Política
Congress rolls out ‘Better Deal,’ new economic agenda
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.
Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.
Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.
«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»
Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.
Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.
Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Política
El audio que se filtro de Martin Menem incitando a «pudrirla»
Se filtro audio del presidente de la Cámara, Martín Menem, en los que instruye a los diputados de La Libertad Avanza (LLA) a interrumpir la sesión con gritos y discusiones.

En medio del tenso debate en la Cámara de Diputados sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que valida un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se filtro audio y captura de pantalla del presidente de la Cámara, Martín Menem, en los que instruye a los diputados de La Libertad Avanza (LLA) a interrumpir la sesión con gritos y discusiones.
«Los quiero gritándome, a los gritos, puteando. Nada de algo pacífico eh», se escucha decir a Menem en una de las grabaciones que fueron expuestas durante la sesión. Además, en otro fragmento, el legislador riojano instruye a sus colegas sobre la estrategia a seguir: «En todo momento, cuatro personas nuestras sentadas para plantar una cuestión de privilegio. Que me discutan, yo les voy a decir que no. Que no es momento. Que discutan con el reglamento. Pero griten».
El contenido de los audios fue puesto en evidencia por la diputada del Frente de Izquierda Vanina Biasi, quien intentó reproducirlos en plena sesión, pero su micrófono fue silenciado. No obstante, el diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, retomó el tema y parafraseó las frases de Menem, lo que derivó en un fuerte cruce entre ambos legisladores.
El enfrentamiento entre Martín Menem y Martínez subió de tono cuando este último le recriminó al presidente de la Cámara por su manejo de la sesión anterior, en la que se suspendió el debate luego de que el diputado libertario Claudio Almirón se tomara a golpes de puño con Oscar Zago. «¿Quién te creés que sos?», lanzó Martínez, visiblemente exaltado, mientras criticaba la decisión de Menem de levantar la sesión en la que se iba a discutir la delegación de facultades extraordinarias al presidente Javier Milei.
Clima tenso
El tenso clima se acentuó cuando el oficialismo consiguió el quórum necesario para debatir el DNU. Con el respaldo de aliados como el PRO, sectores del radicalismo y la Coalición Cívica, el bloque oficialista alcanzó las 131 presencias requeridas para abrir la sesión. Esto se logró luego de negociaciones con gobernadores, entre ellos Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes aseguraron el respaldo de 10 diputados a cambio de obras públicas en sus provincias.
Mientras en el recinto se vivía una jornada marcada por la tensión, en las afueras del Congreso se llevaba a cabo una movilización en rechazo a las medidas impulsadas por el Gobierno. La filtración de los audios de Menem no hizo más que echar leña al fuego, reforzando las acusaciones de la oposición sobre la estrategia del oficialismo para desestabilizar el debate parlamentario.
El escándalo generado por la difusión de estos audios podría traer consecuencias políticas para Menem y su conducción en la Cámara Baja. Desde la oposición ya analizan posibles sanciones o medidas disciplinarias en su contra, mientras que desde el oficialismo se mantiene la postura de minimizar el impacto del hecho, señalando que la filtración es parte de una «operación política» en su contra.
La sesión, marcada por gritos, interrupciones y acusaciones cruzadas, terminó por consolidar la grieta en el Congreso, donde cada vez parece más difícil llegar a consensos. Entretanto, el debate por el DNU del FMI sigue adelante, en un contexto de máxima tensión política y social.
Política
Oscar Zago se arrepiente de la violencia en el Congreso y señala a Martín Menem como responsable
Oscar Zago se disculpa por los hechos violentos en el Congreso y acusa a Martín Menem de querer frustrar la sesión

Oscar Zago, ex líder del bloque de La Libertad Avanza y actual integrante del Movimiento de Integración y Desarrollo, expresó su arrepentimiento por el violento episodio ocurrido en la Cámara de Diputados durante la sesión del 12 de marzo. El legislador reconoció la gravedad de la situación y pidió disculpas a la ciudadanía, en especial a los habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Bahía Blanca, quienes fueron testigos de este bochornoso altercado.
Oscar Zago: «Quiero pedir disculpas»
En un diálogo con A24, Zago explicó que se dejó llevar por las agresiones recibidas y, aunque lamentó su reacción, señaló al oficialismo como el principal responsable de lo sucedido. «Me arrepiento de los hechos violentos que ocurrieron adentro. Quiero pedir disculpas por el espectáculo que dimos», manifestó. En su discurso, apuntó específicamente al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, acusándolo de haber provocado el incidente con el objetivo de hacer fracasar la sesión y evitar que se crease una comisión investigadora en torno al escándalo de la criptomoneda $LIBRA, en el que Menem está implicado.
Según Zago, Menem habría logrado su objetivo de desestabilizar la sesión para impedir que la Cámara discutiera el tema, lo que considera una acción que perjudicó el funcionamiento del Congreso. «El presidente Menem hizo que la casa de la democracia no funcione. Eso fue lo que realmente buscaba», sostuvo.
💬 OSCAR ZAGO A MARTÍN MENEM: »QUE BUSQUE LA VERDAD»
»No pongo las manos en el fuego por él, me da sospecha de que no quiere una investigación», resaltó.
🗣️ @luisnovaresio
👉 Seguí en #BuenDíaA24 pic.twitter.com/0eNKggagrv— A24.com (@A24COM) March 13, 2025
El enfrentamiento con Almirón
El enfrentamiento físico que tuvo lugar durante la sesión fue producto de un intento de Lisandro Almirón, un diputado cercano al oficialismo, de sacar a Zago de su asiento. Esto desencadenó una pelea en la que Zago, visiblemente alterado, comenzó a agredir a Almirón con puñetazos. «La con$%a de tu madre», gritó Zago mientras trataban de separarlo. Otros diputados, como Julio Moreno Ovalle, también se vieron envueltos en la confusión, resultando golpeado en el proceso. La situación se volvió tan tensa que Cristian Ritondo, jefe del bloque opositor, tuvo que intervenir para evitar que Zago diera quórum, lo que habría obligado a levantar la sesión por falta de participantes.
Zago explicó que la intención de Menem y otros miembros del oficialismo era hacer que la sesión no pudiera avanzar, lo que, según él, se logró con la violencia y la desestabilización dentro del recinto. En su acusación, Zago también mencionó que Menem debería dar explicaciones sobre su vínculo con el escándalo de la criptomoneda, que ha generado controversia en la política argentina.
Finalmente, Zago aprovechó para enviar un mensaje a la coalición opositora, criticando la cercanía de Javier Milei con figuras que, según él, contribuyen a ensuciar la imagen del presidente, como parte de un entorno «roto» por corrupción. «Lo único que estamos haciendo con estos actos es ensuciar al Presidente, que es el único limpio», concluyó el legislador.
Política
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
El fotógrafo Pablo Grillo lucha por su vida tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión en la marcha de los jubilados frente al Congreso

Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza» literalmente se pronunciaban colegas y testigos de lo terrible que sucedió ayer por la tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación.
El fotógrafo Pablo Grillo, de 35 años, se encuentra en estado crítico tras recibir un impacto en la cabeza durante la manifestación frente al Congreso, donde la Policía reprimió a los manifestantes con extrema violencia. El incidente, ocurrido en la marcha de los jubilados en rechazo al veto presidencial a la reforma previsional, dejó como saldo numerosos heridos y detenidos, además de una fuerte polémica sobre el accionar de las fuerzas de seguridad.
Imágenes sensibles
Grillo, quien documentaba los hechos con su cámara, fue alcanzado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas de seguridad a corta distancia. Como consecuencia, sufrió un traumatismo de cráneo grave, fracturas y pérdida de masa encefálica. Fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde los médicos lograron bajar su presión intracraneal y reconstruir parte del tejido dañado. Sin embargo, su pronóstico sigue siendo reservado y su estado es de extrema gravedad.
Su padre, Fabián Grillo, responsabilizó directamente al presidente Javier Milei y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la violenta represión. «Por una borracha y un descerebrado, mi hijo está peleando por su vida», declaró indignado ante la prensa, exigiendo justicia y una investigación sobre lo ocurrido. La familia del fotógrafo ha solicitado la identificación de los efectivos responsables y la intervención de organismos de derechos humanos para esclarecer los hechos.
Fabian Grillo, el padre de Pablo pic.twitter.com/fTC7vDKt0X
— Hernán Nucera (@HernanNucera) March 13, 2025
La Asociación de Reporteros Gráficos exige la renuncia de Bullrich
En redes sociales, el hecho generó una ola de repudio y solidaridad. La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra) exigió la renuncia de Bullrich, señalando que «su impericia asesina y demagógica puso en peligro la vida de un trabajador de prensa». Distintas organizaciones de derechos humanos, sindicatos de prensa y políticos de la oposición se sumaron a los reclamos, exigiendo que se tomen medidas contra los responsables del accionar represivo.
Bullrich, en declaraciones a medios, afirmó que Grillo «estaba preso» y lo vinculó con el kirchnerismo, insinuando que su presencia en la marcha no era casual. Sin embargo, el intendente de Lanús, Julián Álvarez, desmintió categóricamente esa versión y aseguró que «la ministra difunde información falsa para justificar lo injustificable». Álvarez agregó que Grillo «no tiene ninguna relación laboral con la municipalidad» y que se trata de un profesional independiente con una reconocida trayectoria en fotoperiodismo.
El estado de Pablo Grillo
Mientras tanto, en el hospital solicitan dadores de sangre de cualquier grupo y factor para colaborar con la recuperación del fotógrafo, cuya evolución en las próximas horas será crucial. Amigos y colegas de Grillo organizaron una colecta de fondos para ayudar a la familia a afrontar los costos médicos y legales. La comunidad periodística se mantiene en estado de alerta, exigiendo el esclarecimiento del hecho y garantías para el ejercicio del periodismo en contextos de protesta social.
El caso de Pablo Grillo se suma a una serie de denuncias por represión y violencia institucional que han marcado la gestión de Bullrich al frente del Ministerio de Seguridad. Organismos internacionales han manifestado su preocupación por el uso desmedido de la fuerza en manifestaciones y la falta de protocolos que protejan a periodistas y manifestantes. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicito informes sobre la situación en Argentina y evalúa una posible intervención en el caso.
En tanto, sectores oficialistas defienden el accionar policial y sostienen que la violencia provino de los manifestantes. Desde el Gobierno aseguran que la represión fue una respuesta a «ataques organizados contra las fuerzas de seguridad» y niegan cualquier exceso en el uso de la fuerza. No obstante, las imágenes captadas por distintos medios muestran a efectivos disparando gases y balas de goma directamente contra la multitud, lo que contradice la versión oficial.
El debate sobre la represión estatal y la libertad de prensa vuelve a instalarse con fuerza en la agenda pública. En las próximas horas, se espera que organismos de derechos humanos presenten una denuncia formal contra el Estado argentino por el accionar policial en la manifestación. La salud de Pablo Grillo sigue en estado crítico, mientras su familia y colegas claman por justicia y el fin de la impunidad.
-
Redeshace 4 días
VIDEO: Sandra insultó a Santiago del Moro. ¿Tomará medidas el programa?
-
Culturahace 11 horas
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
-
Ahorahace 1 semana
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
VIRALEShace 6 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
TV Argentinahace 2 semanas
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana
-
Políticahace 2 semanas
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
-
Sociedadhace 2 semanas
Así hallaron la camioneta de Rubén Zalazar, el héroe rionegrino que intentó salvar a las hermanas Hecker
-
Sociedadhace 2 semanas
Milagro en Bahía Blanca: la llevaron en tractor a dar luz