Deportes
Selección Argentina: Santiago del Estero recibe a los campeones del mundo
Entre las 20 y 22 arriba el avión que trae desde Asunción, Paraguay, al Seleccionado Argentina para quedar concentrados de cara al partido de mañana ante Curazao.

Santiago del Estero empieza a vivir desde hoy un acontecimiento que va a quedar para el recuerdo y para la historia del deporte santiagueño. El plantel se preprara para el segundo amistoso del martes las 20.30, por la doble fecha Fifa ante Curazao.
La Selección Argentina consagrada campeona del mundo en Qatar 2022, llega esta noche a la provincia y en medio de un clima de pura emoción.
La «Albiceleste» arriba al aeropuerto Vicecomodoro Ángel de la Paz Aragonés entre las 20 y 22 horas. Luego de su regreso de la distinción por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en Asunción, Paraguay.
La permanencia en el Centro de Convenciones de Conmebol es muy corta. La delegación tiene previsto llegar a Santiago del Estero en un horario prudencial y alojarse en el hotel Hilton Garden Inn del centro de la ciudad.
Por otro lado los jugadores, vivirán un momento que les será muy difícil de olvidar.
Apenas se bajen del avión y suban a los micros, recorrerán casi ocho kilómetros que separan al aeropuerto del hotel. Se supone el recibimiento de miles y miles de muestras de afecto, admiración y reconocimiento por la conquista de la Copa del Mundo
El traslado de los campeones del mundo es casi en línea recta. El recorrido abarca toda la avenida Belgrano de norte a sur.
La policía de la provincia dispuso un operativo integral y de máxima seguridad para que la Selección Argentina pueda llegar al hotel sin inconvenientes.
El plan contempla vallados por todo el circuito del traslado de los campeones y numerosos efectivos se apostarán en lugares estratégicos. Todo para garantizar la seguridad del plantel.
Una vez concretada esta misión, permanecerá custodiada en el hotel por otra gran cantidad de efectivos y fuerzas federales. Con un perímetro restringido de aproximadamente 600 metros a la redonda. Ni tampoco puede tener acceso la prensa.
Santiago del Estero está hoy en los ojos del mundo y no es un dato menor. Es la primera provincia del interior del país de recibir en su casa a los campeones mundiales.
El partido amistoso con Curazao es una excusa para que la gente, los jugadores y cuerpo técnico puedan vivir, otra vez, una noche muy especial.
Es otro momento para disfrutar y compartir escenas emotivas que marcarán a fuego a muchos de los protagonistas del Mundial en Qatar 2022.
El estadio Único Madre de Ciudades, ampliado en su capacidad a los 42.000, es el escenario de un espectáculo que promete ser de los mejores y que el público disfrute desde el principio hasta el final.
Se estima que llegarán a la Capital de Santiago del Estero, entre 25 y 30 mil personas, según la Cámara de Turismo local.
Desde la institución presidida por Miguel Figueroa, señalaron además que:
«…los hoteles de Capital y La Banda están al 100% de ocupación, pero también hacia ciudades cercanas como Las Termas, Loreto y Fernández…»
A su vez, se consultó sobre el movimiento económico que se genera con el partido y señaló que:
«…hay gente que viene en micros chárter y se vuelven después del partido. Gente de Córdoba, de Rosario y de Tucumán que seguramente llegan a la mañana o al mediodía y se van a quedar hasta la noche…»
«…calculamos que van a llegar ser entre 25.000 y 30.000 personas y se estima un gasto entre $20.000 a $25.000 por cabeza. Por eso se estima un derrame económico de entre $600 a $700 millones en este evento». En ese punto, describió que ese gasto es el estimado «en gastos de comida, alojamiento, gastronomía, regionales, esparcimiento, combustibles, regalos, es lo que consideramos que va a ser el derrame económico que habrá», indicó.
Vuelos y ómnibus
En tanto, el aeropuerto local recibe desde el lunes una cantidad mayor a las habituales de aviones de pasajeros. Esto es así porque Aerolíneas Argentinas tiene 3 vuelos tanto el lunes como el martes Habitualmente tiene 1 solo. Se estima que unas 700 personas llegan por esa vía, al margen de los vuelos chárter que trae a la Selección Argentina y a la de Curazao. También Flybondi llega con su vuelo del martes a tope.
En la terminal de ómnibus
Desde una de las empresas que viaja por el país indicó que a partir del domingo se comenzó a notar una demanda de pasajes desde Córdoba, Tucumán y Jujuy, para el próximo martes y también de ticket de retorno a esos lugares para el miércoles. Esta empresa realiza 15 servicios diarios a Tucumán, 9 a Cordoba y 6 a Jujuy y Salta, para los cuales quedan pocos lugares, estiman que viajan al menos unas 1.700 personas.
Alquileres temporales
Por otro lado, ante la capacidad colmada de los hoteles, diferentes particulares comenzaron a ofrecer en las plataformas y redes sociales, distintas opciones de alojamiento temporal por una o dos noches. De acuerdo con las publicaciones, se ofrecen alojamientos en departamentos en la ciudad y también fincas en la zona sur y en La Banda.
Estos alojamientos cotizan entre los $20.000 por noche hasta los $160.000. Es decir a un equivalente de dólar blue que oscila entre los U$S 50 hasta casi U$S 400 por noche, dependiendo de comodidades –los hay desde una cama- hasta fincas que cuentan con pileta y capacidad para recibir a 5 ó 6 personas.
Último aviso: hoy se cierra el canje de los boletos
Después de lo que fue la explosión de la venta de las entradas para el partido de mañana ante Curazao, la Selección Argentina juega con las 39.000 localidades que volaron en apenas una hora cuando la plataforma Deportick habilitó el proceso vía online el viernes último para adquirir las generales y plateas.
Y en este sentido, se les recordó a los miles de afortunados que pudieron conseguir sus boletos a través de la fila virtual, que hoy, desde las 8 y hasta las 18 es el último día en que pueden canjear sus tickets en las boleterías Sur y Norte del estadio Único Madre de Ciudades.
Desde la organización destacaron que para poder hacerlo deben presentar sin excepción, el código de canje, tarjeta de crédito/débito con la que se realizó la operación y el Documento Nacional de Identidad del titular.
Fue tanta la expectativa que generó la presencia del campeón del mundo en Santiago del Estero que en sesenta segundos, el sistema de venta de las entradas colapsó y dejó a más de 300.000 usuarios registrados sin poder ingresar a la fila virtual.
MazziGol
Unión se floreó en el 15 de Abril: goleó 3-0 a Defensa y Justicia y quedó segundo
El Tatengue jugó su mejor partido del torneo y superó con autoridad al Halcón, que perdió la chance de subirse a la cima de la Zona A.

MazziGol– En una noche redonda, Unión recuperó su mejor versión y se impuso 3-0 ante Defensa y Justicia por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025. Con esta victoria, el equipo de Leonardo Madelón escaló al segundo puesto de la Zona A, a solo un punto de Estudiantes, y volvió a ilusionar a todo Santa Fe.
El estadio 15 de Abril fue una caldera desde el arranque. El Tatengue salió con decisión, presionó alto y rápidamente impuso condiciones ante un Halcón incómodo, que no logró hacer pie ni desplegar el juego corto que caracteriza al equipo de Mariano Soso. La presión local tuvo premio a los 35 minutos, cuando Agustín Colazo aprovechó un rebote de Bologna y abrió el marcador para desatar la locura en las tribunas.
Colazo – Relato Fabian Mazzi por LT10
El segundo llegó por insistencia
Con el 1-0, Unión no aflojó. Al contrario: siguió atacando y encontró el segundo gol apenas iniciado el complemento. Una jugada que parecía inofensiva terminó en un blooper: un pase de Julián Palacios y un rebote desafortunado de Damián Fernández terminaron con la pelota dentro del arco visitante. El 2-0 fue un golpe anímico del que Defensa no se pudo recuperar.
En contra – Relato Fabian Mazzi por LT10
El Halcón tuvo una chance clara de descontar con un penal polémico cobrado por el árbitro Nazareno Arasa, pero Matías Tagliamonte se hizo gigante y le tapó el remate a Abiel Osorio. El estadio explotó como si fuera un gol más.
El Chelo lo liquidó y Unión sueña
Ya con el partido controlado, Madelón mandó a la cancha a Marcelo “Chelo” Estigarribia, que volvía de una molestia física. Y el delantero no falló: a los 78 minutos, conectó de cabeza un centro preciso para sellar el 3-0 definitivo. Festejo eufórico, abrazos, y la sensación de estar de nuevo en carrera por el Clausura.
Estigarribia – Relato Fabian Mazzi por LT10
Con este resultado, Unión cortó una racha de cuatro partidos sin ganar y trepó al segundo lugar de la Zona A con 20 puntos, solo uno menos que Estudiantes. En la próxima fecha, el Tatengue visitará a Newell’s, mientras que Defensa y Justicia recibirá a Huracán en Florencio Varela.
Los goles del partido
-
🕒 35’ PT | Agustín Colazo: definió tras un rebote en el área chica.
¡Gritalo, Tatengue! 👏pic.twitter.com/QH671AXveO
— Club Atlético Unión (@clubaunion) October 21, 2025
-
🕒 5’ ST | Gol en contra de Damián Fernández: tras un centro de Palacios.
¡Dale Tate!pic.twitter.com/syy6IXEb4c
— Club Atlético Unión (@clubaunion) October 21, 2025
-
🕒 33’ ST | Marcelo Estigarribia: cabezazo letal para el 3-0 final.
¡Claro, Chelo! ¡Llegó el tercero! pic.twitter.com/qGHJieey8R
— Club Atlético Unión (@clubaunion) October 22, 2025
Así quedó la tabla de la Zona A del Torneo Clausura
-
Estudiantes – 21 pts
-
Unión – 20 pts
-
Defensa y Justicia – 19 pts
-
Rosario Central – 18 pts
-
San Lorenzo – 17 pts
El Tatengue quedó bien perfilado en la lucha por la clasificación a los playoffs y sueña también con los puestos de copas internacionales. Santa Fe vibra otra vez con su equipo.
Deportes
Sub 20: Argentina vuelve a una final del Mundial despues de 18 años
Se enfrentará a Marruecos en Santiago de Chile

La Selección Argentina Sub 20 volvió a hacer historia al clasificarse a la final del Mundial de la categoría tras vencer a Colombia en semifinales. El conjunto dirigido por Javier Mascherano disputará el partido decisivo ante Marruecos el próximo domingo 19 de octubre a las 20 horas, en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, con la ilusión de conquistar su séptimo título mundial juvenil.
Un paso más hacia la gloria
La Albiceleste selló su pasaje a la final con una sólida victoria frente a Colombia, confirmando su gran presente en el certamen. El equipo nacional buscará ahora sumar una nueva estrella a su rica historia en los torneos juveniles. En la otra semifinal, Marruecos dio la sorpresa al eliminar por penales a Francia, consiguiendo por primera vez en su historia llegar a una final Sub 20.
El día anterior a la gran final, el sábado 18, se jugará el partido por el tercer puesto entre Colombia y Francia, también en el estadio Nacional, desde las 16 horas.
Un historial imponente
Argentina ha disputado siete finales en Mundiales Sub 20, de las cuales ganó seis. Su única derrota fue en México 1983, cuando cayó 1-0 ante Brasil en el Estadio Azteca. Desde entonces, el equipo juvenil ha dejado una huella imborrable con generaciones doradas.
El primer título llegó en Japón 1979, con Diego Maradona y Ramón Díaz como figuras, al vencer a la Unión Soviética. Luego llegaron los años dorados bajo la conducción de José Pekerman, con consagraciones en Qatar 1995, Malasia 1997 y Argentina 2001, esta última con Javier Saviola como goleador histórico.
Más tarde, la generación de Lionel Messi brilló en Holanda 2005, y dos años después Sergio “Kun” Agüero lideró la consagración en Canadá 2007. Ahora, 18 años después, la ilusión vuelve a encenderse en Chile.
Un rival inédito y con historia breve
Será la primera vez que Argentina y Marruecos se enfrenten en un Mundial Sub 20. El conjunto africano tiene apenas tres participaciones en la competencia: Túnez 1977, Malasia 1997 y Holanda 2005, donde alcanzó el cuarto puesto.
Palmarés histórico del Mundial Sub 20
-
Argentina: 6 títulos
-
Brasil: 5
-
Portugal y Serbia: 2
-
Uruguay, Ghana, España, Rusia, Alemania, Inglaterra, Francia y Ucrania: 1
Con una nueva final en el horizonte, la selección juvenil argentina buscará reafirmar su supremacía y escribir un nuevo capítulo glorioso en su historia futbolística.
Vale una final de Copa Mundial Sub-20, Mateo. ⚽️🔝@Argentina | #U20WC pic.twitter.com/rQ4D9wbo3b
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) October 16, 2025
Deportes
Julián Álvarez la pico y asistió por duplicado, ¿qué va pasar con su futuro?
El delantero argentino fue la figura del contundente 5-1 del Atlético de Madrid en la Champions League, acompañado por Griezmann y Giuliano Simeone.

Deportes- Apenas 72 horas después de ser la figura en el clásico ante el Real Madrid por La Liga, Julián Álvarez volvió a mostrar su enorme potencial en el Estadio Metropolitano. En la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League, el delantero argentino fue clave en la contundente victoria 5-1 del Atlético de Madrid sobre el Eintracht Frankfurt.
Con un gol y dos asistencias, Álvarez lideró el ataque junto a Antoine Griezmann y Giuliano Simeone, quienes también se hicieron presentes en el marcador. El cordobés, conocido como “La Araña”, estuvo cerca de abrir el marcador en la primera jugada, aunque el gol finalmente quedó en los pies de Giacomo Raspadori tras un desvío del defensor rival.
Asistencias de lujo y récords históricos
El espectáculo continuó cuando Álvarez ejecutó un córner que, tras un desvío del arquero Kauã Santos, permitió a Robin Le Normand marcar el 2-0. Pero el momento más destacado llegó con su asistencia a Antoine Griezmann: el argentino recibió un pase en profundidad, superó a Robin Koch y, en vez de rematar, cedió la pelota atrás al francés.
¡ASISTENCIA DE JULIÁN ÁLVAREZ Y GOL DE GRIEZMANN! La Araña se la sirvió y Antoine marcó su tanto 200 con la camiseta del Atlético de Madrid. 3-0 vs. Eintracht.
📺 Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/Nj8U2kVq1Y
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 30, 2025
Gracias a esta acción, Griezmann alcanzó los 200 goles con la camiseta del Atlético en 454 partidos, consolidándose como el máximo goleador en la historia del club y también como el artillero con más tantos del Atleti en la Champions League, con 39 festejos.
Giuliano Simeone también deja su huella
En el complemento, Álvarez continuó siendo determinante. A los 25 minutos, lanzó un córner al primer palo que Giuliano Simeone convirtió en gol para el 4-1 parcial, reivindicando un tanto previamente anulado y mostrando la buena química entre los argentinos del equipo.
¡OTRA ASISTENCIA DE JULIÁN ÁLVAREZ Y CABEZAZO DE GIULIANO SIMEONE PARA EL 4-1!
📺 Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/bn0mKv3QiK
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 30, 2025
El broche de oro llegó a los 82 minutos: el VAR sancionó un penal por mano y Álvarez se encargó de la ejecución con una elegante vaselina “a lo Panenka”, que superó al arquero rival y desató la ovación del público.
LA PICÓ JULIÁN EN EL PENAL. QUÉ BESTIA!!!pic.twitter.com/C4c5lnlf1D
— La Página Millonaria (@RiverLPM) September 30, 2025
Un arranque de Champions de ensueño
Desde su llegada al Atlético desde Manchester City, Álvarez acumula 36 goles y 11 asistencias, pese a haberse perdido el debut en Anfield ante Liverpool por lesión. En sus últimos tres partidos, suma seis goles y dos asistencias, ratificando su estado de forma excepcional.
Fernando Torres, ídolo del Atlético y campeón del mundo con España, no dudó en elogiarlo: “Julián Álvarez es el mejor jugador del mundo, sin dudas”. La joven estrella argentina parece destinada a seguir dejando su huella en la historia del club madrileño.
¿Qué va pasar con el Araña?
En medio de los rumores sobre un posible interés del FC Barcelona, Julián Álvarez se mantiene concentrado en su presente con el Atlético de Madrid. El delantero argentino aseguró que “está muy tranquilo” y que su prioridad es seguir rindiendo en el club rojiblanco. A pesar de que el Barcelona lo tendría en la mira para reforzar su ataque, la elevada cláusula de rescisión de Álvarez, superior a los 500 millones de euros, hace poco probable un traspaso a corto plazo. Por su parte, Diego Simeone y la dirigencia del Atlético han dejado claro que quieren mantener al cordobés como pieza clave del proyecto deportivo.
-
Localeshace 1 semana
Santa Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 1 semana
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Músicahace 19 horas
¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
TV Argentinahace 1 semana
Maxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 1 semana
Comenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
Músicahace 6 días
Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
TV Argentinahace 1 semana
Nicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes
-
Localeshace 1 semana
Se recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe