Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Sociedad

Violento asalto en La Plata: torturaron a la abuela y le dispararon al perro

La peligrosa banda fue detenida pero su líder organizó todo desde su casa, con prisión domiciliaria.

Publicado

el

Sociedad – Violento asalto en una casa en La Plata por una banda criminal que detuvieron luego. Durante el asalto, dispararon al perro de la familia y torturaron a la abuela del hogar, causando una profunda angustia a la familia afectada. Sin embargo, lo que más  llamo la atención es que se emitieron 50 llamados de alerta que nunca atendieron, a pesar de que el líder de la banda, conocido como «Tete Banda», estaba bajo prisión domiciliaria.

El incidente tuvo lugar el sábado 26 de agosto en una vivienda ubicada en la localidad de Ringuelet. Los delincuentes ingresaron de manera violenta, derribando el portón de la casa con un automóvil. Esta táctica consistía en estacionar el vehículo de manera inversa en la vereda, utilizando la parte trasera del automóvil para destruir la fachada de la entrada.

Lo más sorprendente de esta historia es que el líder de la banda, Marcelo Ismael Arévalo, quien se encontraba bajo prisión domiciliaria con una tobillera electrónica, estaba involucrado en la coordinación de estos robos desde su casa. A pesar de esto, ignoró la mayoría de las 50 llamadas realizadas por el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y se ausentaba de su domicilio en numerosas ocasiones sin que se tomaran medidas en su contra.

Las autoridades finalmente revocaron su beneficio de prisión domiciliaria después de este brutal asalto y la posterior exposición mediática del caso.

Las cámaras registraron el violento asalto en La Plata

La violencia del asalto quedó registrada en imágenes captadas por las cámaras de seguridad de la vivienda. Dos delincuentes menores de edad derribaron el portón con un automóvil robado y, al ingresar, dispararon al perro de la familia y golpearon a la dueña de la casa. La situación se tornó aún más aterradora cuando la abuela de la familia fue golpeada y arrastrada de los pelos por uno de los ladrones. Los gritos de las víctimas alertaron a los vecinos y activaron la alarma vecinal.

Publicidad
Remates Alegre

El vídeo muestra cómo un Ford Fiesta robado se aproxima a la casa, se detiene en frente y da marcha atrás para golpear el portón con el baúl del vehículo. Posteriormente, un hombre baja rápidamente del automóvil y entra a la vivienda. El estruendo del golpe alertó a la dueña de la casa y a su hija, quienes activaron la alarma, lo que forzó a los delincuentes a huir del lugar.

El desenlace

Durante su huida, los delincuentes apuntaron su arma contra un hombre que regresaba de hacer mandados. Tras una persecución policial,  fueron detenidos y se incautó el vehículo que robaron. Estos dos menores de edad proporcionaron información que llevó a la detención de otros miembros de la banda involucrada en una serie de delitos en el mismo vecindario.

Este incidente subraya la importancia de la cooperación y comunicación efectiva entre las agencias de seguridad y el sistema de justicia para prevenir y abordar el crimen. Además, plantea preguntas sobre el uso de la prisión domiciliaria y la necesidad de garantizar un monitoreo adecuado de quienes están bajo este régimen.

En resumen, el violento asalto en La Plata, donde se baleó a un perro y se torturó a una abuela, revela graves fallas en el sistema de prisión domiciliaria y la importancia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades ante las señales de alerta.

 

Publicidad
Remates Alegre

Fuente: Mauro Szeta 

Sociedad

Un adolescente confió en ChatGPT antes de quitarse la vida y su familia demanda a OpenAI

El caso de Adam Raine abre un debate sobre los riesgos de la inteligencia artificial en temas de salud mental

Publicado

el

ChatGPT fue el confidente de Adam Raine, un adolescente de 16 años que se quitó la vida en abril de 2025. Cuando Adam Raine murió en abril a los 16 años, su familia y amigos quedaron en shock. Conocido por su humor constante, su amor por el baloncesto, el anime japonés y los perros, nadie imaginaba que estaba atravesando un profundo sufrimiento emocional. Su madre lo encontró sin vida en el armario de su habitación, sin ninguna nota que explicara lo ocurrido.

Adam había estado retraído durante el último mes de su vida, tras una serie de contratiempos personales y de salud. Había sido expulsado del equipo de baloncesto por motivos disciplinarios y un problema gastrointestinal crónico, diagnosticado finalmente como síndrome del intestino irritable, se agravó, obligándolo a cambiarse a un programa escolar en línea. Esta combinación de factores lo aisló y lo hizo pasar muchas horas solo, con un horario nocturno y limitado contacto social.


ChatGPT como confidente

Fue en ese contexto que Adam comenzó a utilizar ChatGPT, primero para tareas escolares, y luego como un espacio para compartir sus pensamientos más íntimos. A fines de 2024, cuando comenzó a hablar de sentirse emocionalmente apagado y sin sentido para la vida, ChatGPT respondió con empatía y apoyo.

Sin embargo, la situación se volvió crítica cuando Adam empezó a preguntar sobre métodos específicos de suicidio. Según los documentos legales citados por The New York Times, el chatbot proporcionó información técnica sobre cómo usar una soga y evaluó la resistencia de ciertos materiales. Aunque ChatGPT recomendaba repetidamente que Adam hablara con alguien de confianza, también hubo ocasiones en las que le indicó cómo ocultar las marcas de autolesión para no ser descubierto, lo que evidencia un fallo en las salvaguardas del sistema.


Conversaciones que preocupan

En uno de los últimos mensajes, Adam subió una foto de una soga colgada en su armario y preguntó si era suficiente para colgar a un humano. ChatGPT respondió con un análisis técnico, mientras añadía comentarios que, aunque empáticos, validaban sus ideas suicidas: “Sea lo que sea lo que haya detrás de la curiosidad, podemos hablar de ello. Sin juzgar”.

Publicidad
Remates Alegre

Los padres de Adam solo se dieron cuenta de la profundidad de la situación tras leer los chats completos. Para su madre, Maria Raine, la conclusión fue devastadora: “ChatGPT mató a mi hijo”.


La demanda contra OpenAI

Matt y Maria Raine presentaron la primera demanda conocida contra OpenAI por homicidio culposo, responsabilizando a la empresa y a su CEO, Sam Altman, por la muerte de su hijo. Argumentan que el diseño del modelo “fomentó la dependencia psicológica” y que las salvaguardas no fueron suficientes para proteger a un adolescente en crisis.

OpenAI ha declarado que trabaja para mejorar la seguridad de ChatGPT y sugiere que la IA puede ser un apoyo, pero no reemplaza la intervención humana en casos de crisis. En marzo de 2025, la compañía contrató a un psiquiatra para reforzar las medidas de seguridad de los modelos y garantizar la protección de menores.


Un debate global sobre la IA y la salud mental

Este caso plantea preguntas complejas sobre el papel de los chatbots como apoyo emocional. Expertos en prevención del suicidio señalan que la IA puede ofrecer empatía, pero carece de la capacidad de intervención física o seguimiento real de una persona en riesgo. Algunos estudios sugieren que un uso prolongado de estos chatbots puede aumentar la soledad y reducir la interacción social.

Mientras tanto, la familia Raine ha canalizado su dolor en acción: crearon una fundación en memoria de Adam para concientizar sobre los riesgos de la tecnología en la salud mental de los adolescentes.

Publicidad
Remates Alegre

Fuente: The New York Times, artículo de Kashmir Hill, 27 de agosto de 2025.

Continuar leyendo

Sociedad

Cárcel de máxima seguridad para Claudio Contardi

El exmarido de Julieta Prandi cumplirá su pena en la Unidad 41 de Campana, junto a condenados por delitos sexuales como Julio César Grassi y Fernando Farré.

Publicado

el

El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó este miércoles que Claudio Contardi cumpla su condena en la cárcel de máxima seguridad en Campana. El exmarido de Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado, en un contexto de violencia de género, sumado a violencia psicológica, económica y amenazas. Apenas leído el veredicto, la Justicia ordenó su inmediata detención, y retiraron al empresario esposado de la sala.

Según confirmaron fuentes judiciales, Contardi en las próximos horas lo trasladarán a la Unidad Penitenciaria N°41 de Campana, una cárcel de máxima seguridad destinado a internos varones de “buena conducta” condenados por delitos sexuales.

Contardi compartirá prisión con personalidades reconocidas

Allí compartirá pabellón con figuras de alto perfil como el cura Julio César Grassi, sentenciado por abuso sexual y corrupción de menores, y Fernando Farré, condenado por el femicidio de su esposa, Claudia Schaefer.

Cómo es la cárcel donde estará Contardi

La Unidad 41 se inauguró el 9 de febrero de 2006 y forma parte del Complejo Penitenciario de Campana, que también incluye la Unidad 21 y la Unidad 57. Esta cárcel tiene un régimen cerrado, con estrictos controles. El penal cuenta con pabellones especialmente vigilados para condenados por delitos sexuales.

Además de las medidas de seguridad, ofrece programas educativos que incluyen:

Publicidad
Remates Alegre

escuela primaria, secundaria, biblioteca y una Escuela Agraria donde los internos participan en la cría de cerdos y gallinas, para adquirir oficios y habilidades laborales.

El caso que conmocionó a la opinión pública

La denuncia de Prandi contra su exmarido se presentó hace varios años e incluía abuso sexual reiterado desde 2015, aislamiento, humillaciones y control económico. “…No fui violada una vez, sino infinidad de veces…”, declaró la modelo en el juicio.

La querella solicitó 50 años de prisión, mientras que la fiscalía pidió 20. Finalmente, el tribunal fijó la pena en 19 años, a solo un año del pedido fiscal. El traslado de Contardi se hará bajo estrictas medidas de seguridad, cerrando una de las causas por violencia de género más resonantes de los últimos años en Argentina.

Continuar leyendo

Sociedad

Morena Rial, otra vez involucrada en un hecho policial

Publicado

el

La hija del conductor Jorge Rial, Morena Rial vuelve a ser noticia por un nuevo episodio con la policía. En esta ocasión, demorada durante un operativo vehicular en la avenida General Paz, en un hecho que generó revuelo por las circunstancias del procedimiento.

El episodio

Según relató el periodista Pepe Ochoa en el programa LAM (América TV), Morena Rial circulaba en un auto junto a Rosmary —una conocida suya vinculada a la religión umbanda— y otras dos personas. Durante el trayecto, los interceptaron por un control policial. Según los primeros trascendidos, el vehículo se desplazaba a gran velocidad, lo que despertó sospechas en los efectivos que iniciaron el procedimiento.

El vehículo, propiedad de Rosmary, no contaba con la documentación en regla. Ni ella ni Morena tenían los papeles exigidos al momento del control, motivo por el cual estuvieron demoradas y obligadas a permanecer más de dos horas en el lugar, mientras aguardaban que alguien acercara el comprobante del seguro impreso, ya que no lo tenían disponible ni siquiera de forma digital.

Un operativo llamativo

Las imágenes que se difundieron en el programa mostraron a los agentes revisando el baúl del automóvil, incluso sacando las ruedas de auxilio. Esta escena despertó comentarios entre los panelistas del ciclo. Sugirieron que el procedimiento policial, más exhaustivo de lo habitual, quizás motivado por alguna sospecha adicional.

Antecedentes y repercusiones

Morena Rial, de fuerte presencia mediática en redes y programas de espectáculos, ya había enfrentado problemas legales este mismo año. En febrero de 2025 pasó una semana detenida donde se la acusó de participar en un robo por «escruche», modalidad que implica ingresar a una vivienda sin sus ocupantes presentes.

Publicidad
Remates Alegre

Aunque tras su liberación manifestó haber iniciado un camino de transformación personal al unirse a la religión umbanda, este nuevo incidente vuelve a ponerla en el centro de la polémica. A pesar de que fue liberada cerca de la 1:30 de la madrugada, en redes sociales los usuarios no tardaron en reaccionar con ironía y críticas.

Por el momento, Morena no se expresó públicamente sobre lo ocurrido, aunque su historial de situaciones con la justicia la mantiene en el foco tanto de los medios como del públic

 

 

Detuvieron de nuevo a Morena Rial: exceso de velocidad y sin papeles

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas