Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Ahora

Operan de urgencia a Thiago Medina tras el accidente en Moreno

El ex Gran Hermano 2022 ingresó a quirófano este viernes para reparar las costillas quebradas en el siniestro vial del 12 de septiembre.

Publicado

el

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022, atraviesa un momento crítico en su estado de salud. Este viernes 19 de septiembre fue ingresado de urgencia al quirófano del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, para una compleja cirugía de reparación de sus costillas, quebradas en el grave accidente de tránsito ocurrido la noche del 12 de septiembre.

La operación está a cargo de un equipo interdisciplinario que incluye a especialistas de ese hospital y también del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, gracias a la articulación de la red de cirugía de la Provincia de Buenos Aires.


El parte médico oficial

En un comunicado difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, se informó que Medina pasó la noche sin fiebre, lo que permitió avanzar con la intervención quirúrgica.

“El paciente Thiago Medina, internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, pasó la noche sin fiebre, lo que permitió que el equipo clínico que lo supervisa desde su llegada al Hospital avanzara a la siguiente etapa. Equipos de cirugía de este hospital en conjunto con especialistas provenientes del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría intervienen quirúrgicamente al paciente desde esta mañana con el objetivo de reparar la parrilla costal. El paciente se encuentra estable. Se estima una cirugía de varias horas y se informará a través de esta vía los resultados de la misma y la evolución correspondiente”, señalaron.

Tras la operación, Medina volverá a terapia intensiva, donde permanece con visitas restringidas debido a las normas hospitalarias.

El cirujano Alejandro Damonte se refirió al estudio que deben hacerle a Thiago Medina en diálogo con el programa Lape Club Social Informativo (América Tv) en medio de la preocupación por su internación en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

Publicidad
Remates Alegre

«La fibrobroncoscopia es un estudio que se realiza seguido, es un estudio de rutina con poco índice de complicaciones, se coloca una pequeña cámara dentro de la vía aérea a través de la boca o la nariz para poder visualizar por dentro los bronquios y parte del pulmón. Es similar a la endoscopía digestiva», describió el profesional de la salud en el ciclo de Sergio Lapegüe.

Y agregó sobre el cuadro que presenta el ex Gran Hermano«Por lo que tengo entendido, Thiago tuvo un trauma toráxico que se complicó con una infección. Este estudio se realiza para tener un diagnóstico de algún germen y poder dar un antibiótico específico para tratar la infección que está cursando».

En ese sentido, el especialista remarcó que Thiago «tuvo un trauma toráxico, fracturas costales con sangrado, lastimado el pulmón… Esa sangre es un caldo de cultivo para gérmenes… Es un paciente grave, crítico, tuvo un trauma severo, un accidente en moto muy grave».

«Hoy está con asistencia mecánica y debe tener drogas para mantener la presión. Los pasos que damos los médicos en este tipo de pacientes deben ser prudentes. Menos es más. La idea en principio es hacer una broncoscopia, el rescate de algún germen y mejorar el antibiótico que está recibiendo», explicó sobre cuáles son los habituales procedimientos que se siguen en estos casos. Y advirtió que «cuando él estabilice un poco, tal vez una nueva cirugía puede cumplir un rol que lo va a ir recuperando».

Próximo parte 18:00

Publicidad
Remates Alegre

Cadenas de oración para Thiago y apoyo familiar

La familia de Thiago pidió públicamente que se refuercen las cadenas de oración en nombre de “Thiago Agustín Medina”. Sus allegados se mantienen a la espera de novedades médicas mientras acompañan al joven en este momento de extrema delicadeza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Thiago Medina (@thi4go_km)

Publicidad
Remates Alegre

La investigación judicial

En paralelo al estado de salud del ex Gran Hermano, la Justicia continúa investigando las circunstancias del accidente vial ocurrido en Moreno. El choque, registrado el viernes 12 de septiembre, dejó a Medina con graves lesiones que derivaron en la internación y la actual cirugía de urgencia.

El caso sigue bajo análisis para determinar responsabilidades, mientras el entorno de Thiago se concentra en su recuperación.

Ahora

Quién era Charlie Kirk, el activista conservador aliado de Trump que mataron en Utah durante una conferencia

El fundador de Turning Point USA tenía 31 años y falleció después de recibir un disparo en plena conferencia universitaria.

Publicado

el

Charlie Kirk, uno de los activistas conservadores más influyentes de Estados Unidos y aliado cercano del presidente Donald Trump, murió este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. El hecho ocurrió mientras participaba en una charla de su gira The American Comeback Tour. Según confirmó la emisora Real American Voice, donde se transmitía su podcast, el líder de Turning Point USA falleció poco después en un hospital.

La primera información indicó que un sospechoso había sido detenido, pero fue liberado tras el interrogatorio, por lo que la policía y el FBI mantenían activa la búsqueda del tirador. Videos difundidos en redes sociales muestran el caos en el campus: estudiantes corriendo y agentes evacuando la zona tras los disparos.

Publicidad
Remates Alegre

La reacción política y social

La noticia generó un inmediato impacto en la Casa Blanca. El propio Donald Trump escribió en Truth Social: “Todos debemos orar por Charlie Kirk, quien recibió un disparo. ¡DIOS LO BENDIGA! Un gran tipo de arriba a abajo”. El vicepresidente JD Vance y otros funcionarios republicanos se sumaron a los mensajes de apoyo, mientras que el gobernador de Utah, Spencer Cox, aseguró que “los responsables rendirán cuentas por completo”.

Incluso desde el arco demócrata hubo condena: Gavin Newsom, gobernador de California, calificó el ataque como “repugnante, vil y reprensible”.

Trayectoria de un referente conservador

Nacido en Illinois en 1994, hijo de un arquitecto y una terapeuta, Charlie Kirk se hizo conocido a los 18 años al cofundar Turning Point USA (TPUSA), organización estudiantil dedicada a difundir ideas conservadoras en universidades de todo el país. Con un estilo directo y provocador, solía debatir en los campus sobre temas como el cambio climático, la identidad de género, la fe y los valores familiares.

Su influencia creció rápidamente: TPUSA llegó a más de 850 universidades y se convirtió en una de las plataformas más importantes para movilizar al electorado joven conservador. Se lo considera clave en la victoria de Trump en 2024, especialmente en estados como Arizona.

Kirk también conducía un exitoso programa radial y escribió en 2020 The MAGA Doctrine, un libro que se convirtió en best seller. Además, mantenía estrechos vínculos con líderes republicanos, el movimiento ultraconservador Tea Party y figuras internacionales como Jair Bolsonaro.

Publicidad
Remates Alegre

Un líder joven con influencia y polémicas

Con apenas 31 años, Kirk había logrado un lugar central dentro del movimiento MAGA. Era un orador habitual en convenciones republicanas y un visitante frecuente de la Casa Blanca. Sin embargo, también fue una figura muy polémica: cuestionó la pandemia de covid-19, defendió posturas antitrans y promovió teorías conspirativas como la del “Gran Reemplazo” o el supuesto fraude en las elecciones de 2020.

A pesar de sus declaraciones controvertidas, era reconocido por promover debates abiertos en universidades y buscar —según sus palabras— “usar la palabra, no la violencia” para enfrentar las diferencias políticas.

Vida personal

Kirk estaba casado con Erika, ex Miss Arizona 2012, con quien tuvo dos hijos pequeños: Sarah Rose, de tres años, y un niño de apenas 15 meses.

Su muerte dejó un vacío inesperado dentro del conservadurismo estadounidense. El propio Trump lo definió como “el gran e incluso legendario Charlie Kirk”, destacando que nadie había entendido mejor a la juventud republicana.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

PÁNICO EN MENDOZA, EL DÍA DESPUÉS: revelan que la alumna armada quiso matar a su profesora de matemáticas

Una compañera de la adolescente de 14 años aseguró que la joven tenía como objetivo a su profesora de matemáticas y a un compañero. La investigación apunta al bullying como posible trasfondo.

Publicado

el

NACIONALES-La comunidad educativa de La Paz, Mendoza sigue en shock tras el violento episodio ocurrido el miércoles en la Escuela Marcelino Blanco, cuando una adolescente de 14 años ingresó con un arma de fuego, realizó disparos y se mantuvo atrincherada durante más de cinco horas. Aunque la situación terminó sin víctimas fatales, los testimonios que se conocieron en las últimas horas pintan un panorama aún más alarmante.

Una compañera de la agresora reveló que la menor ingresó decidida a atacar a su profesora de matemáticas. “Iba decidida a matar a la profe Raquel y también a un compañerito”, aseguró en diálogo con Radio Mitre.


“Le puso el arma en la cabeza a un compañero”

El relato de la testigo describe el momento más dramático: “Ella entró al aula y decía que si no le traían a la profesora se podía matar. A un compañerito le puso el arma en la cabeza porque le hacía bullying. Yo escuché tres tiros, estaba perdida y no sabía a quién apuntar”.

Publicidad
Remates Alegre

La menor, además, habría llevado consigo dos cuchillos, que llegó a blandir en medio de la situación. “Los empezó a revolear”, agregó la estudiante, confirmando que el nivel de peligro fue extremo.


Testimonios de pánico y desesperación

“Cuando ella entró, muchos se desmayaron, otros empezaron a convulsionar. Yo entré llorando a mi aula, todos gritaban. La policía nos ordenó agacharnos porque ella apuntaba a las puertas”, relató otra alumna.

Un audio enviado por una estudiante a su madre, en plena crisis, expuso el terror vivido: “Mami, la puta que me parió, está tirando tiros, está reloca la pendeja. Acá están todos llorando”.

En el mismo mensaje se confirmaba que la profesora de matemáticas era el objetivo directo de la atacante. “La minita quiere matar a la profe, que justamente está con nosotros”, contó la joven refugiada con sus compañeros.

Publicidad
Remates Alegre

El trasfondo: bullying y soledad

En medio del caos, una de las compañeras de la adolescente apuntó al bullying como un factor desencadenante: “Muchos niños le hacen bullying en la escuela, a ella y a mí también. Es por el tema del físico. Mi familia se quejó pero no hicieron nada”.

También describió la existencia de un grupo de chicas apodadas “las populares”, que solían burlarse de otros compañeros. “Siempre se ríen de alguien, nunca me sentí protegida”, lamentó.

La agresora, según el testimonio, era una alumna retraída, con pocas amistades y comentarios discriminatorios a sus espaldas: “A ella le decían que tenía retraso mental y que se trababa al hablar”.


La resolución del caso

El operativo desplegado por el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) fue clave. La negociación se extendió desde las 11:30 hasta las 15 horas, momento en que la menor finalmente entregó el arma. Según fuentes judiciales, la pistola calibre 9 mm podría pertenecer a su padre, policía en San Luis.

La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, confirmó que la adolescente será derivada a un centro de salud para un tratamiento especializado en salud mental. “Físicamente está bien, pero se requiere un abordaje integral”, señaló.

Publicidad
Remates Alegre

Una comunidad marcada para siempre

El día después, La Paz amanece con heridas abiertas. Padres, docentes y alumnos coinciden en que la escena fue desesperante y dejó una marca imborrable. “Había niños desvanecidos, madres llorando, era una escena horrible”, resumió una madre que llegó al colegio en medio del operativo.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación de la provincia habilitó líneas de asistencia psicológica y un protocolo especial para atender a la comunidad educativa. Sin embargo, la pregunta que resuena es qué llevó a una niña de 14 años a tomar un arma y entrar dispuesta a matar a su profesora frente a sus compañeros.

 


El relato de una preceptora

Uno de los testimonios más impactantes fue el de Fabiana Montón, preceptora del colegio, quien describió los momentos de tensión vividos:

“Tuve miedo, no bajaba el arma. Fui hasta el curso y le pregunté si traía un arma. No me respondía, ni con gestos. Le propuse que fuéramos a la dirección y que me la entregara, pero no quiso”, recordó en diálogo con la prensa.

Su intervención, junto a la de otros docentes, buscó calmar a la adolescente hasta la llegada de la Policía de Mendoza y los cuerpos especiales que se desplegaron en el lugar.

Publicidad
Remates Alegre

La familia y el entorno

El intendente de La Paz, Fernando Ubieta, confirmó que conoce a la familia y aseguró que se trata de “gente común y trabajadora”. “El padre es policía y la chica siempre fue retraída, tímida, pero nunca conflictiva. Nos tomó a todos de sorpresa”, señaló.

Además, aclaró que no existen antecedentes de problemas psiquiátricos en la familia ni registros de violencia o conductas similares en la escuela.

Publicidad
Remates Alegre

Investigación y medidas judiciales

El fiscal a cargo destacó que el procedimiento fue “exitoso” y que la rápida acción policial evitó una tragedia mayor. “La menor está bien y la situación quedó controlada sin heridos”, declaró a Canal 7 de Mendoza.

El Poder Judicial emitió un comunicado donde prohíbe la difusión de imágenes, videos o cualquier dato que permita identificar a la adolescente involucrada, resguardando así su identidad por tratarse de una menor de edad.


Una comunidad en shock

La Paz, con poco más de 10 mil habitantes, es una localidad tranquila, reconocida por su producción de aceitunas y aceite de oliva. La irrupción de un hecho de estas características conmocionó no solo a la comunidad educativa, sino a toda la población.

Por el momento, las autoridades trabajan en el abordaje psicológico de los estudiantes y docentes que estuvieron presentes durante el episodio, mientras que la investigación judicial intentará determinar cómo la menor accedió al arma de fuego y cuáles fueron los motivos que la llevaron a protagonizar semejante situación.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Ahora

Caso Prandi: Contardi condenado a 19 años y detenido por abuso sexual y violencia de género

El tribunal dictó sentencia por abuso sexual agravado en un contexto de violencia de género

Publicado

el

AHORA El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Zárate-Campana condenó este miércoles a Claudio Contardi a 19 años de prisión por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, ocurrido durante su matrimonio con la modelo y conductora Julieta Prandi. La resolución incluye la detención inmediata del acusado.

Un proceso que comenzó en libertad

Claudio Contardi llegó al juicio en libertad, tras lo cual la querella había solicitado prisión preventiva, medida que no fue concedida por el tribunal en las primeras instancias del proceso. Durante el juicio, tanto la fiscalía como la querella expusieron sus argumentos, reclamando penas que reflejaran la gravedad del delito.

Reclamaron penas elevadas

La querella había pedido una condena de 50 años de prisión, mientras que la fiscalía solicitó 20 años. Tras la deliberación del tribunal, se resolvió una pena intermedia: 19 años de cárcel. La decisión judicial pone énfasis en la gravedad del abuso sexual en un contexto de violencia de género, reconociendo el impacto que tuvo sobre la víctima y su entorno.

Violencia de género en el centro del fallo

El tribunal consideró que el contexto de violencia de género agravaba la comisión del delito, subrayando que los abusos ocurrieron dentro del matrimonio, cuando la relación de poder y confianza entre ambos estaba desequilibrada. La sentencia marca un precedente en la atención judicial de casos de violencia sexual dentro del ámbito familiar, reafirmando la importancia de la protección de las víctimas en estos escenarios.

Reacciones y próximos pasos

Julieta Prandi había solicitado públicamente que se aplicara la máxima pena posible y expresó alivio tras conocer el fallo. Por su parte, la defensa de Contardi aún puede presentar recursos de apelación, aunque la condena incluye la detención inmediata, lo que significa que el acusado deberá ingresar a cumplir la pena.

Publicidad
Remates Alegre

Este caso volvió a poner en el centro del debate la necesidad de visibilizar y sancionar la violencia de género y los abusos sexuales dentro del matrimonio, así como la importancia de garantizar justicia y protección a las víctimas en procesos judiciales de alta complejidad emocional y mediática.

 

 

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas