Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

MazziGol

Reviví el Triplete de Unión en La Plata que coloco al «tatengue» en la cima de la Zona A

Unión venció 3-1 a Gimnasia en el Bosque, llegó a 15 puntos y se ilusiona con la permanencia y las copas

Publicado

el

Mazzigol– Unión de Santa Fe atraviesa un momento inolvidable. En el estadio Juan Carmelo Zerillo, el “Tatengue” venció este domingo a Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-1, en un partido válido por la octava fecha del Torneo Clausura 2025. El equipo de Leonardo Madelón no solo consiguió tres puntos clave, sino que además trepó a lo más alto de la Zona A, igualando a Barracas Central con 15 unidades y a la espera de lo que haga Boca Juniors.

Un segundo tiempo explosivo

El encuentro se abrió recién en el complemento, después de una primera mitad discreta. A los 2 minutos de la segunda parte, Mateo Del Blanco sacó un bombazo desde afuera del área y estampó el 1-0. La alegría, sin embargo, duró poco: cinco minutos más tarde, Marcelo Torres igualó para el “Lobo” con un gran remate cruzado.

Lejos de replegarse, Unión reaccionó de inmediato. A los 12’, Cristian Tarragona aprovechó un centro y, con una volea precisa, marcó el 2-1 cumpliendo con la famosa “ley del ex” frente a Gimnasia. Cinco minutos más tarde, Mauricio Martínez selló la historia empujando la pelota a la red tras una gran asistencia de Julián Palacios. En apenas 15 minutos, el Tatengue liquidó el pleito en La Plata.

Los tres goles del tate en los relatos de Fabian Mazzi

’ ST Mateo Del Blanco (U)

12’ ST Cristian Tarragona (U)

Publicidad
Remates Alegre

17’ ST Mauricio Martínez (U)

Un triunfo que vale más que tres puntos

La victoria significó mucho más que escalar posiciones. Unión sumó su tercer triunfo consecutivo como visitante, una marca que no lograba desde hace 25 años, y extendió su racha positiva que lo aleja cada vez más de la zona baja de la tabla anual.

Publicidad
Remates Alegre

Hoy, el equipo santafesino le sacó 11 puntos de ventaja a Aldosivi y San Martín de San Juan, los más comprometidos con el descenso, y alcanzó la línea de Vélez en la tabla acumulada. Además, quedó a solo siete unidades de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, un sueño impensado al comienzo del Clausura.

El próximo desafío

Unión recibirá a Independiente Rivadavia de Mendoza el próximo sábado desde las 16:45 en el estadio 15 de Abril, en lo que será un duelo clave pensando en las copas internacionales. Por su parte, Gimnasia deberá levantar cabeza cuando visite a Deportivo Riestra el viernes 19 de septiembre.

Clausura – Grupo A

1-Unión 15

2-Barracas 15

3-Boca Jrs. 13

Publicidad
Remates Alegre

4-Central Córdoba 13

5-Banfield 13

6-Defensa 12

7-Estudiantes 12

8-Huracán 12

Publicidad
Remates Alegre

9-Newell’s 9

10-Belgrano 9

11-Tigre 9

12-Argentinos 8

13-Ind. Rivadavia 8

Publicidad
Remates Alegre

14-Racing 7

15-Aldosivi 3

 

Tabla Anual

1-River 49

2-Boca Jrs. 46

Publicidad
Remates Alegre

3-Central 46

4-Argentinos 41

5-Barracas 41

6-Riestra 40

7-Huracán 39

Publicidad
Remates Alegre

8-San Lorenzo 39

9-Tigre 36

10-Racing 35

11-Ind. Rivadavia 35

12-Lanús 33

Publicidad
Remates Alegre

13-Estudiantes 33

14-Independiente 32

15-Platense 32

16-Central Córdoba 31

17-Defensa 31

Publicidad
Remates Alegre

18-Unión 29

19-Vélez 29

20-Newell’s 28

21-Banfield 27

22-Instituto 27

Publicidad
Remates Alegre

23-Belgrano 26

24-Gimnasia 26

25-Atl. Tucumán 25

26-Sarmiento 24

27-Godoy Cruz 24

Publicidad
Remates Alegre

28 Talleres 19

29-San Martín 18

30-Aldosivi 18

 

Con esta victoria, Unión no solo dio un paso gigante en la lucha por la permanencia, sino que además se metió de lleno en la pelea por el campeonato y abrió la puerta a soñar con volver al plano internacional.

Publicidad
Remates Alegre

Deportes

River y Unión se juegan el pase a cuartos en la Copa Argentina 2025

Duelo clave en Mendoza entre el Millonario y el Tatengue

Publicado

el

Deportes- La Copa Argentina entra en etapa de definiciones y este jueves 28 de agosto, River y Unión de Santa Fe se medirán en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza por un lugar en los cuartos de final. El partido comenzará a las 21:15 (hora argentina y uruguaya), será transmitido en vivo por TyC Sports y tendrá el arbitraje de Carlos Gariano.

Lo que hay en juego

El duelo es de eliminación directa y tiene un premio extra: la clasificación a la CONMEBOL Libertadores 2026. River llega con ventaja en la tabla anual y podría asegurarse el cupo de esa forma, pero Unión ve en este torneo la gran oportunidad de conseguir su pasaje al certamen internacional.

Cómo llegan los equipos

El “Millonario”, dirigido por Marcelo Gallardo, viene de eliminar a Ciudad de Bolívar y a San Martín de Tucumán con resultados cómodos (2-0 y 3-0). Además, atraviesa un gran presente en el Torneo Clausura, donde lidera la Zona B, y se mantiene en carrera en la Copa Libertadores tras dejar en el camino a Libertad de Paraguay.

Publicidad
Remates Alegre

Unión, con Leonardo Madelón en el banco, tuvo un recorrido más sufrido: superó a Colegiales en 32avos (3-1) y eliminó por penales a Rosario Central en 16avos. En el Clausura, el Tatengue marcha quinto en la Zona A con nueve puntos, a solo tres del puntero Estudiantes.

Los jugadores a seguir

En River podrían destacarse Miguel Ángel Borja y Juan Portillo, quienes buscan ganarse un lugar con una buena actuación. Del lado santafesino, Mauro Pittón es el capitán y referente del mediocampo, mientras que Marcelo Estigarribia será la carta de gol.

El último antecedente

La última vez que se enfrentaron fue el 4 de agosto de 2024 en Santa Fe, en un empate sin goles por el torneo local.

Publicidad
Remates Alegre

Probables formaciones

River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz o Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo o Kevin Castaño; Facundo Colidio, Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.

Unión: Matías Tagliamonte; Lautaro Vargas, Maizon Rodríguez, Valentín Fascendini, Mateo del Blanco; Julián Palacios, Mauro Pittón, Mauricio Martínez, Franco Fragapane; Cristian Tarragona y Mateo Estigarribia. DT: Leonardo Madelón.

Lo que viene

El ganador de este cruce enfrentará a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina.

ESCUCHA EL RELATO DE FABIAN MAZZI ACÁ

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

MazziGol

Colón ganó y punto: un gol de otro partido le dio el triunfo ante CADU

El Sabalero se impuso en Zárate con un tanto agónico de Christian Bernardi y cortó una racha negativa como visitante. Andrés Yllana sigue buscando identidad, pero sumó un triunfo clave para seguir en carrera por el reducido.

Publicado

el

Mazzigol– Colón consiguió un triunfo vital en su visita a Zárate. En el último suspiro del encuentro, Christian Bernardi marcó el único gol de la tarde para vencer 1 a 0 a Defensores Unidos, en un duelo correspondiente a la fecha 17 de la Primera Nacional. El resultado le permite al equipo rojinegro cerrar la primera rueda del campeonato con una victoria que sirve, sobre todo, desde lo anímico.

La imagen que dejó el equipo dirigido por Andrés Yllana no fue la mejor. En el Gigante de Villa Fox, el Sabalero volvió a mostrar las dificultades que arrastra desde hace varias fechas: escasa generación de juego, pocas situaciones de peligro y un desarrollo trabado, sin claridad en los últimos metros. Aun así, Colón logró sacar adelante un partido complicado y romper con la mala racha que arrastraba fuera de Santa Fe.

Bernardi, el salvador

El héroe de la jornada fue Christian Bernardi. El experimentado volante, que había ingresado en el complemento por Tomás Gallay, apareció en el momento justo para definir a los 92 minutos y sellar el 1 a 0 final. Un gol de otro partido, como suele decirse, que le dio vida a un equipo que lo necesitaba con urgencia.

Más allá de lo futbolístico, el resultado representa un estímulo clave en el camino de Colón, que busca meterse en zona de reducido. Con este triunfo, el Sabalé alcanzó las 21 unidades y se ubica en el puesto 12 de la Zona B, a solo cuatro puntos del último equipo que estaría clasificando al octogonal por el segundo ascenso.

Yllana y la búsqueda de identidad

Andrés Yllana continúa en el proceso de darle forma a un equipo competitivo. El entrenador aún no encuentra una formación definitiva y apela a variantes partido tras partido. La falta de regularidad es un problema que arrastra el conjunto rojinegro desde que comenzó la temporada, y esta victoria aparece como una oportunidad para fortalecer la confianza del grupo de cara a la segunda rueda del torneo.

Publicidad
Remates Alegre

En Zárate, Colón volvió a apostar por la experiencia de Marcos Díaz en el arco y de Emmanuel Gigliotti en ofensiva, aunque fue desde el banco donde llegó la solución: Bernardi, uno de los históricos del plantel, fue quien destrabó el partido cuando ya parecía que el empate estaba sellado.

Lo que viene para Colón

El próximo objetivo de Colón será comenzar con buen pie la segunda mitad del campeonato. El margen de error es cada vez más chico, y cada punto empieza a contar doble en la lucha por la clasificación. Yllana sabe que tiene que encontrar rápidamente un funcionamiento más sólido si quiere que su equipo se mantenga en carrera por el ascenso.

La victoria ante CADU no disimula las falencias, pero sí ofrece algo que el Sabalero necesitaba con urgencia: aire, confianza y esperanza.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

Colón recibe a Estudiantes: rumores, regresos y decisiones en el Centenario

Este sábado, el Sabalero se mide ante el Pincha en el Brigadier López desde las 15.00, mientras crecen las especulaciones sobre el armado del plantel y posibles regresos como el de Germán Conti.

Publicado

el

Mazzigol– Este sábado desde las 15.00, en el estadio Brigadier General Estanislao López, Colón recibirá a Estudiantes de La Plata por una nueva fecha del campeonato. El Sabalero, con Andrés Yllana como director técnico, buscará reafirmar su idea de juego ante un rival siempre complejo.

Más allá del partido, la atención en Santa Fe está puesta en los movimientos que podrían producirse dentro del plantel. La dirigencia, el cuerpo técnico y el propio entorno sabalero trabajan en diferentes frentes con vistas al próximo mercado de pases, y no faltan los rumores que rodean al club en su año centenario.


¿Vuelve Germán Conti a Colón ?

Uno de los nombres que más resonó en las últimas horas es el de Germán Conti. El marcador central, surgido de las inferiores de Colón y con pasado reciente en el fútbol internacional, aparece en el radar para un eventual regreso.

¿Le interesa a Yllana? ¿Es un nombre que el técnico puso sobre la mesa o una gestión que nace desde la Comisión Directiva? Según trascendidos, el entrenador ya habría elevado una lista de prioridades al presidente Víctor Godano, en la que podrían figurar algunos exjugadores del club, aunque no hay confirmaciones oficiales.

Conti mantiene una buena relación con la institución y siempre ha manifestado su cariño por los colores rojinegros. Sin embargo, su posible vuelta dependerá no solo del interés deportivo, sino también de aspectos contractuales y del contexto general del equipo.

Publicidad
Remates Alegre

El caso Alan Forneris

Otro apellido que se mencionó en las últimas horas es el de Alan Forneris. El joven volante ofensivo, con pasado en la cantera sabalera y buen presente en otra categoría del fútbol argentino, estaría en el radar del club.

Aquí también surgen dudas: ¿Es un nombre que entusiasma al cuerpo técnico o se trata de un ofrecimiento más? ¿Encaja en el esquema de Yllana? Lo cierto es que, por ahora, todo se mantiene en el terreno de las versiones, sin ninguna gestión confirmada oficialmente.


Entre versiones, silencios y estrategias

El hermetismo parece ser la estrategia elegida por la dirigencia en este momento. No hay declaraciones formales sobre altas ni bajas, y todo se mueve con cautela. La prudencia podría estar vinculada a no desestabilizar el ánimo del plantel en medio de la competencia, pero también a la necesidad de evaluar con precisión qué necesita realmente Colón para el segundo semestre del año.

El Centenario del club se vive con emoción, pero también con exigencia. Los hinchas quieren ver un equipo protagonista y competitivo, y esperan que los dirigentes estén a la altura del momento histórico que atraviesa la institución.


Un sábado de fútbol… y de especulaciones

Mientras tanto, este sábado a las 15.00 la pelota volverá a rodar en el Cementerio de los Elefantes. Colón necesita sumar y mostrar evolución. El rival será Estudiantes, siempre incómodo y con aspiraciones. Y fuera de la cancha, las conversaciones seguirán girando en torno a nombres, negociaciones y decisiones clave para el futuro.

Publicidad
Remates Alegre

Porque en este 2025 tan especial para el Sabalero, el fútbol no es solo noventa minutos: es historia, presente y futuro, todo al mismo tiempo.

ESCUCHA EL RELATO DE FABIAN MAZZI

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas