenda denuncia de Amalia Granata a la Locomotora: “Un senador pagó 50 mil dólares para que cambie el domicilio y compita en Santa Fe”

Granata acusó a Alejandra “Locomotora” Oliveras de recibir fondos públicos destinados a personas con discapacidad para falsificar su residencia. Dijo que un senador santafesino pagó 50 mil dólares para meterla en la lista

Publicado

el

La tensión política en Santa Fe escala a niveles explosivos a menos de tres semanas de la reforma constitucional. Esta vez, Amalia Granata fue más allá en su embestida contra Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora que resultó electa como convencional constituyente. En declaraciones recientes, la diputada provincial denunció una maniobra ilegal con fondos del Estado para simular que Oliveras residía en Santa Fe.

Según Granata, un senador provincial —de nombre Felipe— habría pagado 50 mil dólares para facilitarle el cambio de domicilio a la boxeadora, con el objetivo de hacerla figurar como vecina de Santo Tomé y así habilitar su candidatura. Pero lo más grave es que, según la legisladora, ese dinero provendría de partidas públicas destinadas a personas con discapacidad.

“Estamos hablando de fondos que tenían un destino muy sensible, que fueron desviados para financiar una estafa electoral. Oliveras no solo no vivía en Santa Fe, sino que se habría prestado a una maniobra fraudulenta financiada con plata del Estado. Esto no es solo una irregularidad electoral, es corrupción”, sentenció Granata en diálogo con medios locales.

Una denuncia que sacude el escenario político santafesino

La presentación judicial de Granata se basa en que Oliveras no cumple con los dos años mínimos de residencia inmediata exigidos por la Constitución provincial para quienes no nacieron en Santa Fe. Nacida en Jujuy y con residencia previa en Córdoba, la exboxeadora habría realizado el cambio de domicilio recién en febrero de 2025, meses antes de las elecciones del 13 de abril.

Para Granata, ese cambio fue una fachada. “Utilizaron un domicilio trucho y la empadronaron a las apuradas. Pero lo más indignante es que lo financiaron con fondos públicos. Usaron partidas de discapacidad como caja política”, disparó.

La legisladora asegura que tiene pruebas de que el dinero salió de un área del Estado santafesino vinculada a asistencia social. “Vamos a llevar esto hasta las últimas consecuencias. No puede reformarse la Constitución con candidatos truchos, empujados por plata sucia. Y menos cuando esa plata tenía como destino ayudar a personas vulnerables”, agregó.

La respuesta de Oliveras: “No me van a callar con mentiras”

Alejandra Oliveras negó rotundamente las acusaciones y volvió a apuntar contra Granata con dureza: “Ella vive inventando. Yo tengo mi casa, mi gimnasio y mi vida en Santo Tomé. No necesito que nadie me pague nada. No me van a sacar con operaciones berretas”.

Publicidad
Remates Alegre

En una entrevista con “Puro Show”, Oliveras fue incluso más lejos: “Granata es una persona oscura, siempre denunciando, siempre generando odio. No le creo ni la dirección de su casa”.

Un escándalo con posibles derivaciones penales

Si la acusación sobre el uso de fondos públicos se confirma, el caso podría derivar en causas penales por malversación de fondos, falsificación de documentación y fraude electoral. El rol del senador mencionado por Granata aún está en las sombras, pero ya se especula con una investigación judicial para rastrear el origen del dinero.

Los tres votos del bloque de Oliveras son clave para el oficialismo en la Asamblea Constituyente, por lo que una posible nulidad de su lista cambiaría el tablero político por completo.

Publicidad
Remates Alegre

Granata, mientras tanto, redobla la apuesta: “No voy a permitir que se burle a los santafesinos ni que se use la plata de los más vulnerables para fines políticos. Esto es gravísimo y lo vamos a denunciar donde haga falta.”

Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas