Locales
Santa Fe reclamó a Casa Rosada por más efectivos y patrulleros

Claudio Brilloni, es el nuevo Ministro de Seguridad provincial de Santa Fe, nombrado este miércoles por el Gobernador Omar Pertotti.
Realizaron un pedido urgente a Aníbal Fernández con más presencia de efectivos y patrulleros en la Provincia, sobre todo en la Ciudad de Rosario. También remarcó la necesidad de implementar estrategias de inteligencia criminal.
Tras la decisión del gobernador de Santa Fe, de echar al ministro de Seguridad provincial, Rubén Rimoldi después de una seguidilla de violentos ataques en la ciudad de Rosario, designó como su sucesor a Claudio Brilloni, quien coincidió con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, sobre la “falta de logística” para atacar la violencia narco.
En sus primeras declaraciones como titular de la cartera de Seguridad santafesina, Brilloni aseguró que van a “desplegar toda la actividad operativa y de prevención”.
El exgendarme destacó que apunta a reforzar el “liderazgo policial”. En paralelo, le reclamó al Gobierno nacional “más logística” en el accionar de las fuerzas federales que enviaron a la ciudad.
También reveló que el gobernador Perotti le indicó “desplegar toda la actividad operativa y de prevención”, ante lo cual desde la noche del miércoles se inició con el “plan de despliegue territorial” de los uniformados.
El funcionario que viene a ocupar el ministerio que supieron liderar Rimoldi, Jorge Lagna y Marcelo Sain también anunció la decisión de designar a Martín García como jefe de esa fuerza en la provincia tras desempeñarse como subjefe.
“Confío mucho en él. Tiene voz de mando, autoridad, es aceptado por su personal, ha conseguido tener legitimidad no solamente por algún nombramiento sino también por su peso propio y con entrenamiento”, indicó Brilloni.
La reacción del intendente de Rosario, Pablo Javkin, tras el cambio de ministro
Tras un nuevo ataque a tiros a un edificio público en la ciudad de Rosario el pasado miércoles, que motivó una fuerte crítica del intendente, Pablo Javkin y el recambio en el Ministerio de Seguridad, coincidió con Brilloni en la falencia en la logística.
“Móviles disponibles hay muy pocos, en algunas ocasiones 140 o 150 como techo, la mitad de lo que haría falta”, manifestó.
En tanto, apuntó que “un plan requiere el accionar de las fuerzas federales e inteligencia criminal”. En ese sentido, dijo que “el 95% de los hechos se ordenan desde cárceles”.
“No tenemos inteligencia criminal penitenciaria”, criticó al mismo tiempo que señaló que “lo que agrava es la falta de presencia policial en calle, porque si no cómo se explica que balean dos instituciones policiales y nadie los persigue, ni siquiera en bicicleta”.
Aníbal Fernández, puso paños fríos tras ciritar a Perotti: “Queremos formar parte de la solución”
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, señaló que las fuerzas federales seguirán colaborando con su nuevo par del área en Santa Fe.
“El esfuerzo es muy grande y financiado con dinero del estado nacional. No nos vamos a quedar quietos un solo segundo. La situación de Santa Fe, que ahora cambia de ministro de Seguridad y jefe de Policía, es una decisión de Santa Fe. Volveremos a sentarnos con quien esté representando a la institución”, aseguró.
“Nosotros queremos formar parte de la solución. Hay que seguir metiéndose a todo lo que da. Nos metimos en todos los barrios, los más complicados. No nos hemos detenido nunca”, cerró en una rueda de prensa.
El día anterior, Aníbal planteó en Twitter que “asombran las expresiones” del jefe provincial, Omar Perotti, que reclamó “ayuda urgente del gobierno nacional” tras los cambios en su gabinete después de una seguidilla de violentos ataques.
El ministro dijo que Nación “no dejó de invertir fondos para ayudar a resolver el problema de la ciudad de Rosario que lleva 20 años”, que “los resultados están a la vista” y que no dejarán de “acompañar con soluciones, buscando revertir este presente que estremece”.
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni:
Nació en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre de 1962 y como profesional se inició en la Gendarmería Nacional Argentina en 1981, donde se retiró como comandante general en 2020.
Prestó servicios en distintos elementos de la fuerza federal, principalmente ligados a los operativos en frontera con Paraguay y Bolivia. Además, tiene amplia experiencia en investigaciones judiciales.
El hasta aquí secretario de Seguridad Pública provincial recibió constantes capacitaciones en institutos oficiales, FBI, y otros organismos, tanto nacionales como internacionales. Además, integró un equipo de Observadores de OEA en México en 2018.
El nuevo ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, nació en la ciudad de Santa Fe el 20 de noviembre de 1962 y como profesional se inició en la Gendarmería Nacional Argentina en 1981, donde se retiró como comandante general en 2020.
Prestó servicios en distintos elementos de la fuerza federal, principalmente ligados a los operativos en frontera con Paraguay y Bolivia. Además, tiene amplia experiencia en investigaciones judiciales.
El hasta aquí secretario de Seguridad Pública provincial recibió constantes capacitaciones en institutos oficiales, FBI, y otros organismos, tanto nacionales como internacionales. Además, integró un equipo de Observadores de OEA en México en 2018.
agenda
Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.
Detalles de la obra
El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El proyecto contempla tres sectores principales:
- Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
- El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
- Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.
Un puente para mejorar la circulación y seguridad
El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.
Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.
Locales
La Línea 9 de colectivos ingresará al Puerto de Santa Fe
El nuevo recorrido beneficiará a residentes y comerciantes de la zona

En el marco de la ampliación del servicio de transporte urbano en Santa Fe, la línea 9 de colectivos extenderá su recorrido para ingresar a la zona del Puerto.
El nuevo trayecto comenzará a funcionar la próxima semana
Se busca mejorar la conectividad en un sector que estuvo sin cobertura de transporte público durante más de cinco años.
La decisión se tomó debido al crecimiento de la zona portuaria, donde se han multiplicado los complejos residenciales y comerciales, además del funcionamiento del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la realización de diversas actividades deportivas. Hasta ahora, los vecinos debían trasladarse largas distancias para acceder a una parada de colectivo.
El intendente Juan Pablo Poletti firmó el decreto que habilita la modificación del recorrido de la línea 9, permitiendo su ingreso al Puerto en el trayecto de vuelta. Según lo dispuesto, el colectivo circulará por su recorrido habitual hasta calle Mendoza y luego tomará por Rivadavia, Tucumán, Avenida 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Avenida Alem, Alberdi, Avenida Alem nuevamente y Belgrano, para retomar su trayecto tradicional.
El Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros (OCTPPC) consideró que esta ampliación podría aumentar la cantidad de usuarios, dado que la zona cuenta con una alta concentración de actividades comerciales, administrativas y recreativas, incluyendo el shopping, el paseo comercial y las torres residenciales y de oficinas.
Desde el municipio destacaron que la modificación del recorrido se realizó mediante un acto administrativo, ya que los cambios representan menos del 20% del trayecto total, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza N° 11.580.
Esta medida se suma a otras mejoras en el transporte urbano, como la incorporación de una nueva línea de colectivos que recorrerá la ciudad de este a oeste y la implementación de un servicio especial en la zona de boliches.
Con esta extensión del recorrido, el transporte público en Santa Fe busca adaptarse al crecimiento urbano y facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Locales
Colón y Unión se unen en una cruzada solidaria por Bahía Blanca
Campaña solidaria tras la tragedia en Bahía Blanca

El histórico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 15 muertos, varios desaparecidos y cientos de evacuados. La magnitud del desastre generó una ola de solidaridad en todo el país, y en Santa Fe, los clubes Colón y Unión tomaron la iniciativa para ayudar a los damnificados.
Colón lanza una colecta solidaria
Desde Colón, la campaña es impulsada por el área de Colón Activo. Priscila Traversa, integrante del programa, destacó la importancia de esta acción:
«Nos tocó vivirlo de cerca, por eso queremos solidarizarnos con Bahía Blanca. Estamos trabajando en equipo, y lo lindo de todo esto es que encontramos solidaridad en todos los clubes. Es un orgullo que Colón colabore con esta causa».
El club recibe donaciones en su sede de Juan José Paso 3535, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Además, el sábado 15 de marzo, día en que Colón juega de local, también se podrán acercar donaciones hasta el inicio del partido.
Contacto: colonactivooficial@gmail.com
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua potable
- Artículos de higiene personal
- Ropa de cama y colchones
Para consultas, el club dispuso el correo colonactivooficial@gmail.com.
Unión también se suma a la causa
El Club Atlético Unión no quedó ajeno a la situación y también organizó una colecta solidaria. En sus redes sociales, el club brindó detalles sobre cómo colaborar.
Las donaciones se reciben en su sede de Av. López y Planes 3513 desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo.
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua envasada
- Ropa de cama y frazadas
- Productos de limpieza
- Ropa, velas y pañales
Además, Unión informó que quienes deseen colaborar de manera económica pueden hacer una transferencia al alias «Bahiaxbahia» de la Municipalidad de Bahía Blanca, destinado a la asistencia social directa de las familias afectadas.
Santa Fe, unida por Bahía Blanca
Ambos Colón y Unión, los clubes santafesinos, conscientes del impacto de las inundaciones, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y brindar apoyo a los damnificados. La solidaridad de los sabaleros y tatengues demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un puente de ayuda en los momentos más difíciles.
-
Redeshace 1 semana
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Localeshace 2 semanas
El calor no afloja esta semana: Santa Fe se prepara para más jornadas agobiantes
-
Localeshace 2 semanas
Domingo lluvioso en Santa Fe: tormentas y altas temperaturas
-
MazziGolhace 1 semana
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
Redeshace 2 semanas
Luego del repudio en redes, Eial Moldavsky le pidió disculpas a Lali
-
Nacionaleshace 1 semana
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas
-
TV Argentinahace 1 semana
Macabro bautismo umbanda de Morena Rial
-
Nacionaleshace 1 semana
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades