Locales
Santa Fe reclamó a Casa Rosada por más efectivos y patrulleros

Claudio Brilloni, es el nuevo Ministro de Seguridad provincial de Santa Fe, nombrado este miércoles por el Gobernador Omar Pertotti.
Realizaron un pedido urgente a Aníbal Fernández con más presencia de efectivos y patrulleros en la Provincia, sobre todo en la Ciudad de Rosario. También remarcó la necesidad de implementar estrategias de inteligencia criminal.
Tras la decisión del gobernador de Santa Fe, de echar al ministro de Seguridad provincial, Rubén Rimoldi después de una seguidilla de violentos ataques en la ciudad de Rosario, designó como su sucesor a Claudio Brilloni, quien coincidió con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, sobre la “falta de logística” para atacar la violencia narco.
En sus primeras declaraciones como titular de la cartera de Seguridad santafesina, Brilloni aseguró que van a “desplegar toda la actividad operativa y de prevención”.
El exgendarme destacó que apunta a reforzar el “liderazgo policial”. En paralelo, le reclamó al Gobierno nacional “más logística” en el accionar de las fuerzas federales que enviaron a la ciudad.
También reveló que el gobernador Perotti le indicó “desplegar toda la actividad operativa y de prevención”, ante lo cual desde la noche del miércoles se inició con el “plan de despliegue territorial” de los uniformados.
El funcionario que viene a ocupar el ministerio que supieron liderar Rimoldi, Jorge Lagna y Marcelo Sain también anunció la decisión de designar a Martín García como jefe de esa fuerza en la provincia tras desempeñarse como subjefe.
“Confío mucho en él. Tiene voz de mando, autoridad, es aceptado por su personal, ha conseguido tener legitimidad no solamente por algún nombramiento sino también por su peso propio y con entrenamiento”, indicó Brilloni.
La reacción del intendente de Rosario, Pablo Javkin, tras el cambio de ministro
Tras un nuevo ataque a tiros a un edificio público en la ciudad de Rosario el pasado miércoles, que motivó una fuerte crítica del intendente, Pablo Javkin y el recambio en el Ministerio de Seguridad, coincidió con Brilloni en la falencia en la logística.
“Móviles disponibles hay muy pocos, en algunas ocasiones 140 o 150 como techo, la mitad de lo que haría falta”, manifestó.
En tanto, apuntó que “un plan requiere el accionar de las fuerzas federales e inteligencia criminal”. En ese sentido, dijo que “el 95% de los hechos se ordenan desde cárceles”.
“No tenemos inteligencia criminal penitenciaria”, criticó al mismo tiempo que señaló que “lo que agrava es la falta de presencia policial en calle, porque si no cómo se explica que balean dos instituciones policiales y nadie los persigue, ni siquiera en bicicleta”.
Aníbal Fernández, puso paños fríos tras ciritar a Perotti: “Queremos formar parte de la solución”
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló que las fuerzas federales seguirán colaborando con su nuevo par del área en Santa Fe.
“El esfuerzo es muy grande y financiado con dinero del estado nacional. No nos vamos a quedar quietos un solo segundo. La situación de Santa Fe, que ahora cambia de ministro de Seguridad y jefe de Policía, es una decisión de Santa Fe. Volveremos a sentarnos con quien esté representando a la institución”, aseguró.
“Nosotros queremos formar parte de la solución. Hay que seguir metiéndose a todo lo que da. Nos metimos en todos los barrios, los más complicados. No nos hemos detenido nunca”, cerró en una rueda de prensa.
El día anterior, Aníbal planteó en Twitter que “asombran las expresiones” del jefe provincial, Omar Perotti, que reclamó “ayuda urgente del gobierno nacional” tras los cambios en su gabinete después de una seguidilla de violentos ataques.
El ministro dijo que Nación “no dejó de invertir fondos para ayudar a resolver el problema de la ciudad de Rosario que lleva 20 años”, que “los resultados están a la vista” y que no dejarán de “acompañar con soluciones, buscando revertir este presente que estremece”.
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni:
Nació en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre de 1962 y como profesional se inició en la Gendarmería Nacional Argentina en 1981, donde se retiró como comandante general en 2020.
Prestó servicios en distintos elementos de la fuerza federal, principalmente ligados a los operativos en frontera con Paraguay y Bolivia. Además, tiene amplia experiencia en investigaciones judiciales.
El hasta aquí secretario de Seguridad Pública provincial recibió constantes capacitaciones en institutos oficiales, FBI, y otros organismos, tanto nacionales como internacionales. Además, integró un equipo de Observadores de OEA en México en 2018.
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, nació en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre de 1962 y como profesional se inició en la Gendarmería Nacional Argentina en 1981, donde se retiró como comandante general en 2020.
Prestó servicios en distintos elementos de la fuerza federal, principalmente ligados a los operativos en frontera con Paraguay y Bolivia. Además, tiene amplia experiencia en investigaciones judiciales.
El hasta aquí secretario de Seguridad Pública provincial recibió constantes capacitaciones en institutos oficiales, FBI, y otros organismos, tanto nacionales como internacionales. Además, integró un equipo de Observadores de OEA en México en 2018.
Locales
¡UNA BUENA!: Santa Fe refuerza la protección de sus humedales con una ambiciosa política ambiental
La provincia reglamentó la Ley 13.932 y avanza con planes de monitoreo, educación y expansión del sistema de áreas protegidas, sumándose a Misiones como pionera en legislación específica sobre humedales.

El Gobierno de Santa Fe dio un paso trascendental en materia ambiental al reglamentar parcialmente la Ley Provincial de Humedales (N.º 13.932), una norma sancionada en 2019 que establece la preservación, conservación y uso sustentable de estos ecosistemas vitales. Con esta medida, la provincia se convierte en la segunda en el país —después de Misiones— en contar con una legislación específica y reglamentada sobre humedales.
La nueva reglamentación, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, habilita un conjunto de herramientas para el cuidado integral de los humedales. Entre las principales novedades se encuentra la creación del Inventario Provincial de Humedales, que permitirá identificar, clasificar y caracterizar estas zonas en todo el territorio santafesino.
“Los humedales no solo albergan biodiversidad. Regulan el ciclo del agua, funcionan como filtros naturales y son claves frente al cambio climático”, destacó el ministro Estévez al presentar la medida.
Expansión de áreas protegidas y Sitios Ramsar
Uno de los principales objetivos del decreto reglamentario es la ampliación de la superficie de humedales ambientalmente protegidos. En ese sentido, se traza una hoja de ruta para incorporar nuevas hectáreas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y promover la designación de Sitios Ramsar, de relevancia internacional, bajo los criterios del Convenio de Ramsar.
Actualmente, la provincia ya trabaja en la consolidación de corredores biológicos, la incorporación de reservas privadas y ha sumado más de 1.100 hectáreas a su sistema de áreas protegidas en el último año.
Humedales: monitoreo, ordenamiento territorial y educación
La reglamentación también impulsa un Plan de Monitoreo Ambiental, que evaluará de forma continua parámetros como calidad de agua, estado del suelo, flora y fauna en estos ecosistemas. Se incorporarán mediciones químicas y biológicas, con el fin de garantizar una gestión basada en evidencia científica.
Además, se prevé la articulación con los municipios y comunas para el desarrollo de Planes de Ordenamiento Ambiental Territorial, donde se priorice la protección de humedales dentro del diseño urbano y rural. Esta línea de trabajo ya comenzó en localidades de los departamentos General López y General Obligado.
Por otro lado, la educación ambiental también ocupa un rol clave: la provincia desarrollará contenidos pedagógicos sobre humedales, que estarán disponibles en su portal oficial y serán incorporados en programas educativos, con el fin de generar conciencia desde edades tempranas.
Estándares ambientales más exigentes
En cumplimiento con la Ley N.º 11.717 y el reciente Decreto 153/25, todos los proyectos que puedan afectar el ambiente deberán presentar un Estudio de Impacto Ambiental y obtener la Factibilidad Ambiental correspondiente, considerando los criterios de sostenibilidad y preservación de los humedales.
Un compromiso con el futuro
Esta decisión marca una nueva etapa en la política ambiental santafesina, con una visión integral que vincula la biodiversidad, la planificación territorial y la acción frente al cambio climático.
En línea con esta agenda, la provincia fue recientemente sede del 5° Foro Nacional de los Humedales, que tuvo una notable participación de organizaciones ambientales, académicos y gobiernos locales.
Con estas acciones, Santa Fe reafirma su compromiso con la defensa de uno de sus patrimonios naturales más valiosos y estratégicos para la resiliencia ecológica del país.
Locales
El IMUSA abrió una nueva sede en Alto Verde y fortalece su presencia en los barrios

Este miércoles se concretó la inauguración de la tercera sede fija del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) en la ciudad de Santa Fe. El nuevo espacio de atención veterinaria funciona en la Plaza Evita, ubicada sobre calle Demetrio Gómez entre Juan Cantero y Dolores Blanco de Monzón, en el barrio costero de Alto Verde. La obra fue posible gracias al convenio de padrinazgo firmado con la empresa Ángel Boscarino Construcciones S.A.
“Estar cerca de los vecinos es una prioridad. Con esta sede en Alto Verde, cumplimos el compromiso de acercar servicios esenciales a quienes más lo necesitan”, destacó el intendente Juan Pablo Poletti. La apertura responde a una promesa realizada a comienzos de mayo, cuando se presentaron las obras de ampliación en el IMUSA 2 del Jardín Botánico.
La nueva sede cuenta con dos quirófanos para castraciones y un área específica para vacunaciones y desparasitaciones. El director de Control de Plagas, Zoonosis y Bienestar Animal, Pablo Ortíz, informó que se prevé realizar entre 15 y 20 castraciones diarias. “Este espacio está pensado para que los vecinos lo aprovechen y lo cuiden, porque es suyo”, expresó.
Además de las sedes fijas en el Parque Garay (IMUSA 1) y en el Jardín Botánico (IMUSA 2), el municipio continúa recorriendo los barrios con el programa “IMUSA en tu Barrio”, acercando atención veterinaria gratuita de manera itinerante.
Esta nueva sede fue equipada a partir del Programa de Responsabilidad Social del municipio, reactivado recientemente, que fomenta la colaboración entre el sector público y privado en beneficio de la comunidad. Ángel Boscarino Construcciones S.A. también había participado en la ampliación del IMUSA 2.
El IMUSA brinda servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica, desparasitación y promueve la tenencia responsable de mascotas en toda la ciudad.
🐱🐶 #Servicios #ImusaEnTuBarrio 🐈 Bienestar Animal: castraciones, vacunaciones antirrábicas y atención veterinaria🐕🦺➡️ NUEVA SEDE. Alto Verde pic.twitter.com/4MrVkYc4dc
— Santa Fe Capital (@_SantaFeCapital) June 12, 2025
Locales
Paseo de la Cordialidad, un espacio recuperado por el Municipio de Santa Fe

#Espaciorecuperado 🛤️🎉✨Hoy celebramos un nuevo espacio para disfrutar en la ciudad!
✨¡Te esperamos en el Paseo de la Cordialidad!🛤️✨ pic.twitter.com/CxK8uj6YcB— Santa Fe Capital (@_SantaFeCapital) June 12, 2025
-
Espectáculohace 1 día
Lizy Tagliani ratifica su defensa en Tribunales: “Esto lo hago por mi honor y por mi familia”
-
Ahorahace 3 días
Cristina Kirchner, tras la condena firme de la Corte Suprema: «esto no tiene un final feliz con este monigote del presidente»
-
Ahorahace 1 día
Tini lanza adelanto de su nueva canción y un misterioso teaser con cartas de tarot: “Cuando te rompen el corazón y no aprendés”
-
TV Argentinahace 4 días
Petrona Jerez rompió el silencio sobre Gran Hermano: “Pasaron cosas turbias, deberían cancelarse”
-
Nacionaleshace 3 días
La corte proscribió a Cristina Kirchner sin abrir el expediente
-
Sociedadhace 5 días
SI ESTÁS MANEJANDO, Y SE CRUZA UN PERRO, FRENÁ
-
Localeshace 2 semanas
Cronograma de pagos de mayo: salarios públicos con aumentos y compensaciones
-
Deporteshace 5 días
Scaloni confirma a Messi como titular, Mastantuono rumbo al Real Madrid y la lista para 2026