Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Policiales

Encuentran muerto al influencer Leonel Esteban Borroni tras ser imputado por comercialización de material pornográfico

La Policía Federal encontró contenido prohibido en un allanamiento realizado en la casa del acusado; días más tarde lo encontraron colgado con una cuerda en su baño

Publicado

el

Leonel Esteban Borroni, conocido en redes sociales como “Un león de viaje” por sus contenidos de viajes en moto, fue encontrado muerto en su casa en La Matanza. El hallazgo se produjo días después de que Borroni, de 40 años, fuera imputado en una causa judicial por “Trata de Personas y Abuso Sexual”.

El Juzgado de Garantías 4 de La Matanza caratuló las investigaciones como “Comercialización Prohibida de Material Pornográfico”. Según fuentes policiales, la Policía Federal Argentina (PFA) allanó la casa del influencer en San Justo el pasado 17 de mayo, donde incautaron dispositivos electrónicos. Sin embargo, Borroni no fue detenido en ese momento.

Las causas de la muerte de Leonel Estaban Borroni

El sábado siguiente, Borroni fue encontrado sin vida en el baño de su casa. Según el informe policial, fue su cuñado de 44 años quien descubrió el cuerpo, alertado por la madre de Borroni que estaba preocupada porque no contestaba las llamadas. El cuñado encontró a Borroni colgado de la claraboya con una cuerda, con manos y piernas atadas con precintos plásticos. La investigación preliminar sugiere que Borroni podría haber realizado las ataduras él mismo antes de subir a una escalera de madera apoyada a la pared del baño.

Personal médico constató el deceso una vez que la ambulancia llegó al lugar. Las autoridades solicitaron que se labren actuaciones por suicidio y que se preserve la escena. Mensajes de despedida encontrados en el teléfono de Borroni indicaron que estaba deprimido por la imputación en su contra.

Borroni había logrado una notable presencia en redes sociales, donde compartía sus viajes en moto y consejos turísticos. Con 137.000 seguidores en TikTok, 164.000 en Instagram y 108.000 en YouTube, había construido una comunidad considerable que seguía su contenido. Sus publicaciones, sin embargo, no estaban habilitadas para recibir comentarios.+

Publicidad
Remates Alegre

La noticia de su muerte y las circunstancias que rodearon su caso han generado un gran impacto en la comunidad online y entre sus seguidores, quienes lo conocían por mostrar el mundo a bordo de su moto bajo el alias “Un león de viaje”.

Ahora

Identificaron a los involucrados en el choque de lanchas que termino en tragedia

Un choque entre lanchas en el río Paraná dejó un muerto y varios heridos; el conductor responsable fue detenido horas después.

Publicado

el

Un hombre de 35 años perdió la vida y otras ocho personas resultaron heridas en un grave accidente de lanchas ocurrido el sábado por la noche. Las autoridades confirmaron que hay un detenido de nombre Pedro Bertosi vinculado al incidente.

Como fue el siniestro de lanchas

El choque se produjo alrededor de las 22:38 en el río Paraná, cerca de la Isla Paciencia, donde dos lanchas participaron en una fiesta en el agua.La víctima fatal se identifico como Adrián Javier Taborda, quien iba a bordo de una de las embarcaciones junto a otras ocho personas. Según el relato de uno de los tripulantes, su lancha ya se encontraba anclada cuando la otra embarcación, que no tenía luces, embistió a gran velocidad. El impacto fue tan fuerte que Taborda falleció en el acto, mientras que los otros ocupantes de su lancha fueron trasladados de urgencia al hospital Cullen con heridas de gravedad.

Tras el accidente, el conductor de la otra lancha, identificado como Pedro Bertosi, se dio a la fuga del lugar. Sin embargo, horas después se presentó en la sede de la Prefectura Naval Argentina, acompañado por su abogado. El fiscal en turno, Dr. Arturo Haidar, ordenó su detención y la realización de pruebas de alcoholemia y narcolemia. Además, se secuestró la embarcación involucrada en el accidente para su inspección.

El testimonio de una de las tripulantes

Rocío, una de las tripulantes de la lancha embestida, brindó su testimonio para un medio local sobre los momentos de terror que vivieron. “Estamos todos golpeados y cortados por lo que pasó”, relató.

Según la joven, la embarcación donde viajaban fue embestida por otra lancha que navegaba sin luces. “Mi novio estaba en la punta de la lancha haciendo señas con una linterna, pero el otro conductor no nos vio. Lo único que gritamos fue: ‘¡No nos ve, no nos ve!’”.

Publicidad
Remates Alegre

El grave siniestro conmocionó, ya que se suma a uno de los accidentes náuticos más trágicos registrados en la región en los últimos meses. Las autoridades investigaran las causas del choque, aunque se destaca que el conductor de la lancha que causó el accidente no había encendido las luces de su embarcación, lo que habría dificultado la visibilidad.

Como seguirá la causa

El fiscal Haidar también indicó que las primeras pruebas realizadas a Pedro Bertosi serán fundamentales para determinar si el conductor de la lancha estaba bajo los efectos del alcohol o alguna sustancia al momento del accidente. A medida que avanza la investigación, se espera que se profundicen los detalles sobre el comportamiento del hombre que se dio a la fuga, lo que podría influir en las posibles imputaciones que enfrente.

Este trágico episodio reaviva la preocupación por la seguridad en el río Paraná, especialmente en actividades recreativas como las fiestas náuticas, que a menudo se realizan sin las condiciones mínimas de seguridad. Las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones y respetar las normativas vigentes para evitar que hechos como este se repitan.

Continuar leyendo

Policiales

Tragedia en la Costanera Santafesina: imputación y avance judicial

La investigación reveló que el hecho ocurrió durante una carrera clandestina en la que participaron otros vehículos

Publicado

el

Valentín Giordano el conductor involucrado en la tragedia de la Costanera Santafesina, fue imputado por doble homicidio simple. La fiscal solicitó su prisión preventiva. En paralelo, la investigación reveló que el hecho ocurrió durante una carrera clandestina en la que participaron otros vehículos. Un segundo conductor, identificado como N.L. (26), fue detenido y será imputado como coautor del delito. Además, se peritan otros tres vehículos que habrían participado en la picada mortal.

El grave accidente vial ocurrió el pasado domingo 24 de noviembre en la Costanera de Santa Fe dejó como saldo la muerte de Marcos Oscar Arias (50) y Norma Beatriz López (45), quienes fueron atropellados mientras cruzaban por la senda peatonal junto a su hijo adolescente, quien logró salvarse. El siniestro ocurrió cerca de las 23 horas en la intersección de avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy.

El vehículo involucrado, un Volkswagen Bora conducido por Valentín Giordano (19), circulaba a una velocidad de 105 km/h al pasar por la esquina de Almirante Brown y Salvador Carril. Según la fiscal Rosana Marcolín, el auto estaba modificado para aumentar su potencia, lo que facilitó que el conductor acelerara aún más tras superar esa esquina, llegando a embestir a las víctimas sin accionar los frenos. Después del impacto, el vehículo continuó su marcha hasta detenerse a 143 metros debido a fallas en el motor causadas por los daños.

Contexto y advertencias

La fiscal destacó la imprudencia del imputado, quien manejaba de forma temeraria en un área concurrida, característica de la Costanera santafesina, un espacio recreativo frecuentado por peatones. También subrayó que la conducta del joven evidenciaba pleno conocimiento de los riesgos que implicaba su accionar.

El caso ha generado indignación en la comunidad, con reclamos de justicia por parte de los familiares de las víctimas. Las autoridades locales trabajan en medidas preventivas para controlar las picadas ilegales y evitar nuevas tragedias en zonas urbanas.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Nacionales

CASO LOAN: A CASI SEIS MESES PROCESARON CON PRISIÓN PREVENTIVA A LOS ACUSADOS

Procesaron con prisión preventiva a los acusados en el caso Loan

Publicado

el

A casi seis meses de iniciada la investigación por el caso de sustracción de un menor identificado como Loan, la justicia resolvió procesar con prisión preventiva a los principales acusados. La medida alcanza a Antonio Benítez, Laudelina Peña, Victoria Caillava, Carlos Guido Pérez, Daniel Oscar Ramírez, Mónica del Carmen Millapi y al comisario Walter Adrián Maciel.

La resolución judicial detalla que los imputados son considerados prima facie coautores materiales del delito de sustracción y ocultamiento de un menor de diez años, agravado por amenazas. A esta acusación se suma, en el caso del comisario Maciel, el encubrimiento agravado por su rol de funcionario público.

Prisión preventiva y embargos

El fallo ratificó la necesidad de mantener a los acusados detenidos, ya que se identificaron riesgos procesales concretos que impiden otras medidas sustitutivas. La prisión preventiva tiene un plazo máximo legal de dos años, con posibilidad de revisión en función del avance de las investigaciones.

Además, se ordenó un embargo sobre los bienes de los imputados. En particular, Caillava y Pérez deberán responder con bienes hasta cubrir $20 millones cada uno, mientras que a Millapi, Ramírez, Benítez y Peña se les impuso un embargo individual de $1 millón. En el caso de Maciel, la suma embargada asciende a $8 millones.

Contexto del caso

Loan, un menor de diez años, fue reportado como sustraído por su madre, desatando una compleja trama judicial que involucra a miembros de su entorno familiar y a autoridades. Según la acusación, los hechos incluyen amenazas y una planificación meticulosa que buscaba mantener al niño fuera del alcance de su madre.

Publicidad
Remates Alegre

La funcionaria Victoria Caillava y su esposo, Carlos Pérez, habrían jugado un rol central en el ocultamiento, mientras que el comisario Maciel utilizó presuntamente su posición para garantizar el encubrimiento.

Próximos pasos

La investigación continuará su curso mientras los acusados permanecen bajo prisión preventiva. La fiscalía busca determinar si existen más responsables y afinar detalles sobre las circunstancias que rodearon el caso.

Este fallo marca un avance significativo en un proceso que ha generado amplia repercusión mediática y social, en espera de justicia para el menor afectado.

(más…)

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas