Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

La Municipalidad avanza con obras en la plaza Escalante

Publicado

el

La Municipalidad avanza con obras en la plaza Escalante.

Se arreglaron las veredas, se colocaron más juegos infantiles y se repuso el mobiliario urbano. También se llevó a cabo el despeje de árboles y se colocó más y nueva iluminación. Las tareas se enmarcan en el operativo de recuperación, mantenimiento y puesta en valor de espacios públicos que impulsa el municipio.

El Municipio, dentro del marco de recuperación, mantenimiento y puesta en valor de espacios públicos, el intendente Emilio Jatón supervisó los trabajos que se realizaron en la plaza Escalante. 
Se renovaron los juegos infantiles, y se colocó más mobiliario urbano como cestos para basura, bancos y bicicleteros. Se podaron los árboles a los efectos de despejar el paisaje, y se completó la reparación de la vereda perimetral. Por otra parte, se colocó nueva iluminación y ahora sólo restan tareas en el playón deportivo, para dejarlo en condiciones óptimas para la práctica de diversas disciplinas.
 
Durante la recorrida, Nicolás Zanón, dio detalles de esta intervención y repasó lo realizado hasta ahora y comentó:

“Se trata de un operativo que comenzó en enero, a pedido del intendente Emilio Jatón. Lo iniciamos en los espacios más concurridos como los del microcentro y la costanera santafesina, pero luego nos trasladamos a diferentes barrios de la capital provincial”.

Concretamente en la Plaza Escalante, mencionó que “se hizo un trabajo integral. Fue una demanda de los vecinos, con los cuales nos reunimos para conversar sobre el uso que le querían dar al espacio. Con el equipo técnico municipal lo diseñamos y lo pusimos en marcha”, detalló Zanón.
Hace un tiempo atrás, Maira González, vecina del barrio, realizó un abrazo simbólico. Juntó firmas y pudo elevar al Consejo Municipal un informe que parte de él decía:
«…Seré breve en mencionar la importancia que significa la plaza del barrio para las personas, de todas las edades, pero principalmente que al ser un espacio público y gratuito debe cumplir ciertos requisitos. Para poder llevar adelante actividades de ocio y aprendizaje, de practicas deportivas.
La plaza cómo lugar de encuentro para vincularnos de manera afectiva como seres sociales e individuales, nos da salud mental y física y fundamentalmente el espacio dónde niños y niñas puedan jugar y crecer de manera segura y ambientado para ellos que son el futuro de nuestra ciudad…»
Sobre el cronograma de tareas que aún queda pendiente, mencionó que próximamente, “el trabajo se extenderá por más plazas y paseos de la ciudad”. De este modo se intervendrán la Plaza Founier, en barrio Los Hornos; la Plaza Chaco, en Peñaloza Norte; y la plaza ubicada en inmediaciones del CIC Roca, entre otras. “El desafío que nos puso el intendente es intervenir en todas las plazas y los paseos antes del fin de la gestión. Lo asumimos y estamos contentos con los resultados obtenidos hasta el momento”, finalizó.

Entrevista en Radio con La mañana de Circus –  Radio Circus:  – Nicolás Zanon – Sub-Director de Seguridad de Gestión Urbana de la Municipalidad de Santa Fe

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Emilio Jatón (@emilio.jaton)

Publicidad
Remates Alegre

Locales

¡UNA BUENA!: Santa Fe refuerza la protección de sus humedales con una ambiciosa política ambiental

La provincia reglamentó la Ley 13.932 y avanza con planes de monitoreo, educación y expansión del sistema de áreas protegidas, sumándose a Misiones como pionera en legislación específica sobre humedales.

Publicado

el

El Gobierno de Santa Fe dio un paso trascendental en materia ambiental al reglamentar parcialmente la Ley Provincial de Humedales (N.º 13.932), una norma sancionada en 2019 que establece la preservación, conservación y uso sustentable de estos ecosistemas vitales. Con esta medida, la provincia se convierte en la segunda en el país —después de Misiones— en contar con una legislación específica y reglamentada sobre humedales.

La nueva reglamentación, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, habilita un conjunto de herramientas para el cuidado integral de los humedales. Entre las principales novedades se encuentra la creación del Inventario Provincial de Humedales, que permitirá identificar, clasificar y caracterizar estas zonas en todo el territorio santafesino.

“Los humedales no solo albergan biodiversidad. Regulan el ciclo del agua, funcionan como filtros naturales y son claves frente al cambio climático”, destacó el ministro Estévez al presentar la medida.


Expansión de áreas protegidas y Sitios Ramsar

Uno de los principales objetivos del decreto reglamentario es la ampliación de la superficie de humedales ambientalmente protegidos. En ese sentido, se traza una hoja de ruta para incorporar nuevas hectáreas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y promover la designación de Sitios Ramsar, de relevancia internacional, bajo los criterios del Convenio de Ramsar.

Actualmente, la provincia ya trabaja en la consolidación de corredores biológicos, la incorporación de reservas privadas y ha sumado más de 1.100 hectáreas a su sistema de áreas protegidas en el último año.

Publicidad
Remates Alegre

Humedales: monitoreo, ordenamiento territorial y educación

La reglamentación también impulsa un Plan de Monitoreo Ambiental, que evaluará de forma continua parámetros como calidad de agua, estado del suelo, flora y fauna en estos ecosistemas. Se incorporarán mediciones químicas y biológicas, con el fin de garantizar una gestión basada en evidencia científica.

Además, se prevé la articulación con los municipios y comunas para el desarrollo de Planes de Ordenamiento Ambiental Territorial, donde se priorice la protección de humedales dentro del diseño urbano y rural. Esta línea de trabajo ya comenzó en localidades de los departamentos General López y General Obligado.

Por otro lado, la educación ambiental también ocupa un rol clave: la provincia desarrollará contenidos pedagógicos sobre humedales, que estarán disponibles en su portal oficial y serán incorporados en programas educativos, con el fin de generar conciencia desde edades tempranas.


Estándares ambientales más exigentes

En cumplimiento con la Ley N.º 11.717 y el reciente Decreto 153/25, todos los proyectos que puedan afectar el ambiente deberán presentar un Estudio de Impacto Ambiental y obtener la Factibilidad Ambiental correspondiente, considerando los criterios de sostenibilidad y preservación de los humedales.


Un compromiso con el futuro

Esta decisión marca una nueva etapa en la política ambiental santafesina, con una visión integral que vincula la biodiversidad, la planificación territorial y la acción frente al cambio climático.

Publicidad
Remates Alegre

En línea con esta agenda, la provincia fue recientemente sede del 5° Foro Nacional de los Humedales, que tuvo una notable participación de organizaciones ambientales, académicos y gobiernos locales.

Con estas acciones, Santa Fe reafirma su compromiso con la defensa de uno de sus patrimonios naturales más valiosos y estratégicos para la resiliencia ecológica del país.

Continuar leyendo

Locales

El IMUSA abrió una nueva sede en Alto Verde y fortalece su presencia en los barrios

Publicado

el

Este miércoles se concretó la inauguración de la tercera sede fija del Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) en la ciudad de Santa Fe. El nuevo espacio de atención veterinaria funciona en la Plaza Evita, ubicada sobre calle Demetrio Gómez entre Juan Cantero y Dolores Blanco de Monzón, en el barrio costero de Alto Verde. La obra fue posible gracias al convenio de padrinazgo firmado con la empresa Ángel Boscarino Construcciones S.A.

“Estar cerca de los vecinos es una prioridad. Con esta sede en Alto Verde, cumplimos el compromiso de acercar servicios esenciales a quienes más lo necesitan”, destacó el intendente Juan Pablo Poletti. La apertura responde a una promesa realizada a comienzos de mayo, cuando se presentaron las obras de ampliación en el IMUSA 2 del Jardín Botánico.

La nueva sede cuenta con dos quirófanos para castraciones y un área específica para vacunaciones y desparasitaciones. El director de Control de Plagas, Zoonosis y Bienestar Animal, Pablo Ortíz, informó que se prevé realizar entre 15 y 20 castraciones diarias. “Este espacio está pensado para que los vecinos lo aprovechen y lo cuiden, porque es suyo”, expresó.

Además de las sedes fijas en el Parque Garay (IMUSA 1) y en el Jardín Botánico (IMUSA 2), el municipio continúa recorriendo los barrios con el programa “IMUSA en tu Barrio”, acercando atención veterinaria gratuita de manera itinerante.

Esta nueva sede fue equipada a partir del Programa de Responsabilidad Social del municipio, reactivado recientemente, que fomenta la colaboración entre el sector público y privado en beneficio de la comunidad. Ángel Boscarino Construcciones S.A. también había participado en la ampliación del IMUSA 2.

Publicidad
Remates Alegre

El IMUSA brinda servicios gratuitos de castración, vacunación antirrábica, desparasitación y promueve la tenencia responsable de mascotas en toda la ciudad.

 

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Paseo de la Cordialidad, un espacio recuperado por el Municipio de Santa Fe

Publicado

el

La ciudad de Santa Fe celebra la recuperación de un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de la comunidad: el Paseo de la Cordialidad. Ubicado en el corazón de la capital provincial, entre las calles San Martín y 25 de Mayo, y los bulevares Pellegrini y Cándido Pujato, este paseo fue renovado con el objetivo de brindar un entorno seguro, accesible y acogedor para todas las edades.

El nuevo Paseo de la Cordialidad invita al encuentro, al descanso y al disfrute al aire libre. Con una intervención integral por parte del municipio, se llevaron a cabo tareas de recuperación del mobiliario urbano, mejoras en la iluminación, incorporación de nuevas especies vegetales y la puesta en valor de senderos peatonales y áreas de permanencia. Se trata de una obra que apuesta por una ciudad más habitable, más verde y con espacios pensados para las personas.

Durante la inauguración, autoridades municipales destacaron el valor simbólico del paseo, que rinde homenaje a la hospitalidad y el espíritu solidario de los santafesinos. El intendente Juan Pablo Poletti expresó: “Este lugar es una invitación a reencontrarnos con lo que somos como comunidad: una ciudad abierta, amable y con espacios para compartir”.

El Paseo de la Cordialidad no solo aporta belleza al entorno urbano, sino que también busca consolidarse como un punto de referencia para el esparcimiento, la recreación y la construcción de vínculos en el espacio público. Su ubicación estratégica lo convierte en una conexión natural entre distintos sectores de la ciudad y un paso obligado para quienes transitan por esta zona neurálgica.

¡Te esperamos en el Paseo de la Cordialidad, un rincón para encontrarnos, respirar y celebrar lo que nos une!

Publicidad
Remates Alegre

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas