Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

Con estrategia y sangre fría, Piastri se adueñó del GP de Arabia Saudita: así quedaron las posiciones de la F1

Con una carrera impecable, el piloto de McLaren aprovechó cada oportunidad y demostró que está para cosas grandes

Publicado

el

EOscar Piastri volvió a demostrar por qué es uno de los nombres más sólidos de la temporada 2025 de la Fórmula 1. El piloto de McLaren ganó con autoridad el Gran Premio de Arabia Saudita tras capitalizar una sanción a Max Verstappen en la primera vuelta y administrar con maestría el ritmo de carrera en un circuito donde adelantar es un verdadero desafío.

El trazado urbano de Jeddah volvió a mostrar su perfil de carrera táctica. En una largada tan ajustada como crítica, Verstappen —que había salido desde la pole— se vio involucrado en una maniobra que lo obligó a cortar camino. La penalización de cinco segundos que recibió no solo condicionó su parada en boxes, sino que también abrió la puerta para que Piastri, que se mantuvo a la expectativa, tomara el liderazgo y no lo soltara más.

Aunque el neerlandés de Red Bull intentó compensar la sanción con una estrategia de neumáticos medios extendida hasta la vuelta 22, una vez que volvió a pista detrás del McLaren, no tuvo chances reales de recuperar la punta. En Arabia Saudita, donde el sobrepaso es escaso y la gestión del aire limpio es fundamental, Piastri encontró el escenario ideal para imponer su ritmo sin errores.

Con apenas 24 años, el australiano suma ya tres victorias en lo que va del año (China, Bahrein y ahora Arabia) y se posiciona como líder del campeonato. Más allá de las condiciones que le jugaron a favor, su actuación fue impecable: cuidó neumáticos, mantuvo distancia y mostró madurez en un calendario que recién comienza pero ya lo tiene como gran protagonista.

El otro McLaren también dio la nota. Lando Norris, tras un accidente en la clasificación que lo relegó al décimo lugar, logró una gran remontada hasta la cuarta posición. Aprovechó incidentes en la primera vuelta, estiró su primer stint con neumáticos duros y terminó a un suspiro del podio. Charles Leclerc (Ferrari), consistente como siempre, fue tercero y completó una destacada actuación.

Mercedes volvió a sumar puntos con Russell (5°) y el debutante Antonelli (6°), mientras que Williams se destacó con Sainz (8°) y Albon (9°). Alpine, en cambio, sufrió otro duro golpe: Gasly no pudo convertir su buena clasificación en puntos, y Doohan volvió a terminar en los últimos puestos.

Publicidad
Remates Alegre

La temporada sigue su curso, pero Piastri ya dejó en claro que no está para ver qué pasa. Está para pelearlo todo.

Así quedaron las posiciones del GP de Arabia Saudita de la F1

  1. Oscar Piastri (McLaren) – 1h21m06s758
  2. Max Verstappen (Red Bull) – a 2s843
  3. Charles Leclerc (Ferrari) – 8s104
  4. Lando Norris (McLaren) – a 9s196
  5. George Russell (Mercedes) – a 27s236
  6. Kimi Antonelli (Mercedes) – a 34s688
  7. Lewis Hamilton (Ferrari) – a 39s073
  8. Carlos Sainz (Williams) – a 1m04s630
  9. Alex Albon (Williams) – a 1m06s515
  10. Isack Hadjar (Racing Bulls) – a 1m07s091
  11. Fernando Alonso (Aston Martin) – a 1m15s917
  12. Liam Lawson (Racing Bulls) – a 1m18s451
  13. Oliver Bearman (Haas) – a 1m19s194
  14. Esteban Ocon (Haas) – a 1m39s723
  15. Nico Hulkenberg (Kick Sauber) – a +1 vuelta
  16. Lance Stroll (Aston Martin) – a +1 vuelta
  17. Jack Doohan (Alpine) – a +1 vuelta
  18. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) – a +1 vuelta
  19. Yuki Tsunoda (Red Bull) – DNF
  20. Pierre Gasly (Alpine) – DNF

El campeonato de pilotos de la Fórmula 1

  1. Piastri (McLaren) – 99 puntos
  2. Norris (McLaren) – 89 puntos
  3. Verstappen (Red Bull) – 87 puntos
  4. Russell (Mercedes) – 73 puntos
  5. Leclerc (Ferrari) – 47 puntos
  6. Antonelli (Mercedes) – 38 puntos
  7. Hamilton (Ferrari) – 31 puntos
  8. Albon (Williams) – 20 puntos
  9. Ocon (Haas) – 14 puntos
  10. Stroll (Aston Martin) – 10 puntos
  11. Gasly (Alpine) – 6 puntos
  12. Hulkenberg (Kick Sauber) – 6 puntos
  13. Bearman (Haas) – 6 puntos
  14. Hadjar (Racing Bulls) – 5 puntos
  15. Sainz (Williams) – 5 puntos
  16. Tsunoda (Red Bull) – 5 puntos
  17. Alonso (Aston Martin) – 0 puntos
  18. Lawson (Racing Bulls) – 0 puntos
  19. Doohan (Alpine) – 0 puntos
  20. Bortoleto (Kick Sauber) – 0 puntos

Así están las posiciones del campeonato de constructores de la Fórmula 1

  1. McLaren – 188 puntos
  2. Mercedes – 111 puntos
  3. Red Bull – 89 puntos
  4. Ferrari – 78 puntos
  5. Williams – 25 puntos
  6. Haas – 20 puntos
  7. Aston Martin – 10 puntos
  8. Racing Bulls – 8 puntos
  9. Alpine – 6 puntos
  10. Kick Sauber – 6 puntos

Deportes

Colapinto, ante un desafío clave en Canadá: necesita sumar puntos y confianza en una que nunca corrió

El piloto argentino disputará su cuarta carrera con Alpine en un circuito donde nunca compitió. La presión por rendir aumenta y el equipo exige resultados.

Publicado

el

En un momento determinante de su temporada, Franco Colapinto se prepara para afrontar el Gran Premio de Canadá, su cuarta carrera al mando del Alpine A525. El piloto argentino, de 22 años, sabe que necesita empezar a sumar puntos si quiere consolidarse como una opción válida para el futuro de la escudería francesa, que actualmente atraviesa un duro presente en el Campeonato de Constructores.

Después de un debut prometedor en 2024 con Williams —donde logró cuatro unidades en apenas dos carreras—, el salto a Alpine generó grandes expectativas. Sin embargo, en sus tres primeras presentaciones con el equipo azul, Colapinto no logró clasificar dentro del top 10 ni sumar puntos. Sus posiciones finales: 16° en Imola, 13° en Mónaco y 15° en Barcelona, todas fuera de la zona de puntuación.

Una oportunidad única… pero exigente

Colapinto llegó a Alpine tras el pobre rendimiento del australiano Jack Doohan, quien no convenció al asesor principal Flavio Briatore. El empresario italiano decidió apostar por el argentino como nuevo piloto titular. Pero la apuesta aún no da resultados.

La presión dentro del equipo es creciente. Alpine está último en el campeonato con apenas 10 puntos, superado incluso por escuderías de menor presupuesto como Kick Sauber. En ese contexto, el Gran Premio de Canadá representa mucho más que una simple carrera: es una prueba de fuego para el pilarense, que deberá mostrar avances concretos en rendimiento y adaptación.

“Fue duro volver a la F1 después de seis carreras sin estar”, reconoció Colapinto en la conferencia de prensa previa al GP canadiense. “Sobre todo cuando hay pilotos que ya entienden sobre los neumáticos y su gestión. Pero esta semana de descanso me ayudó a reflexionar y trabajar en lo que necesito mejorar”.

Publicidad
Remates Alegre

Trabajo en equipo y esperanza renovada

Colapinto aprovechó el breve receso post-Barcelona para visitar la sede de Alpine en Enstone. Allí, trabajó junto a ingenieros y mecánicos en el análisis de los errores cometidos y en el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento. “Estuve con el equipo entendiendo los problemas y viendo cómo podemos mejorar. Sumar puntos sería genial. Estoy seguro de que el coche tiene potencial, pero primero tenemos que sentirnos cómodos”, afirmó.

Desde la dirigencia también se percibe cierta comprensión. Flavio Briatore, quien días atrás fue muy crítico con los resultados, optó ahora por apoyar públicamente a sus pilotos: “Franco aún se está adaptando. Estoy muy contento con su esfuerzo. Es nuestra responsabilidad brindarles un mejor auto”, declaró.

Canadá: un circuito nuevo y un reto complejo

El GP de Canadá se corre en el Circuito Gilles Villeneuve, ubicado en la Isla de Notre-Dame, Montreal. Con una longitud de 4,361 kilómetros y un total de 70 vueltas, el trazado es rápido y exigente, con chicanas que obligan a una conducción precisa. Colapinto nunca compitió en este circuito, lo cual representa un desafío adicional.

“La pista es increíble. Tiene mucha historia y demanda concentración. Las tres sesiones de práctica deberían ser suficientes para entrar en ritmo”, aseguró el argentino.

Cronograma del GP de Canadá

  • Viernes 13 de junio

    • Práctica libre 1: 14.30 a 15.30

    • Práctica libre 2: 18.00 a 19.00

  • Sábado 14 de junio

    • Práctica libre 3: 13.30 a 14.30

    • Clasificación: 17.00 a 18.00

  • Domingo 15 de junio

    • Carrera: 15.00

Los fanáticos argentinos estarán atentos a la performance de Colapinto, quien afronta un momento clave en su carrera. Sumarse al selecto grupo de pilotos que logran adaptarse y rendir bajo presión será fundamental si quiere tener un lugar estable en la grilla de la Fórmula 1 del futuro.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

Polémica en Rosario: Newell’s sancionó a chicos por una foto con Malcorra, pero los deja volver

Tras la viralización del caso y una reunión con los padres, Newell’s levantó la sanción a seis chicos de su escuelita de fútbol. El episodio dejó al descubierto cómo el fanatismo puede imponerse sobre el sentido común.

Publicado

el

Newell’s -Una foto tomada hace casi dos meses volvió a poner en discusión los límites del fanatismo. Seis chicos de nueve años, jugadores de la escuelita Malvinas Argentinas de Newell’s Old Boys, fueron sancionados por haberse fotografiado con Ignacio Malcorra, jugador de Rosario Central. La medida generó rechazo masivo y, tras varias semanas de tensión y repercusión mediática, este lunes los niños volverán a entrenarse.

La decisión fue tomada luego de una reunión entre el presidente del club, Ignacio Astore, los coordinadores del predio y los padres de los chicos involucrados. Según informó el diario La Capital, ninguna familia solicitó por ahora la libertad de acción de sus hijos para pasarlos a otro club.


🗣 Voces que se alzaron

La polémica escaló rápidamente. Desde el propio Malcorra hasta Lionel Scaloni, técnico de la Selección, salieron a opinar. “Me pone mal por los nenes. Siempre me saco fotos con todos”, dijo el jugador, que había asistido al partido porque jugaba su hijo.

Scaloni fue contundente: “Lo que hay que valorar es que esos chicos quisieron sacarse una foto con un jugador de Primera División. Tendría que haber sido algo normal”.

También habló el entrenador de Newell’s, Cristian “Ogro” Fabbiani, quien dio una mirada más política: “Esto es más político porque es un año electoral. Esto ya estaba hace 60 días. Lo único que hicieron fue cuidar a los chicos y a los padres”.


🧩 Un conflicto más profundo

Más allá del desenlace, el caso dejó una pregunta abierta: ¿qué se está enseñando? ¿Cuál es el mensaje que reciben los chicos cuando son castigados por reconocer a un referente futbolístico solo porque viste otros colores?

El coordinador de la escuela, Carlos Panciroli, había afirmado que la sanción fue “consensuada” con los padres, para preservar la “vida cotidiana del club” y sentar un precedente en torno al respeto por el escudo. Sin embargo, Astore desmintió esa versión: “El único que puede sacarles la beca soy yo, y no se le va a sacar a nadie”.

Publicidad
Remates Alegre

Incluso algunos padres expresaron temor por posibles amenazas telefónicas luego de que la foto circulara por redes sociales. “Había padres con angustia, que lloraron. Siempre hay gente que se olvida que son chicos de 8 o 9 años”, declaró Astore.


🤝 El fútbol como puente, no como frontera

El predio Malvinas Argentinas no es un lugar cualquiera: allí se formaron figuras como Lionel Messi, Maximiliano Rodríguez y Lionel Scaloni. En su historia, miles de chicos comenzaron a soñar con una carrera profesional. Por eso, el episodio genera aún más preocupación: si en un espacio tan simbólico se confunde rivalidad con exclusión, algo falla.

El regreso de los chicos a las prácticas es una buena noticia. Pero el verdadero desafío es más profundo: construir una cultura deportiva en la que el respeto, la convivencia y el juego estén por encima del fanatismo. Si no podemos naturalizar una simple foto, estamos enseñando a los más chicos que el enemigo está del otro lado. Y eso es mucho más grave que cualquier clásico perdido.

Continuar leyendo

Deportes

Scaloni confirma a Messi como titular, Mastantuono rumbo al Real Madrid y la lista para 2026

El DT de la Selección Argentina habló en conferencia antes del partido contra Colombia y dejó definiciones importantes sobre el equipo y las jóvenes promesas.

Publicado

el

En la previa del partido que enfrentará a Argentina con Colombia este martes, Lionel Scaloni brindó una conferencia de prensa en la que dejó varias novedades y opiniones sobre la actualidad del equipo nacional. La confirmación más esperada fue la titularidad de Lionel Messi, que volverá a la cancha desde el inicio luego de haber jugado poco más de media hora ante Chile.

“Leo va a jugar de entrada. No tenemos dudas y esperemos que la gente disfrute de él y del equipo”, expresó el DT, demostrando confianza en la figura del equipo y su aporte fundamental.

Otro tema destacado fue la posibilidad de que Walter Samuel, actualmente ayudante técnico en la Selección, reciba una propuesta para acompañar a Cristian Chivu en el Inter de Milán. Scaloni aclaró: “Hubo un llamado de Chivu, que es un amigo y compañero suyo, para ver si lo acompañaba en el Inter, el club donde hizo su carrera. Walter agradeció el llamado, pero tiene un compromiso con nosotros. Eso dice mucho de él y de su profesionalidad. Tema cerrado”.

Sobre el rival del martes, Scaloni aseguró que Colombia es un equipo de gran nivel, aunque en un momento complicado por resultados. “Es un poco extraño decir que está en un bache porque ha merecido ganar muchos partidos, pero no tuvo suerte. Ha perdido en los últimos minutos, como con Uruguay. Si hubiera ganado estaría segundo. Es un buen equipo, está a la altura de las mejores selecciones del mundo”, analizó.

En cuanto a las posibilidades de probar jugadores jóvenes y darles minutos en el equipo, Scaloni afirmó que tiene muchas ganas de hacerlo. “Hay muchos chicos que merecen una oportunidad, incluso juveniles que hemos visto entrenar, pero el equipo necesita equilibrio y estructura. A veces romper eso no es bueno y puede traer problemas. Los que entran son los que el equipo realmente necesita”.

Consultado sobre si Argentina es la mejor selección del mundo, el entrenador fue tajante: “No me interesa ese debate. Somos un equipo competitivo que puede jugar de igual a igual con cualquiera. Siempre estaremos para ponerle las cosas difíciles a nuestro rival”.

Publicidad
Remates Alegre

Mastantuono… ¿al Real Madrid?

Por último, Scaloni se refirió a la noticia del posible pase del joven talento Mastantuono al Real Madrid, un salto enorme para un jugador de apenas 17 años. “Si se da, es un montón. Irse al Real Madrid es algo gigante. Hemos hablado con él y con esas ganas y cabeza seguramente le irá bien. Todos los que están a su alrededor tienen que ayudarlo para que sea todavía mejor. Contento si se da porque demuestra que los grandes clubes siguen mirando el fútbol argentino. Ojalá sea el principio de muchos más”.

Con estas declaraciones, Scaloni dejó claro que la Selección Argentina está preparada para seguir compitiendo con lo mejor, cuidando a sus figuras y apostando a la renovación con talento joven de calidad.

 

Publicidad
Remates Alegre

(más…)

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas