Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

Más de $700 millones recaudados en subasta de bienes decomisados al delito en Santa Fe

41 lotes de autos , motos, joyas, lanchas e inmuebles

Publicado

el

En la segunda subasta de bienes decomisados al delito durante la gestión del gobierno provincial, realizada en Santa Fe, se recaudaron más de 700 millones de pesos. El evento, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), tuvo lugar en la Estación Belgrano, con la participación de más de 3.700 personas de 23 jurisdicciones del país.

Se subastaron 41 vehículos (incluyendo autos, motos y una lancha), dos inmuebles y tres lotes de joyas, todos con un precio inicial del 30% al 40% del valor de mercado. Entre los lotes más destacados se remataron dos BMW X6 y un Golf GTI por aproximadamente 36 y 38 millones de pesos cada uno, mientras que una lancha alcanzó los 40 millones. Los inmuebles, ubicados en Funes y Roldán, se vendieron por 91 y 50,5 millones respectivamente. Las joyas sumaron casi 40 millones de pesos.

El gobernador Maximiliano Pullaro subrayó que:

Esta medida no solo persigue a los delincuentes, sino que también desarticula su poder económico al confiscar sus bienes. «Es un mensaje claro al crimen organizado: los bienes no quedarán en manos de los delincuentes ni sus familias, sino que serán subastados», afirmó.

El dinero recaudado se destinará a resarcir a las víctimas de delitos, donaciones a instituciones y políticas de seguridad, además de financiar a la Aprad.

 

Publicidad
Remates Alegre

12Hoy a las 16:20 en la Estación Belgrano de Santa Fe, se llevará a cabo la subasta más grande de la historia de la provincia, con 41 unidades que incluyen vehículos, joyas, lotes y hasta lanchas, todas incautadas a organizaciones criminales. Este evento, organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), promete ser un hito, atrayendo a más de 3.700 inscriptos de todo el país, excepto La Rioja.

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, se mostró entusiasta ante la magnitud de la subasta, y señalo que “este es un paso fundamental en la lucha contra el crimen organizado, golpeando su poder económico”.

Desde esta mañana, los vehículos estarán disponibles para su revisión en el centro de convenciones de Bulevar Gálvez 1150, con la posibilidad de verificar el estado de los mismos.

Bienes de lujo en juego

La lista de bienes incluye automóviles de alta gama, una lancha y tres lotes de joyas, además de dos inmuebles situados en las localidades de Roldán y Funes. Estos inmuebles fueron exhibidos previamente y atrajeron a más de 20 interesados por lote. Según el gobierno provincial, los precios de salida estarán entre el 30 y 40 por ciento del valor de mercado, lo que supone una oportunidad única para los compradores.

Figueroa Escauriza destacó que quienes adquieran estos bienes tendrán la seguridad de que los vehículos contarán con nuevas chapas patentes y un dominio completamente renovado. Además, los inmuebles subastados tendrán una matrícula de folio real electrónico, eliminando cualquier vínculo con sus anteriores propietarios.

Garantías para los compradores

Una de las principales preocupaciones de los compradores es el historial de estos bienes, dado que provienen del crimen organizado. Sin embargo, el gobierno de Santa Fe ha implementado un sistema de bloqueo de dominio tanto para vehículos como para inmuebles. Esto garantiza que los nuevos propietarios no tendrán ningún problema legal relacionado con los anteriores dueños, y podrán inscribir los bienes a su nombre sin contratiempos.

Publicidad
Remates Alegre

“Lo que hacemos es generar un trámite totalmente nuevo, algo pionero a nivel nacional, en el que bloqueamos los registros de los dueños anteriores, para que nadie pueda saber quiénes eran”, explicó Figueroa Escauriza.

Segunda subasta del año

Este evento marca la segunda subasta de bienes decomisados en 2024. La primera tuvo lugar en Rosario el pasado abril, donde participaron más de 4.500 personas y se recaudaron más de 450 millones de pesos. La Aprad tiene como objetivo principal darle un uso social a los bienes incautados. Si no se venden, pueden ser destinados a la policía, instituciones educativas, o incluso compactados para su eliminación.

El funcionario también resaltó que “esta subasta refleja la confianza de la gente en el gobierno de Santa Fe para adquirir bienes que alguna vez estuvieron en manos del delito”.

La subasta comenzará a las 16:20, y aquellos que quieran ver los vehículos podrán hacerlo hoy hasta las 18 y mañana entre las 10 y las 13. Este evento no solo representa una oportunidad para los compradores, sino también una muestra de que el gobierno provincial está decidido a seguir atacando el poder económico de las organizaciones criminales.

Publicidad
Remates Alegre

agenda

Poligonía en concierto: música de videojuegos a capella en Santa Fe

El coro independiente presentará un espectáculo único con doble función el 12 de octubre en el Taller Casa de Arte

Publicado

el

AGENDA– Santa Fe se prepara para vivir una experiencia cultural diferente el próximo 12 de octubre. Poligonía, el único coro independiente de Argentina dedicado de manera estable a interpretar música de videojuegos a capella.  En dias ofrecerá un espectáculo innovador que fusiona canto coral, performance y elementos visuales propios.

Desde su formación en 2016, el coro busco conectar la tradición coral con nuevas generaciones y públicos. Esto a través de un repertorio que combina nostalgia y modernidad. En cada presentación de Poligonía no es solo un concierto, sino una verdadera puesta en escena que integra recursos visuales, coreográficos y escenográficos, ofreciendo al público una experiencia única en el país.

El grupo se presentará en doble función, a las 19 y 20.30 hs, en el Taller Casa de Arte, ubicado en 1° de Mayo 2924. La elección de este espacio busca acercar la música coral a un público diverso y generar un ambiente cercano, íntimo y creativo.

 

 

Publicidad
Remates Alegre

Un espectáculo que combina música, performance y cultura gamer

El evento promete sorprender a los asistentes al integrar música, artes escénicas y cultura gamer, ofreciendo un diálogo entre la música clásica coral y los sonidos que marcaron la infancia y juventud de los fanáticos de los videojuegos.

Por eso te invitamos a sumarte a esta experiencia única. El espectáculo no solo es un concierto, sino una performance donde la puesta en escena y los elementos visuales son protagonistas junto a las voces del coro.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña

Actividad en la capital provincial

Publicado

el

El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Santa Fe como parte de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). Según confirmaron fuentes libertarias, la agenda contempla una caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes provinciales y candidatos a diputados nacionales. Tras la actividad, el mandatario se trasladará a Paraná, Entre Ríos, donde también encabezará un acto proselitista.

Camino hacia Entre Ríos

En la capital entrerriana, Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza desde las 19 horas, acompañado por postulantes locales y referentes nacionales. Estarán presentes Andrés Laumann, primer candidato a diputado; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado; además de Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes integran la lista de diputados en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Este acuerdo sumó al PRO y sectores de la UCR al armado libertario en la provincia.

Estrategia electoral en marcha

La visita a Santa Fe será clave para reforzar la campaña de Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia, quien busca capitalizar la figura presidencial con un perfil de renovación política. Desde el espacio reconocen que la gira nacional procura recuperar el espíritu de cercanía con la gente que llevó a Milei a la Casa Rosada en 2023.

Contexto político

El desembarco de Milei en el interior ocurre tras la dura derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo más de trece puntos de ventaja. Ese revés coincidió con un escenario de fragilidad política para el oficialismo, marcado por turbulencias económicas, reveses legislativos y denuncias de corrupción.

Pese a ello, en La Libertad Avanza confían en reactivar la campaña con el respaldo internacional recibido recientemente por parte de Donald Trump y con la expectativa de un escenario electoral de tercios, donde el nuevo frente Provincias Unidas busca posicionarse como alternativa frente a la polarización.

Continuar leyendo

Locales

Nueva disposición de tránsito: habilitan el giro a la derecha en Rivadavia y Suipacha

La nueva disposición del Concejo Municipal habilita el giro a la derecha en esta intersección del microcentro. Se trata de una excepción dentro del carril exclusivo de avenida Rivadavia.

Publicado

el

Locales– Desde este miércoles 1° de octubre de 2025, los conductores santafesinos ya pueden girar a la derecha en la intersección de avenida Rivadavia y calle Suipacha, en pleno microcentro. La medida responde a una modificación aprobada por el Concejo Municipal hace tres meses y que entró en vigencia oficialmente hoy.

Hasta el momento, el carril exclusivo de Rivadavia prohibía esta maniobra para los vehículos particulares, lo que generaba demoras y quejas de automovilistas y comerciantes de la zona. Con esta excepción, se busca mejorar la circulación y descongestionar uno de los puntos más transitados de la capital provincial.


El origen del carril exclusivo

El carril exclusivo en avenida Rivadavia, entre Mendoza y bulevar Gálvez, fue aprobado el 29 de agosto de 2013 bajo la Ordenanza N° 12.020. La iniciativa surgió durante la intendencia de José Corral, con el objetivo de dar prioridad al transporte público y a los servicios de emergencia.

El sistema comenzó a funcionar en enero de 2014, una vez finalizada la demarcación horizontal y la instalación de la cartelería vertical correspondiente. Desde entonces, el carril inmediato a la acera derecha quedó reservado, en determinados horarios, para colectivos, taxis, remises, transportes escolares, ambulancias, bomberos y policías.

Los horarios de vigencia son:

Publicidad
Remates Alegre
  • Lunes a viernes: de 7 a 21 horas.

  • Sábados: de 7 a 14 horas.

En ese margen, los vehículos particulares no pueden circular ni doblar a la derecha sobre el carril exclusivo.


La excepción en Rivadavia y Suipacha

La normativa aprobada en junio de este año introdujo una excepción al artículo 61° del Reglamento General de Tránsito: se permite el giro a la derecha hacia Suipacha, aun cuando se trate de un tramo del carril exclusivo.

El Concejo justificó la medida en la creciente congestión vehicular del macrocentro y en la necesidad de agilizar la circulación en esa esquina en particular, que concentra gran caudal de tránsito.


Impacto en la ciudad

La habilitación del giro busca aliviar la carga vehicular en calles paralelas y transversales. Vecinos y automovilistas destacaron la importancia de esta modificación, ya que hasta ahora muchos debían realizar desvíos innecesarios para acceder a Suipacha desde Rivadavia.

De todos modos, se mantendrá la vigilancia del Cuerpo de Tránsito Municipal, encargado de controlar el correcto uso del carril y garantizar que la excepción no genere conflictos con el transporte público.

Publicidad
Remates Alegre

Una medida que genera debate

Mientras algunos celebran la flexibilización de la norma, otros advierten que abrir excepciones podría atentar contra la eficiencia del carril exclusivo, pensado para reducir tiempos de colectivos y taxis. Desde el Concejo remarcaron que se trata de una modificación puntual y acotada a una sola esquina, descartando por ahora extender el beneficio a otras intersecciones.


Un octubre con cambios en la movilidad

Con esta medida, la ciudad de Santa Fe arranca octubre con un ajuste en la planificación del tránsito urbano. Habrá que esperar a las próximas semanas para evaluar si efectivamente la excepción cumple con su objetivo de ordenar la circulación y reducir demoras en el microcentro.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas