Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Salud y Bienestar

Luna Llena en Aries: Cómo afectará a cada signo del zodíaco y algo muy importante a tener en cuenta

Descubre cómo la energía intensa de la Luna llena en Aries influirá en cada signo del zodiaco este 17 de octubre, impulsando cambios, reflexiones y nuevos comienzos

Publicado

el

Salud & Bienestar– Este jueves 17 de octubre, justo en la madrugada, se producirá un importante evento astrológico: la Luna Llena en el signo de Aries. La oposición entre el Sol en Libra y la Luna en Aries se perfecciona en el grado 25 del eje de estos dos signos, marcando una culminación energética que influirá en todos los signos del zodíaco. Esta lunación nos invita a reflexionar sobre los vínculos, acuerdos, y la relación con nosotros mismos y con los demás.

Aunque esta Luna Llena no es un eclipse, tiene una fuerte influencia similar debido a su intensidad y proximidad a la Tierra, ya que es una «superluna» en estado de perigeo, el punto más cercano en su órbita. Esto significa que la veremos más grande y brillante en el cielo, lo que también incrementa su impacto emocional, provocando impulsos y una gran carga de espontaneidad.

¿Qué significa la Luna Llena en Aries?

Aries, el primer signo del zodíaco y de fuego, es conocido por su energía intensa y su capacidad para iniciar proyectos con pasión y determinación. Esta Luna Llena en Aries se ve fuertemente influenciada por Marte, su planeta regente, que actualmente transita en Cáncer, formando un ángulo tenso de 90 grados. Este aspecto astrológico puede activar emociones relacionadas con el pasado, generando una reflexión sobre experiencias anteriores que necesitan ser sanadas.

Otro aspecto clave de esta lunación es la influencia de Plutón, que se encuentra en el grado 29 de Capricornio, también en un ángulo de 90 grados con el Sol y la Luna. Plutón está en el último tramo de su tránsito por Capricornio, lo que marca un final de ciclos y la posibilidad de transformación personal. Este planeta simboliza el renacimiento y el cambio profundo, y su influencia en la Luna Llena sugiere un momento de cierre y reinicio para muchas personas, especialmente en lo que respecta a la afirmación personal y los acuerdos.

Signo por signo: Reflexiones para cada uno

A continuación, detallamos las preguntas clave que cada signo puede hacerse durante esta Luna Llena en Aries, para aprovechar al máximo esta energía y liberar tensiones:

Publicidad
Remates Alegre

Aries
¿Qué heridas de tu infancia aún necesitan sanación?
Este es un momento para enfrentar viejas heridas y trabajar en el proceso de curación.

Es el momento perfecto para dejar de lado la necesidad de complacer a los demás y empezar a centrarte en tus propios deseos y necesidades. Este evento celestial te invita a abrazar tu verdadero yo, asumir errores y reivindicar tus metas personales con determinación. Si habías estado retenido por la opinión de los demás, este es el momento de liberarte.

Tauro
¿Qué aspectos profundos de tu ser se ven afectados en estos días de tanta claridad?
Esta lunación te invita a explorar tus emociones más profundas y darles el espacio necesario para salir a la luz.

Este es un momento para reflexionar profundamente sobre cómo te tratas a ti mismo. Puede que descubras viejos patrones de autosabotaje que necesitas dejar atrás para poder avanzar hacia un futuro más alineado con tu verdadera esencia.

Géminis
¿Qué áreas de tu vida necesitan ser organizadas para evitar excesos?
Es un buen momento para establecer límites claros y evitar dejarte llevar por impulsos desmedidos.

Es un momento propicio para conectar con personas que comparten tus intereses y valores. Al hacerlo, podrías encontrar nuevas oportunidades tanto en el ámbito personal como profesional, y recibir el apoyo que necesitas para alcanzar tus objetivos a largo plazo.

Cáncer
¿Qué lugar de autoridad y cuidado puedes tener en el presente con respecto a ti mismo/a?
Este ciclo te pide que tomes la responsabilidad de tu propio bienestar emocional y te cuides de manera más consciente.

Es probable que veas avances significativos en tu carrera o, por el contrario, decidas que es momento de dejar atrás ciertos objetivos laborales que ya no resuenan contigo. No tengas miedo de priorizar lo que verdaderamente te hace feliz.

Leo
¿Cómo pueden las personas que te rodean ayudarte a afirmar tu identidad?
Rodéate de personas que te apoyen en tu crecimiento personal y te animen a ser quien realmente eres.

Es un momento de expansión y empoderamiento. Podrías descubrir algo que cambie tu forma de ver las cosas, y sentirás la inspiración para seguir nuevas ideas o compartir tus conocimientos con los demás. Aprovecha para abrir diálogos difíciles, pero necesarios, con aquellos que te rodean.

Publicidad
Remates Alegre

Virgo
¿Qué miedos inconscientes han salido a la luz en los últimos tiempos?
Este es un momento para enfrentar esos temores ocultos y comenzar a liberarte de ellos.

Es hora de enfrentar esos sentimientos que has estado reprimiendo. Solo sanando tus heridas del pasado podrás avanzar. Además, evalúa con quién estás compartiendo tus recursos y tiempo.

Libra
¿Cómo has aprendido a encontrar un lugar de equilibrio y complacencia?
Reflexiona sobre las lecciones que has aprendido en relación a tus vínculos y cómo puedes encontrar un equilibrio saludable.

Este es un momento crucial para tus vínculos afectivos. Es probable que tengas que reevaluar ciertas relaciones y decidir si vale la pena seguir invirtiendo en ellas. También podrías finalizar un proyecto o comenzar una nueva colaboración.

Escorpio
¿Qué valores están siendo renovados en tu vida?
Este es un ciclo de transformación en el que redefinirás lo que es realmente importante para ti.

. Estás reevaluando tus rutinas diarias y cómo impactan tus metas a largo plazo. Podrías decidir soltar un proyecto que ya no te aporta nada o que te deja agotado. El autocuidado será clave en este proceso.

Sagitario
¿Cómo se estructura tu confianza y afirmación personal?
Es un momento clave para revisar cómo te afirmas en tus decisiones y cuál es la base de tu confianza.

Es un excelente momento para llevar a cabo proyectos artísticos o creativos. Sin embargo, también podrías estar en un punto de inflexión en el que debas decidir si sigues invirtiendo tu energía en ciertas relaciones o proyectos.

Capricornio
¿Qué te hace sentir fuerte y poderoso/a en este momento?
Este es un buen momento para enfocarte en lo que te da fortaleza y te permite seguir adelante.

Es un momento propicio para resolver temas familiares pendientes, tal vez a través de una mudanza o de hacer cambios importantes en tu entorno doméstico.

Publicidad
Remates Alegre

Acuario
¿Cómo te preparas para los tiempos de renovación y cambio?
La Luna Llena te invita a abrirte a nuevas posibilidades y prepararte para un ciclo de transformación.

Este es el momento para decir lo que piensas y establecer límites. No dejes que otros te impongan responsabilidades que no te corresponden.

Piscis
¿Qué áreas de tu vida se ven más favorecidas por tu nueva dirección?
Reflexiona sobre los aspectos de tu vida que se benefician de los cambios recientes y cómo puedes seguir avanzando.

Podrías recibir un aumento, cambiar de trabajo o invertir en algo importante. Si hay un cierre, será para dar lugar a algo mejor.

Importante: Maneja la energía con sabiduría

El cielo está cargado de una energía muy tensa durante esta Luna Llena, lo que puede provocar impulsos descontrolados si no se maneja adecuadamente. Es fundamental elegir conscientemente las batallas que queremos librar, priorizando aquellas que realmente valen la pena.

Una sugerencia es aprovechar la energía de esta Luna Llena para cargar objetos de poder o cristales, y hacer intenciones claras sobre los deseos que tienes para tu nueva versión personal. Es un momento de afirmación y empoderamiento, así que usa esta lunación a tu favor. ¡Feliz Luna Llena en Aries!

Salud y Bienestar

Hidatidosis: la “enfermedad silenciosa” que transmiten los perros

Publicado

el

Alerta por la hidatidosis, la enfermedad que transmiten los perros y afecta cada vez a más argentinos. Más de 600 casos recientes encendieron las alarmas en el país. Se trata de una parasitosis que circula entre perros, ganado y personas, con graves consecuencias en la salud y fuertes pérdidas económicas.

Una amenaza que avanza sin dar señales

La hidatidosis, también llamada equinococosis quística, es una enfermedad endémica en varias regiones rurales del país. Su característica más peligrosa es que puede pasar años sin dar síntomas, hasta que los quistes alcanzan tamaños considerables en órganos vitales como hígado y pulmones.

Entre 2019 y 2023 se registraban en promedio 470 casos anuales, pero en el último período la cifra trepó a 643. El aumento preocupa tanto a los infectólogos como al sector ganadero, que pierde miles de kilos de carne y vísceras a causa del parásito.

Cómo se transmite el parásito

El ciclo de contagio es complejo, pero altamente eficiente:

  • Los perros se infectan al comer vísceras crudas de ganado con quistes.

  • En su intestino, el parásito se multiplica y libera huevos microscópicos en la materia fecal.

  • Estos huevos contaminan pasturas, verduras y agua.

  • El ganado los ingiere, y cuando sus vísceras infectadas vuelven a los perros, el círculo se reinicia.

  • Las personas se contagian al consumir alimentos o agua contaminados, o por contacto con animales infectados.

Aunque existe la posibilidad de transmisión por saliva, los especialistas remarcan que es poco frecuente y solo se daría si el perro hubiese ingerido materia fecal contaminada.

Publicidad
Remates Alegre

Impacto en la salud humana

El parásito suele alojarse en el hígado (hasta en el 80% de los casos) o en los pulmones, pero puede alcanzar otros órganos como cerebro, huesos o riñones. Los quistes crecen lentamente, pero al romperse pueden diseminarse por todo el organismo y generar cuadros graves que, en la mayoría de los casos, requieren cirugía.

El diagnóstico suele llegar tarde, cuando el quiste ya es grande. La ecografía es el estudio más eficaz y el tratamiento combina medicación con albendazol y, en casos complejos, intervención quirúrgica.

Un problema también económico

La hidatidosis no solo afecta a las personas. En el ganado, obliga a decomisar hígados y vísceras enteras, además de provocar la pérdida de peso de los animales. El costo sanitario y productivo es millonario, y golpea especialmente a las economías rurales.

Prevención: la clave para frenar la enfermedad

Las medidas preventivas son conocidas y probadas:

  • Desparasitar a los perros cada 45 días.

  • Evitar que consuman achuras crudas.

  • Enterrar las heces o cubrirlas con cal viva para evitar la diseminación.

  • Lavar bien frutas y verduras.

  • Enseñar a los niños a no jugar con tierra ni tener contacto cercano con la boca de los perros.

Existe, además, una vacuna para ovinos y caprinos que corta el ciclo de transmisión con una eficacia cercana al 100% tras tres dosis. Sin embargo, su uso en Argentina es aún limitado.

Publicidad
Remates Alegre

Una enfermedad histórica en la región

Argentina, Uruguay, Chile y Perú integran el mapa de países más afectados por esta parasitosis, ligada a la tradición ganadera. El origen en América del Sur se remonta a siglos atrás, cuando marineros europeos introdujeron perros infectados en sus viajes.

Hoy, los especialistas coinciden: la hidatidosis es totalmente prevenible. Lo que falta no es ciencia ni tratamientos, sino una política sostenida de control y educación para cortar el ciclo de transmisión.

Continuar leyendo

Salud y Bienestar

Día Internacional del Café: una celebración global

Cada 1° de octubre se celebra esta fecha que reconoce la historia, la cultura y la economía detrás del café, la bebida más consumida después del agua.

Publicado

el

Salud & Bienestar-Cada 1° de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una fecha que rinde homenaje a una de las infusiones más apreciadas y simbólicas del planeta. Desde la taza matutina que despierta a millones hasta los encuentros sociales que giran en torno a su aroma, esta bebida ha trascendido fronteras y culturas.

Orígenes e historia de la fecha

El Día Internacional del Café fue establecido por la Organización Internacional del Café (OIC) para destacar la importancia económica, social y cultural de esta infusión. No solo representa una tradición ancestral, sino también una fuente de ingresos para millones de pequeños productores alrededor del mundo, especialmente en América Latina, África y Asia.

Una bebida con identidad cultural

El grano tostado ha inspirado artistas, escritores y músicos durante siglos. Desde los cafés literarios de París hasta las modernas cafeterías de Tokio, funciona como punto de encuentro, espacio de reflexión y motor de creatividad. En muchos países, el ritual de prepararlo y compartirlo forma parte de la identidad cultural, simbolizando hospitalidad y conexión.

Impacto económico y social

Más de 125 millones de personas dependen directamente del cultivo y producción de esta infusión para su sustento. La celebración de este día no solo reconoce su valor cultural, sino también su relevancia económica. Los productores enfrentan desafíos como el cambio climático y la fluctuación de precios, lo que hace que la jornada sea también un llamado a la conciencia y al consumo responsable.

Curiosidades para los amantes

  • Variedades: Existen más de 120 especies, aunque las más conocidas son Arábica y Robusta.

  • Consumo global: Se estima que se sirven más de 2.25 mil millones de tazas al día en todo el mundo.

  • Beneficios: Además de su sabor, puede mejorar la concentración, estimular la memoria y aportar antioxidantes.

Cómo celebrar este día

Participar del Día Internacional del Café puede ser tan simple como disfrutar de tu taza favorita, visitar una cafetería local o apoyar a pequeños productores comprando infusiones de comercio justo. Muchas ciudades organizan eventos, catas y talleres para aprender sobre métodos de preparación y la historia de esta bebida.

Publicidad
Remates Alegre

Esta celebración no es solo una excusa para saborear una infusión; es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto cultural, económico y social, y para compartir un momento de conexión con otros, como se ha hecho durante siglos alrededor de una simple taza.

Continuar leyendo

Salud y Bienestar

El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural

Publicado

el

Un reciente artículo científico de la Universidad de Harvard reveló que el consumo moderado de café tiene varios beneficios para la salud. Según el estudio, beber entre tres a cinco tazas de café al día se asocia con un bajo riesgo de sufrir diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y también ayuda a reducir el estrés debido a los antioxidantes que contiene.

El artículo también advierte que dejar de consumir cafeína repentinamente puede provocar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, ansiedad y mal humor durante unos días, que pueden persistir hasta una semana.

El café y su relación con la pérdida de peso

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural que reduce temporalmente el apetito, lo que ayuda a sentir menos hambre durante un periodo corto de tiempo, y esto se relaciona con la pérdida de peso, según un artículo publicado en ScienceDirect.

Además, una revisión de 12 estudios concluyó que un mayor consumo de café está asociado con una disminución de la grasa corporal, especialmente en hombres. Sin embargo, este efecto solo representa una relación, no una causa.

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires rechazó la afirmación de que el café con limón es bueno para adelgazar, ya que no hay evidencia científica que respalde esta idea.

Publicidad
Remates Alegre

¿Cuánto café es demasiado?

A pesar de los beneficios del café, algunas personas no toleran mayores cantidades de cafeína debido a síntomas de nerviosismo y ansiedad. En particular, aquellos que tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo.

Las embarazadas deben consumir menos de 200 mg de cafeína al día, ya que la cafeína puede pasar a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer.

Además, beber café en cantidades excesivas puede causar insomnio, por lo que no se recomienda hacerlo por la noche. El consumo constante de cafeína puede llevar a un efecto rebote y, como resultado, provocar cansancio en lugar de energía.

En resumen, el café tiene varios beneficios para la salud, pero su consumo debe ser moderado y adaptado a las necesidades y tolerancia de cada individuo. Los estudios respaldan su relación con la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, así como su capacidad para reducir el estrés.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas