Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Salud y Bienestar

Cómo educar a un gato como un profesional

Con estas prácticas verás resultados inmediatos y facilitará la convivencia con tu mascota

Publicado

el

El gato o los gatos se caracterizan por ser animales muy independientes, inteligentes y muy limpios. Si has decidido adoptar a uno de estos pequeños, es posible que tengas dudas sobre cómo educarlo, si estás leyendo estas líneas ya has dado un paso importante porque estás demostrando tener algo muy importante para lograrlo: la intención.

Normalmente la educación de un gato es más simple que adiestrar a un perro para que haga ciertos trucos básicos pero como todo, es cuestión de paciencia y constancia. Los gatos suelen acatar órdenes de forma muy rápida y en cuanto a la limpieza no suelen dar mucho problema, pues son muy ágiles a la hora de aprender cuál es el lugar donde deben ir a hacer sus necesidades así que, no te preocupes, si sigues nuestros consejos lo harás muy bien.

Un gato no es un perro

Antes de comenzar a educar a un gato, debes tener muy presente que un gato no es un perro, es un error común en personas que han tenido antes perro y nunca han tenido un gato. Así que olvida intentar enseñarle a hacer trucos como: que te de la patita o te traiga la pelota.

Los gatos son animales independientes, aprenderán ciertos comportamientos como que no deben rascar muebles y usar su rascador, que no deben trepar por las cortinas, morder cables o subirse a determinados sitios, pero no les pidas que te hagan trucos, pues, aunque este tipo de adiestramiento se ha conseguido en algunos gatos con mucho entrenamiento, no es algo que vaya acorde con la psicología felina.

Un gato tampoco te recibirá cuando llegues a casa, lo hará a veces, pero sólo si realmente le apetece más verte que seguir durmiendo la siesta. No exijas a un gato lo mismo que a un perro.

Publicidad
Remates Alegre

Enseñar a un gato a usar la caja de arena

En general aprenden prácticamente solos a utilizar la caja de arena o arenero, pero si tu gato aún es muy pequeño o es callejero es probable que pueda tener algún problema para entender que debe utilizar el arenero para hacer sus necesidades.

Debes comprar un arenero que sea del tamaño adecuado, en general cuanto mayor sea mejor, si es demasiado pequeño tu gato no la utilizará ya que no se sentirá cómodo. Por otro lado, ten en cuenta que si tienes un gato cachorro la caja no puede ser muy alta pues no podrá acceder de forma sencilla a ella.

Echa la arena suficiente como para que tu gato pueda tapar los excrementos, pero no te pases echando pues si llenas el arenero en exceso, cuando tu gato trate de enterrar los desechos sacará un montón de arena fuera de la caja. Como tarea básica, tendrás que mantener muy limpio el arenero repasándolo dos veces al día.

Ahora que ya tenemos claros los aspectos fundamentales sobre el arenero, ya podemos enseñar a nuestro gato a usarlo. Sigue estos consejos:

  • Coloca a tu gato en el arenero y muéstrale con tu mano (no uses sus propias patitas para enseñarle) que puede escarbar en la arena. Seguramente se anime a escarbar y posteriormente a hacer sus necesidades.
  • Si tu gato hace sus necesidades fuera de la caja, recoge el excremento y ponlo en el arenero.
  • No riñas a tu gato si no hace sus necesidades en el sitio correcto.
  • Premia a tu gato con caricias cuando utilice correctamente el arenero.
  • Si tu gato no entierra sus excrementos, usa un poco de arena y tápalo tú, aprenderá que debe hacer lo mismo.

Enseña a tu gato a usar el rascador

Uno de los problemas más habituales que tienen los dueños de los gatos es que éstos rascan los muebles. Los gatos necesitan rascar, por ello si quieres que no te destroce el mobiliario, debes proporcionarle un rascador a tu gatito.

En el mercado hay multitud de modelos, algunos de ellos pueden servir incluso como cama para tu gato o como centro de juegos. Compra el rascador que más te guste y rocíalo con catnip. El catnip es una hierba aromática que atrae a los gatos como por arte de magia, debido a esto se comercializa en forma de spray, ideal para rociar en sitios donde queremos que estén los gatitos, como por ejemplo en su rascador.

Publicidad
Remates Alegre

Si pillas a tu gato arañando algún mueble u otro lugar que no sea su rascador, cógelo inmediatamente y llévalo a su rascador, si actúas siempre así, pronto asociará que ese debe ser el lugar donde rascar.

Enseña a tu gato a no subirse a los sitos

Si quieres que tu gato no se suba a la mesa de la cocina o a la cama, siempre que lo veas en esos sitios debes echarlo sin excepción, ya que, si un día lo dejas estar y al día siguiente lo echas, no entenderá que realmente no quieres que esté allí.

Para reforzar el entrenamiento puedes usar una botella de spray, rellenarla de agua y cada vez que se suba a donde no debe, pulverizar agua sobre él, de este modo asociará que el «castigo» lo recibe del agua y no de ti. Entenderá que no debe subirse a esos sitios si no quiere recibir un chorro de agua.

Cómo castigar a un gato

Muchas veces no conseguimos educar a nuestro gato porque no sabemos castigarle. No debes gritarle y ni que decir tiene que no se debe nunca pegar al animal o ser agresivo con él.

Cuando pilles a tu gato infraganti haciendo algo que no quieres que haga debes reñirle en el momento, utiliza una palabra concreta para que cuando la digas entienda que eso no se debe hacer, por ejemplo, puedes decir un «No» en un tono serio o un «Eso no se hace». No debes dejar pasar tiempo entre la acción que ha hecho y tu regaño, pues si dejas pasar tiempo no lo asociará.

Publicidad
Remates Alegre

Durante los próximos 20 minutos desde la riña, no debes acariciar a tu gato ni darle de comer, pues si realizas alguna de estas cosas, puede considerar esos gestos como un premio por tu parte y asociará sus acciones malas como algo positivo que debe repetir.

Salud y Bienestar

Día Internacional del Café: una celebración global

Cada 1° de octubre se celebra esta fecha que reconoce la historia, la cultura y la economía detrás del café, la bebida más consumida después del agua.

Publicado

el

Salud & Bienestar-Cada 1° de octubre, el mundo celebra el Día Internacional del Café, una fecha que rinde homenaje a una de las infusiones más apreciadas y simbólicas del planeta. Desde la taza matutina que despierta a millones hasta los encuentros sociales que giran en torno a su aroma, esta bebida ha trascendido fronteras y culturas.

Orígenes e historia de la fecha

El Día Internacional del Café fue establecido por la Organización Internacional del Café (OIC) para destacar la importancia económica, social y cultural de esta infusión. No solo representa una tradición ancestral, sino también una fuente de ingresos para millones de pequeños productores alrededor del mundo, especialmente en América Latina, África y Asia.

Una bebida con identidad cultural

El grano tostado ha inspirado artistas, escritores y músicos durante siglos. Desde los cafés literarios de París hasta las modernas cafeterías de Tokio, funciona como punto de encuentro, espacio de reflexión y motor de creatividad. En muchos países, el ritual de prepararlo y compartirlo forma parte de la identidad cultural, simbolizando hospitalidad y conexión.

Impacto económico y social

Más de 125 millones de personas dependen directamente del cultivo y producción de esta infusión para su sustento. La celebración de este día no solo reconoce su valor cultural, sino también su relevancia económica. Los productores enfrentan desafíos como el cambio climático y la fluctuación de precios, lo que hace que la jornada sea también un llamado a la conciencia y al consumo responsable.

Curiosidades para los amantes

  • Variedades: Existen más de 120 especies, aunque las más conocidas son Arábica y Robusta.

  • Consumo global: Se estima que se sirven más de 2.25 mil millones de tazas al día en todo el mundo.

  • Beneficios: Además de su sabor, puede mejorar la concentración, estimular la memoria y aportar antioxidantes.

Cómo celebrar este día

Participar del Día Internacional del Café puede ser tan simple como disfrutar de tu taza favorita, visitar una cafetería local o apoyar a pequeños productores comprando infusiones de comercio justo. Muchas ciudades organizan eventos, catas y talleres para aprender sobre métodos de preparación y la historia de esta bebida.

Publicidad
Remates Alegre

Esta celebración no es solo una excusa para saborear una infusión; es una oportunidad para reflexionar sobre su impacto cultural, económico y social, y para compartir un momento de conexión con otros, como se ha hecho durante siglos alrededor de una simple taza.

Continuar leyendo

Salud y Bienestar

El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural

Publicado

el

Un reciente artículo científico de la Universidad de Harvard reveló que el consumo moderado de café tiene varios beneficios para la salud. Según el estudio, beber entre tres a cinco tazas de café al día se asocia con un bajo riesgo de sufrir diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y también ayuda a reducir el estrés debido a los antioxidantes que contiene.

El artículo también advierte que dejar de consumir cafeína repentinamente puede provocar síntomas como dolor de cabeza, fatiga, ansiedad y mal humor durante unos días, que pueden persistir hasta una semana.

El café y su relación con la pérdida de peso

La cafeína, el principal componente del café, es un estimulante natural que reduce temporalmente el apetito, lo que ayuda a sentir menos hambre durante un periodo corto de tiempo, y esto se relaciona con la pérdida de peso, según un artículo publicado en ScienceDirect.

Además, una revisión de 12 estudios concluyó que un mayor consumo de café está asociado con una disminución de la grasa corporal, especialmente en hombres. Sin embargo, este efecto solo representa una relación, no una causa.

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires rechazó la afirmación de que el café con limón es bueno para adelgazar, ya que no hay evidencia científica que respalde esta idea.

Publicidad
Remates Alegre

¿Cuánto café es demasiado?

A pesar de los beneficios del café, algunas personas no toleran mayores cantidades de cafeína debido a síntomas de nerviosismo y ansiedad. En particular, aquellos que tienen dificultades para controlar su presión arterial pueden querer moderar su consumo.

Las embarazadas deben consumir menos de 200 mg de cafeína al día, ya que la cafeína puede pasar a través de la placenta hacia el feto y se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer.

Además, beber café en cantidades excesivas puede causar insomnio, por lo que no se recomienda hacerlo por la noche. El consumo constante de cafeína puede llevar a un efecto rebote y, como resultado, provocar cansancio en lugar de energía.

En resumen, el café tiene varios beneficios para la salud, pero su consumo debe ser moderado y adaptado a las necesidades y tolerancia de cada individuo. Los estudios respaldan su relación con la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas cardiovasculares, así como su capacidad para reducir el estrés.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

agenda

En el día del cultivo, MACAME organiza una jornada por el uso terapéutico del cannabis en la Costanera santafesina

Este domingo 10 de agosto, MACaMe organiza una jornada en la Costanera santafesina con folletería y formación sobre cannabis medicinal

Publicado

el

Con motivo del Día del Cultivo de Cannabis con fines terapéuticos, declarado oficialmente por ordenanza del Honorable Concejo Municipal de Santa Fe el 4 de agosto de 2022, la organización MACaMe (Mamás Cannabis Medicinal – Santa Fe) llevará adelante una jornada informativa abierta a la comunidad.

El evento se realizará este domingo 10 de agosto, entre las 14 y las 18 horas, en un punto emblemático de la ciudad: la intersección de las letras corpóreas de la Costanera santafesina, junto al puente colgante.

Capacitación y visibilidad

Durante la actividad, se ofrecerá folletería y formación gratuita para quienes deseen conocer más sobre el uso del cannabis con fines médicos. El objetivo central es difundir información y capacitar a la comunidad sobre las propiedades terapéuticas de la planta, en especial para tratar enfermedades crónicas o de difícil abordaje con métodos tradicionales.

Desde la organización destacan que el enfoque es netamente educativo y buscan seguir construyendo un espacio de lucha colectiva por el acceso a un tratamiento «totalmente saludable» que puede mejorar la calidad de vida de muchas personas, en especial la de niños y niñas con diversas patologías.

Un llamado a participar

“Desde ya quedan invitados a seguir reivindicando nuestra lucha y la importancia de un tratamiento totalmente saludable que puede mejorar la salud de todos, especialmente de vuestros niños”, expresaron desde MACaMe a través de la convocatoria difundida en redes sociales.

Publicidad
Remates Alegre

La fecha conmemorativa del 10 de agosto fue establecida por ordenanza como una manera de dar reconocimiento a quienes impulsan el uso terapéutico del cannabis, especialmente familiares y cuidadores que batallan por alternativas médicas más humanas y eficaces.

El evento es abierto al público y no requiere inscripción previa.

Laura Acosta en Dialogo con Maxi Mazzi en RADIO HITS:

(más…)

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas