Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Internacionales

México: ya son dos los muertos por el sismo que tuvo más de 400 réplicas

El país sentirá temblores por varios días.

Publicado

el

Las autoridades de México informaron de un segundo muerto en Colima como consecuencia del sismo de magnitud 7.7 en escala de Richter registrado este lunes, poco después de que el país realizara un simulacro nacional que coincide con el aniversario de los mortales terremotos de 1985 y 2017.

Un sismo de magnitud 7,6 cuyo epicentro estuvo ubicado a 42 kilómetros al norte-noroeste de La Placita de Morelos, Michoacán y se sintió con fuerza en la Ciudad de México.

La victima la hallo Protección Civil en un gimnasio de la ciudad de Manzanillo. La primera víctima del potente fue una mujer que falleció afuera de un shopping, también en Manzanillo.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró 408 réplicas del sismo de magnitud 7.7 hasta las 20 horas locales. La más grande de ellas fue de magnitud 5.3 con epicentro en Colima.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Publicidad
Remates Alegre

Una publicación compartida de Puente de Noticias (@puentedenoticias.sf)

México en estado de alerta

El temblor activó la alerta sísmica en México, que suena un minuto antes de la ocurrencia de este tipo de fenómenos, provocando evacuaciones masivas en la capital, México D.F., de 9,2 millones de habitantes.

Algunos sectores de la ciudad sufrieron cortes de energía que afectaron una línea del metro, informó la alcaldesa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en rueda de prensa. En tanto, autoridades de Michoacán reportaron un herido por caída de vidrios y daños menores en viviendas y un hospital rural.

La alerta sísmica sonó menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre para fomentar la prevención.

Publicidad
Remates Alegre

Este es el tercer sismo que se registra un 19 de septiembre en la historia de México desde que se llevan registros luego del ocurrido en 1985, con magnitud de 8,1 y que dejó más de 10.000 muertos, la gran mayoría en la capital.

La misma fecha de 2017 otro sismo de 7,1 golpeó el centro del país, con un saldo de 369 fallecidos. El temblor de este lunes se produjo apenas con nueve minutos de diferencia con respecto al de hace cinco años.

Publicidad
Remates Alegre

Internacionales

«Sin empuje, perdiendo potencia»: las últimas palabras del piloto antes del desastre aéreo en India

La frase de emergencia enviada por el comandante del vuelo AI-171 de Air India revela un fallo crítico segundos antes del impacto. El único sobreviviente, un británico de 48 años, caminó herido entre los restos y busca a su hermano desaparecido.

Publicado

el

INTERNACIONALES – INDIA- “Mayday… sin empuje, perdiendo potencia, incapaz de elevarse.”
La frase, transmitida por radio desde la cabina del vuelo AI-171 de Air India, fue la última señal del comandante antes de que el Boeing 787-8 se precipitara a tierra con 242 personas a bordo. La transmisión, confirmada por autoridades aeronáuticas de la India, refleja una falla catastrófica apenas segundos después del despegue desde Ahmedabad, rumbo a Londres-Gatwick.

El siniestro, ocurrido este jueves 12 de junio, dejó un saldo de 241 víctimas fatales y un solo sobreviviente: Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico de 48 años, quien logró salir herido, tambaleante, entre los escombros humeantes de la aeronave. Su testimonio, además del mensaje de socorro del piloto, es hasta el momento la principal fuente para reconstruir los últimos instantes del vuelo.

El único que caminó fuera del desastre

Las imágenes difundidas por redes sociales y medios indios muestran a Vishwashkumar con la ropa ensangrentada, cojeando y con el rostro desencajado por el trauma. Vestía una camiseta blanca manchada y pantalón oscuro. Fue visto caminando, sin asistencia inicial, hasta una ambulancia mientras pedía ayuda para encontrar a su hermano, Ajay Kumar Ramesh, quien viajaba con él en otra fila.

“Escuché un fuerte ruido, luego todo se sacudió y se volvió oscuro. Cuando desperté, había cadáveres. Me levanté y empecé a correr”, relató Ramesh, aún con su tarjeta de embarque en la mano, al diario Hindustan Times. Según se supo, los hermanos regresaban a Londres luego de visitar a familiares en Diu.

Treinta segundos de emergencia

El vuelo había despegado a las 13:38 (hora local) del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel. Menos de un minuto después, la aeronave ya estaba en caída libre, sin capacidad de ascenso. El mensaje del piloto, captado por controladores aéreos, sugiere una pérdida repentina de empuje en los motores. La aeronave impactó a apenas 1,6 kilómetros del aeropuerto, en el barrio Meghaninagar, una zona densamente poblada con viviendas, hospitales y escuelas.

Aunque aún no hay una versión oficial sobre la causa del accidente, la investigación contempla desde una falla mecánica grave hasta un posible error humano o afectación por aves. Equipos de la Dirección General de Aviación Civil y expertos internacionales ya se encuentran en el lugar examinando la caja negra.

Vidas truncadas y preguntas sin respuesta

A bordo viajaban 230 pasajeros y 12 tripulantes. Entre los fallecidos se encuentran 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. También trascendió que al menos un exfuncionario del gobierno de Gujarat se encontraba en el avión, cuya identidad no fue confirmada oficialmente.

Además del impacto sobre los pasajeros, también se reportaron daños estructurales en edificios cercanos y posibles víctimas en tierra, ya que el avión afectó parte de un albergue del B.J. Medical College.

Publicidad
Remates Alegre

El símbolo de una vida que sobrevive en la INDIA

Mientras las familias aguardan noticias, las autoridades buscan identificar a las víctimas y esclarecer las causas. Air India expresó su “profundo pesar” y anunció que ha enviado equipos de asistencia a Ahmedabad.

En medio del desastre, la figura de Ramesh Vishwashkumar —caminando solo entre los restos— se volvió símbolo de resistencia. Pero también de incertidumbre: aún no ha podido reencontrarse con su hermano. Su testimonio, junto con la angustiosa frase del piloto, será clave para entender lo que ocurrió en los fatales 30 segundos del vuelo 171.

Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Internacionales

India: se estrelló un avión de Air India con 242 personas a bordo tras despegar de Ahmedabad contra un residencia estudiantil

Un Boeing 787 Dreamliner que cubría la ruta Ahmedabad–Londres Gatwick cayó pocos minutos después del despegue. No hubo sobrevivientes.

Publicado

el

Un vuelo internacional convertido en tragedia, el avión de Air India, que operaba el vuelo AI-171 entre Ahmedabad (India) y el aeropuerto de Londres-Gatwick (Reino Unido), se estrelló este jueves 12 de junio de 2025 poco después de despegar del aeropuerto Sardar Vallabhbhai Patel. La aeronave, un Boeing 787 Dreamliner con matrícula VT-ANB, llevaba 242 personas a bordo, incluidos 230 pasajeros y 12 tripulantes. Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes.

El momento del siniestro

Según el informe de los controladores aéreos (ATC), el avión despegó de la pista 23 a las 13:39 (hora local). Minutos después, se recibió una llamada de emergencia “MAYDAY”, tras la cual la aeronave perdió contacto con la torre y se precipitó a tierra en la zona de Meghaninagar, una zona residencial cercana al aeropuerto.

Testigos presenciales reportaron una explosión masiva y una densa columna de humo negro tras el impacto. El avión cayó sobre viviendas, lo que podría haber causado víctimas adicionales en tierra, aunque esta información aún no fue confirmada oficialmente.

Publicidad
Remates Alegre

Nacionalidades de los pasajeros

De acuerdo con el manifiesto de vuelo, entre los pasajeros había:

  • 169 ciudadanos indios

  • 53 británicos

  • 7 portugueses

  • 1 canadiense

  • Entre ellos, 217 adultos y 11 niños

La tripulación

El vuelo estaba comandado por el capitán Sumeet Sabharwal, un instructor de vuelo con 8.200 horas de experiencia, acompañado por el primer oficial Clive Kundar, con 1.100 horas de vuelo. Además, viajaban 10 tripulantes de cabina.

Publicidad
Remates Alegre

Respuesta oficial y operativos de emergencia

El jefe de Gobierno del estado de Gujarat, Bhupendra Patel, expresó su “profunda angustia” por el siniestro y ordenó la creación de un corredor verde para facilitar el traslado de heridos a hospitales. Por su parte, el ministro del Interior de India, Amit Shah, aseguró el apoyo total del Gobierno Central y el despliegue de equipos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF).

El aeropuerto de Ahmedabad suspendió todas sus operaciones aéreas de forma temporal. Las autoridades pidieron a los pasajeros consultar con las aerolíneas antes de acercarse a la terminal.

Reacción internacional

El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó de “devastadoras” las imágenes del accidente y expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. El Palacio de Buckingham confirmó que el rey Carlos III está siendo informado constantemente sobre el desarrollo de la tragedia. El Ministerio de Exteriores del Reino Unido también trabaja en coordinación con India para asistir a los ciudadanos británicos afectados.

Comunicado de Air India

En un primer mensaje, la aerolínea confirmó que el vuelo AI-171 estuvo “involucrado en un incidente”. Horas después, el presidente de Air India, Natarajan Chandrasekaran, confirmó que se trató de un “trágico accidente” y expresó sus condolencias:

“Nuestros pensamientos y más profundas condolencias están con las familias y seres queridos de todos los afectados por este devastador suceso”.

Air India activó un centro de emergencia y una línea de asistencia para familiares, y aseguró que coopera plenamente con las autoridades en la investigación.

Publicidad
Remates Alegre

Próximos pasos

Se espera que en las próximas horas la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) y los equipos forenses proporcionen detalles más precisos sobre las causas del accidente y la identificación de las víctimas. También se investigará si hubo fallas mecánicas o humanas que hayan derivado en la tragedia.

 

 

Continuar leyendo

Internacionales

¿Qué pasó con el barco de ayuda para Gaza en el que iba Greta Thunberg y demás activistas?

La activista sueca formaba parte de una flotilla que intentaba romper el bloqueo a la Franja de Gaza; fue interceptada por la marina israelí en aguas internacionales junto a otros tripulantes

Publicado

el

En medio de una tensa situación internacional, detuvieron a la activista climática sueca Greta Thunberg  este lunes por fuerzas navales israelíes mientras viajaba a bordo del Madleen, un velero de bandera británica que intentaba romper el bloqueo marítimo impuesto sobre la Franja de Gaza. La embarcación, organizada por la coalición internacional Flotilla de la Libertad (FFC), transportaba ayuda simbólica para la población gazatí y buscaba visibilizar la crítica situación humanitaria del enclave palestino.

La interceptación ocurrió durante la madrugada, cuando el barco navegaba en aguas internacionales. Según denunció la FFC, el abordaje se produjo de manera violenta, luego de que drones israelíes sobrevolaran la zona y se perdiera el contacto con los tripulantes. Además de Thunberg, también se encontraba a bordo la eurodiputada francesa Rima Hassan, junto a otros activistas y personal de apoyo.

Un gesto simbólico en medio de un conflicto prolongado

El Madleen había zarpado desde el puerto de Catania, Italia, el 1º de junio. La misión llevaba suministros básicos como arroz, fórmula para bebés, harina, pañales y material médico. A pesar de que la cantidad de ayuda era reducida, su valor era principalmente simbólico: buscaba llamar la atención internacional sobre las consecuencias del interminable bloqueo impuesto por Israel y Egipto desde 2007, tras la toma de control de Gaza por parte de Hamás.

Esta no era la primera vez que Greta Thunberg se involucraba en causas vinculadas a derechos humanos. Si bien es reconocida mundialmente por su lucha contra el cambio climático, en los últimos años amplió su activismo a conflictos sociales y políticos, denunciando lo que considera injusticias globales y que están entrelazos entre si. “Puede que esta misión sea peligrosa, pero mucho más lo es el silencio del mundo ante el genocidio televisado”, había declarado antes de embarcar.

La respuesta de Israel

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó que el barco fue interceptado y desviado a territorio israelí. En sus redes sociales, calificaron el viaje como un “yate de selfies” protagonizado por “celebridades” y lo catalogaron como una “provocación mediática”. Incluso publicaron imágenes de los activistas recibiendo agua y sándwiches, entre ellos una foto de Thunberg sonriendo.

Publicidad
Remates Alegre

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, fue aún más contundente al calificar a Thunberg de “antisemita” y acusar a los activistas de actuar como “propagandistas de Hamás”. Reiteró que el bloqueo es una medida necesaria para evitar el ingreso de armas al enclave palestino y advirtió que no permitirán ningún intento de romperlo por mar, aire o tierra.

Repercusiones diplomáticas

La detención de Thunberg y el abordaje del Madleen provocaron reacciones inmediatas en el ámbito diplomático. Suecia, país natal de la activista, informó que estaba en contacto con las autoridades israelíes para brindar asistencia consular. Francia y España, cuyos ciudadanos también iban a bordo, emitieron comunicados pidiendo protección consular y el respeto a los derechos de los activistas.

Publicidad
Remates Alegre

Una multitud toma París exigiendo el fin del genocidio en Gaza

Desde Naciones Unidas, la relatora especial para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, expresó su apoyo a la misión y pidió que más barcos del Mediterráneo se sumen a la causa humanitaria.

Un conflicto que no cesa

El intento del Madleen recuerda a otros episodios similares, como el abordaje del Mavi Marmara en 2010, en el que murieron 10 activistas a manos de comandos israelíes. En esta ocasión, el operativo no tuvo víctimas, pero reavivó las tensiones sobre el papel de la comunidad internacional ante el conflicto entre Israel y Palestina.

El futuro de Thunberg y los demás detenidos permanece incierto. Israel anunció que los repatriaran lo antes posible, aunque no se confirmo oficialmente los detalles de la liberación. Mientras tanto, la causa por la que zarpó el Madleen sigue flotando en las aguas agitadas de la política internacional.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas