Ahora
Samuel Johnson el abuelo que tocó como Santana junto a su nieto y emocionó a todos
Su nieto lo llevó al casting sin decirle a donde iban. Con su conexión y talento conmovieron al jurado y pasaron a la próxima etapa
Samuel Johnson, un virtuoso guitarrista de Mar del Plata, emociono a todos al tocar como el gran Carlos Santana en un episodio conmovedor de Got Talent Argentina, . Sin embargo, lo que hizo la acutacion más especial fue la historia que la precedió. También su talento descomunal y esta idea que «sin importar los años que uno tenga» se puede seguir demostrando.
Samuel Jonhson Morales, un maestro marplatense de la guitarra, llegó al escenario de la mano de su nieto Alexis Gabriel, quien lo llevó engañado al casting del programa para que lo vean tocar la guitarra.
Samuel, acompañado por su nieto, subió al escenario con una sonrisa cómplice. Alexis confesó que su único propósito era compartir el impresionante talento de su abuelo con el mundo y cumplir juntos ese sueño, lo que conmovió enseguida al publico.
“Inscribirnos en Got Talent tenía un solo propósito: quería que el mundo viera el impresionante talento de mi abuelo con la guitarra. Quería compartir este sueño con él”.
Samuel Johnson Morales y un super GOT TALENT
El abuelo y nieto interpretaron una melodía conmovedora que combinaba la experiencia de Samuel con la juventud y entusiasmo de Alexis. Al finalizar, el público no pudo contener su ovación, y los jueces, entre ellos Florencia Peña, La Joaqui, Emir Abdul y Abel Pintos, expresaron su admiración y emoción.
Florencia Peña, visiblemente emocionada, elogió a Samuel Jhonson: «Es maravilloso que estés aquí. El arte es una pasión que nos acompaña hasta nuestros últimos momentos». Abel Pintos, con una amplia experiencia musical, destacó la autenticidad de la presentación y la redescubierta de matices y silencios en la melodía. Una melodia que interpreta el gran Carlos Santana.
La Joaqui compartió una experiencia personal que la conectó profundamente con los participantes, recordando a sus abuelos y el valor de crear recuerdos especiales.
«Crecí con mis abuelos. Mi abuela solía tocar la guitarra para mí, pero jamás tuvo la oportunidad de verme cantar. Valoro enormemente que hayas creado un recuerdo tan especial esta noche”.
Esta conmovedora actuación no solo resaltó el talento de Samuel, sino también la importancia de perseguir los sueños sin importar la edad. La combinación de experiencia y juventud en el escenario dejó una impresión duradera en el jurado y el público, convirtiendo esta actuación en un momento inolvidable en la historia de Got Talent Argentina.
¿Quien es Carlos Santana?
Carlos Santana es un famoso guitarrista, compositor y líder de una influyente banda de rock llamada Santana. Nació el 20 de julio de 1947 en Autlán de Navarro, Jalisco, México. Es conocido por su habilidad excepcional en la guitarra y por fusionar elementos de rock, blues, jazz, y música latina en su estilo único.
Santana y su banda ganaron gran popularidad en la década de 1960 y 1970 con álbumes como «Santana» y «Abraxas». Su música se caracteriza por su ritmo energético y la incorporación de instrumentos de percusión latinoamericanos.
Uno de los momentos más icónicos de su carrera fue su actuación en el Festival de Woodstock en 1969, que ayudó a consolidar su estatus como una de las principales figuras del rock de esa época.
A lo largo de su carrera, Santana ha ganado múltiples premios Grammy y ha vendido millones de discos en todo el mundo. Es considerado como uno de los guitarristas más influyentes en la historia del rock. Su legado musical continúa siendo celebrado y su música sigue siendo apreciada por audiencias de todas las edades.
Ahora
Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña
Actividad en la capital provincial

El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Santa Fe como parte de la campaña legislativa de La Libertad Avanza (LLA). Según confirmaron fuentes libertarias, la agenda contempla una caminata por la peatonal San Martín junto a dirigentes provinciales y candidatos a diputados nacionales. Tras la actividad, el mandatario se trasladará a Paraná, Entre Ríos, donde también encabezará un acto proselitista.
Camino hacia Entre Ríos
En la capital entrerriana, Javier Milei recorrerá el Parque Urquiza desde las 19 horas, acompañado por postulantes locales y referentes nacionales. Estarán presentes Andrés Laumann, primer candidato a diputado; Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, aspirantes al Senado; además de Alicia Fregonese y Darío Schneider, quienes integran la lista de diputados en alianza con el gobernador Rogelio Frigerio. Este acuerdo sumó al PRO y sectores de la UCR al armado libertario en la provincia.
Estrategia electoral en marcha
La visita a Santa Fe será clave para reforzar la campaña de Agustín Pellegrini, primer candidato a diputado nacional por LLA en la provincia, quien busca capitalizar la figura presidencial con un perfil de renovación política. Desde el espacio reconocen que la gira nacional procura recuperar el espíritu de cercanía con la gente que llevó a Milei a la Casa Rosada en 2023.
Estamos a mitad de camino. Necesitamos hacer las reformas que nunca antes se hicieron para que el país cambie de forma definitiva.
LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE!!! pic.twitter.com/xFT6hEhqWm
— La Libertad Avanza Santa Fe (@LLASantaFe) October 2, 2025
Contexto político
El desembarco de Milei en el interior ocurre tras la dura derrota del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo obtuvo más de trece puntos de ventaja. Ese revés coincidió con un escenario de fragilidad política para el oficialismo, marcado por turbulencias económicas, reveses legislativos y denuncias de corrupción.
Pese a ello, en La Libertad Avanza confían en reactivar la campaña con el respaldo internacional recibido recientemente por parte de Donald Trump y con la expectativa de un escenario electoral de tercios, donde el nuevo frente Provincias Unidas busca posicionarse como alternativa frente a la polarización.
Ahora
Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear
La Cámara Alta abrirá este miércoles un debate caliente con interpelaciones a Karina Milei y otros funcionarios, mientras que el peronismo busca bloquear la privatización de Nucleoeléctrica Argentina.

El Senado de la Nación transita este miércoles 1° de octubre una de sus sesiones más cargadas de tensión política en los últimos meses. A partir de las 11, la Cámara Alta debatirá una agenda que combina pedidos de interpelación a funcionarios clave del Gobierno nacional con la discusión de un proyecto que apunta a frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., operadora de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse.
Funcionarios en la mira
Los pedidos de interpelación alcanzan a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia y hermana del mandatario, quien deberá dar explicaciones sobre la criptoestafa Libra y el caso de los audios vinculados a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Junto a ella también aparecen citados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Salud, Mario Lugones, cuestionado por el episodio del fentanilo contaminado, que generó alarma sanitaria.
El temario fue impulsado en comisiones, con un rol central de la Comisión de Asuntos Constitucionales que preside Alejandra Vigo, senadora cordobesa y esposa del exgobernador Juan Schiaretti, quien mantiene un fuerte contrapunto político con Javier Milei.
La agenda nuclear
Mientras tanto, el interbloque peronista encabezado por José Mayans llevará al senado un proyecto para impedir la privatización de Nucleoeléctrica. El oficialismo pretende avanzar con el plan de desprenderse de activos estatales estratégicos. Mientras que la oposición advierte que ceder el control de la energía nuclear comprometería la soberanía energética del país.
El expediente será discutido en paralelo en la Comisión de Ciencia y Tecnología, en una jornada donde también se pondrán sobre la mesa los vetos presidenciales a las leyes de emergencia en Discapacidad y financiamiento universitario, dos temas de alta sensibilidad social.
Senado: un clima político cargado
En este contexto, el Senado se convierte en escenario de una pulseada que trasciende lo legislativo y se mete de lleno en la dinámica electoral rumbo a octubre. Con la figura de Karina Milei en el centro del debate, los bloques medirán fuerzas en torno a la responsabilidad política del Gobierno frente a casos judiciales, sanitarios y económicos que marcan la agenda pública.
La sesión en el senado promete ser larga y con final abierto: el oficialismo buscará contener los cuestionamientos, mientras que la oposición aprovechará la oportunidad para desgastar al Ejecutivo en un momento clave de la campaña.
VER EN VIVO ACÁ
Ahora
Operan de urgencia a Thiago Medina tras el accidente en Moreno
El ex Gran Hermano 2022 ingresó a quirófano este viernes para reparar las costillas quebradas en el siniestro vial del 12 de septiembre.

Thiago Medina, ex participante de Gran Hermano 2022, atraviesa un momento crítico en su estado de salud. Este viernes 19 de septiembre fue ingresado de urgencia al quirófano del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, para una compleja cirugía de reparación de sus costillas, quebradas en el grave accidente de tránsito ocurrido la noche del 12 de septiembre.
La operación está a cargo de un equipo interdisciplinario que incluye a especialistas de ese hospital y también del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, gracias a la articulación de la red de cirugía de la Provincia de Buenos Aires.
El parte médico oficial
En un comunicado difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, se informó que Medina pasó la noche sin fiebre, lo que permitió avanzar con la intervención quirúrgica.
“El paciente Thiago Medina, internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestro hospital, pasó la noche sin fiebre, lo que permitió que el equipo clínico que lo supervisa desde su llegada al Hospital avanzara a la siguiente etapa. Equipos de cirugía de este hospital en conjunto con especialistas provenientes del Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría intervienen quirúrgicamente al paciente desde esta mañana con el objetivo de reparar la parrilla costal. El paciente se encuentra estable. Se estima una cirugía de varias horas y se informará a través de esta vía los resultados de la misma y la evolución correspondiente”, señalaron.
Tras la operación, Medina volverá a terapia intensiva, donde permanece con visitas restringidas debido a las normas hospitalarias.
El cirujano Alejandro Damonte se refirió al estudio que deben hacerle a Thiago Medina en diálogo con el programa Lape Club Social Informativo (América Tv) en medio de la preocupación por su internación en terapia intensiva y con pronóstico reservado.
«La fibrobroncoscopia es un estudio que se realiza seguido, es un estudio de rutina con poco índice de complicaciones, se coloca una pequeña cámara dentro de la vía aérea a través de la boca o la nariz para poder visualizar por dentro los bronquios y parte del pulmón. Es similar a la endoscopía digestiva», describió el profesional de la salud en el ciclo de Sergio Lapegüe.
Y agregó sobre el cuadro que presenta el ex Gran Hermano: «Por lo que tengo entendido, Thiago tuvo un trauma toráxico que se complicó con una infección. Este estudio se realiza para tener un diagnóstico de algún germen y poder dar un antibiótico específico para tratar la infección que está cursando».
En ese sentido, el especialista remarcó que Thiago «tuvo un trauma toráxico, fracturas costales con sangrado, lastimado el pulmón… Esa sangre es un caldo de cultivo para gérmenes… Es un paciente grave, crítico, tuvo un trauma severo, un accidente en moto muy grave».
«Hoy está con asistencia mecánica y debe tener drogas para mantener la presión. Los pasos que damos los médicos en este tipo de pacientes deben ser prudentes. Menos es más. La idea en principio es hacer una broncoscopia, el rescate de algún germen y mejorar el antibiótico que está recibiendo», explicó sobre cuáles son los habituales procedimientos que se siguen en estos casos. Y advirtió que «cuando él estabilice un poco, tal vez una nueva cirugía puede cumplir un rol que lo va a ir recuperando».
Próximo parte 18:00
Cadenas de oración para Thiago y apoyo familiar
La familia de Thiago pidió públicamente que se refuercen las cadenas de oración en nombre de “Thiago Agustín Medina”. Sus allegados se mantienen a la espera de novedades médicas mientras acompañan al joven en este momento de extrema delicadeza.
Ver esta publicación en Instagram
La investigación judicial
En paralelo al estado de salud del ex Gran Hermano, la Justicia continúa investigando las circunstancias del accidente vial ocurrido en Moreno. El choque, registrado el viernes 12 de septiembre, dejó a Medina con graves lesiones que derivaron en la internación y la actual cirugía de urgencia.
El caso sigue bajo análisis para determinar responsabilidades, mientras el entorno de Thiago se concentra en su recuperación.
-
Políticahace 3 días
Dólar hoy, jueves 2 de octubre: cómo abren las cotizaciones
-
Localeshace 4 días
El clima en Santa Fe: miércoles con cielo despejado y máxima de 25°
-
Salud y Bienestarhace 4 días
El café y sus beneficios según un estudio de la Universidad de Harvard
-
Deporteshace 4 días
Julián Álvarez la pico y asistió por duplicado, ¿qué va pasar con su futuro?
-
Ahorahace 4 días
Karina Milei acorralada en el Senado: criptoestafa, audios y la pelea por la energía nuclear
-
Policialeshace 4 días
Zangi, la app de origen armenio que investigan por el triple crimen de Florencio Varela
-
Espectáculohace 3 días
Baby boom en el mundo de los famosos: las celebridades que anunciaron embarazo en septiembre
-
Ahorahace 3 días
Javier Milei llega a Santa Fe para caminar por la peatonal San Martín en plena campaña