Internacionales
Ataque masivo con cohetes y una incursión de terroristas de Hamas en varios puntos del territorio israelí
Se informaron 22 muertos y más de 250 heridos. Miles de cohetes fueron lanzados desde la Franja de Gaza.

El grupo palestino Hamas desató un ataque masivo en Israel, lanzando cientos de cohetes desde la Franja de Gaza y realizando incursiones por tierra y mar. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que están en guerra y prometió una respuesta sin precedentes.
Al menos 22 personas murieron, según el servicio de rescate israelí. Además hay más de 250 heridos, en lo que fue un ataque sorpresa de Hamas.
«Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no son rondas de combates, es una guerra»
Netanyahu: “Estamos en guerra”. pic.twitter.com/E6S6XrEuC8
— Bruno Bimbi (@bbimbi) October 7, 2023
Hamas anunció la «Operación Diluvio de Al-Aqsa» y afirma haber disparado más de 5,000 cohetes en los primeros 20 minutos del ataque. Netanyahu ordenó desalojar comunidades infiltradas y una amplia movilización de reservistas.
Israel is under attack.
Several hours ago, Hamas – a U.S. and E.U. designated terror organization – launched an unprovoked, massive terror attack on Israeli civilian populated areas, including mass firing of rockets and infiltrations into Israeli towns from the Gaza Strip.… pic.twitter.com/IsHZRlmRlm
— Ambassador Michael Herzog (@AmbHerzog) October 7, 2023
El ejército israelí combate milicianos de Gaza que se infiltraron por tierra, mar y aire con ayuda de parapentes. Se confirma que miles de reservistas serán llamados a filas en Gaza y otras áreas. Hubo un enfrentamiento en la ciudad de Sderot con al menos seis muertos y 200 heridos.
Líderes europeos, incluyendo Macron y Scholz, repudian los ataques terroristas y expresan solidaridad con Israel. Rishi Sunak del Reino Unido afirma el derecho de Israel a defenderse.
🔴 #AHORA | Continúa el lanzamiento de cohetes desde Gaza a Israel. pic.twitter.com/tvFiEFOETD
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) October 7, 2023
Hezbolá felicita a Hamas y a los palestinos por la «operación heroica» y «victoriosa». Considera el ataque como un mensaje contra la normalización de relaciones con Israel, en medio de las conversaciones entre Israel y Arabia Saudita.
La situación sigue en desarrollo, con la población de Gaza alejándose de las zonas fronterizas y un llamado a permanecer cerca de refugios antibombas en el sur de Israel.
Crisis en Medio Oriente: ya van 48 horas de bombardeos entre Israel y Palestina
Internacionales
Revelan videos que apuntan al tirador del asesinato de Charlie Kirk en Utah
Las imágenes muestran a una figura en la azotea de un edificio universitario y son la principal pista del FBI para esclarecer el crimen del activista conservador.

El asesinato de Charlie Kirk, activista conservador y aliado cercano de Donald Trump, sigue rodeado de incógnitas. Mientras el FBI intenta dar con el autor del disparo fatal, nuevos videos difundidos en redes sociales muestran al posible tirador en la azotea del Losee Center, uno de los edificios principales del campus de Utah Valley University (UVU).
Las grabaciones, publicadas por el analista Blake Spendley en la cuenta @OSINTTechnical, exhiben desde distintos ángulos a una figura corriendo por el techo del edificio pocos segundos después de que Kirk recibiera un balazo en el cuello. El activista de 31 años se desplomó frente a decenas de estudiantes durante una sesión de preguntas y respuestas, generando escenas de pánico.
Testimonios y confusión sobre el atacante
La policía aún no confirmó la autenticidad de las imágenes, aunque la hipótesis inicial de que el disparo provino de unos 200 metros de distancia coincide con la ubicación del Losee Center. Reporteros que asistieron al acto aportaron versiones divergentes: mientras una periodista sostuvo que el atacante parecía un hombre mayor vestido con uniforme de trabajo, otros señalaron que la figura vista en los videos tenía aspecto universitario.
El hombre inicialmente detenido no es el tirador de Charlie Kirk.
Video 1. Se lo ve al tirador vestido de negro colocándose junto a un transeúnte.
Video 2. Luego corre sobre el tejado y la cámara se desplaza a la derecha.
El disparo fue trágicamente preciso desde lejos. No es un… pic.twitter.com/0tcBir3C6c— Milva Gauto (@MilvaGauto) September 11, 2025
La vocera de UVU, Ellen Treanor, indicó que una persona estuvo bajo custodia tras el ataque, pero fue liberada. Horas después, el director del FBI, Kash Patel, anunció en redes sociales que un sospechoso se encontraba detenido, aunque no se dieron más precisiones.
Reacciones políticas y duelo en TPUSA
La muerte de Kirk golpeó de lleno a Turning Point USA (TPUSA), organización juvenil que él fundó y lideró durante más de una década. “Con el corazón destrozado anunciamos que Charlie ha ido a su recompensa eterna con Jesucristo en el cielo”, escribió el director de operaciones Justin Streiff en un comunicado interno. La entidad suspendió todas sus actividades hasta la próxima semana.
Desde la política, las repercusiones fueron inmediatas. Donald Trump calificó a Kirk como “el gran, y hasta legendario” líder juvenil conservador y ordenó que la bandera nacional ondee a media asta hasta el 14 de septiembre. El gobernador de Utah, Spencer Cox, fue más allá al describir el hecho como un “asesinato político”.
Un crimen con impacto nacional
La investigación sobre el asesinato de Kirk se produce en un contexto de creciente violencia política en Estados Unidos. El ataque, ocurrido mientras el activista retomaba su gira American Comeback Tour, puso nuevamente en el centro del debate la seguridad en universidades y actos públicos.
La muerte de Kirk deja además un interrogante abierto dentro del movimiento conservador: cómo reorganizar un liderazgo juvenil que, en gran medida, él mismo había forjado en torno al ideario de Donald Trump y al crecimiento de TPUSA en los campus universitarios.
Internacionales
Conmoción en EE.UU. por el asesinato de una refugiada ucraniana en un tren de Carolina del Norte
El caso de Iryna Zarutska, de 23 años, abre un debate sobre la seguridad pública y el sistema judicial en Estados Unidos.

El 22 de agosto, un brutal ataque en un tren de Charlotte, Carolina del Norte, terminó con la vida de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra en su país en busca de un futuro más seguro en Estados Unidos. El caso tomó una gran repercusión internacional tras difundirse las imágenes del momento del apuñalamiento, que muestran la violencia con la que atacaron a la Ucraniana.
Quién agredió a la joven de manera aleatoria por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien cuenta con un amplio historial delictivo y antecedentes relacionados con problemas de salud mental. Zarutska fue trasladada de urgencia a un hospital local, pero no logró sobrevivir a las heridas provocadas por el ataque.
Carolina del Norte: debate político y judicial
La publicación de las imágenes generó una fuerte reacción en la opinión pública estadounidense. Varios dirigentes republicanos levantaron críticas hacia el sistema judicial de Carolina del Norte, cuestionando cómo un hombre con repetidos antecedentes pudo seguir en libertad y convertirse en una amenaza para la sociedad.
El caso abrió un debate más amplio sobre la seguridad en el transporte público y el tratamiento que reciben las personas con historial de violencia y trastornos mentales dentro del sistema de justicia penal. Para algunos sectores, el ataque evidencia fallas graves que deben corregirse con urgencia.
Una víctima de la guerra y la violencia
Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos escapando de la invasión rusa a Ucrania, como miles de compatriotas que buscan refugio en distintos países del mundo. Su historia refleja una doble tragedia: sobrevivir al conflicto bélico en Europa para terminar siendo víctima de un crimen en el país al que había acudido en busca de protección.
La noticia sigue generando repercusión tanto en Estados Unidos como en Ucrania, donde distintas organizaciones pidieron justicia y mayor protección para los refugiados.
Internacionales
El momento que un aluvión mortal arrasó un pueblo en el Himalaya, India
Una repentina inundación provocada por lluvias extremas dejó devastación y múltiples desaparecidos en Dharali, un destino turístico del norte de India.

Una tormenta repentina e intensa, conocida como cloudburst, causó una inundación súbita en la ciudad de Dharali, ubicada en el distrito de Uttarkashi, al norte de la India en la región del Himalaya. La crecida del río Kheer Ganga se convirtió en una gigantesca ola que en pocos segundos arrasó casas, edificios y calles, dejando un paisaje de destrucción total.
Videos grabados por testigos muestran cómo la masa de agua bajó arrastrando toneladas de lodo y escombros, alcanzando a varias personas que intentaban escapar. Algunos habrían quedado atrapados bajo los restos.
Operativos de rescate en marcha entre lluvias
Autoridades locales y fuerzas de rescate, incluyendo al ejército, la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres (SDRF), trabajan intensamente para buscar sobrevivientes. Sin embargo, las tareas se complican por las lluvias que aún persisten y las dificultades en las comunicaciones en esta remota zona.
Nearly 150 Indian Army personnel respond within minutes to landslide in Uttarakhand's Uttarkashi; 20 rescued so far
.
.
.
.#Uttarakhand #Uttarkashi #DharaliSource: Indian Army pic.twitter.com/aqCxE8iDEL
— WION (@WIONews) August 5, 2025
El ministro de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, confirmó que se están realizando operaciones de salvamento y pidió cautela ante la posibilidad de que el número de víctimas aumente. La aldea, conocida por sus complejos turísticos y su proximidad a la base militar de Harsil, se encuentra prácticamente incomunicada.
Una tragedia en un lugar turístico del Himalaya
Dharali es un popular destino para visitantes que buscan la belleza de las montañas y la cultura local. Entre los daños se incluye el antiguo templo Kalpkedar, que habría sido cubierto por lodo y podría haber sufrido daños estructurales.
Mientras la región enfrenta el impacto de este desastre natural, la prioridad es encontrar a los desaparecidos y asistir a las familias afectadas. La incertidumbre permanece a medida que continúan las lluvias y las operaciones de rescate.
My heart breaks seeing what’s happening in #Dharali #Uttarkashi.
So many lives turned upside down in moments… nature’s fury is beyond words. 💔😢Let’s all pray to Mahadev for the safety of everyone in #Uttarakhand. 🙏🏻 pic.twitter.com/QOF5nbcch3
— Adorable (@rehnedotum_) August 5, 2025
-
Políticahace 6 días
Dólar hoy, jueves 2 de octubre: cómo abren las cotizaciones
-
Localeshace 1 semana
El clima en Santa Fe: miércoles con cielo despejado y máxima de 25°
-
Salud y Bienestarhace 1 semana
El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard
-
Deporteshace 1 semana
Julián Álvarez la pico y asistió por duplicado, ¿qué va pasar con su futuro?
-
Ahorahace 1 semana
Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear
-
Músicahace 6 días
“La vida era más corta”, el manifiesto generacional de Milo J
-
Policialeshace 1 semana
Zangi, la app de origen armenio que investigan por el triple crimen de Florencio Varela
-
Ahorahace 6 días
Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña