MazziGol
Con Gol de Luna Diale, Unión le ganó a Arsenal y mantiene el sueño de la Sudamericana
Escucha el gol acá.

El tate venció 1-0 a Arsenal de Sarandí con gol de Mauro Luna Diale, en uno de los partidos correspondientes a la fecha 24 del torneo de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Mauro Luna Diale – Relato Fabian Mazzi para LT10LT10
«lo entraba , la empujaban, con amor propio, la soplaban con intensidad para que esa pelota se meta en el arco de Arsenal y Unión le esta ganando al equipo de Sarandí 1 a 0. Te quieren Unión y permitiles el exceso. Te quieren, Si! en la mínima raya, allí llego la pelota y le gritaron el gol, todos juntos empujaron. Te quieren Unión hasta el último temblor. Te quieren Unión, sin puntos suspensivos y ahí fue Unión, la pelota que no entraba, la empujaban. LLego Luna Diale. Te quieren Unión, como si el mundo se acabara, gritando este grito tatengue en la avenida. En esta noche de Futbol, Union 1, Arsenal 0.» Cantó Fabian Mazzi.
Por otra parte, Gustavo Munúa, el entrenador rojon y blanco oriundo de Urugay, concluirá su vínculo con el club al finalizar la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Por el momento no hay certezas respecto de su continuidad.
El equipo tatengue está en la 18° posición de la tabla con este triunfo y cortó la mala racha, ya que hacía más de diez partidos que no ganaba.
Dificil pero…
Par la clasificación a la Copa Sudamericana debe ganar sus tres partidos restantes y esperar que los de arriba pierdan todos sus compromisos.
MazziGol
Colón ganó y punto: un gol de otro partido le dio el triunfo ante CADU
El Sabalero se impuso en Zárate con un tanto agónico de Christian Bernardi y cortó una racha negativa como visitante. Andrés Yllana sigue buscando identidad, pero sumó un triunfo clave para seguir en carrera por el reducido.

Mazzigol– Colón consiguió un triunfo vital en su visita a Zárate. En el último suspiro del encuentro, Christian Bernardi marcó el único gol de la tarde para vencer 1 a 0 a Defensores Unidos, en un duelo correspondiente a la fecha 17 de la Primera Nacional. El resultado le permite al equipo rojinegro cerrar la primera rueda del campeonato con una victoria que sirve, sobre todo, desde lo anímico.
La imagen que dejó el equipo dirigido por Andrés Yllana no fue la mejor. En el Gigante de Villa Fox, el Sabalero volvió a mostrar las dificultades que arrastra desde hace varias fechas: escasa generación de juego, pocas situaciones de peligro y un desarrollo trabado, sin claridad en los últimos metros. Aun así, Colón logró sacar adelante un partido complicado y romper con la mala racha que arrastraba fuera de Santa Fe.
Bernardi, el salvador
El héroe de la jornada fue Christian Bernardi. El experimentado volante, que había ingresado en el complemento por Tomás Gallay, apareció en el momento justo para definir a los 92 minutos y sellar el 1 a 0 final. Un gol de otro partido, como suele decirse, que le dio vida a un equipo que lo necesitaba con urgencia.
Más allá de lo futbolístico, el resultado representa un estímulo clave en el camino de Colón, que busca meterse en zona de reducido. Con este triunfo, el Sabalé alcanzó las 21 unidades y se ubica en el puesto 12 de la Zona B, a solo cuatro puntos del último equipo que estaría clasificando al octogonal por el segundo ascenso.
Yllana y la búsqueda de identidad
Andrés Yllana continúa en el proceso de darle forma a un equipo competitivo. El entrenador aún no encuentra una formación definitiva y apela a variantes partido tras partido. La falta de regularidad es un problema que arrastra el conjunto rojinegro desde que comenzó la temporada, y esta victoria aparece como una oportunidad para fortalecer la confianza del grupo de cara a la segunda rueda del torneo.
En Zárate, Colón volvió a apostar por la experiencia de Marcos Díaz en el arco y de Emmanuel Gigliotti en ofensiva, aunque fue desde el banco donde llegó la solución: Bernardi, uno de los históricos del plantel, fue quien destrabó el partido cuando ya parecía que el empate estaba sellado.
Lo que viene para Colón
El próximo objetivo de Colón será comenzar con buen pie la segunda mitad del campeonato. El margen de error es cada vez más chico, y cada punto empieza a contar doble en la lucha por la clasificación. Yllana sabe que tiene que encontrar rápidamente un funcionamiento más sólido si quiere que su equipo se mantenga en carrera por el ascenso.
La victoria ante CADU no disimula las falencias, pero sí ofrece algo que el Sabalero necesitaba con urgencia: aire, confianza y esperanza.
Deportes
Colón recibe a Estudiantes: rumores, regresos y decisiones en el Centenario
Este sábado, el Sabalero se mide ante el Pincha en el Brigadier López desde las 15.00, mientras crecen las especulaciones sobre el armado del plantel y posibles regresos como el de Germán Conti.

Mazzigol– Este sábado desde las 15.00, en el estadio Brigadier General Estanislao López, Colón recibirá a Estudiantes de La Plata por una nueva fecha del campeonato. El Sabalero, con Andrés Yllana como director técnico, buscará reafirmar su idea de juego ante un rival siempre complejo.
Más allá del partido, la atención en Santa Fe está puesta en los movimientos que podrían producirse dentro del plantel. La dirigencia, el cuerpo técnico y el propio entorno sabalero trabajan en diferentes frentes con vistas al próximo mercado de pases, y no faltan los rumores que rodean al club en su año centenario.
¿Vuelve Germán Conti a Colón ?
Uno de los nombres que más resonó en las últimas horas es el de Germán Conti. El marcador central, surgido de las inferiores de Colón y con pasado reciente en el fútbol internacional, aparece en el radar para un eventual regreso.
¿Le interesa a Yllana? ¿Es un nombre que el técnico puso sobre la mesa o una gestión que nace desde la Comisión Directiva? Según trascendidos, el entrenador ya habría elevado una lista de prioridades al presidente Víctor Godano, en la que podrían figurar algunos exjugadores del club, aunque no hay confirmaciones oficiales.
Conti mantiene una buena relación con la institución y siempre ha manifestado su cariño por los colores rojinegros. Sin embargo, su posible vuelta dependerá no solo del interés deportivo, sino también de aspectos contractuales y del contexto general del equipo.
El caso Alan Forneris
Otro apellido que se mencionó en las últimas horas es el de Alan Forneris. El joven volante ofensivo, con pasado en la cantera sabalera y buen presente en otra categoría del fútbol argentino, estaría en el radar del club.
Aquí también surgen dudas: ¿Es un nombre que entusiasma al cuerpo técnico o se trata de un ofrecimiento más? ¿Encaja en el esquema de Yllana? Lo cierto es que, por ahora, todo se mantiene en el terreno de las versiones, sin ninguna gestión confirmada oficialmente.
Entre versiones, silencios y estrategias
El hermetismo parece ser la estrategia elegida por la dirigencia en este momento. No hay declaraciones formales sobre altas ni bajas, y todo se mueve con cautela. La prudencia podría estar vinculada a no desestabilizar el ánimo del plantel en medio de la competencia, pero también a la necesidad de evaluar con precisión qué necesita realmente Colón para el segundo semestre del año.
El Centenario del club se vive con emoción, pero también con exigencia. Los hinchas quieren ver un equipo protagonista y competitivo, y esperan que los dirigentes estén a la altura del momento histórico que atraviesa la institución.
Un sábado de fútbol… y de especulaciones
Mientras tanto, este sábado a las 15.00 la pelota volverá a rodar en el Cementerio de los Elefantes. Colón necesita sumar y mostrar evolución. El rival será Estudiantes, siempre incómodo y con aspiraciones. Y fuera de la cancha, las conversaciones seguirán girando en torno a nombres, negociaciones y decisiones clave para el futuro.
📝 Jugadores convocados por Andrés Yllana para el partido de mañana.
¡Dale Colón! pic.twitter.com/2jr7xjZwdK
— Club Atlético Colón ⭐ (@ColonOficial) May 23, 2025
Porque en este 2025 tan especial para el Sabalero, el fútbol no es solo noventa minutos: es historia, presente y futuro, todo al mismo tiempo.
MazziGol
CARNAVAL TATENGUE: ¡El gol de Unión esta noche lo grito el 15 de abril!
Unión de Santa Fe arranca con una victoria agónica en la Copa Sudamericana gracias a un gol de Diego Armando Díaz en la última jugada del partido

En una noche que quedará grabada en la memoria de los hinchas de Unión de Santa Fe, el equipo dirigido por Cristian el Kily González debutó en la Copa Sudamericana 2025 con una victoria agónica frente a Cruzeiro, de Brasil. El 1-0 final, logrado en la última jugada del partido, desató una explosión de emociones en el Estadio 15 de Abril, donde más de 20.000 almas vivieron un momento único: la fuerza de un gol que llegó en el minuto 94, cuando todo parecía indicar que el empate estaba sellado.
El protagonista de esta hazaña fue Diego Armando Díaz, quien, con un derechazo letal, convirtió el gol que le dio la victoria al equipo santafesino. Un gol que vino tras un tiro de esquina ejecutado por Franco Pardo, quien mandó un centro preciso al segundo palo. Allí, Díaz apareció con una volea potente que dejó sin opciones al arquero brasileño, Cassio, y selló el triunfo tan esperado por los hinchas de la «Tota» de Santa Fe.
«¡Díaz, Díaz, Díaz!» – La Tribuna se vuelca en éxtasis
La algarabía en las gradas fue indescriptible. Cuando el balón cruzó la línea de gol, las gargantas de los hinchas de Unión estallaron al unísono, y la tradicional canción de la hinchada resonó con más fuerza que nunca: «¡Díaz, Díaz, Díaz!» Un cántico que, en ese instante, se convirtió en un grito de victoria, de desahogo, de orgullo por un equipo que nunca dejó de pelear, que creyó hasta el último segundo.
No fue un partido fácil para el equipo de Cristian González. Desde el inicio, la tensión fue palpable. Ambos equipos se mostraron reacios a dar espacios, y las jugadas de peligro fueron escasas. La primera chance clara llegó a los 15 minutos, cuando Marcelo Estigarribia tuvo una oportunidad mano a mano con Cassio, pero el arquero brasileño logró salir rápido y evitar el gol. Luego, Cruzeiro respondió con un remate de Lautaro Díaz que fue bien contenido por Thiago Cardozo, el arquero local. A pesar de los esfuerzos de ambos conjuntos, el marcador se mantenía en blanco, mientras que el público, cada vez más ansioso, aguardaba un destello de fútbol que los pusiera a celebrar.
A lo largo del primer tiempo, la intensidad del encuentro creció, pero los goles no llegaron. La jugada más polémica se produjo a los 41 minutos, cuando Jerónimo Dómina anotó lo que parecía ser el primer gol del partido. Sin embargo, el árbitro anuló la jugada por posición adelantada, y después de la revisión en el VAR, la decisión se mantuvo. Un gol que estuvo tan cerca y que mantuvo la tensión en el aire hasta el pitido final del primer tiempo.
El Segundo Tiempo: Un Unión Más Audaz y Perseverante
Ya en la segunda mitad, el Tatengue salió con más ambición. A los 50 minutos, Rafael Profini tuvo una chance clara desde fuera del área, pero el disparo se fue desviado. A pesar de que Cruzeiro también generó situaciones de peligro, como un cabezazo de Christian que fue bien detenido por Cardozo, era claro que el conjunto argentino estaba más decidido a llevarse los tres puntos. Las llegadas se sucedían, pero el gol se les escapaba por poco.
La atmósfera en las tribunas era una mezcla de esperanza y desesperación, con los hinchas alentando incansablemente. «¡Vamos, Tatengue!» se escuchaba en cada rincón del estadio, como una presión constante para que el equipo no dejara de buscar el gol. Y, finalmente, esa perseverancia dio frutos en la última jugada del partido.
El Gol de la Gloria de DIAZ
Cuando el árbitro dio el tiempo adicional y parecía que el empate estaba sellado, llegó el momento que todos esperaban. Un centro de Franco Pardo desde la esquina llegó a la cabeza de un compañero que la bajó para Díaz, quien, sin pensarlo dos veces, conectó con una volea inatajable para Cassio. La pelota entró al fondo de la red, y el estadio explotó en júbilo.
«… un carnaval tatengue, escuchan ese canto, escuchan ese grito pelado que se levanta en la noche de este martes. Unión le ganó a un grande de Latinoamérica como Cruzeiro. Unión le ha ganado a un histórico de copas internacionales como Cruzeiro»
Con este gol, Diego Armando Díaz no solo le dio tres puntos vitales a su equipo en la Copa Sudamericana, sino que se convirtió en el héroe de la noche. Unión debutó con el pie derecho en este torneo internacional, y, gracias a este triunfo agónico, lidera el Grupo E, a la espera del resultado entre Mushuc Runa y Palestino. La Copa Sudamericana sigue su curso, pero para los hinchas de Unión, este gol será un recuerdo imborrable. ¡Viva el fútbol y viva Unión!
🥹⚽️ ¡DIEGO ARMANDO!
Díaz entró y le dio la victoria agónica a @clubaunion 🇦🇷 en el debut en la CONMEBOL #Sudamericana 🏆
#LaGranConquista pic.twitter.com/jMj6Y8yBeT— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 2, 2025
-
Espectáculohace 4 días
Lizy Tagliani ratifica su defensa en Tribunales: “Esto lo hago por mi honor y por mi familia”
-
Ahorahace 6 días
Cristina Kirchner, tras la condena firme de la Corte Suprema: «esto no tiene un final feliz con este monigote del presidente»
-
Ahorahace 4 días
Tini lanza adelanto de su nueva canción y un misterioso teaser con cartas de tarot: “Cuando te rompen el corazón y no aprendés”
-
TV Argentinahace 7 días
Petrona Jerez rompió el silencio sobre Gran Hermano: “Pasaron cosas turbias, deberían cancelarse”
-
Nacionaleshace 6 días
La corte proscribió a Cristina Kirchner sin abrir el expediente
-
Sociedadhace 1 semana
SI ESTÁS MANEJANDO, Y SE CRUZA UN PERRO, FRENÁ
-
TV Argentinahace 7 días
Estalló la relación entre Tato y Luz antes de la final
-
Deporteshace 1 semana
Scaloni confirma a Messi como titular, Mastantuono rumbo al Real Madrid y la lista para 2026