Internacionales
Murió otro periodista mientras cubría el Mundial
Segunda muerte en Qatar

Murió otro periodista mientras cubría el Mundial.
El Mundial de Qatar volvió a ser testigo de la muerte de un periodista que cubría la competencia. Se trata del fotoperiodista qatarí Khalid Al Misslam. Murió de forma repentina este sábado.
Ya es la segunda muerte dentro del rubro en pocos días.
No se conoció el motivo de su deceso.

El también reportero cubría la Copa del Mundo para la televisora local Al Kass TV cuando perdió la vida de manera repentina.
Y aunque no fueron revelados los detalles de su deceso, el medio de comunicación para el que trabajaba hizo públicas unas conmovedoras palabras dedicadas para la familia de al-Misslam.
“Creemos en la misericordia y el perdón de Alá para él, y enviamos nuestro más sentido pésame a su familia. Todos somos de Alá y a Él volvemos”, apuntó Al Kass TV.
Desde el canal Al Kass TV, en donde trabajó Al Misslam, también despidieron al periodista a través de sus redes sociales. «Los canales de Al-Kass lamentan la muerte de Khalid Al Misslam, fotógrafo del Departamento de Creatividad», fue la forma en la que informó la cadena el fallecimiento de su empleado.
Arrepentido:
Eric Wahl, hermano del periodista estadounidense Grant Wahl que falleció mientras cubría el Mundial, se desdijo de sus sospechas de que fue asesinado y confió en que el gobierno estadounidense lo ayude a tener respuestas sobre la causa de su muerte.
“En cuanto me enteré de su muerte lo primero que pensé es que había sido asesinado. Me basé en cosas que ‘G’ dijo las dos últimas veces que hablé con él. Pero obviamente no sé nada seguro”, aclaró en Twitter.
La segunda muerte del Mundial
Internacionales
Advierten que el mundo entra en una nueva era de despoblación: “Es el futuro más probable”
Un estudio afirma que el crecimiento poblacional global llegó a su fin y plantea desafíos sociales, económicos y ambientales sin precedentes
Internacionales
Julio César Chávez Jr. fue arrestado en EE.UU. por presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa
Acusado de crimen organizado y tráfico de armas, será deportado a México
Internacionales
Gaza bajo fuego: más de 150 palestinos muertos en 48 horas y denuncias por ataques en reparto de ayuda
Mientras Israel redobla los bombardeos, clanes gazatíes y ONG denuncian que los civiles mueren intentando acceder a comida. Piden la intervención urgente de la ONU.

Internacionales- Gaza vive una tragedia que no cesa. Más de 150 personas murieron en las últimas 48 horas a raíz de nuevos ataques de Israel sobre la Franja de Gaza. En paralelo, crece la preocupación por el caos en torno a la distribución de ayuda humanitaria, que organizaciones como Save the Children ya describen como una “trampa mortal”.
El Ministerio de Sanidad del enclave confirmó que 103 personas fallecieron el miércoles y otras 59 el jueves por bombardeos y fuego israelí. Además, más de 200 palestinos resultaron heridos. En total, desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, se contabilizan más de 56.000 muertos y 132.000 heridos.
Uno de los episodios más dramáticos ocurrió en Deir al Balah, cuando al menos 18 personas murieron por un ataque aéreo mientras esperaban cinco kilos de harina. La harina, según fuentes locales, había sido previamente saqueada y luego recuperada por autoridades gazatíes para repartir entre la población.
El reparto de ayuda, bajo fuego
La situación generó una fuerte denuncia del Consejo Supremo de Asuntos Tribales en Gaza, que exigió al Consejo de Seguridad de la ONU el envío de una delegación urgente para supervisar el reparto de ayuda y verificar su transparencia. El pedido surge luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara que Hamas se apropia de la asistencia alimentaria.
“El consejo calificó como falsas las afirmaciones de Israel destinadas a incitar al caos”, expresaron en un comunicado. También aclararon que la distribución está en manos de agencias internacionales, sin intervención directa de Hamas ni de sus fuerzas militares.
Una unidad especial de la policía gazatí, conocida como “Arrow”, coordina la protección de los camiones junto a líderes tribales, según declaraciones recogidas por la agencia EFE. Hamas ratificó esta versión, asegurando que “ni su Gobierno ni sus fuerzas armadas están involucradas en el reparto”.
🇵🇸👉Ataques indiscriminados del ejército de ocupación israelí
contra la población civil y zonas residenciales en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/wsPAnB1BC9— aapayés (@aapayes) June 27, 2025
Denuncias de organizaciones humanitarias
Desde que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) comenzó a operar en mayo —con apoyo de Israel y EE.UU.—, más de 500 palestinos murieron cerca de los puntos de distribución de comida, según las autoridades sanitarias locales. La ONG Save the Children calificó el sistema como inhumano y alertó que más de la mitad de las víctimas son niños.
“Esto no es una operación humanitaria. Es una trampa mortal”, afirmó el director regional de la ONG, Ahmad Alhendawi. Y agregó: “Hay familias que prefieren no comer antes que arriesgar su vida por un saco de harina”.
De los 19 ataques registrados cerca de zonas de asistencia desde el 27 de mayo, al menos en diez hubo víctimas infantiles. “Obligar a la población a acudir a zonas valladas para luego ser abatida es lo contrario a cualquier principio humanitario”, denunció Alhendawi.
Llamado internacional urgente
Mientras Netanyahu dio 48 horas al Ejército israelí para diseñar un nuevo esquema de asistencia en el norte de Gaza —zona a la que la GHF dejó de ingresar—, los clanes tribales insisten en que la ayuda está asegurada por ellos y piden un cambio estructural.
El pedido de una delegación internacional para verificar la entrega refleja la urgencia de un cambio profundo en la gestión humanitaria del enclave. «No se puede permitir que una de las partes utilice el hambre como arma», sentenció Save the Children.
La comunidad internacional vuelve a enfrentar un dilema ético que ya no admite excusas: actuar o ser cómplice.
-
Ahorahace 2 semanas
Mauro Icardi llegó a buscar a sus hijas, podrá pasar una semana tras no verlas por siete meses
-
Músicahace 4 días
Emilia Mernes encendió la “Pasarella” y desató la polémica: ¿crítica al consumismo o apología de lo superficial?
-
Músicahace 2 semanas
SE VEÍA VENIR: Cacho Deicas rompió el silencio y apuntó contra Marcos Camino después de recibir una carta documento
-
Músicahace 6 días
Shakira confirmó su regreso a la Argentina para el cierre de su gira: cuándo será el show y cómo conseguir entradas
-
agendahace 4 días
Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cómo conseguir entradas para el megafestival
-
TV Argentinahace 2 semanas
Tato ganó, pero también resistió: lo que no se vio de la final de Gran Hermano
-
Localeshace 1 semana
El Gobierno provincial anunció el cronograma de pagos de junio para empleados públicos
-
Ahorahace 6 días
Maxi López pidió a la Justicia que Mauro Icardi no se acerque a sus hijos