Sociedad
Tragedia en Bariloche: una estudiante de 17 años murió durante su viaje de egresados por un shock séptico
El fallecimiento se produjo el viernes, en el sanatorio San Carlos. La joven había ingresado por un cuadro de mononucleosis

El viaje de egresados de una estudiante de 17 años, oriunda de Verónica, provincia de Buenos Aires, terminó en tragedia cuando la joven falleció tras sufrir un shock séptico en Bariloche. La adolescente había sido diagnosticada con mononucleosis, pero su estado de salud empeoró rápidamente. La noticia ha conmocionado a toda la comunidad educativa y a sus compañeros de viaje.
El fatídico desenlace comenzó el 5 de octubre, cuando la estudiante, quien cursaba el último año de secundaria, fue atendida en la guardia de un centro de salud en su ciudad natal por un cuadro febril. Según el testimonio de sus familiares, el médico que la atendió le dio el visto bueno para que pudiera viajar con su grupo de compañeros a Bariloche, uno de los destinos más tradicionales para los viajes de egresados en Argentina.
Apenas un día después, el domingo 6 de octubre, la joven llegó a Bariloche con su contingente y parecía estar relativamente estable. Sin embargo, al día siguiente, comenzó a experimentar nuevamente síntomas de fiebre, dolor de garganta y fatiga. Ante la preocupación por su estado, la empresa de viajes decidió llevarla al Sanatorio San Carlos, un centro médico privado de la ciudad rionegrina, donde le realizaron una serie de estudios.
Diagnóstico y deterioro
Los exámenes revelaron que la adolescente padecía mononucleosis, una infección viral causada por el virus Epstein-Barr. Esta enfermedad es común entre los adolescentes y adultos jóvenes, y generalmente se transmite a través de la saliva. A pesar de no ser una condición grave en la mayoría de los casos, puede generar complicaciones si no se trata adecuadamente o si la persona presenta un sistema inmunológico debilitado.
Tras confirmar el diagnóstico, los médicos decidieron que la estudiante quedara internada en el sanatorio durante toda la semana, con el objetivo de monitorear su evolución y evitar que el cuadro se complicara. Sin embargo, a medida que pasaban los días, la salud de la joven comenzó a deteriorarse de manera alarmante.
El viernes 11 de octubre, la situación empeoró drásticamente. La adolescente sufrió un shock séptico, una infección generalizada que afectó el funcionamiento de todos sus órganos. Los médicos intentaron reanimarla, pero su cuerpo no respondió a las estimulaciones, y la joven falleció ese mismo día.
Un último adiós
Tras enterarse de la trágica noticia, los padres de la estudiante viajaron inmediatamente a Bariloche para poder despedirse de su hija. El resto de los estudiantes que formaban parte del contingente adelantaron su regreso a Verónica, profundamente afectados por lo ocurrido.
Hasta el momento, la familia de la joven no ha realizado ninguna denuncia formal ni contra el hospital que la atendió en Bariloche ni contra el médico que le permitió viajar desde su ciudad natal. La comunidad educativa y sus compañeros de clase expresaron su profundo dolor ante la pérdida, y varios centros educativos han mostrado su solidaridad con la familia.
Otra tragedia en un viaje de egresados
Este caso no fue el único que conmocionó al país durante el fin de semana. En la provincia de Misiones, una estudiante de 13 años falleció también tras sufrir un cuadro de sepsis durante su viaje de egresados a Córdoba. La adolescente, identificada como Juanita Milagros Sirimarco Díaz, había contraído el virus de Influenza B y, a pesar de recibir tratamiento médico, no logró sobrevivir.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la sepsis como una respuesta descontrolada del sistema inmunológico ante una infección que puede provocar un fallo orgánico y la muerte si no se trata a tiempo. Los síntomas incluyen fiebre, aceleración del ritmo cardíaco, respiración rápida y dolores corporales.
Estos trágicos eventos ponen en alerta a las autoridades y a las familias que envían a sus hijos de viaje, recordando la importancia de evaluar detalladamente el estado de salud de los estudiantes antes de embarcarse en este tipo de excursiones.
Bariloche: destino de tragedias recientes
Bariloche, un destino turístico emblemático para los viajes de egresados, ha sido escenario de varias tragedias en los últimos meses. Aunque el caso más reciente no tuvo un desenlace fatal, la ciudad quedó impactada cuando, en septiembre, un joven de Rosario cayó desde el sexto piso de un hotel y, milagrosamente, sobrevivió.
La comunidad educativa de Verónica se encuentra en estado de shock, intentando sobrellevar la pérdida de la joven. El viaje que debía ser el broche de oro de su vida escolar terminó en una tragedia irreparable.
Sociedad
La elefanta Pupy dio sus primeros pasos en libertad: cómo fue su llegada al santuario de elefantes de Brasil
La última elefanta del Ecoparque porteño inició una nueva etapa en libertad, en un santuario rodeado de naturaleza en el corazón del Mato Grosso

Tras recorrer más de 3000 kilómetros desde el Ecoparque porteño hasta el Mato Grosso, la elefanta africana Pupy inició su nueva vida en el Santuario de Elefantes de Brasil. En un entorno natural, rodeada de selva, tierra colorada y sin jaulas, comenzó a adaptarse a su hábitat, donde pronto recibirá la compañía de Kenya, otra elefanta que trasladaran desde Mendoza.
Pupy pasó su primera noche en el santuario tras un extenso viaje por tierra y mostró signos de tranquilidad desde el primer momento. “Durmió de a ratos y exploró su espacio. Hoy está más brillante, más descansada, siguiendo todas las voces”, relató Triscia London, veterinaria del santuario y referente internacional en bienestar animal.
La elefanta ‘Pupy’, la última que quedaba en el Ecoparque porteño, ya llegó a su nuevo hogar en el Santuario de Elefantes en Mato Grosso, donde tendrá más de 50 hectáreas para vivir con otros animales de su especie.
📽️ @vioryvideo y https://t.co/nHht5bno34 Fundación Franz Weber pic.twitter.com/r7lFuq9rpw
— Corta 🏆 (@somoscorta) April 19, 2025
A pesar de tener la salida libre de su corral hacia una zona de diez hectáreas, Pupy todavía no se anima del todo a avanzar. “Toma envión, se envalentona, llega hasta ahí, y vuelve para atrás. Es normal, nunca conoció un espacio abierto en su vida”, explicó Scott Blais, director del santuario.
Ver esta publicación en Instagram
El objetivo inmediato es que se adapte a su nuevo hogar y que, en poco tiempo, esté lista para recibir a Kenya, quien también dejará atrás años de encierro. Pupy siempre fue una elefanta tímida, muy unida a Kuky, su compañera que falleció pocos días antes del traslado. En un gesto cargado de simbolismo, sus cuidadores viajaron con la cubierta con la que Kuky solía jugar, y la colocaron junto a la caja de traslado.
El viaje de Pupy desde Buenos Aires
El viaje y la llegada fueron seguidos con emoción por los equipos del Ecoparque y del santuario. “La vimos jugar, y eso es maravilloso. Está tranquila, en paz”, celebró Leo Giovanelli, uno de sus cuidadores, que incluso pasó su cumpleaños en el lugar, bajo las estrellas del Mato Grosso, y compartió el festejo con la elefanta.
El operativo de traslación fue coordinado por la empresa Servicios Logísticos Asociados SRL, que también llevó en su momento a Mara, Pocha y Guillermina. “No hay palabras para describir este viaje. Hay que estar aquí para sentir esta energía”, expresó Juan Ignacio Nieto, uno de sus responsables.
Desde Mendoza, la veterinaria Johana Rincón, a cargo de Kenya, adelantó que su llegada será “en poco tiempo” y celebró el inicio de esta nueva etapa para Pupy: “Verla caminando, explorando y eligiendo en libertad es una imagen que reconforta. Su vida cambió para siempre, y ojalá también cambie nuestra forma de ver a los animales”.
La despedida de Pupy marcó el final de una era en el Ecoparque. Su traslado no solo representa una victoria para el bienestar animal, sino que abre espacio para que otros animales rescatados tengan una nueva oportunidad. Como dijo el director del Ecoparque, Ramiro Reyno: “Después de seis días de cansancio y ansiedad, la sensación es la de misión cumplida”.
Sociedad
Horas antes de la tragedia en Jet Set: música, baile y una noche que terminó en desastre
«Del merengue al silencio: el desplome en Jet Set deja un herida mundial.»

Santo Domingo, 10 de abril de 2025 — Todo parecía una noche más en el icónico club nocturno Jet Set de Santo Domingo. Era lunes, y como cada semana, la discoteca se preparaba para recibir a cientos de asistentes que llegaban a disfrutar de su tradicional velada de merengue en vivo. Nadie imaginaba que sería la última.
Ambiente dentro del Jet Set minutos antes del colapso
La pista de baile estaba llena, las luces giraban y la voz de Rubby Pérez sonaba con fuerza sobre el ritmo contagioso del merengue. Era una noche especial. El artista, leyenda del género, había prometido un show inolvidable. Y lo fue… pero por las razones más trágicas.
Según testigos, a eso de la 12:30 a.m. comenzaron a sentirse leves vibraciones en el techo. Algunos asistentes lo atribuyeron a la potencia del sonido. Otros ni lo notaron. “Estábamos bailando cuando sentí como si algo crujiera encima de nosotros”, relató una sobreviviente. “Pensé que era parte del espectáculo. A los minutos, todo se vino abajo”.
Hasta siempre Ruby Perez pic.twitter.com/UkmLTQFDNC
— MIRMERO RIOS (@MirmeroRios) April 9, 2025
Al menos 28 muertos más de 120 hospitalizados en el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana mientras amenizaba el cantante Ruby Pérez. pic.twitter.com/GgbzUjzjn8
— Raúl Brindis (@raulbrindis) April 8, 2025
IMAGENES FUERTES
El techo colapsó a la 1:00 a.m., en el momento más activo de la noche. La estructura se desplomó sobre la pista central, donde se encontraba la mayor parte del público. Las imágenes posteriores revelan el horror: gritos, confusión, teléfonos buscando señal, y polvo cubriéndolo todo.
Es tendencia «Jet Set» tras el trágico colapso de la discoteca en RD que dejó 124 fallecidos, entre ellos el merenguero Rubby Pérez. Continúan labores de rescate. pic.twitter.com/X3IuDu4faI
— ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EN ? (@ULTIMAHORAENX) April 9, 2025
Momento en que rescatistas llegan al lugar]
Afuera, comenzaron a llegar familiares y amigos. Las sirenas no dejaban de sonar. Ambulancias iban y venían. Desde las 2:00 a.m., se instalaron carpas médicas de emergencia. Durante horas, los rescatistas buscaron sobrevivientes bajo toneladas de concreto.
→Después de 3 días de arduo trabajo los #rescatistas llegaron al fondo del piso del #JetSet, realizan limpieza de escombros menores | © Vídeo: @pesqueiradiego pic.twitter.com/dq5xTXMw3E
— Euclides C. Nuel (@EuclidesNuel) April 10, 2025
Tragedia… Se desploma el techo de la Discoteca Jet Set mientras cantaba el artista Rubby Pérez. Hay personas atrapadas entre los escombros. Equipos de rescate realizan labores de emergencia. Noticia en desarrollo…#DominicanaPost pic.twitter.com/NW6kwwHYct
— DominicanaPost (@DominicanaPost) April 8, 2025
¿Una tragedia evitable?
La discoteca Jet Set fue construida hace más de 50 años. Aunque era considerada un ícono del entretenimiento dominicano, versiones preliminares apuntan a posibles fallas estructurales. Muchos se preguntan hoy si se hicieron las inspecciones necesarias, y si este desastre podría haberse evitado.
La noche del lunes, que comenzó con música, alegría y celebración, terminó convertida en una de las tragedias más dolorosas de la historia reciente del país.
Sociedad
Dolor en Neuquén: la familia despide a Ezequiel Vergara, el joven hallado sin vida en Villa La Angostura
El hallazgo del cuerpo de Ezequiel Vergara en Villa La Angostura puso fin a una angustiante búsqueda; su familia lo despidió con conmovedores mensajes

NEUQUÉN – El dolor y la incertidumbre llegaron a su fin de la forma más desgarradora. Tras dos semanas de búsqueda, el cuerpo sin vida de Ezequiel Matías Vergara, el joven neuquino de 28 años que había desaparecido en Villa La Angostura, fue encontrado este domingo por una persona que caminaba por la zona de Falso Belvedere, un área de difícil acceso de esa localidad cordillerana.
El hallazgo fue confirmado por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, a través de emotivos mensajes en redes sociales. Ambas expresaron el profundo dolor que atraviesa la familia tras recibir la noticia que nadie quería escuchar.
“Siempre en mí, hijo amado. Te amaré hasta mi último suspiro. Mi niño se fue. No voy a volver a verlo, abrazarlo y besarlo. Dios, tenelo en tu gloria y amor, te amo”, escribió Patricia en su cuenta de Facebook, en una despedida que conmovió a cientos de usuarios que acompañaron con mensajes de aliento y solidaridad.
Nadia, su hermana, también compartió un mensaje lleno de tristeza: “A mi hermano lo encontraron ayer sin vida. Hoy trasladan el cuerpo a Neuquén (capital). Mañana avisaremos a qué hora vamos a llevarlo a la sala crematoria en el cementerio para las personas que quieran acompañarnos y, de cierta forma, darle el último adiós. No lo vamos a velar. El dolor ahoga y tritura cada parte de nuestro ser”.
La intensa búsqueda
La familia de Ezequiel había iniciado una intensa campaña en redes sociales desde el momento en que se perdió todo contacto con él, el pasado 21 de marzo. Ese día, según relató su madre, el joven respondió con un corazón a un mensaje familiar, pero luego no volvió a comunicarse. La denuncia fue radicada y comenzó una búsqueda que involucró a la Brigada de Investigaciones, guardaparques, personal del Grupo de Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA) y vecinos solidarios.
Días después, un hallazgo en su departamento sembró aún más incertidumbre. Allí encontraron todo en orden: dos teléfonos celulares, calzado, una campera y una nota escrita en una de las paredes que decía que Ezequiel no quería molestar ni dañar a quienes amaba. Ese mensaje desconcertó aún más a la familia y a sus allegados, que desde entonces no cesaron en la búsqueda.
Cómo lo encontraron al joven de Neuquén
La detección se produjo cuando un bombero de Villa La Angostura, integrante del operativo de búsqueda, decidió adentrarse más allá del sendero turístico y explorar un área con vegetación densa y pendientes abruptas. En esa zona se encontró una mochila y una campera que pertenecían a Vergara. A partir de ese punto, siguió huellas que descendían hacia un desfiladero y, tras un recorrido en bajada, logró avistar el cuerpo en el fondo de un barranco.
Luis Mardones, comisario inspector, explicó que se debió contratar un operativo de rescate aéreo para poder recuperar el cuerpo desde el lugar donde lo encontraron y trasladarlo a Neuquén capital para completar el protocolo de identificación.
El caso de Ezequiel conmovió a toda la comunidad, no solo por la incertidumbre durante los días de búsqueda, sino también por la muestra de amor y lucha de su familia. Hoy, con el hallazgo confirmado, el dolor se impone, pero también se siente el acompañamiento colectivo de una sociedad que abraza a quienes quedan.
La familia ha solicitado respeto e intimidad en este momento y confirmó que no se realizará velorio. A Ezequiel lo despedirán en una ceremonia íntima en la sala crematoria del cementerio de Neuquén capital.
-
Localeshace 2 días
Suben las temperaturas en Santa Fe y se anticipan lluvias para el fin de semana
-
Políticahace 2 semanas
EL DÓLAR HOY: se dispara drasticamente y alcanza su nivel más alto en tres meses
-
Espectáculohace 1 día
Viviana Canosa redobla la apuesta: amplió su denuncia por abuso con nuevos nombres
-
Redeshace 13 horas
La guerra del streaming: Migue Granados y Nico Occhiato se cruzan otra vez por acusaciones de bots y manipulación de audiencia
-
TV Argentinahace 2 semanas
GH AL ROJO VIVO: Tremenda pelea entre Tato y Chiara
-
Entretenimientohace 2 días
Luciano Castro reveló la contundente condición que le puso Griselda Siciliani al comenzar su relación
-
Entretenimientohace 1 semana
El video que muestra que el viaje de Katy Perry al espacio fue un montaje
-
Redeshace 2 semanas
Emily Ceco rompió vínculo con el abogado Roberto Castillo tras la difusión de los videos con contenido violento