Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Alberto Fernández a tres años del mandato presidencial

El Presidente fue el único orador, sin Cristina ni Máximo Kirchner. Tampoco hubo referentes de La Cámpora y el ministro «Wado» de Pedro se quedó en su oficina. Massa llegó más tarde.

Publicado

el

Alberto Fernández y parte del gabinete recordaron los tres años del mandato presidencial.

“Les garantizo a todos que me voy a poner al frente de todos nosotros sin exclusión para que, en diciembre de 2023, el Presidente o Presidenta que asuma sea uno de nosotros”, aseguró.

Las palabras del Presidente y «las mesas políticas»

Si bien Alberto Fernández dijo en el acto en Casa Rosada, que él garantiza que se va a poner al frente del peronismo,  lo cierto es que hasta ahora no se encargó de convocar la mesa política que le reclaman los diversos sectores del espacio.

Ausencia de gobernadores y funcionarios nacionales

En el acto no estuvieron ni Cristina ni Máximo Kirchner.  Tampoco ningún referente de peso de La Cámpora, ni funcionarios nacionales de ese espacio. Hubo un solo gobernador, el tucumano Osvaldo Jaldo.  Un puñado de intendentes del Gran Buenos Aires -Mario Secco, Leonardo Boto, Andrés Watson y Julio Zamora. Sindicalistas Héctor Daer, Carlos Acuña, Gerardo Martínez y Hugo Moyano; el jefe del bloque de diputados nacionales, Germán Martínez, y un grupo chico de legisladores, además del gabinete y los secretarios de Estado que le responden al mandatario.

Eduardo «Wado» de Pedro, el ministro del Interior y delegado de la ex Presidenta en ese mismo gabinete, envió en su lugar a su segundo, José Lepere.

Adelante se situaron representantes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Tampoco se hizo presente Sergio Massa -se atrasó, según contaron, por temas de agenda- ni la presidenta de AYSA, Malena Galmarini.

Publicidad
Remates Alegre

En el acto se evidenció un nulo entusiasmo en el seno del Frente de Todos con la figura presidencial.  Fernández intentó justificar durante el discurso cuando aludió a su liderazgo. «El próximo presidente tiene que ser uno de nosotros», reflexionó el mandatario sobre el final de su monólogo.

Cumbre de la Cúpula de la CGT y Gobernadores:

Este lunes, una docena de gobernadores sí estuvieron en Buenos Aires: se dieron cita junto a la cúpula de la CGT. De este encuentro con los jefes provinciales sale la chance de «reorganizar al peronismo».

No hay ningún sector de los representativos de la coalición de gobierno -el kirchnerismo, los gobernadores, los intendentes del Gran Buenos Aires, los movimientos sociales, el Frente Renovador o el sindicalismo- que sea optimista de cara a una estrategia electoral de cara al 2023 liderada por el Presidente, como prometió este miércoles.

El estado de deliberación en el Frente de Todos es permanente e inquietante: el renunciamiento temprano de Cristina Kirchner, obliga a la coalición a barajar y dar de nuevo.  Buscar un candidato competitivo para el año próximo. A pesar de que el Presidente, después de la decisión de la Vicepresidente enfrió el operativo reelección que alentaban desde su entorno, todavía pretende tener una chance para renovar su mandato.

Por la tribuna que se hizo presente en el evento de este miércoles, esa opción suena, por ahora, más a deseo que a realidad.

Publicidad
Remates Alegre

La realización del acto del Grupo Puebla en la que el jefe de Estado y la ex Presidente estarían presente fue suspendido por el COVID positivo de la Vice.

Según trascendió cerca del mediodía de este miércoles desde el entorno presidencial, la frase no fue casual: dicen que Fernández quiere tratar de instalar su candidatura de cara el año próximo.

Pero el tono épico del Presidente no tuvo, sin embargo, su correlato entre los asistentes.

Desde esos espacios lejanos al kirchnerismo no confían en los dichos de la vicepresidenta y creen que ella puede llegar a ser candidata. 

«Dice eso, pero siempre suele dar golpes de timón», opinaron. De todos modos, reconocen que CFK «te guste o no te guste» tiene un enorme peso político y que «tiene armada una estructura muy fuerte en Provincia de Buenos Aires».

Otros sectores, también ligados al sindicalismo, pero que se sienten más cercanos a la vicepresidenta hacen una lectura completamente distinta.

Publicidad
Remates Alegre

Para ellos, quieren correrla del escenario y del lugar central que ocupa en el FDT».  La discusión tiene que estar centrada en «qué proyecto es el que a partir de ahora vamos a llevar adelante y le vamos a ir a proponer a nuestro pueblo para que nos vote».

A esos espacios les molestó el mensaje del Presidente.

Sintieron que fue «un acto de campaña cuando estamos transitando un momento muy difícil para los trabajadores». 

Además, se sintió como un fracaso el anuncio posterior de un bono, en lugar del de una suma fija, como se viene reclamando.

Lo cierto es que tampoco a los más cercanos a Fernández les cayó bien el anuncio. «Al final con Victoria Tolosa Paz, Sergio Massa y Alberto Fernández los últimos siguen siendo los últimos», manifestó el referente de Movimiento Evita luego del anuncio, que incluyó dos bonos de 6750 pesos para los trabajadores que cobran el Potenciar Trabajo.

Publicidad
Remates Alegre

Ahora

Tini lanza adelanto de su nueva canción y un misterioso teaser con cartas de tarot: “Cuando te rompen el corazón y no aprendés”

Tini compartió un adelanto de su nueva canción y un teaser místico con cartas de tarot

Publicado

el

Tini Stoessel vuelve a emocionar a su público con un nuevo adelanto musical que compartió a través de TikTok. En el video, se la ve junto a dos amigas cantando un fragmento de su próxima canción, que será lanzada oficialmente el jueves 19 de junio.

El breve pero intenso adelanto muestra una letra cargada de emociones, donde Tini reflexiona sobre el desamor y las falsas promesas:
“Siempre nos dicen que el amor es para siempre, nos dijeron la mentira de que el amor es suficiente. Pero en la vida todo pasa diferente cuando te rompen el corazón y no aprendés.”

Además del video en TikTok, Tini publicó en Instagram un short teaser en formato cinematográfico, donde se la puede ver participando de una sesión de tarot. En la escena, la tarotista le dice con firmeza:
“Tienes que soltar. Ya suéltalo, suéltalo”, mientras Tini observa con atención las cartas. En un momento, al sacar una carta, pregunta confundida:
“¿Y este qué es?”, y la tarotista responde de forma tajante:
“La muerte.”
La escena, cargada de simbolismo, sugiere un cierre de ciclo y un renacer, posiblemente en sintonía con el mensaje de la nueva canción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de tini (@tinistoessel)

Publicidad
Remates Alegre

“FUTURA”: el megashow que promete ser un festival

Mientras tanto, la cantante se prepara para su show más ambicioso hasta la fecha: “FUTURA”, el evento que tendrá lugar el próximo 24 de octubre en Buenos Aires.

“Estoy re emocionada”, expresó Tini en sus redes, al revelar que pronto contará más detalles sobre el concepto detrás del espectáculo. Ya se sabe que será mucho más que un simple concierto:
“Va a ser un festival. La gente puede llegar desde el mediodía y van a tener muchísimas actividades para elegir. Es recorrer casi estos 15 años”, explicó.

La propuesta incluirá tres escenarios, donde la artista repasará diferentes etapas de su carrera. Lo que muchos conocían como “Tinipalooza” ya tiene nombre oficial, y según reveló, eligió más de 70 canciones para armar el repertorio.

“Estuve dos días enteros haciendo investigación de toda mi carrera desde Violetta y qué tan valiente fui desde chica”, reflexionó Tini, dejando entrever que el show también será un homenaje a su propio crecimiento como artista y persona.

Publicidad
Remates Alegre

Con un nuevo tema en camino, un teaser místico que despertó intriga y un show inolvidable en el horizonte, Tini se posiciona como una de las figuras más influyentes del pop latino actual, conectando con sus fans desde lo más íntimo de sus vivencias.

(más…)

Continuar leyendo

Ahora

Cristina Kirchner, tras la condena firme de la Corte Suprema: «esto no tiene un final feliz con este monigote del presidente»

La expresidenta rompió el silencio minutos después de que la Corte Suprema dejara firme su condena en la causa Vialidad. Desde la sede del PJ Nacional, lanzó duras críticas al Poder Judicial y habló de una maniobra política impulsada por el poder económico.

Publicado

el

Minutos después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad, la exmandataria habló en las puertas del Partido Justicialista (PJ) Nacional. Allí, rodeada de militantes y referentes del peronismo, lanzó una dura acusación contra el Poder Judicial, el presidente Javier Milei y los sectores económicos concentrados del país.

«Son tres monigotes que responden a mandos muy superiores», dijo Cristina al comenzar su discurso desde la puerta de la sede del Partido Justicialista (PJ) ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.

Cristina: “El cepo al voto popular”

“La Corte Suprema ha dejado firme la condena. Lo que está ocurriendo no es más que una maniobra política: al cepo del salario que impone el gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”, denunció Cristina Kirchner frente a una multitud que la ovacionaba.

Publicidad
Remates Alegre

En su discurso, la expresidenta rechazó la idea de que la decisión judicial haya sido tomada de forma independiente. “Este cepo no lo ponen estos tres impresentables que fingen ser una Corte. Son monigotes. Responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. No es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina”, aseguró.

“La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá”

Cristina recordó el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre de 2022 y vinculó el fallo judicial con aquel episodio: “Ese poder que hoy celebra esta condena es el mismo que, días después del intento de magnicidio, tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. Estaba todo escrito, compañeros”.

También sugirió que el momento de la sentencia no fue casual: “Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires sale el fallo. Lo mismo hicieron en 2019”.

Críticas a Milei y Macri

Cristina Kirchner no ahorró críticas al presidente Javier Milei. Aunque no lo nombró directamente en cada frase, lo llamó “monigote” y cuestionó el ajuste económico que encabeza su gestión. “¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¿A quién quieren engrupir?”, exclamó con dureza.

Además, señaló una “paradoja” en el panorama político actual: “La paradoja es que ellos caminan en libertad y yo estoy condenada. Entre los Sturzenegger, los inefables ‘Totos’ Caputos, los Macri de los parques eólicos… estar presa es un certificado de dignidad política”.

Publicidad
Remates Alegre

“O sea que ahora los argentinos somos todos otarios”, ironizó.

“La paradoja, como les decía es: ellos en libertad y yo presa”

“Quiero decirles algo: entre los Sturzenegger, los inefables ”Totos» Caputos, los Macri de los parques eólicos caminen sin que nadie les diga nada, estar presa es un certificado de dignidad política, creánme que lo siento de esa manera», agregó.

Tras la decisión judicial, se registraron movilizaciones en apoyo a Kirchner, con cortes en accesos clave a la Ciudad de Buenos Aires, como la Autopista Ricchieri y la Panamericana. Gremios como la CGT y ATE convocaron a medidas de fuerza en repudio a la condena, calificándola como una “proscripción” política .

“Crónica de una muerte anunciada, esto no tiene un final feliz con este monigote del presidente”, concluyó.

Expectativa por la reacción del peronismo

La intervención de Cristina se dio en un contexto de fuerte expectativa en el seno del peronismo. La condena no solo inhabilita a una de sus principales referentes, sino que también genera un reordenamiento forzoso del espacio político a poco tiempo de comenzar el calendario electoral. La dirigencia espera ahora una definición clara respecto al rumbo que tomará el kirchnerismo tras el fallo definitivo.

Mientras tanto, la militancia permanece movilizada y ya se anticipan posibles actos en defensa de la expresidenta en distintos puntos del país.

Publicidad
Remates Alegre

Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Continuar leyendo

Ahora

Confirmaron la condena a Cristina Fernández de Kirchner: irá a prisión y no podrá ejercer cargos públicos

La Corte Suprema ratificó el fallo por corrupción. Hay movilizaciones en todo el país, operativos de seguridad y repercusiones políticas de alto voltaje.

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes 10 de junio la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por corrupción conocida como “Vialidad”. La decisión incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el cumplimiento de una pena de prisión efectiva. La noticia provocó una ola de reacciones políticas, cortes de rutas y concentraciones en distintos puntos del país.

Según se conoció tras una reunión entre los tres jueces del máximo tribunal, la sentencia ya no admite apelación. Se trata de un fallo histórico en el que, por primera vez, una vicepresidenta en ejercicio (aunque actualmente en funciones mínimas) enfrenta una condena de prisión confirmada en la última instancia judicial.

Grabois: “La detención de Cristina es el inicio de una virtual dictadura”

Uno de los primeros en reaccionar fue Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande, quien denunció una supuesta ruptura del orden constitucional. “Estamos ante un estadio de sitio encubierto”, advirtió. A la vez, llamó a todas las fuerzas populares a concentrarse en la sede del PJ nacional, ubicada en Matheu 130, en la ciudad de Buenos Aires.

D’Elía: “Esto es un atropello y divide a los argentinos”

También se manifestó el dirigente peronista Luis D’Elía, quien cargó contra el Poder Judicial y recordó que “todos los presidentes peronistas fueron presos a lo largo de la historia”. Comparó la situación judicial de Cristina con la del expresidente Mauricio Macri, a quien acusó de tener 224 causas abiertas, y criticó también al actual presidente Javier Milei por su presunta vinculación con causas de fraude financiero.

Megaoperativo en Tribunales y cortes en accesos clave

El epicentro de la jornada fue el Palacio de Tribunales, donde se desplegó un megaoperativo de seguridad con vallas metálicas, fuerzas federales y controles estrictos en la zona. Se espera que los jueces se retiren del edificio bajo custodia.

Publicidad
Remates Alegre

Mientras tanto, organizaciones sociales y sindicales bloquearon importantes accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los puntos más afectados se encuentran la autopista Ricchieri, la Panamericana y la autopista Buenos Aires-La Plata. Estos cortes podrían generar complicaciones en el operativo de traslado de la Selección Argentina, que esta noche enfrenta a Colombia por las eliminatorias sudamericanas.

Llegada de Sergio Massa y tensión política

Cerca de las 16.30, arribó a la sede del Partido Justicialista el excandidato presidencial y referente del Frente Renovador, Sergio Massa, poco después de que se retirara el gobernador bonaerense Axel Kicillof. La cúpula del PJ se encuentra reunida en estado de alerta, evaluando posibles respuestas políticas y movilizaciones masivas.

Mientras tanto, las fuerzas federales anunciaron la conformación de un comando unificado para monitorear y coordinar acciones frente a los cortes y protestas. El clima en la calle es de creciente tensión y no se descarta una escalada en las próximas horas.

Un antes y un después en la política argentina

La confirmación de la condena marca un hito en la historia institucional del país. La figura de Cristina Kirchner, tres veces electa como presidenta o vicepresidenta, y líder indiscutida del peronismo kirchnerista, enfrenta ahora una etapa sin retorno en su carrera política. Con la inhabilitación ya ratificada, no podrá presentarse como candidata en 2025 ni en ninguna elección futura.

La noticia sacude a toda la clase política y también al electorado argentino, en un contexto de polarización creciente y con el peronismo reconfigurándose de cara a un nuevo escenario.

Publicidad
Remates Alegre

Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas