Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

Faustino Oro venció al número 2 del mundo en ajedrez en una partida a 3 minutos

“El Messi del ajedrez”: sigue rompiendo récords

Publicado

el

Faustino Oro, el prodigio del ajedrez, continúa sorprendiendo al mundo. Apenas unos días después de convertirse en el maestro internacional más joven de la historia, el argentino derrotó al estadounidense Hikaru Nakamura, número dos del mundo, en una partida blitz en la plataforma Chess.com. Esta victoria ocurrió durante el torneo Arena Kings, que se celebra todos los miércoles y se juega con un límite de tres minutos por partida, más dos segundos de incremento por cada movimiento.

Faustino, conocido cariñosamente como «Fausti», logró su hazaña de maestro internacional a los 10 años, 8 meses y 16 días, rompiendo el récord que poseía Abhimanyu Mishra desde 2019. Su victoria contra Nakamura, un especialista reconocido en partidas rápidas y uno de los streamers más populares de la comunidad ajedrecística, añadió un nuevo capítulo a su creciente leyenda.

El Arena Kings es un evento clave para los ajedrecistas de todo el mundo, ofreciendo una plataforma para competir con algunos de los talentos más grandes del ajedrez. En este contexto, la victoria de Oro fue particularmente impresionante. Nakamura, además de su maestría en este formato de juego, es una figura prominente en la comunidad online, lo que incrementa la relevancia de la victoria del joven argentino.

«¡Le ganamos a Hikaru!»

El enfrentamiento de Oro y Nakamura tuvo lugar este miércoles. Faustino, jugando con las piezas blancas, superó al número dos del mundo en una partida que fue intensa y rápida. Al confirmarse su triunfo, Faustino expresó su alegría exclamando: «¡Le ganamos a Hikaru!» Oro terminó en el octavo puesto entre más de 1,600 jugadores, con un récord de 19 victorias y solo cinco derrotas en el torneo.

No es la primera vez que Faustino Oro derrota a un gigante del ajedrez. Hace unos meses, venció al noruego Magnus Carlsen, quien ostenta el título de número uno del mundo y es considerado uno de los mejores ajedrecistas de la era moderna. Este enfrentamiento se dio en una partida «bullet» (un minuto por jugador) en el circuito de torneos Bullet Brawl de Chess.com. En ese torneo, Faustino ya había obtenido victorias destacadas contra algunos de los mejores jugadores del ranking mundial.

La partida contra Carlsen fue particularmente memorable. Faustino, jugando nuevamente con las piezas blancas, mostró su confianza tras una apertura sólida. Con su característico humor, comentó en un momento de la partida: «Si pierdo yo en esta posición, me tengo que retirar del ajedrez». La rendición de Carlsen llegó cuando no respondió a la nueva jugada de Oro. Al darse cuenta de su victoria, Faustino celebró levantando los brazos y gritando: «¡Le gané a Carlsen!»

Publicidad
Remates Alegre

¿Quién es Hikaru Nakamura?

Hikaru Nakamura es un gran maestro de ajedrez estadounidense, conocido por ser uno de los mejores jugadores de ajedrez rápido del mundo. Ocupa el segundo lugar en el ranking mundial de la FIDE y es un especialista en partidas rápidas, como el blitz y el bullet. Nakamura también es una figura prominente en la comunidad ajedrecística online, siendo uno de los streamers de ajedrez más populares en plataformas como Twitch. Además de su éxito en torneos tradicionales, ha ganado numerosos torneos en línea y ha sido fundamental en la popularización del ajedrez a través de sus transmisiones en vivo y contenido educativo.

Hikaru Nakamura (REUTERS)

El joven prodigio argentino sigue acumulando éxitos y mostrando su talento en cada partida. Su capacidad para competir y vencer a los mejores del mundo en formatos rápidos destaca su habilidad y promete un futuro brillante en el ajedrez. Con solo 10 años, Faustino Oro ya ha logrado lo que muchos ajedrecistas solo pueden soñar, y su carrera apenas comienza.

 25 Mar 2024 a las 09:23

Faustino Oro le ganó el sábado al campeón del mundo del ajedrez

Faustino Oro, un joven fanático de Vélez Sarsfield, ha dejado una huella imborrable en el mundo del ajedrez al derrotar al noruego Magnus Carlsen en una partida que ha sacudido a la comunidad ajedrecística mundial.

Este argentino de tan solo 10 años hizo historia al enfrentarse por primera vez al mejor jugador del mundo, Magnus Carlsen

En una partida «bullet» en el circuito de torneos Bullet Brawl, organizado semanalmente por Chess.com. Pero la historia de Faustino es mucho más que este triunfo puntual. Es un relato fascinante que comienza en los días oscuros del confinamiento por la pandemia de COVID-19.

Faustino, perteneciente a la generación Alfa (nacidos a partir de 2010), descubrió el ajedrez durante el confinamiento. En menos de cuatro años se convertió en un experto en el juego. Alcanzó un Elo de 2316 puntos, un récord en precocidad que lo sitúa por encima de legendarias figuras como Fischer, Karpov y Kasparov, e incluso del propio Carlsen. Es reconocido como el mejor Sub 8 y Sub 10 del mundo, alcanzando los títulos de Maestro Candidato y Maestro FIDE.

A fines de 2023, Faustino y sus padres, Romina y Alejandro, tomaron la decisión de mudarse a España para seguir impulsando su carrera en el ajedrez. Este cambio físico no alterará su condición federativa; Faustino continuará representando a Argentina en las competiciones.

Publicidad
Remates Alegre

Faustino Oro, con sus papas

Faustino, hijo único de un matrimonio de contadores públicos y simpatizante de Vélez Sarsfield. Comenzó su viaje en el ajedrez cuando su padre, Alejandro, sacó un viejo tablero de ajedrez durante el confinamiento y empezó a enseñarle los movimientos. Lo que comenzó como un simple entretenimiento se convirtió rápidamente en una pasión para Faustino, quien pronto empezó a jugar y a aprender de forma autodidacta a través de Internet.

Con el apoyo de sus padres y la guía de varios maestros de ajedrez, Faustino disputó más de 46 mil partidas en poco más de tres años, elevando su puntaje Elo por encima de los 2900 puntos y colocándose entre los mejores ajedrecistas del mundo.

Mundial de partidas rápidas en 2023

Faustino demostró su habilidad al enfrentarse a jugadores de todas las edades, obteniendo resultados notables. Su reciente victoria sobre Magnus Carlsen en el Bullet Brawl 2024 es solo el último hito en la extraordinaria carrera de este prodigio del ajedrez.

Con tan solo 10 años, Faustino Oro conquistó el mundo del ajedrez y promete alcanzar la élite de los mejores jugadores del mundo en un futuro cercano. Su dedicación y talento lo convierten en una verdadera sensación en el mundo del ajedrez, y su historia continuará inspirando a futuras generaciones de ajedrecistas.

Deportes

La Maratón Santa Fe-Coronda regresa en 2025 con fecha confirmada

El emblemático evento acuático vuelve a conectar Santa Fe y Coronda el 2 de febrero

Publicado

el

Tras años de incertidumbre, la Maratón Acuática Internacional Santa Fe-Coronda volverá a disputarse el próximo domingo 2 de febrero de 2025, según confirmó Víctor Russo, presidente de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda (AMARC). Este evento, reconocido como uno de los más importantes de aguas abiertas en el mundo, cubrirá los tradicionales 57 kilómetros que conectan las ciudades de Santa Fe y Coronda a través de los ríos Coronda y Salado.

Un regreso esperado por los santafesinos

La última edición de la maratón se realizó en noviembre de 2022, pero dificultades económicas y logísticas impidieron su continuidad en los años siguientes. Con este regreso, se espera revitalizar la competencia, que no solo es un desafío deportivo de alto nivel, sino también un símbolo cultural y turístico para la región.

El presidente de la AMARC destacó el apoyo inicial del intendente de Coronda, Ricardo Ramírez, y adelantó que se realizarán reuniones con autoridades provinciales y municipales para asegurar el financiamiento y la logística necesaria. Además, se considera un posible aplazamiento de una semana en caso de condiciones climáticas adversas.

Selección de participantes y desafíos logísticos

En diciembre de 2024 se llevará a cabo un selectivo organizado por la Federación Santafesina de Natación para definir a los nadadores que participarán en esta histórica edición. Aunque la maratón ya no forma parte del circuito oficial de la Federación Internacional de Natación (FINA), sigue siendo reconocida como una de las pruebas más exigentes y prestigiosas de larga distancia.

 

Publicidad
Remates Alegre

La logística, especialmente vinculada a la altura del río, sigue siendo un desafío importante. Sin embargo, los organizadores se muestran optimistas sobre el éxito de esta edición, que buscará además promover el cuidado del medio ambiente durante la competencia.

Un legado que continúa

Desde su primera edición en 1961, la Santa Fe-Coronda ha construido una rica historia de anécdotas y triunfos. Con este regreso, la maratón reafirma su lugar como un evento icónico para nadadores, espectadores y las comunidades de la región.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

Franco Colapinto: El piloto más rápido de la Fórmula 1 en 2024

Alcanzó una velocidad máxima de 356,4 km/h

Publicado

el

El piloto argentino Franco Colapinto marcó un hito en la Fórmula 1 al convertirse en el más rápido de la temporada 2024. A bordo de un Williams, alcanzó una velocidad máxima de 356,4 km/h durante el Gran Premio de Las Vegas. Superó a figuras consagradas como Max Verstappen y Lewis Hamilton.

A sus 21 años, Colapinto logró este impactante registro en un circuito callejero desconocido para él y en un auto que no es de los más veloces de la categoría. Durante la clasificación, incluso, llegó a rozar los 359 km/h antes de sufrir un accidente que truncó su participación. A pesar de este logro, el joven bonaerense no aseguró un asiento para la temporada 2025 y continuará como piloto de reserva en Williams, salvo que prospere una negociación con Alpine.

Una temporada de altibajos y nuevos talentos

La temporada 2024 de la Fórmula 1 fue diversa y competitiva, con siete ganadores distintos en las carreras y diez pilotos diferentes en el podio. Max Verstappen se coronó campeón de pilotos, mientras que McLaren se llevó el título de constructores. Colapinto debutó en nueve Grandes Premios como reemplazo temporal de Logan Sargeant en Williams, dejando una marca imborrable en el deporte.

Su velocidad máxima en Las Vegas superó a las alcanzadas por Fernando Alonso (353,5 km/h) y Daniel Ricciardo (353,2 km/h), quienes registraron sus mejores tiempos en Monza. Sin embargo, el récord histórico de la Fórmula 1 sigue en manos de Valtteri Bottas, con 378 km/h logrados en Azerbaiyán en 2016.

Un futuro prometedor pero incierto

Aunque Colapinto no estará en la parrilla de 2025 al inicio, su desempeño ha generado expectativas. Se especula que podría reemplazar a Jack Doohan en Alpine después de las primeras cuatro carreras, ya que el australiano tiene un contrato limitado. Mientras tanto, el argentino disfruta de unas vacaciones en su país natal, combinando descanso con actividades recreativas como el golf y el pádel.

Publicidad
Remates Alegre

Franco Colapinto ha demostrado que la velocidad y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, dejando abierta la posibilidad de un regreso triunfal a la máxima categoría del automovilismo.

Continuar leyendo

Deportes

Franco Colapinto: Su rol como piloto de reserva en Williams

El argentino, preparado para un desafío exigente en la Fórmula 1

Publicado

el

Franco Colapinto asumirá en 2025 el puesto de piloto de reserva de Williams, un rol clave que lo convierte en el reemplazante inmediato de Carlos Sainz o Alex Albon en caso de que no puedan competir en algún Gran Premio.

El joven piloto argentino, quien debutó en la Fórmula 1 en 2024, combinará tareas en la fábrica de Grove, la pista y el simulador, mientras también será parte de las actividades comerciales y de marketing del equipo británico.

La importancia de ser piloto de reserva

El puesto de piloto de reserva implica estar preparado para sustituir a los titulares en caso de lesiones o enfermedades, un escenario no tan improbable considerando antecedentes como los episodios de apendicitis que afectaron a Albon y Sainz en los últimos años.

Además, Colapinto contribuirá al desarrollo técnico del equipo trabajando en el simulador y proporcionando datos clave para mejorar el rendimiento del monoplaza. Según el jefe de Williams, James Vowles, este rol es una «ventaja competitiva» para el equipo, ya que el piloto estará en constante preparación.

Un calendario intenso y sin descanso

El trabajo de Colapinto no se limitará a los fines de semana de carrera. Con un calendario de 24 Grandes Premios, su rutina incluirá cruzar datos del simulador con los obtenidos en las pistas, reuniones con ingenieros y análisis estratégicos. Durante los Grandes Premios, estará en el box observando y aportando información, aunque no podrá sustituir a un piloto el día de la carrera si no participó en la clasificación.

Publicidad
Remates Alegre

Tras cada competencia, su labor continuará en la fábrica, donde analizará el desempeño del auto y trabajará en nuevas actualizaciones.

Declaraciones de Colapinto y su compromiso con el equipo

En una reciente entrevista, Colapinto destacó el desafío que representa este puesto: “Si no corro, voy a ser el mejor piloto reserva que va a haber y seguramente tendré una posibilidad si pasa algo”.

Por su parte, Vowles elogió su desempeño y preparación: “Contar con Franco como piloto reserva nos da una ventaja. Su formación incluye simulaciones y pruebas en pista para estar listo cuando surja la oportunidad”.

Comparaciones con otros pilotos de reserva

El caso de Colapinto recuerda al del francés Esteban Ocon, quien también pasó un año como piloto reserva antes de regresar a la Fórmula 1 como titular. Aunque esta posición puede ser exigente, como lo fue para Ocon, también puede abrir puertas para un regreso exitoso como piloto principal.

Franco Colapinto inicia así una nueva etapa en su carrera, decidido a aprovechar cada oportunidad y demostrar que está listo para un asiento titular en la Fórmula 1.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas