Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Entretenimiento

Argentina 1985, ovacionada en el Festival de Venecia

Ricardo Darín en Venecia: una ovación de 9 minutos en la histórica gala de “Argentina 1985”

Publicado

el

La gala de Argentina 1985 en el Festival de Venecia,  fue el momento más importante del cine nacional de los últimos años.

Ricardo Darín, Peter Lanzani, el director Santiago Mitre y toda la delegación argentina, estaban conmovidos, que recibió una sostenida ovación de nueve minutos.

El sábado 10 de septiembre se entregan los premios, el León de Oro a la mejor película, y los de plata, más las Copa Volpi a los mejores intérpretes.

Darin, en uno de los pocos momentos en la alfombra roja que no estuvo acompañado por su esposa, Florencia Bas. Foto AFP

 

La película se estrenará en cines argentinos el jueves 29 de septiembre, y tres semanas después llegará al streaming de Amazon Prime Video, coproductora del filme. Se centra en el Juicio a las Juntas militares.

Publicidad
Remates Alegre

Darín interpreta al fiscal Julio César Strassera, Lanzani es Luis Moreno Ocampo y Alejandra Flechner encarna a la esposa de Strassera.

Cronología de una gala inolvidable

La delegación argentina, bajó de sus habitaciones en el Hotel Excelsior, donde están alojados, para reunirse junto a otros compatriotas y dirigirse a la gala. Y el horario fijado fue el de las 17. Primero hubo un cocktail en el Hotel, para el equipo del filme e invitados especiales.

 

El equipo y elenco de "Argentina, 1985" posa en la alfombra roja antes de la premiere mundial. Foto Reuters

 

La proyección, estaba prevista para las 18.45 son en la Sala Grande del Palazzo del Cinema

Publicidad
Remates Alegre

Estaban los mencionados Santiago Mitre, Ricardo Darín, Peter Lanzani y Alejandra Flechner, también Victoria Alonso, la presidente ejecutiva de producción física de Marvel Studios, el co guionista Mariano Llinás y su pareja Laura Paredes, que actúa en Argentina, 1985 y se quedará hasta la semana que viene: también protagoniza y coescribió el guion de Trenque Lauquen, de Laura Citarella, que compite en la sección Orizzonti.

También estaban el Chino Darín, que es productor del filme junto a su padre, más Axel Kuschevatzky, Agustina Llambí Campbell, Federico Posternak y Santiago Carabante, el director de fotografía Javier Juliá y el músico español Pedro Osuna, que compuso la música del filme y fue orquestador de Sin tiempo para morir, Thor: Amor y trueno y Lightyear.

Una vez en la red carpet, cumplieron con los requerimientos de los paparazzi. Fotos juntos, por separado, pero todo en un orden de arribo preestablecido, con una steadycam girando alrededor de ellos, para registrarlo para la televisión.

Aplausómetro

Una aparente manera de saber cómo fue la recepción del público de las películas en la competencia por el León de Oro, consiste en contar la cantidad de minutos de aplausos que recibe tras la proyección, mientras corren los títulos finales sobre la pantalla de la Sala Grande, que no tiene telón.

Una imagen del filme "Argentina, 1985", que estrena el jueves 29 de septiembre en cines. Foto: Digicine.Una imagen del filme «Argentina, 1985», que estrena el jueves 29 de septiembre en cines.

Se supone que cuanto más larga sea la ovación, más contentos estuvieron los espectadores. En esta edición, en la cima se situaba hasta ahora Bones and All, proyectada en la noche del viernes. ¿Cuánto duró la ovación? Entre ocho minutos y ocho minutos y medio.

Publicidad
Remates Alegre

En parte, se entiende: fue la primera de las que compite dirigida por un realizador italiano (el palermitano Luca Guadagnino, el de Llámame por tu nombre), y con una estrella de Hollywood como el joven Timothée Chalamet.

Pero Argentina 1985 la superó: nueve largos minutos de ovación sostenida. Emocionante. Darín lloró y se abrazó primero con su mujer y su hijo, luego con Santiago Mitre y Peter Lanzani. Mariano Cohn quiso acercarse para saludarlos, pero no pudo llegar, por cuestiones de protocolo.

Alejandra Flechner, que es Silvia, la esposa del fiscal Strassera, en la alfombra roja. Foto EFE
Alejandra Flechner, que es Silvia, la esposa del fiscal Strassera, en la alfombra roja.

En un momento de la larga ovación, Darín hizo gestos a los tres actores jóvenes que en la película interpretan a los ayudantes de la fiscalía. Como estaban tres filas más atrás, tras ese gesto se adelantaron y el público los pudo ver.

Siguiendo con el aplausómetro la seguían:

  • Tár, con Cate Blanchett (6 minutos)
  • Bardo, de Alejandro González Iñárritu, con Griselda Siciliani (4 minutos y medio).

Cómo es la Sala Grande

Al trote. Así parece ir Darín. Ya es uno de los candidatos a la Copa Volpi, al mejor intérprete. Foto EFE
Darín, ya es uno de los candidatos a la Copa Volpi, al mejor intérprete.

A la proyección de la gala se puede acceder por distintas vías. La prensa y la gente de la industria del cine, como cualquier otro acreditado, puede intentar obtener su entrada de manera online. Estos tickets vuelan rapidísimo, porque son contados, y los de Argentina, 1985, estaban a disposición desde las 6.45 de la mañana del martes 30 de agosto.

El remanente, que ciertamente siempre es mucho, se pone a la venta para el público en general. Esto es algo que diferencia a la Mostra de Venecia del Festival de Cannes, donde las proyecciones de las galas son únicamente con invitaciones especiales.

¿Quiénes protagonizan Argentina 1985?

El actor Ricardo Darín encarna con su habitual autoridad al fiscal Julio Strassera, mientras Peter Lanzani da vida al subfiscal del caso. El resto del equipo está compuesto por el director Santiago Mitre, el guionista Mariano Llinás, el director de fotografía Javier Juliá, el músico Pedro Osuna, y los productores Agustina Llambí Campbell, Axel Kuschevatzky, Federico Posternak y Santiago Carabante.

Publicidad
Remates Alegre

También está presente Chino Darín (productor junto a su padre Ricardo Darín) y Victoria Alonso, la argentina en la actualidad con mayor presencia en la industria de Hollywood desde el lugar que ocupa como presidenta de producción física, posproducción, efectos visuales y animación de los estudios Marvel.

 

Espectáculo

Lizy Tagliani ratifica su defensa en Tribunales: “Esto lo hago por mi honor y por mi familia”

Mientras Viviana Canosa se ausentó, la conductora se presentó en Lomas de Zamora para enfrentar la causa por calumnias e injurias. El conflicto judicial suma tensión y no se descarta un juicio oral.

Publicado

el

La disputa legal entre Lizy Tagliani y Viviana Canosa tuvo este jueves un nuevo capítulo cargado de tensión y exposición mediática. En el Tribunal Número 8 de Lomas de Zamora, la conductora y humorista se presentó personalmente para sostener su denuncia por calumnias e injurias contra la periodista, quien, en cambio, optó por no asistir y delegó su representación en el abogado Juan Manuel Dragani, quien participó de manera virtual.

«Me presenté por mi nombre y por mi honor. Vengo a demostrar que no voy a dejar pasar acusaciones tan graves», declaró Lizy a la salida del tribunal, visiblemente emocionada pero firme. Su aparición marcó un contraste fuerte con la actitud de Canosa, quien, lejos de mostrarse conciliadora, continúa reafirmando públicamente sus dichos.


Un conflicto que escaló del plano mediático al judicial

La disputa comenzó meses atrás, cuando Canosa lanzó fuertes acusaciones públicas contra Tagliani, insinuando su participación en actividades delictivas, algo que la conductora negó de manera contundente desde el primer momento. Incluso, Tagliani llegó a presentar un pedido de bozal legal para que Canosa no continúe refiriéndose a ella.

Publicidad
Remates Alegre

«Jamás robé ni abusé de nadie. Me pregunto por qué dijo algo así. Prefiero guardar las hipótesis para mi intimidad», agregó la conductora, en alusión directa a los dichos de su excompañera mediática.


Sin arrepentimientos ni disculpas

Durante la audiencia se especulaba con una posible retractación por parte de Canosa, lo que podría haber descomprimido el conflicto. Sin embargo, la periodista ratificó su postura y, según se informó en el programa Lape Club Social Informativo, estaría preparando un nuevo contraataque judicial.

“La idea era una disculpa que cierre este capítulo. No solo no pasó, sino que Canosa redobló la apuesta”, reveló la panelista Paula Varela.


Una causa que podría terminar en juicio oral

La posibilidad de un juicio oral sigue vigente. «No voy a hablar de lo que sucedió ahí adentro. Esto termina en juicio», adelantó Lizy, dejando entrever que no está dispuesta a llegar a un arreglo informal. A pesar del golpe emocional que significó la denuncia inicial, se mostró fortalecida: “Estoy muy bien, sigo en todos mis trabajos, no fui cancelada y la gente me apoya. Esto también es por mi familia”.

Lizy también expresó su deseo de encontrarse cara a cara con Canosa: «Me gustaría mirarla a los ojos. Ahí se sabría quién dice la verdad».

Publicidad
Remates Alegre


Un conflicto que trasciende a las protagonistas

Más allá del plano judicial, este caso se convirtió en un emblema de lo que sucede cuando las denuncias públicas se transforman en acusaciones con consecuencias legales. Tagliani, además de defender su nombre, busca poner límites en una era donde las redes sociales y los medios multiplican el impacto de cada palabra.

La batalla legal entre ambas figuras mediáticas recién comienza y, lejos de apagarse, promete nuevos episodios en los tribunales y en la pantalla.

 

Publicidad
Remates Alegre

(más…)

Continuar leyendo

TV Argentina

Tremenda denuncia de Amalia Granata a la Locomotora: “Un senador pagó 50 mil dólares para que cambie el domicilio y compita en Santa Fe”

Granata acusó a Alejandra “Locomotora” Oliveras de recibir fondos públicos destinados a personas con discapacidad para falsificar su residencia. Dijo que un senador santafesino pagó 50 mil dólares para meterla en la lista

Publicado

el

La tensión política en Santa Fe escala a niveles explosivos a menos de tres semanas de la reforma constitucional. Esta vez, Amalia Granata fue más allá en su embestida contra Alejandra “Locomotora” Oliveras, la exboxeadora que resultó electa como convencional constituyente. En declaraciones recientes, la diputada provincial denunció una maniobra ilegal con fondos del Estado para simular que Oliveras residía en Santa Fe.

Según Granata, un senador provincial —de nombre Felipe— habría pagado 50 mil dólares para facilitarle el cambio de domicilio a la boxeadora, con el objetivo de hacerla figurar como vecina de Santo Tomé y así habilitar su candidatura. Pero lo más grave es que, según la legisladora, ese dinero provendría de partidas públicas destinadas a personas con discapacidad.

“Estamos hablando de fondos que tenían un destino muy sensible, que fueron desviados para financiar una estafa electoral. Oliveras no solo no vivía en Santa Fe, sino que se habría prestado a una maniobra fraudulenta financiada con plata del Estado. Esto no es solo una irregularidad electoral, es corrupción”, sentenció Granata en diálogo con medios locales.

Una denuncia que sacude el escenario político santafesino

La presentación judicial de Granata se basa en que Oliveras no cumple con los dos años mínimos de residencia inmediata exigidos por la Constitución provincial para quienes no nacieron en Santa Fe. Nacida en Jujuy y con residencia previa en Córdoba, la exboxeadora habría realizado el cambio de domicilio recién en febrero de 2025, meses antes de las elecciones del 13 de abril.

Para Granata, ese cambio fue una fachada. “Utilizaron un domicilio trucho y la empadronaron a las apuradas. Pero lo más indignante es que lo financiaron con fondos públicos. Usaron partidas de discapacidad como caja política”, disparó.

La legisladora asegura que tiene pruebas de que el dinero salió de un área del Estado santafesino vinculada a asistencia social. “Vamos a llevar esto hasta las últimas consecuencias. No puede reformarse la Constitución con candidatos truchos, empujados por plata sucia. Y menos cuando esa plata tenía como destino ayudar a personas vulnerables”, agregó.

La respuesta de Oliveras: “No me van a callar con mentiras”

Alejandra Oliveras negó rotundamente las acusaciones y volvió a apuntar contra Granata con dureza: “Ella vive inventando. Yo tengo mi casa, mi gimnasio y mi vida en Santo Tomé. No necesito que nadie me pague nada. No me van a sacar con operaciones berretas”.

