Internacionales
La salud mental de Joe Biden, otra vez en tela de juicio
El Presidente de EEUU dio un discurso en Colorado y se equivocó. Las repercusiones acá

Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, vuelve a ser tendencia en los medios y redes, ya que ponen en tela de juicio su estado de salud mental. No es la primera ni la última, que la investidura de un presidente sea puesta en tela de juicio y con algo tan personal como la salud. En Argentina paso con el ex presidente Fernando de La Rua durante su presidencia, cuando por ejemplo visitó el programa de Marcelo Tinelli y se equivocó el nombre de la mujer del cabezón y salió del programa «al aire» por el lugar equivocado. Pero volvamos con Biden…
Joe en pleno acto político, dió un discurso en Colorado y generó la reacción de altos funcionarios y en las redes sociales. En un momento afirma que su hijo “perdió la vida en Irak”, pero en realidad murió de cáncer.
Esto encendió todas las alarmas, sobre su estado de salud mental, luego de comentar otro error más en público. Esta no es la primera vez que el mandatario de Estados Unidos tiene uno de estos errores. En este caso, confundió la causa de la muerte de su hijo Beau Biden.
“Digo esto como padre de un hombre que ganó la Estrella de Bronce, la medalla de servicio conspicuo y perdió la vida en Irak”, dijo Joe en una parte del discurso. Es verdad que su hijo fue parte de la guerra de Irak, pero la causa de su muerte fue totalmente distinta.
El hijo mayor del presidente sirvió como reservista en la Guardia Nacional del Ejército de Delaware y recibió una Estrella de Bronce por su servicio en la guerra, pero murió muchos años después.
Beau falleció de cáncer cerebral en el año 2015.
Este no fue el primer error que cometió el presidente:
La reciente confusión de Joe Biden se suma a una larga lista de fallidos que generan preocupación. El líder estadounidense reconoció que mintió sobre haber sido arrestado cuando intentaba ver a Nelson Mandela.
En julio había dicho que tenía cáncer de piel debido a los efectos de la contaminación ambiental pero su médico Kevin O´Connor publicó un parte médico desmintiendo la afirmación del presidente.
Otro error fue, que puede ser de distracción, cuando aseguró haber entrado en el Senado “hace 720″ años. Estos sumados a los videos donde se lo ve al hombre extendiendo la mano al vacío o saliendo por el lado equivocado del escenario.
Las declaraciones y comportamientos de Joe Biden generan dudas sobre su estado de salud. Por ejemplo, hace unas semanas aseguró que entró en el Senado del país «hace 720 años».
Otro episodio ocurrió cuando las cámaras lo capturaron extendiendo su mano para saludar a personas inexistentes o cuando, a finales de septiembre, se dirigió durante una conferencia en la Casa Blanca a la congresista Jackie Walorski, quien había fallecido el mes anterior en un accidente de tráfico, y preguntó si se encontraba en la sala.
Así fue el discurso de Joe Biden
Biden dice en Colorado que su hijo Beau “perdió la vida en Irak”. Beau Biden murió de cáncer cerebral en 2015 pic.twitter.com/JbH1AEZsYX
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) October 13, 2022
Internacionales
Advierten que el mundo entra en una nueva era de despoblación: “Es el futuro más probable”
Un estudio afirma que el crecimiento poblacional global llegó a su fin y plantea desafíos sociales, económicos y ambientales sin precedentes
Internacionales
Julio César Chávez Jr. fue arrestado en EE.UU. por presunto vínculo con el Cártel de Sinaloa
Acusado de crimen organizado y tráfico de armas, será deportado a México
Internacionales
Gaza bajo fuego: más de 150 palestinos muertos en 48 horas y denuncias por ataques en reparto de ayuda
Mientras Israel redobla los bombardeos, clanes gazatíes y ONG denuncian que los civiles mueren intentando acceder a comida. Piden la intervención urgente de la ONU.

Internacionales- Gaza vive una tragedia que no cesa. Más de 150 personas murieron en las últimas 48 horas a raíz de nuevos ataques de Israel sobre la Franja de Gaza. En paralelo, crece la preocupación por el caos en torno a la distribución de ayuda humanitaria, que organizaciones como Save the Children ya describen como una “trampa mortal”.
El Ministerio de Sanidad del enclave confirmó que 103 personas fallecieron el miércoles y otras 59 el jueves por bombardeos y fuego israelí. Además, más de 200 palestinos resultaron heridos. En total, desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, se contabilizan más de 56.000 muertos y 132.000 heridos.
Uno de los episodios más dramáticos ocurrió en Deir al Balah, cuando al menos 18 personas murieron por un ataque aéreo mientras esperaban cinco kilos de harina. La harina, según fuentes locales, había sido previamente saqueada y luego recuperada por autoridades gazatíes para repartir entre la población.
El reparto de ayuda, bajo fuego
La situación generó una fuerte denuncia del Consejo Supremo de Asuntos Tribales en Gaza, que exigió al Consejo de Seguridad de la ONU el envío de una delegación urgente para supervisar el reparto de ayuda y verificar su transparencia. El pedido surge luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmara que Hamas se apropia de la asistencia alimentaria.
“El consejo calificó como falsas las afirmaciones de Israel destinadas a incitar al caos”, expresaron en un comunicado. También aclararon que la distribución está en manos de agencias internacionales, sin intervención directa de Hamas ni de sus fuerzas militares.
Una unidad especial de la policía gazatí, conocida como “Arrow”, coordina la protección de los camiones junto a líderes tribales, según declaraciones recogidas por la agencia EFE. Hamas ratificó esta versión, asegurando que “ni su Gobierno ni sus fuerzas armadas están involucradas en el reparto”.
🇵🇸👉Ataques indiscriminados del ejército de ocupación israelí
contra la población civil y zonas residenciales en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. pic.twitter.com/wsPAnB1BC9— aapayés (@aapayes) June 27, 2025
Denuncias de organizaciones humanitarias
Desde que la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF) comenzó a operar en mayo —con apoyo de Israel y EE.UU.—, más de 500 palestinos murieron cerca de los puntos de distribución de comida, según las autoridades sanitarias locales. La ONG Save the Children calificó el sistema como inhumano y alertó que más de la mitad de las víctimas son niños.
“Esto no es una operación humanitaria. Es una trampa mortal”, afirmó el director regional de la ONG, Ahmad Alhendawi. Y agregó: “Hay familias que prefieren no comer antes que arriesgar su vida por un saco de harina”.
De los 19 ataques registrados cerca de zonas de asistencia desde el 27 de mayo, al menos en diez hubo víctimas infantiles. “Obligar a la población a acudir a zonas valladas para luego ser abatida es lo contrario a cualquier principio humanitario”, denunció Alhendawi.
Llamado internacional urgente
Mientras Netanyahu dio 48 horas al Ejército israelí para diseñar un nuevo esquema de asistencia en el norte de Gaza —zona a la que la GHF dejó de ingresar—, los clanes tribales insisten en que la ayuda está asegurada por ellos y piden un cambio estructural.
El pedido de una delegación internacional para verificar la entrega refleja la urgencia de un cambio profundo en la gestión humanitaria del enclave. «No se puede permitir que una de las partes utilice el hambre como arma», sentenció Save the Children.
La comunidad internacional vuelve a enfrentar un dilema ético que ya no admite excusas: actuar o ser cómplice.
-
Ahorahace 2 semanas
Mauro Icardi llegó a buscar a sus hijas, podrá pasar una semana tras no verlas por siete meses
-
Músicahace 4 días
Emilia Mernes encendió la “Pasarella” y desató la polémica: ¿crítica al consumismo o apología de lo superficial?
-
Músicahace 2 semanas
SE VEÍA VENIR: Cacho Deicas rompió el silencio y apuntó contra Marcos Camino después de recibir una carta documento
-
Músicahace 6 días
Shakira confirmó su regreso a la Argentina para el cierre de su gira: cuándo será el show y cómo conseguir entradas
-
agendahace 4 días
Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cómo conseguir entradas para el megafestival
-
TV Argentinahace 2 semanas
Tato ganó, pero también resistió: lo que no se vio de la final de Gran Hermano
-
Localeshace 1 semana
El Gobierno provincial anunció el cronograma de pagos de junio para empleados públicos
-
Ahorahace 6 días
Maxi López pidió a la Justicia que Mauro Icardi no se acerque a sus hijos