Nacionales
Nacieron dos yaguaretés silvestres en los Esteros del Iberá
Corrientes: Esteros del Iberá: nacieron dos yaguaretés
Nacieron dos yaguaretés silvestres en los Esteros del Iberá – Corrientes.
Mariua, la primera yaguareté liberada en el Parque Iberá en 2021, dio a luz dos nuevos cachorros.
Hasta el momento suman 12 los individuos silvestres libres en Corrientes, donde la especie estaba en extinción, informó hoy la Fundación Rewilding Argentina.
Pablo Guerra, encargado del monitoreo de la fundación, detectó la localización de la hembra, gracias al sistema GPS puesto en sus collares.
“La primera vez que fuimos para ese lado tuvimos que ir acompañados de nuestros vecinos, los baqueanos Cardozo y Correa, porque es imposible llegar si uno no conoce los pasos de agua”, contó.
Y agregó: “tuvieron que reabrir algunos pasos que no se usaban hace tiempo. Cuando llegamos al lugar no logramos observar a Mariua, pero entendí que era un buen sitio como lugar de parición”.
El equipo volvió días después a explorar la zona y tras recorrer nuevamente 20 kilómetros a caballo, hallaron restos de un gran ciervo de los pantanos cazado y algo que parecía una madriguera.
CÁMARAS Y DOS NUEVOS CACHORROS
Inmediatamente colocaron tres cámaras trampa en el borde del monte. Al revisar las imágenes semanas después, vieron en los videos, los dos nuevos cachorros de yaguareté nacidos libres en Iberá.
Esta vez, los nombres de los nuevos cachorros fueron elegidos por pobladores que nacieron y vivieron toda su vida en San Alonso y cuyas casas se encuentran a unas cinco o seis horas de caballo de la zona de liberación de los yaguaretés.
Ganaderos y colaboradores del proyecto ayudan en la logística cada vez que hay que realizar travesías hacia el norte de San Alonso, zona donde Mariua parió a sus nuevos cachorros.
Eligieron llamarlos Mombyry (lejos) e Yvoty (flor).
Ver esta publicación en Instagram
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo que:
“el nacimiento de dos nuevos yaguaretés correntinos nos llena de alegría, orgullo y esperanza. Es un motivo más para acercarse a visitar este maravilloso humedal”.
La yaguareté hembra de cinco años donada por el Criadouro NEX No Extinction (Brasil), fue la primera liberada en los Esteros del Iberá junto a sus dos primeros cachorros, quienes crecieron a su lado y luego se independizaron.
El padre es un macho rescatado en Brasil y enviado por la organización Onçafari, liberado ese mismo año en el Parque Nacional.
Adelantaron que Corrientes, Parques Nacionales y Rewilding Argentina trabajan para liberar más individuos: dos machos y una hembra de Paraguay, que completaron su cuarentena y esperan su próxima liberación.
Leonardo DiCaprio se referio a los Esteros del Iberá
Leonardo DiCaprio en el mes de julio,se refirió al trabajo de conservación ambiental que se realiza en los Esteros del Iberá. Esa vez, destacó la liberación de cinco guacamayos y cómo las aves ayudarán a recuperar esa zona de los incendios que ocurrieron en el verano.
En su cuenta de Twitter, el actor ganador de un Óscar compartió un video y escribió: “Cinco guacamayos rojos y verdes fueron liberados en el Parque Provincial Iberá de Argentina, gracias a Rewilding Argentina, Tompkins Conservation Global y Temaiken. Las aves ayudarán al Ibará a recuperarse de los recientes incendios forestales, dispersando semillas grandes sobre las áreas dañadas por el fuego, ayudando a que crezca la vegetación nativa”.
5 Red-and-Green Macaws were released to the wild in Argentina’s Iberá Provincial Park thanks to @rewildingarg, @tompkinsrewild & @Temaiken. The birds will help Iberá recover from recent wildfires – dispersing large seeds over fire-damaged areas, helping native vegetation grow. pic.twitter.com/8w9UErNxUL
— Leonardo DiCaprio (@LeoDiCaprio) July 19, 2022
Nacionales
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
La comunidad mapuche enfrenta una medida judicial impulsada por el gobierno nacional
Ver esta publicación en Instagram
Quiénes son los Paillaco
Los Paillaco son una comunidad mapuche ubicada en la provincia de Chubut, específicamente en la región del Parque Nacional Los Alerces, cerca de Esquel. Esta comunidad forma parte del pueblo mapuche-tehuelche, un grupo indígena que habita el sur de Argentina y Chile.
La Lof Paillaco (o comunidad Paillaco) lleva adelante un proceso de reivindicación y recuperación de tierras ancestrales, que consideran parte de su territorio tradicional. En estos espacios, buscan preservar su cultura, lengua, cosmovisión y modo de vida.
A lo largo de los años, la comunidad ha enfrentado conflictos legales, amenazas y desalojos relacionados con disputas territoriales, en su mayoría provocados por intereses estatales y privados en la región. El término «lof» en mapudungun significa «comunidad» o «territorio,» y refleja su organización social y política basada en valores ancestrales.
Nacionales
Salario Mínimo Vital y Móvil para 2025
Incrementos escalonados y debate sobre su impacto económico
El Gobierno argentino definió los nuevos valores del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a través de la Resolución 17/2024, publicada en el Boletín Oficial. Ante la falta de acuerdo entre las centrales sindicales y las cámaras empresarias, se establecieron incrementos escalonados hasta marzo de 2025.
Desde el 1 de diciembre de 2024, el Salario mínimo vital y movil es de $279.718 mensuales para trabajadores con jornada completa y $1.399 por hora.
Los valores continuarán subiendo de manera gradual:
- $286.711 en enero,
- $292.446 en febrero y
- $296.832 en marzo.
Esto representa un aumento acumulado del 9,3% respecto de los $271.571 vigentes hasta noviembre.
La decisión también afecta la Prestación por Desempleo, que se mantiene en un rango entre el 50% y el 100% del SMVM vigente, asegurando un ingreso básico para los trabajadores desocupados.
Pespectivas y críticas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que el salario en dólares alcanzó su mayor nivel en cinco años, situándose en USD 231. Sin embargo, especialistas advierten que, ajustado por inflación, el poder adquisitivo del salario mínimo cayó a su punto más bajo en dos décadas. Luis Campos, de la CTA, señaló que la caída es del 17,8% respecto a diciembre de 2023 y del 39% en comparación con 2019.
Por otro lado, el índice de salarios acumuló una suba interanual del 172,1% en octubre de 2024, según el INDEC, reflejando incrementos desiguales entre sectores. Mientras el sector privado registrado aumentó un 133,1%, el sector público lo hizo en un 109,9%, y el sector privado no registrado, en un 156,8%.
El debate sobre el rol del SMVM
El Gobierno de Javier Milei ha minimizado la relevancia del SMVM como indicador para beneficios sociales, priorizando otras políticas de movilidad. Adorni cuestionó la utilidad del salario mínimo como concepto, argumentando que limita la contratación laboral al fijar un piso obligatorio.
Por su parte, los sindicatos reclamaron una suba mayor, proponiendo un monto de $572.000 para diciembre, más del doble del fijado por el Gobierno. Este desacuerdo refuerza las tensiones entre trabajadores, empleadores y el Ejecutivo.
Un contexto económico desafiante
A pesar de las mejoras nominales, el salario pretendido promedio en Argentina para 2024 alcanzó los USD 1.234, liderando la región, pero reflejando también una inflación persistente. En términos reales, los trabajadores enfrentan un poder adquisitivo debilitado.
La resolución del SMVM busca equilibrar el ingreso básico de los trabajadores con el plan antinflacionario del Gobierno, dejando un debate abierto sobre su efectividad en un contexto económico adverso.
Nacionales
¿Cómo impacta en los precios de Netflix, Spotify y otras plataformas con el fin del impuesto país?
Reducción en las tarifas de streaming desde el 23 de diciembre
-
agendahace 6 días
Festival Folklórico de Guadalupe 2025: Tres noches imperdibles, solidaridad y una sorpresa que hará historia
-
Nacionaleshace 6 días
URGENTE: Desalojo brutal de los Paillaco en Chubut para darle territorio a grandes empresas
-
Periodismo Encubiertohace 6 días
Escándalo mediático o novela inventada: El gran reality show detrás de Icardi, Wanda, la China Suárez y L-Gante
-
Ahorahace 6 días
Las hijas de Wanda Nara revelan su experiencia con la China Suárez: «¿queres un hermanito?»
-
Ahorahace 6 días
Críticas a Mauro Icardi tras la difusión de fotos y videos cazando animales junto a su hija