Publicidad
Remates Alegre

En una entrevista con “Puro Show”, Oliveras fue incluso más lejos: “Granata es una persona oscura, siempre denunciando, siempre generando odio. No le creo ni la dirección de su casa”.

Un escándalo con posibles derivaciones penales

Si la acusación sobre el uso de fondos públicos se confirma, el caso podría derivar en causas penales por malversación de fondos, falsificación de documentación y fraude electoral. El rol del senador mencionado por Granata aún está en las sombras, pero ya se especula con una investigación judicial para rastrear el origen del dinero.

Los tres votos del bloque de Oliveras son clave para el oficialismo en la Asamblea Constituyente, por lo que una posible nulidad de su lista cambiaría el tablero político por completo.

Publicidad
Remates Alegre

Granata, mientras tanto, redobla la apuesta: “No voy a permitir que se burle a los santafesinos ni que se use la plata de los más vulnerables para fines políticos. Esto es gravísimo y lo vamos a denunciar donde haga falta.”

Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Continuar leyendo

TV Argentina

Estalló la relación entre Tato y Luz antes de la final

Una discusión inesperada terminó con gritos, reproches y el final de una de las relaciones más comentadas de la casa. ¿Qué pasó entre ellos?

Publicado

el

El clima en la casa de Gran Hermano 2025 no da respiro. En una edición marcada por estrategias, alianzas y quiebres emocionales, uno de los vínculos más inesperados terminó explotando frente a cámaras. Tato y Luz, que hasta hace poco compartían momentos de risas y cierta complicidad, protagonizaron una pelea que sorprendió tanto por su intensidad como por la forma en la que terminó: con una ruptura total del vínculo.

Todo comenzó como una conversación aparentemente trivial. Luz y Tato estaban compartiendo un momento en el jardín cuando un comentario de ella, en tono de broma, pareció no caerle bien a él. Lo que podría haberse resuelto con una aclaración rápida, escaló rápidamente hacia un intercambio lleno de reproches y tensiones acumuladas.

“Que te hacés la santa…”, lanzó Tato, visiblemente molesto, con una ironía que descolocó a Luz. Ella, sin dejar pasar la frase, respondió con firmeza: “Eso fue hace un montón, ya caducó”. La conversación tomó otro tono desde ese instante.

Lejos de retroceder, Tato continuó elevando el nivel de confrontación: “Vos pensás que podés joderme y cuando vos decís, se termina la joda. Si me jodés, bancátela después”. Luz, incómoda y sorprendida, intentó calmar las aguas pero terminó señalando que el tono de Tato parecía tener una carga de revancha.

Lo que parecía una simple discusión se transformó rápidamente en una ruptura definitiva. “No juguemos más”, dijo Tato, cerrando el diálogo. Luz, sin dejar espacio para dobles interpretaciones, contestó: “No estoy jugando más”. El intercambio marcó un antes y un después en la convivencia entre ambos.

Tato y Luz: ¿fue para tanto?

El momento no tardó en viralizarse. Las redes sociales estallaron con fragmentos del cruce, memes, y comentarios de los fanáticos del programa. La pelea fue tendencia y muchos especulan con las posibles consecuencias: desde cambios en las estrategias grupales hasta nominaciones inesperadas.

Tato, por su parte, se mostró enfocado en su juego, aunque visiblemente afectado por la situación. Luz, en cambio, optó por alejarse completamente de él y profundizó su cercanía con otros participantes, como la Tana y Mauro.

El distanciamiento entre ambos impacta también en uno de los “tridentes” más mencionados por los seguidores del reality. La química entre Tato, Luz y Pato había generado simpatía en redes, y era vista como una alianza fuerte en el juego. Con esta pelea, ese grupo queda oficialmente disuelto, abriendo nuevas posibilidades para reacomodamientos internos en la casa.

Habrá que ver cómo influye esta ruptura en las próximas nominaciones y si alguno de los dos termina perjudicado en la próxima gala. Mientras tanto, el público sigue cada movimiento con atención, sabiendo que en Gran Hermano, nada es lo que parece, y cualquier gesto puede cambiarlo todo.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas