Música
Murió Marciano Cantero, cantante de los «Enanitos Verdes»
Héroe tranquilo del rock latinoamericano falleció a los 62 años

Horacio Marciano Cantero (Mendoza, 1960), uno de los iconos del rock latino de la década de los noventa, ha muerto este jueves a los 62 años, compositor argentino, cantante de la banda Los Enanitos Verdes.
Estaba internado en terapia intensiva desde el pasado 29 de agosto por una complicación renal, fue operado y no resistió la extirpación de un riñón y parte del bazo.
La noticia la confirmó su hijo Javier en las puertas de un hospital de la ciudad de Mendoza:
“Cada día con él fue un regalo. No puedo dejar de estar feliz por el gran hombre que era y por todo el amor que le devolvieron estos días”, dijo.
Cantero regresó a Argentina en una pausa en la gira por el 40 aniversario de su banda. Su último concierto fue el 14 de agosto en Estados Unidos y tenían planeado continuar la gira en octubre.
Bajista, tecladista y cantante, Marciano Cantero será recordado por liderar uno de los proyectos con mayor éxito internacional de la historia de la música argentina.
La explosión de Los Enanitos Verdes tuvo doble mérito.
Eran una banda de provincia, de una ciudad a mil kilómetros de la capital.
Dejaron Mendoza a principios de los ochenta, mientras el horror de la guerra de las Malvinas hacía caer a la dictadura militar. Se unían a una legión.
La primavera democrática fue tan fértil para la música argentina que hizo florecer desde el new-wave hasta el reggae.
En 1982, Charly García volvió del exilio para publicar su primer trabajo solitario: Yendo de la cama al living. El mismo año, Luis Alberto Spinetta grabó Kamikaze. Andrés Calamaro y Miguel Abuelo formaron Los Abuelos de la Nada y le pusieron sonido a la transición democrática de 1984 con Himno de tu corazón. Mientras bandas como Virus, Sumo, Soda Stereo y Los Redondos llenaban teatros y festivales al aire libre, un pequeño trío de músicos mendocinos triunfaba como revelación en los escenarios de su región y se marchaba por la gloria a la capital.
Marciano Cantero en el bajo, Felipe Staiti en la guitarra y Daniel Piccolo en la batería lanzaron su primer disco en 1984. Formaron la banda en 1979, con viajes de ida y vuelta entre Mendoza a Buenos Aires que no los llevaron a nada. Su álbum homónimo cambió las cosas y los hizo sonar en todo el país como estandarte del new-wave.
El sencillo de su primer disco, Aún sigo cantando, sonó con fuerza en la radio.
Para entonces, los rockeros que resistieron la proscripción lanzaban un éxito tras otro, y un grupo de jóvenes encabezado por Gustavo Cerati y Carlos El Indio Solari arrasaban tras años de escuchar discos traídos del extranjero escondidos en sus garajes.
Los Enanitos Verdes se consolidaron en Latinoamérica por una canción que no era suya:
Lamento Boliviano, la reversión del sencillo de una banda de su misma ciudad que publicaron en 1994, los metió en la historia grande de la música en español, pero para entonces tenían medio camino hecho.
Contrarreloj, lanzado en 1986 (y producido por Calamaro).
Habitaciones extrañas, de 1987, los catapultaron a una de las giras más extensas para un grupo argentino de la época.
Sólo en seis meses de 1988, hicieron 31 conciertos.
Lideraron el festival chileno de Viña del Mar frente a más de 50.000 personas. Canciones como La Muralla Verde, Por el resto, o Te vi en un tren, se convirtieron en himnos regionales y fue el comienzo del romance.
Los noventa llegaron a Argentina con una hiperinflación rampante y reformas neoliberale:
Fito Páez, enemigo declarado del Gobierno del peronista Carlos Menem, lanzó Tercer Mundo desde España, y solo volvió al país con el éxito de su sexto disco en todas las tablas.
Andrés Calamaro también se instaló en Madrid, donde formó Los Rodríguez con otro argentino, Ariel Roth.
El furor del nuevo rock nacional que se hacía en casa para exportación tuvo su bandera en Soda Stereo, que a fuerza de éxitos y por el hambre de su disquera, hizo carrera con videoclips que se distribuían en toda la región.
Enanitos Verdes fueron los siguientes. Cosecharon su popularidad fuera del país mientras, dentro, bandas como Los Redondos, La Renga y Bersuit Vergarabat se alzaban contra la política de la época.
El éxito regional de los Enanitos se consolidó especialmente en México y con la población latina de Estados Unidos.
Buen ejemplo son las primeras fechas que confirmaron para la gira por sus 40 años:
Iniciaron con una participación fugaz en un festival a las afueras de Mendoza y continuaron en Acapulco, Monterrey y Zapopan, con escala en el panteón de la música de Ciudad de México, el Auditorio Nacional.
El hechizo venía de dos de sus álbumes más recordados. Los discos en vivo Tracción Acústica, grabado en Ciudad de México en 1997, y el En Vivo de 2002, que también incluía versiones hechas en Tijuana y del otro lado del Río Grande, en Arizona.
El amor con el público mexicano era tan grande que Marciano Cantero se nacionalizó a principios de siglo. Se instaló en México en 2003 y vivió en la ciudad norteña de Hermosillo por 14 años. Volvió a Mendoza en 2016, luego de reencontrarse en Facebook con su novia de la escuela. “Me estoy dedicando a mi jardín y a hacer vida doméstica que casi nunca había tenido.
Mejoró mi sueño, empecé a hacer gimnasia, cambié mi dieta y dejé de comer harinas”, contaba en una de sus últimas entrevistas, en octubre del año pasado.
La marca de guitarras Fender le había dedicado un salón de ensayos en sus estudios de Los Ángeles y preparaba la gira aniversario de Los Enanitos.
En 2019, dos figuras de la música urbana lo llamaron para colaborar “en agradecimiento por hacerlos felices en la adolescencia”.
Una de sus últimas grabaciones fue para el disco de Bad Bunny y J Balvin, Oasis, donde volvió a cantar sobre el final de un amor fugaz.
No fue autobiográfico. “Ahora venimos con el doctorado de la vida: casarse, tener hijos, divorciarse, tener pareja, volver a intentarlo. Así que para mí es fantástico”, contó sobre su matrimonio de 2020
“También volver a Mendoza, como dice mi amigo David Summers: ‘La ciudad que te gusta es donde vive tu novia’, así que disfrutando”.
Música
Karol G en «MODO FAN» como espectadora de Lady Gaga: reaparece con nuevo look y silencia rumores
Tras meses de silencio, Karol G reaparece en Coachella y confirma que su influencia va más allá del escenario

Después de más de tres meses alejada de los reflectores, Karol G volvió a acaparar miradas con una aparición inesperada en el segundo fin de semana de Coachella 2025. Esta vez no como artista principal, sino como espectadora de lujo durante el show de Lady Gaga, lo que generó revuelo entre los fans y aumentó las especulaciones sobre sus próximos pasos en la música.
Vestida con un top ajustado, jeans anchos y luciendo su renovado cabello rizado con reflejos dorados, la colombiana fue identificada entre el público por su inconfundible tatuaje de corazón espinado y la compañía del influencer Daiky Gamboa, su amigo cercano, quien ha estado compartiendo momentos junto a ella durante su estadía en Estados Unidos.
Karol G en «MODO FAN»
“Ivonny Bonita”
Su presencia en el festival no pasó desapercibida. Tras más de 100 días de ausencia en redes sociales, su reciente publicación en bikini dorado con la frase “Ivonny Bonita” ya había encendido las alarmas de sus seguidores. Muchos interpretaron su reaparición como una estrategia cuidadosamente planeada, especialmente luego de los rumores de un posible embarazo con el cantante Feid (Ferxxo), que ahora parecen descartados.
Ver esta publicación en Instagram
Este regreso ocurre en un momento clave. Karol G, que en 2022 fue una de las figuras latinas destacadas en el mismo festival con un show que incluyó homenajes a Shakira y Ricky Martin, ahora observa desde el público, pero sin dejar de ser parte de la conversación cultural y musical. Su aparición, aunque breve, sirve como recordatorio de su peso en la industria, incluso sin estar sobre el escenario.
Se viraliza video de Karol G disfrutando a Lady Gaga en Coachella pic.twitter.com/xCjH4g4ESi
— Andrés Gavito Espectaculos (@gavitoandy) April 21, 2025
Más allá del espectáculo, su presencia refuerza una narrativa que combina reinvención estética, misterio digital y una conexión constante con su audiencia. Con más de una década en el ojo público, Karol G demuestra que sabe cómo manejar su figura pública y alimentar el interés sin necesidad de lanzar música nueva… por ahora.
Los fans ya especulan sobre un posible anuncio de gira o el lanzamiento de un nuevo álbum. Si algo deja claro su paso por Coachella es que La Bichota sigue siendo tendencia, incluso cuando decide simplemente mirar el show desde el público. ¿Una visita casual o parte de una estrategia para lo que viene? Habrá que esperar, pero el interés por Carolina no hace más que crecer.
Música
Lil Nas X preocupó a sus fans tras compartir un video desde el hospital por una parálisis facial
“Ni siquiera puedo reírme bien”

Lil Nas X volvió a captar la atención de las redes sociales, aunque esta vez no fue por uno de sus impactantes lanzamientos musicales o apariciones públicas. El cantante y rapero estadounidense, cuyo nombre real es Montero Lamar Hill, sorprendió a sus seguidores al compartir un video grabado desde una cama de hospital en el que revela estar atravesando una parálisis facial parcial.
“Perdí el control del lado derecho de mi rostro”, escribió el artista en una historia de Instagram, acompañando las imágenes que muestran con claridad las secuelas de esta afección. Con un tono entre el desconcierto y el humor, Lil Nas X se grabó tratando de sonreír, lo que evidenció la pérdida de movilidad en una parte de su cara. “Y cuando sonrío… esta es mi sonrisa completa ahora mismo. ¿Qué demonios, hermano? ¡Ni siquiera puedo reírme bien! ¡Dios mío!”, exclamó, sin ocultar su sorpresa pero también con un enfoque distendido.
Hasta el momento, el músico de 25 años no ofreció detalles médicos ni explicó si esta parálisis fue producto de una condición previa, una infección, o algún otro factor neurológico. Tampoco se emitió un parte oficial sobre su estado de salud, por lo que no está claro si se trata de un cuadro leve y reversible o si requerirá tratamiento prolongado.
Reacciones por el estado de Lil Nas X
La publicación generó una ola de reacciones en las redes, donde sus seguidores manifestaron preocupación pero también admiración por su actitud positiva frente a la situación. “Te tengo en mis oraciones”, “Es como bótox natural de un solo lado”, “Espero que no sea un ACV”, “Realmente espero que sea temporal” y “Me encanta lo optimista que sos” fueron algunos de los mensajes que inundaron los comentarios.
Más allá del impacto visual del video, la actitud de Lil Nas X parece ser la de alguien que, pese al susto, intenta tomarse el momento con ligereza. Su sentido del humor, tan característico, no se vio afectado por esta complicación médica, aunque muchos usuarios señalaron que esperan que no minimice algo que podría tener implicancias serias.
Conocido por su estilo provocador, su capacidad de reinventarse y su conexión con el público joven, Lil Nas X ahora enfrenta un nuevo desafío, esta vez lejos de los escenarios. Sus fans, mientras tanto, se mantienen atentos y le envían mensajes de fuerza y apoyo a la espera de novedades sobre su recuperación.
Música
De los años 20 a los 90: la fascinante evolución del tema de Friends
En tiempos donde la nostalgia y la creatividad digital van de la mano, esta evolución del tema de Friends nos recuerda que, sin importar la época, siempre hay alguien que estará ahí para ti… con buena música

Música– En un giro creativo que ha cautivado a las redes sociales, un video se volvió viral al mostrar cómo habría sonado el icónico tema de Friends, «I’ll Be There for You», si hubiese sido interpretado en distintas décadas del siglo XX. Desde el jazz de los años 20 hasta el pop alternativo de los 90, esta reinterpretación nos lleva en un viaje musical que no solo homenajea a la famosa sitcom, sino también a la evolución de la música popular a lo largo del tiempo.
La canción de Friends: un tema eterno, un sonido cambiante
«So no one told you life was gonna be this way…» es una frase que cualquier fanático de Friends puede tararear de memoria. Compuesta por The Rembrandts, la canción se convirtió en un símbolo de la serie que marcó una generación. Pero ¿cómo habría sonado si la historia de Rachel, Ross, Monica, Chandler, Joey y Phoebe se hubiese ambientado en otra época?
El video viral recrea el tema con estilos musicales representativos de cada década:
-
Años 20: Un arreglo con tintes de swing y charleston, digno de una fiesta al estilo Gatsby.
-
Años 30 y 40: Armonías vocales tipo Andrews Sisters y arreglos de big band.
-
Años 50: Toques de rock & roll temprano, con reminiscencias a Elvis y Buddy Holly.
-
Años 60: Vibras beatlemaniacas y un poco de surf rock.
-
Años 70: Una mezcla entre el disco y el soft rock, muy al estilo de Fleetwood Mac o los Bee Gees.
-
Años 80: Sintetizadores, baterías electrónicas y una atmósfera digna de una película de John Hughes.
-
Años 90: El estilo original, con esa mezcla entre jangle pop y college rock que marcó la década.
Más que nostalgia: un ejercicio musical brillante
Además de ser una deliciosa cápsula de nostalgia, el video demuestra cómo un solo tema puede adaptarse a diferentes estéticas y seguir siendo igual de efectivo. Esto habla de la versatilidad de la composición original, pero también de la capacidad de la música para reflejar las emociones y el espíritu de cada época.
Reacciones en redes
Usuarios de todas las edades han aplaudido la creatividad del proyecto. Muchos han señalado cómo el estilo de los años 70 encajaría perfectamente en un remake retro de la serie, mientras que otros se han maravillado con lo bien que funciona el tema en clave de jazz de los años 20.
¿Un nuevo formato de contenido viral?
Este tipo de videos —que reinterpretan piezas icónicas en múltiples estilos— están ganando terreno como una forma de educación musical disfrazada de entretenimiento. No solo reavivan el interés por clásicos como Friends, sino que también invitan a explorar los sonidos de décadas pasadas con una nueva perspectiva.
-
Localeshace 2 semanas
Semana inestable en Santa Fe: lluvias, humedad elevada y paulatino ascenso de temperatura
-
Políticahace 2 semanas
EL DÓLAR HOY: se dispara drasticamente y alcanza su nivel más alto en tres meses
-
Espectáculohace 6 días
Viviana Canosa se desdice de las acusaciones contra Lizy Tagliani: ahora asegura que “no fue tan así”
-
TV Argentinahace 2 semanas
GH AL ROJO VIVO: Tremenda pelea entre Tato y Chiara
-
Redeshace 2 semanas
Emily Ceco rompió vínculo con el abogado Roberto Castillo tras la difusión de los videos con contenido violento
-
TV Argentinahace 6 días
«CON LA COMIDA NO»: el límite que rompieron Cata y Gabriela con una maldad a Tato en Gran Hermano
-
Entretenimientohace 5 días
El video que muestra que el viaje de Katy Perry al espacio fue un montaje
-
Redeshace 2 semanas
«Gran Armado»: polémica por falta de sanciones tras robos y hostigamientos