Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

¿Por qué el agua sabe a tierra? Aguas Santafesinas explico la principal causa en los cambios en el sabor

Vecinos de Santa Fe notaron un gusto extraño en el agua potable. La empresa aclaró el fenómeno, aunque aseguró que no representa un riesgo para la salud

Publicado

el

Cambios en el sabor del agua: ¿Qué está pasando?

Durante los últimos días, numerosos vecinos de la ciudad de Santa Fe comenzaron a notar un sabor diferente en el agua potable que llega a sus hogares. Algunos lo describen como un gusto “a tierra” o con un dejo extraño, lo que generó inquietud en redes sociales y en llamados a los medios locales.

Frente a estas consultas, Aguas Santafesinas (Assa) salió a dar explicaciones sobre lo que está ocurriendo. En diálogo con algunos medios, Germán Nessier, responsable de Relaciones Institucionales de la empresa, aclaró que el fenómeno no representa ningún riesgo sanitario y que el agua continúa siendo completamente apta para el consumo.


La bajante del Paraná, el factor clave

La causa principal detrás del cambio en el sabor del agua es la bajante del río Paraná, que afecta las condiciones en las que se capta el recurso para su potabilización. Este miércoles, el río marcó apenas 82 centímetros en el puerto local, tras haber perdido 40 centímetros en apenas una semana.

Según explicó Nessier, el descenso del caudal genera modificaciones en lo que técnicamente se denominan “características sensoriales o gustativas” del agua. Es decir, aunque la calidad bacteriológica y química se mantiene dentro de los parámetros establecidos, puede haber una percepción diferente al paladar.


¿Es seguro tomar el agua?

Sí. A pesar del sabor alterado, desde Assa insisten en que el agua que se distribuye en la red sigue cumpliendo con todos los estándares de potabilidad. Esto significa que puede consumirse sin problemas y utilizarse con seguridad para cocinar, higienizar alimentos y otros usos cotidianos.

Publicidad
Remates Alegre

La empresa también señaló que estos cambios en el gusto no son homogéneos en toda la ciudad: pueden variar según el barrio, la hora del día o el punto de distribución. Esto se debe a cómo se comportan las distintas estaciones de bombeo frente a las condiciones actuales del río.


Medidas para minimizar el impacto

Assa informó que ya está trabajando para mitigar los efectos de esta situación. Si bien no puede revertirse por completo mientras continúe la bajante del río, la empresa realiza ajustes técnicos en el tratamiento del agua para reducir al mínimo posible las alteraciones sensoriales.

Mientras tanto, se recomienda a los usuarios que, si detectan un gusto o aroma particularmente fuerte, dejen correr el agua unos segundos antes de consumirla, ya que esto puede ayudar a atenuar el efecto.

Locales

Nueva disposición de tránsito: habilitan el giro a la derecha en Rivadavia y Suipacha

La nueva disposición del Concejo Municipal habilita el giro a la derecha en esta intersección del microcentro. Se trata de una excepción dentro del carril exclusivo de avenida Rivadavia.

Publicado

el

Locales– Desde este miércoles 1° de octubre de 2025, los conductores santafesinos ya pueden girar a la derecha en la intersección de avenida Rivadavia y calle Suipacha, en pleno microcentro. La medida responde a una modificación aprobada por el Concejo Municipal hace tres meses y que entró en vigencia oficialmente hoy.

Hasta el momento, el carril exclusivo de Rivadavia prohibía esta maniobra para los vehículos particulares, lo que generaba demoras y quejas de automovilistas y comerciantes de la zona. Con esta excepción, se busca mejorar la circulación y descongestionar uno de los puntos más transitados de la capital provincial.


El origen del carril exclusivo

El carril exclusivo en avenida Rivadavia, entre Mendoza y bulevar Gálvez, fue aprobado el 29 de agosto de 2013 bajo la Ordenanza N° 12.020. La iniciativa surgió durante la intendencia de José Corral, con el objetivo de dar prioridad al transporte público y a los servicios de emergencia.

El sistema comenzó a funcionar en enero de 2014, una vez finalizada la demarcación horizontal y la instalación de la cartelería vertical correspondiente. Desde entonces, el carril inmediato a la acera derecha quedó reservado, en determinados horarios, para colectivos, taxis, remises, transportes escolares, ambulancias, bomberos y policías.

Los horarios de vigencia son:

Publicidad
Remates Alegre
  • Lunes a viernes: de 7 a 21 horas.

  • Sábados: de 7 a 14 horas.

En ese margen, los vehículos particulares no pueden circular ni doblar a la derecha sobre el carril exclusivo.


La excepción en Rivadavia y Suipacha

La normativa aprobada en junio de este año introdujo una excepción al artículo 61° del Reglamento General de Tránsito: se permite el giro a la derecha hacia Suipacha, aun cuando se trate de un tramo del carril exclusivo.

El Concejo justificó la medida en la creciente congestión vehicular del macrocentro y en la necesidad de agilizar la circulación en esa esquina en particular, que concentra gran caudal de tránsito.


Impacto en la ciudad

La habilitación del giro busca aliviar la carga vehicular en calles paralelas y transversales. Vecinos y automovilistas destacaron la importancia de esta modificación, ya que hasta ahora muchos debían realizar desvíos innecesarios para acceder a Suipacha desde Rivadavia.

De todos modos, se mantendrá la vigilancia del Cuerpo de Tránsito Municipal, encargado de controlar el correcto uso del carril y garantizar que la excepción no genere conflictos con el transporte público.

Publicidad
Remates Alegre

Una medida que genera debate

Mientras algunos celebran la flexibilización de la norma, otros advierten que abrir excepciones podría atentar contra la eficiencia del carril exclusivo, pensado para reducir tiempos de colectivos y taxis. Desde el Concejo remarcaron que se trata de una modificación puntual y acotada a una sola esquina, descartando por ahora extender el beneficio a otras intersecciones.


Un octubre con cambios en la movilidad

Con esta medida, la ciudad de Santa Fe arranca octubre con un ajuste en la planificación del tránsito urbano. Habrá que esperar a las próximas semanas para evaluar si efectivamente la excepción cumple con su objetivo de ordenar la circulación y reducir demoras en el microcentro.

Continuar leyendo

Locales

El clima en Santa Fe: miércoles con cielo despejado y máxima de 25°

La ciudad amaneció con cielo despejado y temperaturas agradables. No se esperan lluvias y hacia el fin de semana se anticipa un nuevo repunte del calor.

Publicado

el

LOCALES- Este miércoles 1 de octubre de 2025 comenzó con condiciones ideales en la ciudad de Santa Fe: cielo totalmente despejado, una temperatura mínima de 13 grados y un aire fresco que acompañó a quienes arrancaron temprano su rutina. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la jornada se mantendrá estable, aunque con un leve aumento de nubosidad hacia la tarde.

Lo más importante: no se esperan precipitaciones durante todo el día. Esto asegura un clima agradable tanto para actividades al aire libre como para quienes se mueven por la ciudad.


Santa Fe: detalles del tiempo en la mañana

A primera hora, los datos meteorológicos fueron los siguientes:

  • Temperatura: 13°

  • Humedad: 86%

  • Presión atmosférica: 1022.4 hPa

  • Viento: sudeste a 13 km/h

  • Visibilidad: 12 km

Durante la mañana, se registrarán ráfagas leves del noreste, entre 7 y 12 km/h, que aportarán frescura. Hacia el mediodía la temperatura irá en aumento hasta llegar a la máxima prevista de 25 grados, descendiendo a unos 17° por la noche.


Una jornada ideal para disfrutar

El miércoles se perfila como un día perfecto para quienes disfrutan caminar por la Costanera, salir en bicicleta o compartir un mate bajo el sol. La combinación de cielo mayormente despejado y temperaturas agradables es una invitación a aprovechar la primavera santafesina en todo su esplendor.

Publicidad
Remates Alegre

El dato positivo es que no rige ningún tipo de alerta meteorológica en el departamento La Capital: ni por tormentas, ni por viento, lo que refuerza la idea de que será una jornada tranquila.


Pronóstico extendido: el calor vuelve el fin de semana

El panorama de los próximos días muestra un ascenso de la temperatura hacia el fin de semana:

  • Jueves 2 de octubre: mínima de 14° y máxima de 27°, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de lluvias.

  • Viernes 3 de octubre: mínima de 14° y máxima de 29°. El cielo se presentará algo cubierto en la mañana y con pocas nubes hacia la tarde-noche.

  • Sábado 4 de octubre: mínima de 17° y máxima de 31°, con cielo mayormente despejado. Será la antesala de un fin de semana caluroso, casi veraniego.


Octubre arranca con clima variable

La primera semana de octubre llega con días de primavera auténtica: mañanas frescas, tardes templadas y un fin de semana que traerá nuevamente temperaturas cercanas a los 30 grados. Una oportunidad ideal para retomar paseos, actividades al aire libre y hasta planificar escapadas de fin de semana.

En Santa Fe, el clima acompaña y regala un respiro después de jornadas más inestables. Octubre empieza con sol, estabilidad y la promesa de un sábado casi veraniego.

Continuar leyendo

Locales

Tormentas y calor sofocante en la capital santafesina: ¿Cómo viene el finde?

Los detalles acá

Publicado

el

Locales-El clima de este viernes 19 de septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe estará marcado por una fuerte combinación: tormentas aisladas durante la mañana, elevada humedad y una sensación térmica que hará que los 30 grados de máxima se sientan mucho más pesados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante toda la jornada y podrían extenderse al fin de semana.

La jornada comenzó con 21 grados de mínima y cielo cubierto con precipitaciones aisladas. La probabilidad de lluvias se ubicó entre un 10% y un 40% en horas tempranas, con vientos leves a moderados del sector norte que soplaron a velocidades de entre 13 y 22 km/h.


Una tarde agobiante con riesgo de tormentas

De acuerdo al parte oficial, el escenario más complejo llegará durante la tarde. El cielo se mantendrá mayormente nublado y la máxima trepará a los 30 grados, con una humedad cercana al 96% que potenciará la sensación térmica.

Hacia la noche, el termómetro descenderá a los 23 grados, pero la probabilidad de tormentas se intensificará, alcanzando valores de entre el 40% y el 70%. Los vientos del noreste serán más leves, de entre 7 y 12 km/h, aunque no se descartan ráfagas aisladas en momentos de actividad eléctrica.


Qué pasará el fin de semana en Santa Fe y la región

El panorama extendido para los próximos días tampoco es alentador. El sábado se mantendrán las condiciones inestables, con lluvias y tormentas que en algunos sectores podrían ser fuertes y estar acompañadas por caída de granizo y ráfagas intensas.

Publicidad
Remates Alegre

Recién el domingo se prevé una mejora gradual, aunque con un marcado descenso de las temperaturas: la mínima descenderá a los 14 grados y la máxima no superará los 21°. Ese día ingresará aire más frío desde el sudoeste, lo que provocará un cambio en la masa de aire y dará lugar a una semana entrante más estable.


Recomendaciones ante tormentas y calor extremo

El SMN recuerda que, frente a tormentas intensas, es fundamental:

  • Permanecer en lugares cerrados y seguros.

  • Evitar el contacto con artefactos eléctricos o teléfonos fijos.

  • No circular por calles anegadas ni acercarse a zonas ribereñas.

  • Mantener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y cargador de celular.

Además, con las altas temperaturas y la humedad extrema, se recomienda hidratarse de manera constante, consumir alimentos frescos, usar ropa liviana y prestar especial atención a niños y adultos mayores, los más vulnerables a los golpes de calor.


Un viernes marcado por contrastes

El viernes 19 de septiembre en Santa Fe será un día de contrastes: la amenaza de tormentas severas se combina con un ambiente sofocante que recuerda más a un pleno verano que a los últimos días del invierno.

Los especialistas advierten que, aunque las mejoras temporarias puedan dar una sensación de calma, la inestabilidad persistirá al menos hasta el domingo. En ese marco, la precaución y la planificación resultan claves para transitar un fin de semana que tendrá al clima como protagonista.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas