Redes
La guerra del streaming: Migue Granados y Nico Occhiato se cruzan otra vez por acusaciones de bots y manipulación de audiencia
El explosivo cruce entre Migue Granados y Nico Occhiato desata una batalla de streaming

La competencia por la audiencia en las plataformas de streaming no da tregua, y esta semana tuvo un nuevo episodio cargado de tensión. Los protagonistas fueron Migue Granados, líder de Olga, y Nicolás Occhiato, cabeza visible de LUZU TV, quienes protagonizaron un cruce en redes sociales por el polémico crecimiento repentino de visualizaciones de uno de los canales, lo que derivó en acusaciones cruzadas y un debate sobre la transparencia en los números del streaming.
Todo comenzó el martes, cuando la cuenta especializada en estadísticas en tiempo real, @RealTimeRating, publicó un gráfico que mostraba cómo Olga lideraba la franja horaria de la tarde, pero en cuestión de minutos, LUZU TV experimentaba un abrupto aumento en su audiencia, superando las 60.000 visualizaciones, frente a las 43.000 que tenía solo diez minutos antes. Lo llamativo del caso fue que este pico se produjo sin ningún cambio relevante en el contenido del canal.
En este contexto, Migue Granados lanzó un mensaje en la red social X (ex Twitter) que desató el conflicto: “Chicos disimulen… ¿en un minuto?”. Aunque el humorista no mencionó a ningún canal ni a ningún colega, muchos interpretaron la frase como una clara alusión a LUZU TV, insinuando la posible utilización de bots para inflar los números.
Chicos disimulennn! En un minuto!?
— Migue Granados (@miguegranados) April 22, 2025
La respuesta no tardó en llegar
Nicolás Occhiato, conductor de Nadie dice nada y fundador de LUZU TV, publicó un extenso descargo en el que negó cualquier tipo de irregularidad. “Este número no es real, a esta hora solemos tener siempre 15.000 menos de audiencia”, expresó, y agregó: “Nos mandaron bots y esta cuenta sube esto a los 2 minutos, muy raro todo…”.
Lejos de calmar las aguas, Occhiato redobló la apuesta al insinuar que el equipo de Olga podría estar detrás de ese supuesto sabotaje.
El miércoles, Occhiato volvió a manifestarse, esta vez acompañando sus palabras con un gráfico que mostraba otro supuesto pico inusual de audiencia en su canal. “Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real. Claramente, nos están queriendo ensuciar”, afirmó, reafirmando la idea de que hay una campaña para desprestigiar a LUZU TV.
En paralelo, Granados decidió profundizar su postura y respondió directamente a su colega, negando cualquier tipo de maniobra fraudulenta. “Ese video que subió una usuaria que seguís es de un tema que venimos hablando hace meses. Y nosotros no te pusimos bots, porque no sabemos cómo hacerlo, Nico”, escribió. Luego, en tono desafiante, agregó: “Lo que sí sabemos hacer es buenos shows, buenas fotos, buenos especiales, buenos estudios…”.
Se vienen midiendo
La tensión entre ambos no es nueva. En los últimos meses, el crecimiento de Olga —que incorporó a varios exintegrantes de LUZU TV a su grilla— generó un fuerte movimiento en el ecosistema del streaming argentino, que hasta hace poco tenía a LUZU como el líder indiscutido. La competencia por el público joven, habituado a consumir contenido por Twitch y YouTube, se volvió feroz, y el “rating del streaming”, aunque más difuso que el de la televisión tradicional, se convirtió en una fuente constante de comparaciones y conflictos.
Más allá de las acusaciones, lo cierto es que el episodio volvió a poner sobre la mesa un debate central para el nuevo paradigma mediático: ¿cómo se mide la audiencia en las plataformas digitales? ¿Qué garantías existen de que esos números son reales? ¿Y qué sucede cuando el prestigio de un canal se construye o se destruye por datos que no siempre son verificables?
Mientras tanto, las comunidades de ambos canales siguen discutiendo en redes sociales, en un escenario donde el fandom también juega su propio partido. Algunos usuarios defienden a Occhiato y señalan que hay una campaña en su contra, mientras que otros respaldan a Granados y denuncian que LUZU TV manipula cifras para sostener su liderazgo.
Por ahora, no hay indicios de que la tensión vaya a bajar. Todo indica que la guerra del streaming recién empieza, y que, más allá del contenido, la pelea por la audiencia será cada vez más visible y polémica
El beso «prohibido» de Migue Granados a Lio Messi
Migue Granados sorprendió a sus seguidores al anunciar una entrevista exclusiva con el capitán de la selección argentina, Lionel Messi, desde Miami. El encuentro será transmitido a través de su canal de streaming llamado OLGA, y está programado para el próximo jueves.
El anuncio se hizo de manera desopilante a través de un video compartido en las redes sociales de Granados. En el video, se puede observar a Migue aproximándose por detrás a Messi y dándole un beso en el cuello, seguido de una frase cargada de humor: «Charlamos un ratito, bebé»
El beso de Migue Granados a Lio
La reacción del campeón del mundo fue una sonrisa y una tímida respuesta: «Dale». Esta interacción promete una entrevista particular y diferente a las que el futbolista suele brindar.
Migue Granados se encuentra en Miami especialmente para realizar esta entrevista exclusiva con el icónico futbolista argentino. El humorista ha mantenido un halo de misterio alrededor de la «nota más importante de su vida» en las horas previas al anuncio, generando una ola de especulaciones y conjeturas sobre la identidad de su invitado.
La revelación de que el invitado especial sería Lionel Messi tomó por sorpresa a muchos, causando un gran revuelo en las redes sociales. El video del anuncio se compartió tanto en plataformas como X e Instagram, generando una oleada de entusiasmo y expectación entre los seguidores de ambos personajes.
La entrevista se transmitirá el próximo jueves a las 10 a.m. a través del canal de YouTube de OLGA, asegurando así una amplia audiencia para este esperado encuentro entre Migue Granados y Lionel Messi.
VIRALES
Tang Feiji, influencer chino muere en vuelo extremo y transmite su caída en vivo

VIRALES– Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió este sábado 27 de septiembre en un accidente que quedó registrado en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El influencer de 55 años, con más de 100 mil seguidores, pilotaba un helicóptero ultraligero de un solo asiento que él mismo había adquirido y ensamblado.
Feiji, quien acumulaba más de 100.000 seguidores en Douyin, era conocido por compartir contenido relacionado con la aviación, especialmente sobre vuelos en aeronaves ligeras que él mismo operaba. En sus videos, afirmaba haber adquirido un helicóptero ultraligero de rotores coaxiales por aproximadamente 350.000 yuanes (unos 49.000 dólares) y que había dominado su manejo tras seis horas de práctica y una semana de estudio teórico. Sin embargo, no contaba con licencia de piloto ni equipo de seguridad como casco o paracaídas.
Un vuelo que terminó en tragedia
El accidente ocurrió en Guangyuan, provincia de Sichuan, cuando el vehículo perdió el control y se estrelló contra el suelo, incendiándose en cuestión de segundos. Familiares y autoridades confirmaron su muerte en el lugar, mientras la causa exacta del accidente sigue bajo investigación.
🇨🇳 | El influencer chino Tang Feiji, de 55 años, falleció este sábado tras estrellarse con el helicóptero ultraligero que él mismo había construido, mientras transmitía en vivo a través de la plataforma Douyin.
pic.twitter.com/A8p8gLU45X— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 1, 2025
El riesgo de los contenidos extremos
Tang Feiji había compartido previamente en sus videos que el helicóptero, de rotores coaxiales, podía alcanzar hasta 600 metros de altura y casi 100 km/h. Sin embargo, contaba con apenas seis horas de práctica y una semana de estudio teórico, y no tenía licencia ni equipo de seguridad como paracaídas.
Tras el incidente, las cuentas de Feiji en redes sociales se configuraron como privadas, limitando el acceso a su contenido a sus seguidores previos. El accidente ha generado un debate sobre la seguridad de las transmisiones en vivo de actividades extremas y la necesidad de regulaciones más estrictas en torno a la aviación civil en Chin Su muerte abre nuevamente el debate sobre los influencers que buscan el contenido extremo como estrategia para crecer en redes, arriesgando incluso la vida.

La caída aparatosa de Catherine Fulop en el show de Erreway que preocupó y divirtió al público. La gira “Juntos otra vez tour 2025” de Erreway continúa despertando la emoción de los fanáticos que esperaron más de dos décadas para volver a ver a la banda en vivo. En una de las funciones en el Movistar Arena de Buenos Aires, la sorpresa de la noche estuvo a cargo de Catherine Fulop, recordada por su papel de Sonia Rey en Rebelde Way, quien fue invitada especial del espectáculo. Sin embargo, su participación generó un momento inesperado cuando sufrió una aparatosa caída del escenario.
El accidente en escena
El episodio ocurrió mientras Fulop interactuaba con Camila Bordonaba en un sketch que recreaba la relación madre-hija de la ficción. En medio de la interpretación, un mal movimiento y un inconveniente con sus botas hicieron que perdiera el equilibrio y cayera del escenario, provocando preocupación inmediata entre el público y los artistas. Bordonaba reaccionó alarmada con un espontáneo: “La puta madre”, mientras pedía ayuda.
La rápida recuperación
Afortunadamente, la caída no tuvo consecuencias graves. Fulop logró reincorporarse y, con humor, tranquilizó a todos diciendo: “Por suerte estoy viva”. Más tarde, en sus redes sociales, llevó calma a sus seguidores al aclarar: “Mi gente bella, estoy bien, no me pasó nada. Fue un papelón porque caí como en cámara lenta, pero quedé entera”.
Viralización y reacciones
El video del accidente se viralizó rápidamente en redes sociales, sumando miles de reproducciones y comentarios. Entre las reacciones más destacadas estuvo la de su hija, Tiziana Sabatini, quien en una videollamada no pudo contener la risa: “Es buenísimo, me parece espectacular, ¡se llevó todo puesto!”. La complicidad entre madre e hija también se reflejó cuando Fulop compartió el clip y escribió con humor: “Qué hijas de p…”.
Más allá del susto
Lejos de opacar la presentación, el incidente quedó como una anécdota divertida dentro de un show cargado de emociones. Con entradas agotadas y un público que celebra cada aparición, Erreway reafirma su vigencia mientras Catherine Fulop demuestra que, incluso en los tropiezos, el carisma y el buen humor siguen siendo sus mejores aliados.
Ver esta publicación en Instagram
Internacionales
Conmoción en EE.UU. por el asesinato de una refugiada ucraniana en un tren de Carolina del Norte
El caso de Iryna Zarutska, de 23 años, abre un debate sobre la seguridad pública y el sistema judicial en Estados Unidos.

El 22 de agosto, un brutal ataque en un tren de Charlotte, Carolina del Norte, terminó con la vida de Iryna Zarutska, una refugiada ucraniana de 23 años que había huido de la guerra en su país en busca de un futuro más seguro en Estados Unidos. El caso tomó una gran repercusión internacional tras difundirse las imágenes del momento del apuñalamiento, que muestran la violencia con la que atacaron a la Ucraniana.
Quién agredió a la joven de manera aleatoria por Decarlos Brown Jr., de 34 años, quien cuenta con un amplio historial delictivo y antecedentes relacionados con problemas de salud mental. Zarutska fue trasladada de urgencia a un hospital local, pero no logró sobrevivir a las heridas provocadas por el ataque.
Carolina del Norte: debate político y judicial
La publicación de las imágenes generó una fuerte reacción en la opinión pública estadounidense. Varios dirigentes republicanos levantaron críticas hacia el sistema judicial de Carolina del Norte, cuestionando cómo un hombre con repetidos antecedentes pudo seguir en libertad y convertirse en una amenaza para la sociedad.
El caso abrió un debate más amplio sobre la seguridad en el transporte público y el tratamiento que reciben las personas con historial de violencia y trastornos mentales dentro del sistema de justicia penal. Para algunos sectores, el ataque evidencia fallas graves que deben corregirse con urgencia.
Una víctima de la guerra y la violencia
Iryna Zarutska había llegado a Estados Unidos escapando de la invasión rusa a Ucrania, como miles de compatriotas que buscan refugio en distintos países del mundo. Su historia refleja una doble tragedia: sobrevivir al conflicto bélico en Europa para terminar siendo víctima de un crimen en el país al que había acudido en busca de protección.
La noticia sigue generando repercusión tanto en Estados Unidos como en Ucrania, donde distintas organizaciones pidieron justicia y mayor protección para los refugiados.
-
Localeshace 1 semana
Santa Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 1 semana
Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Músicahace 12 horas
¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
TV Argentinahace 1 semana
Maxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 1 semana
Comenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
TV Argentinahace 1 semana
Nicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes
-
Músicahace 6 días
Murió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
Localeshace 1 semana
Se recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe