Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Música

¿Qué seis estrellas de la música le dijeron “NO” a Trump?

De Rihanna a Adele: artistas que frenaron el uso político de sus canciones

Publicado

el

Donald Trump convirtió sus actos de campaña en verdaderos espectáculos, donde la música juega un papel central y seis estrellas le dicen NO. Sin embargo, varios grandes nombres de la industria decidieron marcar límites, defendiendo no solo sus derechos de autor, sino también sus principios.

Rihanna: un “no” rotundo desde Tennessee

En 2018, “Don’t Stop the Music” sonó en un mitin republicano en Tennessee. Rihanna, al enterarse, reaccionó en redes: “Ni yo ni mi gente estaríamos jamás en uno de esos rallies”. De inmediato, su equipo legal exigió detener el uso de su canción, argumentando que sus valores no coinciden con ese discurso.

El legado de Prince, protegido por su familia

Ese mismo año, en un acto en Mississippi, se escuchó “Purple Rain”. Los herederos del músico denunciaron que nunca autorizaron el uso de su obra en política. El equipo de Trump se comprometió a no repetirlo, respetando así la postura crítica que Prince mantuvo en vida.

Steven Tyler: dos advertencias y cero concesiones

El líder de Aerosmith debió enviar dos cartas de “cese y desistimiento”: la primera en 2015, por “Dream On”, y otra en 2018, cuando volvió a sonar. Tyler sostuvo que el uso de su música daba la falsa impresión de apoyo al exmandatario.

Twisted Sister: del permiso a la ruptura

“We’re Not Gonna Take It” fue autorizada en un inicio por Dee Snider, amigo de Trump, pero luego retiró su permiso: “No apoyo su retórica ni sus políticas. Mi canción no es para eso”.

Publicidad
Remates Alegre

Pharrell Williams: sensibilidad ante todo

En octubre de 2018, horas después de un tiroteo en Pittsburgh, Trump utilizó “Happy” en un acto. Pharrell lo consideró ofensivo y envió una queja formal por uso indebido y falta de tacto.

Adele: la voz que se planta

“Rolling in the Deep” y “Skyfall” sonaron en actos de campaña sin su autorización. Adele respondió con un comunicado tajante: “No he dado permiso para que se use mi música en ningún contexto político”.

Cada uno de estos casos demuestra que para estas seis estrellas de la música no es un accesorio de campaña, sino una expresión con significado que merece respeto.

Música

¡El Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada por día!: mirá los artistas

El festival más importante de Argentina anunció su programación completa para los días 14 y 15 de febrero, con más de 100 artistas nacionales e internacionales.

Publicado

el

El Cosquín Rock vuelve a sorprender en su edición número 26 y reafirma su lugar como el festival más convocante de Latinoamérica. Durante dos jornadas, el 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla, Córdoba, se desplegará un mosaico sonoro con más de 100 artistas nacionales e internacionales.

La propuesta cruza géneros como rock, indie, trap, blues, metal, punk, electrónica y música urbana, consolidando al evento como un verdadero ritual de verano.


Día 1 – Viernes 14 de febrero

El primer día trae una combinación explosiva:

  • Rock nacional con Abel Pintos, Babasónicos, Bersuit, Ciro y Los Persas, Estelares, Eruca Sativa, Las Pelotas, La Mississippi, Los Espíritus, Turf y Viejas Locas x Fachi y Abel.

  • Pop y alternativo con Lali, Caligaris, Marilina Bertoldi, Louta, El Kuelgue e Indios.

  • Internacionales de lujo: Franz Ferdinand, The Chemical Brothers (DJ Set), Hermanos Gutiérrez.

  • Además, propuestas emergentes y variadas como Dillom, El Zar, Fantasmagoria, La Vela Puerca, Microtul y Chechi de Marcos.


Día 2 – Sábado 15 de febrero

La segunda jornada promete ser igual de intensa:

  • Históricos: Divididos, Fito Páez, Guasones, Kapanga, Los Pericos, Las Pastillas del Abuelo.

  • Internacionales: Devendra Banhart (solo set), Marky Ramone, Morat, David Ellefson (Megadeth), Dorian.

  • Nuevas generaciones: Trueno, YSY A, Peces Raros, Bandalos Chinos, Airbag, Silvestre y La Naranja, El Plan de la Mariposa.

  • Colores variados: Coti, Agarrate Catalina, Cordelia’s Blues, CTM y más de 40 proyectos que completan un abanico diverso.


Nombres internacionales que pisan fuerte

El Cosquín Rock 2026 refuerza su impronta global con figuras que marcan tendencia en el mundo:

Publicidad
Remates Alegre
  • Franz Ferdinand: pioneros del indie rock británico, con más de 20 millones de discos vendidos.

  • The Chemical Brothers (DJ Set): maestros del big beat y referentes de la electrónica mundial.

  • Devendra Banhart: ícono del folk experimental.

  • Morat: la banda colombiana que revoluciona plataformas digitales con su sonido folk-pop.


Entradas y abonos disponibles

Ya se encuentran a la venta las entradas por día, el abono general y el VIP Fanatic, con todos los medios de pago y la posibilidad de 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA. La venta oficial es exclusivamente a través de cosquinrock.net.


Un festival que trasciende generaciones

Con 25 ediciones consecutivas, Cosquín Rock se consolidó como un evento histórico. Su impacto no se mide solo en lo cultural y artístico, sino también en lo económico y social: en su última edición generó un impacto económico cercano a los 50 mil millones de pesos y movilizó a miles de turistas de todo el país.

El 2026 no será la excepción: la montaña será otra vez testigo de un fin de semana único, con música, pasión, amistad y experiencias inolvidables.

Continuar leyendo

agenda

Lollapalooza 2026: Sabrina Carpenter, Lorde, Deftones, Skrillex y Paulo Londra encabezan la edición más ambiciosa del festival

El evento se celebrará el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Comienza la venta de entradas por etapas, con beneficios exclusivos.

Publicado

el

La espera terminó y Lollapalooza Argentina 2026 se prepara para convertirse en un evento histórico. Por primera vez, el megafestival confirmó 10 headliners que encabezarán una grilla que promete emocionar a todos los fanáticos. Sabrina Carpenter, Chappell Roan, Lorde, Tyler, The Creator, Deftones, Skrillex, Paulo Londra, Lewis Capaldi y Turnstile serán los encargados de abrir un viaje musical sin precedentes los días 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro.


Un line up internacional y local que marca tendencia

La estadounidense Sabrina Carpenter se presentará por primera vez como artista protagonista en Argentina, luego de haber participado como invitada en el show Eras de Taylor Swift en 2023. La acompañará Chappell Roan, la joven revelación pop, y Lorde, la multifacética estrella neozelandesa. Por su parte, Tyler, The Creator traerá su nuevo disco DON’T TAP THE GLASS, mientras que Doechii debutará en el país como referente femenina del género urbano.

Los amantes del rock y el metal vibrarán con Deftones, pioneros del nu metal, mientras que los fanáticos de la música electrónica podrán disfrutar de Skrillex y su nuevo y provocador álbum. Entre los artistas nacionales, Paulo Londra ocupará un lugar destacado tras llenar dos Movistar Arena, reafirmando su estatus de headliner argentino.


Más artistas, más diversidad, más experiencias

El festival también contará con Ratones Paranoicos, Kygo, Peggy Gou, Interpol, Addison Rae, Katseye, Djo, Brutalismus 3000, Ben Böhmer, Marina, Lola Young, Aitana, Danny Ocean, D4vd, Soledad, Bunt., Royel Otis, y muchos más, garantizando una experiencia musical variada que recorre pop, rock, electrónica, punk y música urbana.

Cómo y cuándo conseguir las entradas

La primera ventana de venta será LOLLAFAM, destinada exclusivamente a quienes hayan asistido a al menos cinco ediciones anteriores de #LollaAR. Estas personas recibirán el viernes 4 de julio un código personal por e-mail, con el cual podrán adquirir hasta dos abonos por $195.000 + service charge a partir del 7 de julio a través de la plataforma allaccess.com.ar.

Publicidad
Remates Alegre

Posteriormente, el jueves 10 de julio a las 10:00, se abrirá la preventa exclusiva para clientes Santander American Express, quienes podrán acceder a los Early Bird con la posibilidad de financiar hasta en 6 cuotas sin interés. Una vez agotada esta etapa, se habilitará una nueva preventa para el público general con todos los medios de pago.

Como en años anteriores, el sistema de venta por etapas significa que quienes compren antes conseguirán mejores precios.

Tipos de abonos disponibles

Lollapalooza Argentina ofrecerá diferentes tipos de entradas para adaptarse a distintos perfiles de asistentes:

3 Day Pass: entrada general para los tres días, con acceso a los cinco escenarios y a zonas como Beergarden, Espíritu Verde, Rock & Recycle, Kidzapalooza, El Túnel, La Playita y más. Incluye agua gratuita, ingreso sin cargo para menores de 10 años, y posibilidad de adquirir comida gourmet, bebida y merchandising oficial.

3 Day Pass Plus: todos los beneficios del abono general, más ingreso a zonas exclusivas con sombra, wifi, baños preferenciales, pantallas gigantes, cargadores, lockers sin costo y acceso prioritario a gastronomía, hidratación y merchandising. También incluye atención personalizada.

Publicidad
Remates Alegre

3 Day Pass Lolla Lounge: el pase más completo, con entrada a espacios premium como Lounge & Terrazas, con vista preferencial a los escenarios principales. Ofrece además áreas de descanso, baños exclusivos, espacio de masajes, estación de glitter, juegos al aire libre, atención dedicada y más.

Una experiencia cada vez más completa

Lollapalooza Argentina continúa apostando por una experiencia integral que trasciende la música, incorporando arte, sostenibilidad, gastronomía, bienestar y entretenimiento para toda la familia. Con zonas temáticas, espacios interactivos y servicios pensados para el confort del público, el festival se posiciona como una cita obligada del calendario cultural.

 

(más…)

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Música

María Becerra hace historia: primera mujer en agotar tres estadios River Plate

La “Nena de Argentina” logra un récord con su show 360°

Publicado

el

La cantante argentina María Becerra sumó un nuevo logro a su ascendente carrera al agotar, en tan solo tres horas, las 85.000 entradas para su show del próximo 12 de diciembre en el Estadio Más Monumental.

Nuevo récord para la Nena Argentina

Este espectáculo no solo marcará un récord personal para la artista, sino que también se convertirá en el recital más grande en la historia del recinto, ya que será el primero en realizarse en formato 360°, con el escenario ubicado en el centro del campo de juego y una disposición que permitirá una experiencia inmersiva para el público.

Con esta nueva fecha, la denominada “Nena de Argentina” se convierte en la primera artista femenina nacional en llenar tres veces el estadio de River Plate, sumando así un hito histórico dentro de la música popular argentina. Sus dos presentaciones anteriores, en 2023 y 2024, también lograron agotar localidades, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes de la escena musical en español.

El anuncio generó gran repercusión en redes sociales. Los fanáticos celebraron el récord y destacaron el crecimiento de Becerra desde sus comienzos en plataformas digitales hasta convertirse en un fenómeno internacional. La artista, por su parte, agradeció a sus seguidores con un emotivo mensaje en el que expresó su emoción y orgullo por representar a la Argentina en escenarios de tal magnitud.

El formato 360° promete ser uno de los atractivos principales del show

Este tipo de montaje permite una mayor cercanía entre la artista y el público, creando una experiencia única para los asistentes, quienes podrán disfrutar de un despliegue escénico, visual y sonoro diseñado especialmente para la ocasión.

Publicidad
Remates Alegre

Con apenas 24 años, María Becerra continúa rompiendo barreras y demostrando que el talento argentino puede alcanzar niveles internacionales sin precedentes. Su recital del 12 de diciembre no solo será una celebración de su música, sino también un símbolo del lugar que las mujeres están ocupando en la industria, en igualdad de condiciones con los artistas más consagrados del país y del mundo.

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas