Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

Rafael Nadal busca su decimocuarto campeonato

Rafael Nadal enfrenta este domingo al noruego Casper Ruud en busca de su título número 14 en Roland Garros

Publicado

el


Rafael Nadal buscará ser aún más rey de Roland Garros, al buscar su título número 14. Enfrentará a un noruego atípico.

El español Rafael Nadal de 36 años, enfrenta este domingo 5, en la final, quien busca su título número 14 en Roland Garros, al noruego e «imprevisto finalista» Casper Ruud, quien apostará a dar el batacazo. 
La final del Grand Slam de tierra batida esta pactado desde las 10 (hora argentina) y es transmitido por ESPN.Viene de vencer a Alexander Zverev (preclasificado número 3) en una accidentada semifinal, ya que en el segundo set, el alemán se torció fuertemente el tobillo, y no pudo continuar.

Por su parte, Ruud (número 8 del mundo), en la segunda semifinal dio medio con el croata Marin Cilic (número 23), al que derrotó por 3-6, 6-4, 6-2 y 6-2.

Ruud, de 23 años, es ya, el mejor tenista noruego de la historia, y el primero en llegar a una final en un torneo de Grand Slam.

En pleno ascenso, resta saber si al nórdico pueda doblegar a una leyenda como Nadal, quien luego de un «parate» el año pasado por lesión, regresó al circuito en plena forma y otro dato curiosos es que juega en Paris de local.

Deportes

Franco Colapinto en silencio observa: ¿Cuál es su función en Australia y la presión sobre Doohan?

El piloto argentino se mantiene a la espera, observando desde los boxes mientras la presión crece sobre el australiano Jack Doohan y el francés Pierre Gasly en el Gran Premio de Australia

Publicado

el

El Gran Premio de Australia marcó el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1, y con él, una nueva oportunidad para Franco Colapinto de seguir demostrando su valía, aunque desde su rol de piloto de reserva en Alpine. El argentino se encuentra en el circuito de Albert Park, observando de cerca las acciones, pero sin poder participar directamente en la pista, ni poder hablar con la prensa. Sin embargo, la tensión se concentra en su compañero de equipo, el australiano Jack Doohan, quien no logró superar la Q2 y partirá desde la 14ª posición en la parrilla, mientras que el francés Pierre Gasly, otro piloto de la escudería, tuvo una clasificación más favorable, logrando el noveno lugar.

La diferencia de desempeño entre Doohan y Gasly generó más especulaciones sobre el futuro inmediato del piloto australiano. Doohan, quien ha tenido una trayectoria sólida pero con altibajos, se encuentra bajo una presión creciente. Los rumores sobre un posible reemplazo en el corto plazo se intensifican, y Colapinto, que sigue de cerca los acontecimientos desde los boxes, está listo para dar el salto si las circunstancias lo requieren.

Durante la clasificación, Gasly no logró brillar, terminando anteúltimo en la Q3. Esto no pasó desapercibido para la prensa, que ya empieza a evaluar su rendimiento y las posibles alternativas que el equipo podría considerar para el resto de la temporada. La diferencia de casi un segundo entre el rendimiento de Doohan y Gasly deja abierta una brecha de oportunidad para Colapinto, quien, aunque no tiene un asiento titular, se perfila como una opción futura para Alpine.

La función de Franco

Mientras tanto, Colapinto se mantiene en los boxes, colaborando con los ingenieros y mecánicos de Alpine. Su función es clara: analizar los datos y las estrategias del equipo para estar mejor preparado cuando llegue el momento de correr. Aunque no tiene participación activa en la pista, su presencia y conocimiento del equipo son fundamentales. Colapinto se conecta a la radio del equipo, observando cada movimiento de sus compañeros de escudería y familiarizándose con los procesos que rigen las estrategias de carrera. Este tipo de información le permitirá alinearse mejor con las decisiones del equipo en caso de que se le requiera en alguna competencia.

La estrategia de Alpine con Colapinto es clara: darle tiempo y espacio para seguir aprendiendo, sin que su presencia se convierta en una distracción para Doohan. De hecho, desde la escudería le pidieron que no hablara con la prensa durante el fin de semana de la carrera para no desviar la atención del piloto australiano. Sin embargo, esto no resta el hecho de que Colapinto sigue ganando seguidores, y su carisma y talento en la pista lo convierten en una figura cada vez más relevante dentro del automovilismo.

Publicidad
Remates Alegre

La clasificación en Auastralia

El Gran Premio de Australia también fue testigo de la gran actuación de Lando Norris, quien logró la pole position al marcar un tiempo de 1:15.096 en la Q3. El británico de McLaren superó por 84 milésimas a su compañero de equipo, el local Oscar Piastri, lo que augura una interesante carrera. La competencia se llevará a cabo a las 2:00 AM (hora argentina), y el clima será un factor clave, ya que se prevén lluvias que podrían alterar las estrategias de las escuderías.

Con la mirada puesta en la carrera y las condiciones meteorológicas, la incertidumbre sobre el futuro de Doohan y la posibilidad de que Colapinto ocupe su lugar sigue siendo uno de los temas más comentados. El argentino se mantiene atento, preparado para cualquier oportunidad que surja durante la temporada. Mientras tanto, la presión sobre el australiano aumenta, y la Fórmula 1 parece estar lista para una nueva temporada llena de emoción y expectativas.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

McLaren domina la clasificación del Gran Premio de Australia: Norris y Piastri en la primera fila

McLaren domina la clasificación del GP de Australia con un impresionante 1-2, mientras Verstappen se mantiene en la lucha

Publicado

el

El Gran Premio de Australia ha arrancado con un impresionante desempeño por parte de McLaren, que logró el 1-2 en la clasificación de este viernes en el circuito de Albert Park, en Melbourne. Lando Norris, con su McLaren MCL39, se quedó con la pole position para la primera carrera de la temporada 2025, marcando un tiempo de 1m15s096, a una velocidad de 253.020 km/h. Esta pole es la décima de su carrera y la primera de McLaren en esta temporada, un hito que no lograban desde 2012, cuando Lewis Hamilton lo consiguió en el mismo escenario.

Pero la emoción no terminó allí para McLaren, ya que su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, logró la segunda posición, quedando a tan solo 0.096 segundos de Norris. Con este resultado, el equipo británico demostró su creciente competitividad y mostró un comienzo de temporada con un rendimiento impresionante. Esta es la 62ª vez en la historia de la Fórmula 1 que McLaren coloca a ambos pilotos en la primera fila de salida, un logro que seguramente entusiasmará a los aficionados del equipo.

Max Verstappen

Max Verstappen, quien viene de una temporada dominante con Red Bull, partirá desde la tercera posición, a 0.385 segundos de Norris. El tetracampeón mundial estuvo cerca de conseguir la pole, pero no pudo mantener su ritmo en el tercer sector y terminó tercero. El piloto neerlandés buscará recuperar terreno durante la carrera, pero McLaren ha demostrado ser un rival fuerte este fin de semana.

Publicidad
Remates Alegre

George Russel

El cuarto lugar fue para el Mercedes de George Russell, quien quedó a tan solo 0.450 segundos de la pole. Russell ha mostrado un buen ritmo a lo largo de todo el fin de semana, y este resultado lo coloca como un contendiente importante para la carrera. A continuación, se ubicaron el japonés Yuki Tsunoda (Racing Bulls) en la quinta posición, a 0.574 segundos, y el británico Alex Albon (Williams) en la sexta plaza, con una diferencia de 0.641 segundos respecto a Norris.

Charles Leclerc y Lewis Hamilton

Charles Leclerc y Lewis Hamilton ocupan las séptima y octava posiciones, respectivamente. Leclerc, a 0.659 segundos, tuvo un rendimiento sólido pero no suficiente para meterse entre los primeros seis, mientras que Hamilton, quien sufrió un trompo en la última parte de la clasificación, terminó en la octava plaza, a 0.877 segundos de la pole.

Pierre Gasly (Alpine) fue el noveno más rápido, con un tiempo de 1m15s980, a 0.884 segundos de Norris, mientras que el español Carlos Sainz (Ferrari) completó el top 10 con una diferencia de 0.966 segundos respecto al líder.

Por otro lado, algunos pilotos de la nueva generación no pudieron acceder a la Q3. Isack Hadjar (Racing Bulls), Jack Doohan (Alpine) y Gabriel Bortoletto (Sauber) lograron estar en el segundo corte clasificatorio, pero no pudieron meterse entre los diez primeros. Otros como Liam Lawson, quien se despistó con su Red Bull, y Oliver Bearman, que sufrió una falla técnica en su Haas, tuvieron que conformarse con un lugar en la parte trasera de la parrilla para la carrera.

La lluvia también jugará un papel clave en la carrera del domingo, ya que el pronóstico del tiempo anticipa altas probabilidades de precipitaciones, lo que podría agregar incertidumbre al resultado de la primera fecha de la temporada.

Publicidad
Remates Alegre

Con McLaren mostrando su poderío en la clasificación, los aficionados estarán atentos a ver si Norris y Piastri pueden mantener su ventaja en la carrera y desafiar a Verstappen y otros pilotos en lo que promete ser una emocionante batalla por la victoria en Melbourne.

Continuar leyendo

Deportes

Julián Álvarez y el penal anulado: La polémica decisión del VAR en la eliminación del Atlético de Madrid

La polémica anulación del penal de Julián Álvarez ante el Real Madrid marca un giro dramático en la eliminación del Atlético de Madrid en la Champions League

Publicado

el

El Real Madrid avanzó a los cuartos de final de la UEFA Champions League tras eliminar al Atlético de Madrid en una dramática definición por penales. El partido, que quedó 1-0 a favor del Atlético en los 90 minutos, finalizó 2-2 en el global, lo que llevó a la tanda de penales. Sin embargo, uno de los momentos más controversiales de la noche ocurrió cuando el penal de Julián Álvarez fue anulado por una decisión del VAR, generando sorpresa y desconcierto en el delantero argentino.

El encuentro comenzó con una clara ventaja para los Colchoneros, que lograron la victoria por 1-0 en tiempo reglamentario gracias a un gol de Conor Gallagher. La victoria no fue suficiente para el Atlético, que necesitaba otro gol para superar al Real Madrid en el global. Con el 2-2 en el global al finalizar los 120 minutos, todo se resolvió en una tanda de penales.

El penal de la polémica

La serie de penales comenzó con tensión, pero cuando llegó el turno de Álvarez, la situación tomó un giro inesperado. El delantero argentino, quien se mostró confiado, ejecutó su disparo con potencia, superando a Thibaut Courtois y poniendo a su equipo al frente. Sin embargo, antes de que pudiera celebrar, los jugadores del Real Madrid comenzaron a protestar, alegando que Álvarez había tocado el balón dos veces debido a un resbalón en el momento de la ejecución. Fue entonces cuando el VAR intervino y, tras revisar la jugada, dictaminó que el remate de Álvarez no era válido, anulando el gol de manera sorprendente.

El propio Julián Álvarez no pudo esconder su desconcierto al conocer la decisión del árbitro. “No sé, puede ser, pero no sé”, fue lo único que pudo responder cuando sus compañeros le preguntaron sobre la jugada. A pesar de la confusión, la eliminación del Atlético estaba consumada, y la intervención del VAR dejó una sensación amarga para el delantero argentino.

Luego de que el árbitro polaco Szymon Marciniak anuló el gol, la serie de penales continuó. Federico Valverde convirtió su remate y le dio la ventaja al Real Madrid. Más tarde, Antonio Rüdiger selló la clasificación para el conjunto Merengue con un gol que determinó el 4-2 definitivo, dándole el pase a los cuartos de final.

Qué dijo Julián Álvarez

Tras el partido, Julián Álvarez habló con su entorno y aclaró que no había sentido que el balón hubiera tocado dos veces. Según el periodista Pedro Fullana, Álvarez comentó a sus hermanos: “Yo no he notado nada. Me resbalo, pero no he notado que tocara el balón con la otra pierna”. La explicación del delantero argentino, aunque sincera, no hizo más que aumentar el debate sobre la decisión del árbitro y el papel del VAR en el desenlace del partido.

En una rueda de prensa posterior, Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, desafió a los periodistas presentes. «Cualquiera de los que están presentes y vio que la pelota la tocó dos veces en Julián que levante la mano», expresó con ironía. Ningún periodista levantó la mano, lo que dejó claro que la controversia sobre la decisión del VAR continuaría generando discusión entre los fanáticos y expertos.

Publicidad
Remates Alegre

Mientras tanto, el Real Madrid celebró su pase a los cuartos de final, donde se enfrentará al Arsenal. La eliminación del Atlético de Madrid, un equipo que había peleado hasta el último minuto, se vio opacada por una decisión que generó muchas dudas y dejó un sabor amargo, especialmente para Julián Álvarez, quien fue protagonista de la jugada polémica.

La controversia en torno a la anulación del penal y el papel del VAR en este tipo de decisiones seguirá siendo un tema de debate en el fútbol mundial. En el caso de Álvarez, el delantero argentino deberá esperar a que otras oportunidades lleguen para demostrar su calidad y dejar atrás esta amarga eliminación de la Champions League.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas