Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Policiales

Detuvieron al creador de «Futbol Libre»: ¿Quién es y los motivos de su detención?

Más de 50 sitios de transmisiones piratas bloqueados por orden judicial

Publicado

el

Detuvieron al creador de Futbol Libre. En un operativo realizado en Godoy Cruz, Mendoza, antes del partido en el que Colombia venció a Uruguay por 1 a 0 y aseguró su pase a la final de la Copa América 2024, las autoridades argentinas bloquearon más de 50 sitios web que ofrecían transmisiones gratuitas de partidos de fútbol sin los derechos correspondientes. Esta acción dejó a miles de fanáticos sin acceso a «Fútbol Libre», una popular página de streaming pirata.

La investigación  de la causa

La investigación que llevó a este operativo la inició una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), un organismo que busca proteger los derechos de distribución de contenidos online. La denuncia desencadenó una serie de acciones que culminaron en la detención de un hombre conocido por el seudónimo «Khasad», quien estaba relacionado con diversos sitios de streaming ilegal, incluyendo «Megadeportes» y «Fútbol Libre».

El operativo, liderado por el fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC), Alejandro Musso, contó con la participación de efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires. Durante el allanamiento, se incautaron equipos y documentación que detallaban el funcionamiento de la red de piratería, la cual también proveía servicios a otros sitios de streaming ilegal.

Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, explicó que el detenido no solo administraba los sitios web piratas, sino que también actuaba como una especie de consultor para otros operadores piratas. Proporcionaba contenido y herramientas de programación, incluyendo códigos de acceso para burlar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías propietarias de los derechos de transmisión.

¡¿Quién es «Khasad», el dueño «Futbol Libre»?

La detención del individuo de 23 años, oriundo de Mendoza, es parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades para combatir la piratería de contenido deportivo. Según el fiscal Musso, el detenido lo identificaron hace varios meses tras una denuncia de una empresa de programación que poseía los derechos digitales del fútbol en Argentina. La empresa reportó el robo de señal, que luego era distribuida de forma gratuita a través de las páginas piratas.

Publicidad
Remates Alegre

Todo comenzó tras la denuncia de la empresa que tenía los derechos de transmisión del partido que jugó Boca Juniors en Bolivia frente a Nacional Potosí por Copa Sudamericana. Según consta en la resolución judicial que determinó los bloqueos, el streaming pirata de ese encuentro “llegó a la cantidad de 4.200.000 reproducciones, situación que generó un daño irreparable a la empresa”.

«No es la primera vez que sucede esto»

Musso detalló que el joven mendocino tenía conocimientos informáticos avanzados, lo que le permitía robar la señal directamente de los servidores de las compañías y subirla a las páginas piratas. «No es la primera vez que sucede esto. Todos conocemos que Fútbol Libre y Megadeportes son marcas manejadas por distintas personas que han caído con el tiempo», comentó el fiscal.

El detenido, conocido en la red como «Khasad», lo traslador a Buenos Aires, donde deberá declarar ante la justicia. Se le acusa de violación del derecho a la propiedad intelectual y otros delitos relacionados con la piratería de contenidos digitales.

El cierre de estos sitios piratas representa un golpe significativo para la red de transmisión ilegal de eventos deportivos, aunque también plantea desafíos para los fanáticos que recurren a estas plataformas ante la falta de opciones accesibles y asequibles para ver los partidos. La lucha contra la piratería continúa, y las autoridades están decididas a proteger los derechos de propiedad intelectual de las empresas que invierten en la transmisión de eventos deportivos.

Publicidad
Remates Alegre

Ahora

Identificaron a los involucrados en el choque de lanchas que termino en tragedia

Un choque entre lanchas en el río Paraná dejó un muerto y varios heridos; el conductor responsable fue detenido horas después.

Publicado

el

Un hombre de 35 años perdió la vida y otras ocho personas resultaron heridas en un grave accidente de lanchas ocurrido el sábado por la noche. Las autoridades confirmaron que hay un detenido de nombre Pedro Bertosi vinculado al incidente.

Como fue el siniestro de lanchas

El choque se produjo alrededor de las 22:38 en el río Paraná, cerca de la Isla Paciencia, donde dos lanchas participaron en una fiesta en el agua.La víctima fatal se identifico como Adrián Javier Taborda, quien iba a bordo de una de las embarcaciones junto a otras ocho personas. Según el relato de uno de los tripulantes, su lancha ya se encontraba anclada cuando la otra embarcación, que no tenía luces, embistió a gran velocidad. El impacto fue tan fuerte que Taborda falleció en el acto, mientras que los otros ocupantes de su lancha fueron trasladados de urgencia al hospital Cullen con heridas de gravedad.

Tras el accidente, el conductor de la otra lancha, identificado como Pedro Bertosi, se dio a la fuga del lugar. Sin embargo, horas después se presentó en la sede de la Prefectura Naval Argentina, acompañado por su abogado. El fiscal en turno, Dr. Arturo Haidar, ordenó su detención y la realización de pruebas de alcoholemia y narcolemia. Además, se secuestró la embarcación involucrada en el accidente para su inspección.

El testimonio de una de las tripulantes

Rocío, una de las tripulantes de la lancha embestida, brindó su testimonio para un medio local sobre los momentos de terror que vivieron. “Estamos todos golpeados y cortados por lo que pasó”, relató.

Según la joven, la embarcación donde viajaban fue embestida por otra lancha que navegaba sin luces. “Mi novio estaba en la punta de la lancha haciendo señas con una linterna, pero el otro conductor no nos vio. Lo único que gritamos fue: ‘¡No nos ve, no nos ve!’”.

Publicidad
Remates Alegre

El grave siniestro conmocionó, ya que se suma a uno de los accidentes náuticos más trágicos registrados en la región en los últimos meses. Las autoridades investigaran las causas del choque, aunque se destaca que el conductor de la lancha que causó el accidente no había encendido las luces de su embarcación, lo que habría dificultado la visibilidad.

Como seguirá la causa

El fiscal Haidar también indicó que las primeras pruebas realizadas a Pedro Bertosi serán fundamentales para determinar si el conductor de la lancha estaba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia al momento del accidente. A medida que avanza la investigación, se espera que se profundicen los detalles sobre el comportamiento del hombre que se dio a la fuga, lo que podría influir en las posibles imputaciones que enfrente.

Este trágico episodio reaviva la preocupación por la seguridad en el río Paraná, especialmente en actividades recreativas como las fiestas náuticas, que a menudo se realizan sin las condiciones mínimas de seguridad. Las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones y respetar las normativas vigentes para evitar que hechos como este se repitan.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en la Costanera Santafesina: imputación y avance judicial

La investigación reveló que el hecho ocurrió durante una carrera clandestina en la que participaron otros vehículos

Publicado

el

Valentín Giordano el conductor involucrado en la tragedia de la Costanera Santafesina, fue imputado por doble homicidio simple. La fiscal solicitó su prisión preventiva. En paralelo, la investigación reveló que el hecho ocurrió durante una carrera clandestina en la que participaron otros vehículos. Un segundo conductor, identificado como N.L. (26), fue detenido y será imputado como coautor del delito. Además, se peritan otros tres vehículos que habrían participado en la picada mortal.

El grave accidente vial ocurrió el pasado domingo 24 de noviembre en la Costanera de Santa Fe dejó como saldo la muerte de Marcos Oscar Arias (50) y Norma Beatriz López (45), quienes fueron atropellados mientras cruzaban por la senda peatonal junto a su hijo adolescente, quien logró salvarse. El siniestro ocurrió cerca de las 23 horas en la intersección de avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.

El vehículo involucrado, un Volkswagen Bora conducido por Valentín Giordano (19), circulaba a una velocidad de 105 km/h al pasar por la esquina de Almirante Brown y Salvador Carril. Según la fiscal Rosana Marcolín, el auto estaba modificado para aumentar su potencia, lo que facilitó que el conductor acelerara aún más tras superar esa esquina, llegando a embestir a las víctimas sin accionar los frenos. Después del impacto, el vehículo continuó su marcha hasta detenerse a 143 metros debido a fallas en el motor causadas por los daños.

Contexto y advertencias

La fiscal destacó la imprudencia del imputado, quien manejaba de forma temeraria en un área concurrida, característica de la Costanera santafesina, un espacio recreativo frecuentado por peatones. También subrayó que la conducta del joven evidenciaba pleno conocimiento de los riesgos que implicaba su accionar.

El caso ha generado indignación en la comunidad, con reclamos de justicia por parte de los familiares de las víctimas. Las autoridades locales trabajan en medidas preventivas para controlar las picadas ilegales y evitar nuevas tragedias en zonas urbanas.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Nacionales

CASO LOAN: A CASI SEIS MESES PROCESARON CON PRISIÓN PREVENTIVA A LOS ACUSADOS

Procesaron con prisión preventiva a los acusados en el caso Loan

Publicado

el

A casi seis meses de iniciada la investigación por el caso de sustracción de un menor identificado como Loan, la justicia resolvió procesar con prisión preventiva a los principales acusados. La medida alcanza a Antonio Benítez, Laudelina Peña, Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y al comisario Walter Adrián Maciel.

La resolución judicial detalla que los imputados son considerados prima facie coautores materiales del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, agravado por amenazas. A esta acusación se suma, en el caso del comisario Maciel, el encubrimiento agravado por su rol de funcionario público.

Prisión preventiva y embargos

El fallo ratificó la necesidad de mantener a los acusados detenidos, ya que se identificaron riesgos procesales concretos que impiden otras medidas sustitutivas. La prisión preventiva tiene un plazo máximo legal de dos años, con posibilidad de revisión en función del avance de las investigaciones.

Además, se ordenó un embargo sobre los bienes de los imputados. En particular, Caillava y Pérez deberán responder con bienes hasta cubrir $20 millones cada uno, mientras que a Millapi, Ramírez, Benítez y Peña se les impuso un embargo individual de $1 millón. En el caso de Maciel, la suma embargada asciende a $8 millones.

Contexto del caso

Loan, un menor de diez años, fue reportado como sustraído por su madre, desatando una compleja trama judicial que involucra a miembros de su entorno familiar y a autoridades. Según la acusación, los hechos incluyen amenazas y una planificación meticulosa que buscaba mantener al niño fuera del alcance de su madre.

Publicidad
Remates Alegre

La funcionaria Victoria Caillava y su esposo, Carlos Pérez, habrían jugado un rol central en el ocultamiento, mientras que el comisario Maciel utilizó presuntamente su posición para garantizar el encubrimiento.

Próximos pasos

La investigación continuará su curso mientras los acusados permanecen bajo prisión preventiva. La fiscalía busca determinar si existen más responsables y afinar detalles sobre las circunstancias que rodearon el caso.

Este fallo marca un avance significativo en un proceso que ha generado amplia repercusión mediática y social, en espera de justicia para el menor afectado.

(más…)

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas