Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

El Lollapalooza está sucediendo: Ca7riel & Paco Amoroso y Foster The People dieron inicio

Ca7riel & Paco Amoroso impactaron con un show explosivo, mientras que Ángela Leiva sorprendió al sumarse a Los Ángeles Azules en una presentación inolvidable.

Publicado

el

Música- Este fin de semana, el Hipódromo de San Isidro se convierte en el epicentro musical del país con la décima edición de Lollapalooza Argentina. El festival, que se desarrolla los días 21, 22 y 23 de marzo, celebra sus diez años con una grilla de lujo que incluye a figuras como Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Shawn Mendes, Tool, Alanis Morissette, Rüfüs Du Sol, Tan Bionica, Wos y el dúo Ca7riel & Paco Amoroso.

Desde su llegada a Argentina en 2014, Lollapalooza ha congregado a más de 2.100.000 personas en sus nueve ediciones previas, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año. En esta edición especial, además de la música, los asistentes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica, talleres de arte y música, y un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Ca7riel & Paco Amoroso brillaron con un show explosivo

En el mejor momento de su carrera y tras el éxito de su EP «Papota», Ca7riel & Paco Amoroso fueron protagonistas de uno de los shows más esperados de la jornada. A las 18:45, el dúo irrumpió en el Samsung Stage ante más de 50.000 personas. Sentados en banquetas sobre un gigantesco tarro de «papota» y vistiendo camperas con músculos pintados, dieron inicio al show con un despliegue visual impactante que incluyó fuegos artificiales, llamaradas y dos enormes inflables con sus rostros.

Publicidad
Remates Alegre

Desde el primer tema, «Dumbai», Ca7riel & Paco Amoroso demostraron por qué son una de las propuestas más innovadoras del panorama musical. Entre poses de fisicoculturistas y una coreografía que incluyó subir a caballito de dos atletas musculosos, la dupla generó una energía arrolladora en el público, consolidando su estatus de referentes de la nueva escena urbana argentina.

Angela Leiva se sumó a Los Ángeles Azules y arengó a las solteras

La cantante de cumbia Ángela Leiva, quien recientemente confirmó su separación de Chelo Weigandt, tuvo su gran momento en el festival al presentarse junto a Los Ángeles Azules en el Flow Stage. Antes de interpretar «Un listón en el pelo», la artista preguntó a los gritos «¿Dónde están las mujeres solteras?», levantando su mano izquierda y generando una ovación del público. Luego, cantó «Nunca es suficiente», un tema que habla de desamor y que resonó con muchas de las asistentes.

Los Ángeles Azules, la legendaria banda de cumbia mexicana, atrajeron a más de 30.000 personas con un show cargado de nostalgia y ritmo. La relación del grupo con Argentina es estrecha desde que en 2020 grabaron «De Buenos Aires para el mundo», un álbum en vivo con artistas como Lali, Soledad Pastorutti, Abel Pintos y Pablo Lescano. En su setlist, interpretaron «Otra Noche», tema que grabaron con Nicki Nicole en 2022, y aunque la cantante rosarina no estuvo presente, Ángela Leiva se sumó para darle un toque especial a la presentación.

Publicidad
Remates Alegre

 

Lollapalooza Argentina: quiénes tocan este viernes y en qué escenario

A las 12 se abren las puertas del Hipódromo de San Isidro, para dar comienzo a la décima edición del Festival. Aquí te recordamos quiénes tocan hoy, a qué hora y en qué escenario.

Escenario Flow: Queralt Lahoz, de 14.15 a 15. Ana Mena, de 15.45 a 16,45. Los ángeles azules, de 17.45 a 18.45. Foster The People, 19.45 a 20.45. Justin Timberlake, de 22.15 a 23.45.

Justin Timberlake cierra esta noche el escenario Flow, a las 22.1Justin Timberlake cierra esta noche el escenario Flow, a las 22.1

Escenario Samsung: Milk Shake, de 13.30 a 14.15. PabloPablo, de 15 a 15.45. Parcels, de 16.45 a 17.45. Ca7riel & Paco Amoroso, de 18.45 a 19.45. Alanis Morisette, de 20.45 a 22.15. Charlotte de Witte, de 23.45 a 1.

Ca7riel y Paco Amoroso estarán este viernes en el escenario Samsung.Ca7riel y Paco Amoroso estarán este viernes en el escenario Samsung.

Escenario Alternative: Vinocio, de 14.15 a 15. Darumas, de 15.45 a 16.45. Nessa Barret, de 17.45 a 18.45. Lasso, de 19.45 a 20.45. Mon Laferte, de 22.30 a 23.30.

Escenario Perry’s: La Cintia, de 13.45 a 14.30. Planta, de 15 a 16. Spreen X Matute, de 16.30 a 17.30. Micro TDH, de 17.45 a 18.45. Doble P, de 19 a 20. Barry Can’t Swim, de 20.30 a 21.30. Blond: Ish, de 21.45 a 22.45.

Kidzapalloza: Cuentos Fobulantásticos, de 14 a 14.45. Arjaus Crew-Reni Chemello, de 15 a 15.45. Dúo Un pie, de 16 a 16.45. School of Rock, de 17 a 17.45. Sin cordones, de 18 a 18.45. Soy Solcito, de 19 a 19.45. Zoom, acércate más, de 20 a 20.45.

Publicidad
Remates Alegre

Las novedades de esta edición del Lollapalooza

El Túnel: por primera vez, el festival contará con un sector subterráneo dedicado a la música electrónica sonando en vivo desde las 16 horas.

Lolla Dine: un exclusivo restaurante con vista privilegiada, menú gourmet y reservas por jornada.

Lockers: una nueva opción para mayor comodidad del público que necesite guardar sus objetos personales, por ejemplo mochilas y abrigos.

Las casitas, para disfrutar de los dj de Lollapalooza.Las casitas, para disfrutar de los dj de Lollapalooza.

Las Casitas: fiel a su tradición, la décima edición de Lollapalooza Argentina contará con Las Casitas by Citroën, un espacio donde DJs de toda la región encenderán la pista con sus sets durante los tres días,con una amplia variedad de géneros, desde house y techno hasta influencias de hip hop, jazz funk y folktrónica.

Rock & recycle: fiel a su compromiso con el medio ambiente, habrá más iniciativas y espacios como Espíritu Verde, la alianza con Amigos de la Patagonia, promoviendo la reforestación de bosques nativos, y Rock & Recycle, que este año suma un nuevo premio para todos los que quieran sumarse al programa: un golden ticket con acceso a shows de DF Entertainment durante el 2025.

Muestras de arte: habrá obras de artistas que transforman el paisaje y terminan de darle su identidad, como Cynthia Cohen, R&R Studio (Roberto Behar y Rosario Marqurdt) y los tres artistas emergentes seleccionados de arteBA para intervenir las Casitas: Ignacio Oliver, Alfredo Dufour y Peisino.

Publicidad
Remates Alegre

Ahora

Incautan gran cargamento ilegal de pescado en operativo sobre la autopista Rosario-Santa Fe

El procedimiento fue realizado por personal de Seguridad Vial en Sauce Viejo. Se decomisaron más de 250 piezas y filetes de especies en veda, transportadas sin cadena de frío

Publicado

el

Incautan gran cargamento ilegal de pescado– En el marco de un operativo de alta visibilidad dispuesto por la Orden de Operaciones N°1688/24, personal de la Dirección General de Seguridad Vial, junto a efectivos de una unidad operativa especial, detuvo en las últimas horas un vehículo que transportaba de forma ilegal una importante carga de pescado de río en plena veda y sin cadena de frío.

El procedimiento se llevó a cabo a la altura del kilómetro 141 de la autopista Rosario–Santa Fe, en sentido sur a norte, a la altura de la localidad de Sauce Viejo. Allí, los agentes interceptaron un automóvil conducido por un hombre mayor de edad, quien al ser inspeccionado, se constató que trasladaba gran cantidad de ejemplares de distintas especies ictícolas protegidas y en condiciones que no cumplían con las normativas sanitarias vigentes.

Detalles del cargamento ilegal de pescado decomisado

El vehículo llevaba, sin refrigeración y en bolsas comunes, la siguiente carga:

  • 85 bogas

  • 89 cachorros de surubí

  • 15 sábalos

  • 17 kg de filet de manduvé

  • 26 kg de filet de dorado

  • 16 kg de filet de boga

  • 10 kg de filet de surubí

Toda la mercadería era transportada en bolsas comunes, sin refrigeración adecuada, lo que representa no solo una infracción a las leyes de pesca, sino también un riesgo sanitario por el incumplimiento de la cadena de frío.

Intervención de Seguridad Rural y sanciones

Dado que la actividad detectada infringe tanto normativas de transporte como disposiciones ambientales relacionadas con la pesca en época de veda, los efectivos actuantes convocaron de inmediato al personal de la Dirección General de Seguridad Rural (DGSR) correspondiente a la jurisdicción. Esta unidad se hizo presente en el lugar para tomar intervención directa en el procedimiento.

Publicidad
Remates Alegre

Fuentes policiales confirmaron que el conductor no pudo acreditar el origen legal de la carga ni la habilitación necesaria para su transporte, lo que agravó la situación. Se presume que el destino de los productos era su comercialización informal en mercados de la región, una práctica que, además de atentar contra la biodiversidad del ecosistema fluvial, perjudica a los pescadores habilitados y al circuito formal de comercialización.

Desde la DGSR indicaron que se labraron las actas correspondientes por infracción a la Ley Provincial de Pesca y a las normativas sanitarias del SENASA, y que el cargamento se decomiso  en su totalidad. La mercadería quedó a disposición de la autoridad competente, que determinará su disposición final.

El procedimiento forma parte de un conjunto de operativos intensificados en zonas estratégicas de la provincia, con el objetivo de prevenir el tráfico ilegal de fauna ictícola y resguardar la salud pública.

La investigación continúa y no se descartan nuevas actuaciones en el marco de la causa.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

¿Por qué María Becerra fue internada de urgencia?: continúa en terapia intensiva acompañada por su familia y su pareja, el músico J Rei

Un nuevo susto en medio de una carrera imparable

Publicado

el

Música– La cantante María Becerra fue internada de urgencia este martes en una clínica privada del barrio porteño de Belgrano tras presentar un cuadro de fuerte dolor abdominal. Luego de ser evaluada por los médicos, se determinó que sufría de un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, una condición grave causada por pérdida de sangre interna.

Cirugía de urgencia y evolución favorable

Frente a la gravedad del cuadro clínico, los profesionales decidieron realizar una intervención quirúrgica inmediata para detener la hemorragia. La operación fue exitosa y, tras finalizar, Becerra fue trasladada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), donde permanece en observación.

Según reportó el periodista Gustavo Méndez, “la cirugía salió bien” y la cantante fue extubada pocas horas después de la operación, señal de una evolución favorable. En estos momentos, la artista de 25 años se encuentra “hemodinámicamente estable y despierta”, según el mismo informe. Los médicos continúan monitoreando su recuperación y aseguraron que responde positivamente al tratamiento.

Publicidad
Remates Alegre

El apoyo incondicional de J Rei y su familia

Durante todo el proceso, Becerra estuvo acompañada por su pareja, el cantante J Rei, quien no se separó de ella en ningún momento. También su familia se encuentra presente en la clínica, brindándole contención en este difícil momento.

Fuentes cercanas aseguran que el entorno de la cantante se mantiene en contacto con los fans, agradeciendo el aluvión de mensajes de cariño que recibió a través de las redes sociales.

Un antecedente reciente: su internación en 2024

Esta no es la primera vez que María Becerra atraviesa un problema grave de salud. En septiembre de 2024, la artista fue hospitalizada tras sufrir un embarazo ectópico que requirió cirugía de urgencia. En aquel momento, fue ella misma quien compartió un mensaje en sus redes explicando lo sucedido y agradeciendo el apoyo de sus seguidores.

“Fue un momento inesperado. Sentí dolores muy fuertes en el abdomen luego de un ensayo. Fuimos a la guardia y ahí nos enteramos de que el embarazo era ectópico y con hemorragia”, escribió entonces. La experiencia fue especialmente dolorosa para la pareja, que había expresado públicamente su deseo de ser padres en el futuro.

El deseo de volver más fuerte

Pese a los obstáculos, María Becerra ha demostrado una y otra vez su fortaleza emocional. Fuentes allegadas aseguran que, si bien se encuentra en reposo absoluto, su ánimo es positivo y su deseo es volver pronto a los escenarios.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

«Me dijeron que me iban a decapitar»: quién estaría extorsionando a Luis Ventura y que relación hay con la denuncia de Canosa

El periodista denunció amenazas de muerte vinculadas a su trabajo y reveló detalles estremecedores de los mensajes que recibió, incluyendo intimidaciones contra su familia.

Publicado

el

Luis Ventura volvió al centro de la escena mediática, esta vez no por una primicia, sino por una situación tan delicada como alarmante. El periodista denunció públicamente haber recibido amenazas de muerte en las últimas horas, las cuales, según él mismo explicó, estarían vinculadas a su línea editorial y a los temas sensibles que viene abordando en sus programas.

El conductor de Secretos Verdaderos brindó su testimonio en el ciclo A la tarde (América TV), donde reveló detalles escalofriantes de los mensajes que le llegaron a su celular personal. “Esta vez fue inhumano, salvaje, asesino. Decir que te van a decapitar no es una palabra que se escuche frecuentemente, y menos cuando involucran a tu familia”, expresó con visible angustia.

Ventura explicó que este tipo de amedrentamientos no son nuevos en su carrera, aunque reconoció que la crudeza de esta última serie de mensajes lo impactó especialmente. El periodista, que actualmente investiga temas vinculados al caso Piccirillo, el juicio por la herencia de Diego Maradona, y recientes declaraciones sobre Viviana Canosa, afirmó que estas amenazas estarían directamente relacionadas con esos contenidos. “Si me dejara guiar por todas las amenazas que recibí, no tendría que salir más al aire”, aseguró.

Durante el programa, Daniel Ambrosino leyó en vivo uno de los mensajes que recibió Ventura, en el cual un supuesto delincuente prófugo del penal de Ezeiza lo intimida de forma brutal: “Flaco, no me gusta que te hagas el canchero en una red social, no la agites que soy de pocas pulgas. Te estás metiendo con un peso pesado. Hace dos meses me fugué del penal de Ezeiza y todavía me está buscando la Interpol. Estuve preso por homicidio, narcotráfico, crimen organizado… ya me cantaron dónde vivís. Cuando quieras voy a golpearte la puerta. A mí no me rompas los huevos porque saco el fusil de abajo del colchón y voy a gatillarte”.

El episodio que alarmo a Ventura

Además de los mensajes, Ventura relató un episodio inquietante que vivió en las inmediaciones de su casa: “Cuando salí, había un tipo sentado con una cámara apuntando a la fachada. Me quedé mirándolo, tomó conciencia de que lo vi, salió del coche y se fue caminando”. También reveló que su hermano notó una camioneta con vidrios polarizados merodeando la zona, lo que aumentó aún más la preocupación.

Publicidad
Remates Alegre

Pese a la gravedad de las amenazas, el periodista rechazó por el momento las propuestas de protección que le ofrecieron. “Mario Baudry me ofreció una camioneta blindada, y también me ofrecieron custodia, pero no quiero testigos en lo que yo hago”, comentó con firmeza.

La denuncia ya fue presentada en la Justicia, y el tema está siendo investigado. Desde el programa LAPE CLUB SOCIAL(El Trece) mostraron y leyeron con detalles los chats que  que Ventura recibió de una organización criminal, lo que encendió aún más las alarmas sobre su seguridad.

En un contacto con Intrusos, el periodista Pablo Layus compartió una declaración cruda de Ventura: “Que hable el abogado, no sé cuáles son los pasos. Yo lo presenté en la Justicia y chau, que se vayan a la con… de su madre. Cuando me apunten, que no le erren. Que no me dejen respirando, porque los voy a buscar”.

El trasfondo: la denuncia de Viviana Canosa y su conexión con las amenazas

Uno de los posibles detonantes de esta ola de amenazas sería la reciente cobertura que Ventura realizó sobre Viviana Canosa. En su ciclo Secretos Verdaderos, el periodista abordó aspectos delicados vinculados a una denuncia que involucra a la conductora, lo que habría generado fuertes reacciones en ciertos sectores. Según relató, no quería involucrarse en ese tema, pero debió reemplazar a un colega y hacerse cargo del editorial. “Hice un editorial punzante, donde disparé hacia Canosa, pero no lo quería hacer”, confesó. A raíz de eso, Ventura comenzó a recibir mensajes agresivos, algunos de los cuales lo vinculan con temas sensibles como la pedofilia y la criminalidad, en un intento claro de intimidarlo y silenciarlo

La historia de Luis Ventura es una muestra más de los riesgos que enfrentan periodistas que se animan a abordar temas complejos, donde se entrecruzan intereses políticos, mediáticos y delictivos. Con valentía, Ventura sigue en pantalla, pese al miedo, sosteniendo su derecho a informar y su convicción profesional.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas