Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Música

Así se vivió el Mundial del Tango 2022 en el Obelisco

La competencia de tango ya tiene sus ganadores en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario. ¡Conocelos!

Publicado

el

Mundial del Tango Buenos Aires 2022 , la competencia de baile más importante del género a nivel global, se realizó en la calle Diagonal Norte, con el Obelisco de fondo.

Fue un imponente evento al aire libre ,el sábado 17 de septiembre desde las 16 horas, cerca de ochenta artistas de todo el país demostraron su talento a la par de los mejores bailarines en escena.

En la última instancia del Mundial de Baile participaron 40 parejas en la categoría Tango de Pista, y 20 en la categoría Tango Escenario. Como todos los años, la competencia fue presidida por un jurado de reconocida trayectoria internacional.

Cynthia Palacios y Sebastián Bolívar se consagraron en la categoría Tango de Pista y Ricardo Astrada y Constanza Vieyto en Tango Escenario.

La programación adicional del festival tuvo como eje el circuito estandarizado del género.

Publicidad
Remates Alegre

Parejas ganadoras: Tango de Pista y Tango Escenario

Estas son las parejas ganadoras en cada categoría del Mundial de Tango:

Tango de Pista:

Ganadores: Sebastian Bolivar y Cynthia Palacios

 

 

Tango Escenario:

Ganadores: Ricardo Astrada y Constanza Vieyto

Publicidad
Remates Alegre

 

Mundial de Tango – voto del publico 

Tango de Pista: Dana Zampieri y Carlos Estigarribia
Tango escenario: Leandro Capparelli y Andrea Kuna

Agradecemos a los artistas por hacer de esta competencia una experiencia inolvidable año tras año, y a los vecinos y vecinas de la Ciudad por participar con su voto, a través de Participación Ciudadana, y por brindar siempre su apoyo incondicional

“Venir al Mundial es una vidriera y ganarlo es un trampolín”, definió Cynthia Palacios. La bailarina, flamante campeona junto a su compañero Sebastián Bolívar en la categoría Tango de Pista sintetizó, acaso involuntariamente, no sólo lo positivo, sino también lo negativo de la gala de cierre, las finales de la principal competencia de baile tanguero. Es que, efectivamente, la edición de este año fue programada de comienzo a fin con el circuito estandarizado como eje. No es un problema de la competencia misma –que es lo que es, al fin y al cabo-, sino de la programación adicional.

Si en años recientes hubo apuestas, por ejemplo, recrear la gran orquesta de Mariano Mores (y ponerla en manos de su nieto) o encargar a un coreógrafo de renombre como Hugo Mastrolorenzo la coordinación de un elenco formado ad hoc por ex campeones del mundo, esta vez hubo un grupo de Bahía Blanca versionando a Piazzolla como mayor gesto vanguardista.

Publicidad
Remates Alegre

Además se homenajeó una vez más a María Nieves quien, después de bailar un tango, señaló que ya no está en condiciones de hacerlo.

Sonaron Los Reyes del Tango, a quienes el maestro de ceremonias Carlitos Lin tuvo la desvergüenza de enlistarlos en el tango nuevo. “El tango de hoy son los músicos que recrean los grandes tangos del pasado”, definió en un grosero error conceptual el presentador, ignorando o eligiendo soslayar un movimiento de ya un cuarto de siglo que está sumando gran cantidad de nuevas composiciones al género.

Por otro lado, se homenajeó a la compañía Tango Pasión por su trigésimo aniversario. Fundada por el bandoneonista José Libertella y el productor Mel Howard. Con la dirección musical de Gabriel Merlino y la coreográfica de Graciela García.

Fue notable lo que mostraron, un show de los llamados for export, bastante lejos de la “esencia del tango” que desde el Festival insisten en querer transmitir.

Para cerrar hubo un espectáculo de malambo a cargo del grupo de danzas folklóricas Malevo, conocido por sus actuaciones en Estados Unidos. Una ceremonia, en suma, que miró demasiado hacia afuera.

Publicidad
Remates Alegre

 

 

Agradecemos a los artistas por hacer de esta competencia una experiencia inolvidable año tras año, y a los vecinos y vecinas de la Ciudad por participar con su voto, a través de Participación Ciudadana, y por brindar siempre su apoyo incondicional. Asi fue el Mundial de Tango 2022.

El país celebró el tango en la Ciudad. ¡Vivimos lo mejor del 2×4!

Publicidad
Remates Alegre
Publicidad Remates Alegre

Ahora

Tini lanza adelanto de su nueva canción y un misterioso teaser con cartas de tarot: “Cuando te rompen el corazón y no aprendés”

Tini compartió un adelanto de su nueva canción y un teaser místico con cartas de tarot

Publicado

el

Tini Stoessel vuelve a emocionar a su público con un nuevo adelanto musical que compartió a través de TikTok. En el video, se la ve junto a dos amigas cantando un fragmento de su próxima canción, que será lanzada oficialmente el jueves 19 de junio.

El breve pero intenso adelanto muestra una letra cargada de emociones, donde Tini reflexiona sobre el desamor y las falsas promesas:
“Siempre nos dicen que el amor es para siempre, nos dijeron la mentira de que el amor es suficiente. Pero en la vida todo pasa diferente cuando te rompen el corazón y no aprendés.”

Además del video en TikTok, Tini publicó en Instagram un short teaser en formato cinematográfico, donde se la puede ver participando de una sesión de tarot. En la escena, la tarotista le dice con firmeza:
“Tienes que soltar. Ya suéltalo, suéltalo”, mientras Tini observa con atención las cartas. En un momento, al sacar una carta, pregunta confundida:
“¿Y este qué es?”, y la tarotista responde de forma tajante:
“La muerte.”
La escena, cargada de simbolismo, sugiere un cierre de ciclo y un renacer, posiblemente en sintonía con el mensaje de la nueva canción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de tini (@tinistoessel)

Publicidad
Remates Alegre

“FUTURA”: el megashow que promete ser un festival

Mientras tanto, la cantante se prepara para su show más ambicioso hasta la fecha: “FUTURA”, el evento que tendrá lugar el próximo 24 de octubre en Buenos Aires.

“Estoy re emocionada”, expresó Tini en sus redes, al revelar que pronto contará más detalles sobre el concepto detrás del espectáculo. Ya se sabe que será mucho más que un simple concierto:
“Va a ser un festival. La gente puede llegar desde el mediodía y van a tener muchísimas actividades para elegir. Es recorrer casi estos 15 años”, explicó.

La propuesta incluirá tres escenarios, donde la artista repasará diferentes etapas de su carrera. Lo que muchos conocían como “Tinipalooza” ya tiene nombre oficial, y según reveló, eligió más de 70 canciones para armar el repertorio.

“Estuve dos días enteros haciendo investigación de toda mi carrera desde Violetta y qué tan valiente fui desde chica”, reflexionó Tini, dejando entrever que el show también será un homenaje a su propio crecimiento como artista y persona.

Publicidad
Remates Alegre

Con un nuevo tema en camino, un teaser místico que despertó intriga y un show inolvidable en el horizonte, Tini se posiciona como una de las figuras más influyentes del pop latino actual, conectando con sus fans desde lo más íntimo de sus vivencias.

(más…)

Continuar leyendo

Música

Shakira y Alejandro Sanz lanzan “Bésame”, su esperada tercera colaboración

Publicado

el

Después de casi dos décadas se unen una de las duplas más icónicas del pop en español, Shakira y Alejandro Sanz vuelven a unir sus voces en “Bésame”, una emotiva y espontánea canción que fue lanzada recientemente junto con su videoclip oficial.

El nuevo tema

Representa la tercera colaboración entre ambos artistas luego de los inolvidables éxitos “La tortura” (2005) y “Te lo agradezco, pero no” (2006), forma parte del proyecto musica.

¿Y ahora qué? de Alejandro Sanz, una colección de seis canciones estrenadas el pasado 23 de mayo. Este lanzamiento no solo marca un reencuentro artístico, sino también una renovación del vínculo musical y personal entre dos figuras fundamentales del pop latino.

El videoclip de “Bésame”, dirigido por Jaume de Laiguana, un viejo conocido de ambos artistas, responsable de numerosos videos de Shakira y de piezas visuales en la carrera de Sanz.

Las imágenes se registraron de manera íntima y natural durante los ensayos del primer show de la gira estadounidense de Shakira en Charlotte, Carolina del Norte, el pasado 13 de mayo. Allí, el artista español apareció como invitado sorpresa, emocionando al público con una interpretación en vivo junto a la colombiana.

Publicidad
Remates Alegre

 

 

Según el equipo de producción, el video busca reflejar “una mirada cercana sobre un reencuentro histórico”. No sólo muestra la complicidad artística, sino también la calidez de una amistad que  resistió el paso del tiempo y las transformaciones de la industria musical.

Desde su lanzamiento, “Bésame” logra un gran impacto internacional. Esta incluida en más de 20 playlists editoriales en las principales plataformas digitales. Esto demuestra que la química entre Shakira y Sanz sigue siendo un fenómeno vigente, capaz de conmover y conectar con audiencias multigeneracionales.

Publicidad
Remates Alegre

Ambos artistas adelantaron que este trabajo conjunto es solo una parte de lo que se viene en sus respectivas carreras, especialmente en el caso de Sanz, quien promete seguir revelando piezas del ambicioso proyecto que ha preparado para este 2025. Mientras tanto, “Bésame” ya se perfila como uno de los lanzamientos más destacados del año en la música en español.

 

 

 

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

El mega operativo de seguridad para el show de La Renga en el estadio de Colón

Comenzará el viernes 30 con 377 policías afectados. Se espera un multitudinario acampe en el Parque del Sur y cortes de tránsito en distintos puntos de la ciudad

Publicado

el

Locales– El próximo sábado 31 de mayo, el estadio Brigadier General Estanislao López será el epicentro de uno de los eventos musicales más convocantes del año en Santa Fe: el recital de La Renga. Según estimaciones oficiales, unas 40.000 personas asistirán al show, lo que motivó un operativo de seguridad de gran magnitud que comenzará el viernes por la tarde.

Reunión clave en el estadio

Este martes se realizó un encuentro logístico en el estadio de Colón del que participaron autoridades de seguridad y organizadores del evento. Allí, el director provincial de Seguridad en Eventos Masivos, Fernando Peverengo, dio detalles del operativo que se desplegará en la capital provincial.

“El operativo en sí para nosotros arranca el viernes por la tarde. Ya desde las 18 horas habrá presencia efectiva en la zona del Parque del Sur, donde esperamos un acampe masivo de fanáticos que llegarán desde distintos puntos del país”, indicó el funcionario.

Más de 370 policías en las calles

En total, serán 377 los efectivos policiales abocados a tareas de seguridad en el exterior del estadio y en las zonas aledañas. El interior del estadio, en tanto, será custodiado por personal de seguridad privada contratado por la organización del evento.

Peverengo remarcó que “será un desafío importante”, pero destacó que “la experiencia y el trabajo conjunto con la Unidad Regional I nos dan tranquilidad. Lo venimos demostrando cada fin de semana, especialmente en el fútbol”.

Publicidad
Remates Alegre

Cortes de tránsito y accesos al estadio

Uno de los aspectos más importantes del operativo será la modificación del tránsito en varios sectores de la ciudad. Según se adelantó, habrá 42 cortes de calles desde el viernes, información que será comunicada en detalle en los días previos.

Respecto a los ingresos al estadio, se habilitarán tres accesos principales:

  • Dos ingresos por J.J. Paso: para quienes ingresen al campo y a la tribuna norte baja.

  • Uno por Rodríguez Peña: para el ingreso a plateas.

  • Uno por Zavalla: destinado al sector sur, accediendo internamente desde el estacionamiento hacia la puerta 6.

Recomendaciones para los asistentes

La jefa de la Unidad Regional I, Margarita Romero, también participó del encuentro y destacó que el evento “es de enorme importancia para la ciudad”. Aseguró que se viene trabajando desde hace dos meses junto a todos los actores implicados.

Romero brindó además recomendaciones para quienes planeen asistir al recital. “No se permitirá el ingreso con elementos contundentes ni objetos que puedan representar un riesgo. Todo lo necesario —como bebidas— estará a la venta dentro del estadio. No se podrá ingresar con fuegos artificiales, encendedores, ni elementos punzantes”, detalló.

La Renga: Un evento de alto impacto

El recital de La Renga no solo moviliza a miles de personas, sino también a distintos organismos provinciales y municipales. Se espera una gran afluencia de público desde otras provincias, lo que generará impacto también en la hotelería, gastronomía y transporte.

Publicidad
Remates Alegre

La ciudad de Santa Fe se prepara para vivir un fin de semana intenso, con una logística que ya está en marcha y que tendrá su punto culminante el sábado por la noche, cuando la histórica banda de rock nacional haga vibrar el estadio de Colón.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas