Cine y Series
«Parpadea dos veces»- (Blink Twice): Spoiler Alert . Una analogía con la isla de Jeffrey Epstein
¿Qué hacemos cuando el éxito se logra a costa de perder nuestra humanidad?
«Parpadea Dos Veces» es una película que genera muchas conversaciones, y tus preguntas abren un abanico de posibilidades para analizarla. La película sigue a Frida (Naomi Ackie) y Jess (Alia Shawkat), dos amigas que, tras conocer al carismático y millonario CEO tecnológico Slater King (Channing Tatum), son invitadas a su isla privada para disfrutar de una escapada aparentemente idílica. Sin embargo, lo que comienza como un sueño se convierte rápidamente en una pesadilla, revelando un submundo de manipulación y horror. Muchas cosas misteriosas ocurren en esa isla, aunque lo más raro de todo y lo que ha dejado a más de uno en la audiencia con serias dudas es el descenlace de esta historia. ¿Qué sucede?
El mensaje principal de la película:
Creo que «Parpadea Dos Veces» busca transmitir una crítica incisiva a las estructuras de poder y a la cultura de la violación. La película explora cómo el abuso de poder, la manipulación y la gaslighting pueden operar en entornos aparentemente idílicos y cómo las víctimas son silenciadas y culpabilizadas. Al mismo tiempo, celebra la sororidad y la resistencia de las mujeres ante la opresión.
Recepción de la crítica y el público:
La recepción de la película fue bastante polarizada. Por un lado, muchos críticos han elogiado la dirección de Zoë Kravitz, la atmósfera tensa y la valentía al abordar temas tan delicados. Han destacado la actuación de Naomi Ackie y la relevancia del mensaje feminista en el contexto actual.
Por otro lado, algunos críticos han señalado que la película intenta abarcar demasiados temas y que la trama se vuelve confusa en algunos momentos. También hay quienes consideran que la representación de la violencia es excesiva o que el final es demasiado abierto.
En cuanto al público, las reacciones han sido similares. Hay quienes han conectado profundamente con la película y la consideran un llamado a la acción, mientras que otros la han encontrado demasiado oscura o difícil de digerir.
Elementos originales y convencionales:
- Elementos originales: La fusión de géneros (thriller psicológico, drama social, sátira) es una característica distintiva de la película. La exploración del trauma psicológico a través de elementos surrealistas y la representación de una comunidad de mujeres poderosas son otros elementos originales.
- Elementos convencionales: La trama de una mujer que se infiltra en un entorno hostil para vengarse es un recurso narrativo bastante común en el cine. Algunos elementos de la trama, como la revelación de secretos y los giros argumentales, también pueden resultar familiares para el espectador.
«Parpadea Dos Veces» es una película ambiciosa que no deja a nadie indiferente. Coincido con quienes destacan la valentía de Zoë Kravitz al abordar temas tan complejos. Sin embargo, creo que la película podría haber beneficiado de un ritmo más pausado y de una mayor profundidad en el desarrollo de algunos personajes.
A pesar de sus defectos, Parpadea Dos Veces» es una película importante que invita a la reflexión sobre temas urgentes como la violencia de género y el abuso de poder.
El caso de Jeffrey Epstein
La relación entre la película «Parpadea Dos Veces» y el caso de Jeffrey Epstein es un tema que generó mucho debate desde el estreno de la película. Aunque Zoë Kravitz, la directora, negó explícitamente que la película esté basada en la vida de Epstein, es innegable que existen ciertas similitudes y paralelismos que han llevado al público a realizar estas conexiones.
Similitudes y paralelos:
- El personaje de Slater King: El multimillonario tecnológico interpretado por Channing Tatum presenta ciertas similitudes con figuras como Epstein, especialmente en cuanto a su poder, influencia y el aura de misterio que lo rodea. Ambos personajes son hombres extremadamente ricos, con un círculo social privilegiado y acusaciones de abuso de poder.
- La isla privada: Tanto Slater King como Jeffrey Epstein poseían islas privadas, lugares aislados donde supuestamente ocurrían los abusos. Estas islas se convierten en símbolos de poder y control absoluto para estos hombres.
- El tema del abuso de poder: Tanto la película como el caso real de Epstein giran en torno al abuso de poder por parte de hombres poderosos hacia mujeres jóvenes. La película explora cómo este poder se utiliza para manipular, controlar y silenciar a las víctimas.
- El movimiento #MeToo: Tanto la película como el caso de Epstein se enmarcan dentro del contexto del movimiento #MeToo, que ha visibilizado los abusos sexuales y la violencia de género en todo el mundo.
¿Por qué se hacen estas comparaciones?
- El momento histórico: La película se estrena en un momento en el que el tema del abuso de poder y los escándalos sexuales están muy presentes en la opinión pública. El caso de Jeffrey Epstein sigue siendo una noticia relevante, y la película llega en un momento en el que el público está especialmente sensibilizado hacia estos temas.
- La estética y la atmósfera: La película tiene una estética visual y una atmósfera que recuerdan a documentales sobre casos de abuso sexual. La fotografía, la música y la ambientación contribuyen a crear una sensación de inquietud y desconfianza.
- La estructura narrativa: La película utiliza una estructura narrativa no lineal y flashbacks, lo que recuerda a las investigaciones periodísticas sobre casos complejos como el de Epstein.
¿Es «Parpadea Dos Veces» una película sobre Jeffrey Epstein?
No necesariamente. Si bien existen similitudes, la película de Zoë Kravitz es una obra de ficción que utiliza elementos de la realidad para construir una historia propia. La directora ha afirmado que su intención era explorar temas universales como el poder, la opresión y la búsqueda de justicia.
¿Qué aporta esta comparación al análisis de la película?
Comparar «Parpadea Dos Veces» con el caso de Jeffrey Epstein puede ser útil para:
- Entender el contexto: Nos permite comprender mejor el contexto histórico y social en el que se produce la película.
- Identificar los temas centrales: Nos ayuda a identificar los temas centrales de la película, como el abuso de poder, la manipulación y la búsqueda de justicia.
- Analizar la representación: Nos permite analizar cómo la película representa estos temas y si lo hace de manera efectiva.
Sin embargo, es importante recordar que establecer una comparación directa entre una obra de ficción y un caso real puede ser reduccionista. «Parpadea Dos Veces» es una película compleja que ofrece múltiples interpretaciones y que va más allá de una simple denuncia del caso Epstein.
En conclusión, la relación entre «Parpadea Dos Veces» y el caso de Jeffrey Epstein es un tema interesante que invita a la reflexión. Si bien existen similitudes evidentes, la película va más allá de una simple denuncia del caso real y ofrece una mirada más amplia sobre los temas del poder, la opresión y la búsqueda de justicia.
Parpadea dos veces o Blink Twice no solo es un thriller lleno de giros y suspenso, sino también una poderosa crítica a la misoginia y al abuso de poder. Kravitz utiliza la isla como una metáfora del control y la manipulación, y el veneno de serpiente como un símbolo de la verdad dolorosa pero liberadora. La película nos deja con una pregunta inquietante: ¿Qué hacemos cuando el éxito se logra a costa de perder nuestra humanidad?
Cine y Series
ADOLESCENCIA: la primera gran serie del año rodada en plano secuencia
Un impactante thriller psicológico filmado en plano secuencia que explora las presiones sociales y digitales en la juventud.

Cine y Series- Netflix volvió a captar la atención de los espectadores con «Adolescencia», una miniserie que desafía las convenciones narrativas al estar filmada completamente en un único plano secuencia que en solo cuatro episodios logra sumergir al espectador en un tenso drama psicológico. Con un formato de grabación en plano secuencia y un guion que explora las presiones sociales sobre los jóvenes, la producción se convirtió en un fenómeno de crítica y audiencia desde su estreno hace pocos días.
Un crimen que sacude las emociones del espectador
La trama de Adolescencia se centra en Jamie, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. A lo largo de la serie, se reconstruyen los eventos desde distintas perspectivas: la familia del menor, su terapeuta y el detective a cargo del caso intentan comprender qué sucedió realmente y si el niño es capaz de semejante acto. La serie no solo profundiza en la investigación del crimen, sino que también analiza el impacto psicológico en el protagonista y en su entorno. ¿Cuánto influyen las redes sociales y la presión de los pares en las decisiones de un adolescente? Esta es una de las preguntas que la historia busca responder.
La técnica del plano secuencia: tensión sin respiro
Uno de los aspectos más innovadores de Adolescencia es su formato de grabación en plano secuencia. Cada episodio fue filmado sin cortes, lo que obliga a los actores a mantener una actuación impecable durante largos períodos. El director Philip Barantini, quien ya utilizó esta técnica en Hierve (Boiling Point), explicó que este método de rodaje permite una conexión más orgánica con los personajes y sus emociones. “Presionamos grabar en la cámara y no pusimos stop hasta el final de la hora”, detalló Barantini, quien también reconoció el desafío técnico y actoral que implicó este recurso.
Esta decisión estilística eleva la tensión de la serie, especialmente en escenas clave como el traslado de Jamie desde su casa hasta la comisaría, donde el espectador se sumerge en la incertidumbre del momento. La falta de cortes refuerza la sensación de realismo y convierte cada episodio en una experiencia cinematográfica inmersiva.
Según explicó el director Philip Barantini, implica rodar cada episodio completo sin cortes ni interrupciones. “Presionamos grabar en la cámara y no pusimos stop hasta el final de la hora”, declaró Barantini, quien también utilizó este método en la serie Hierve (Boiling Point). Sin embargo, el director subrayó que este enfoque requiere meses de preparación, semanas de ensayos y una coordinación milimétrica entre el equipo técnico y los actores.
Un elenco de primer nivel y una producción de lujo
El reparto de Adolescencia está encabezado por el talentoso Stephen Graham, quien interpreta a Eddie Miller, el padre del niño acusado. Junto a él, Ashley Walters da vida al inspector Luke Bascombe, mientras que Erin Doherty encarna a Briony Ariston, la psicóloga encargada del caso. La química entre los actores y la potencia de sus interpretaciones contribuyen a la intensidad emocional de la historia.
En la producción ejecutiva destacan nombres de peso en la industria cinematográfica, como Brad Pitt, Jeremy Kleiner y Dede Gardner, de Plan B Entertainment. Además, el guion fue coescrito por Graham junto a Jack Thorne, reconocido por su trabajo en Las nadadoras y Joy.
Más que un drama criminal: un espejo de la sociedad
Adolescencia no es solo una historia de crimen y misterio, sino también una profunda reflexión sobre la adolescencia en tiempos de hiperconectividad. En una entrevista con Tudum, Graham comentó: “¿Qué les está pasando a nuestros jóvenes hoy en día y cuáles son las presiones que enfrentan?”. La serie no busca dar respuestas definitivas, pero sí plantea interrogantes que resuenan en una sociedad donde los adolescentes lidian con expectativas cada vez mayores.
Con una combinación de narrativa envolvente, actuaciones magistrales y una técnica cinematográfica impecable, Adolescencia se posiciona como una de las producciones más impactantes del año en Netflix. Una serie que desafía los límites del drama y deja al espectador reflexionando mucho después de haber visto el último episodio.
Cine y Series
Mirá el primer tráiler del live-action de ‘Lilo & Stitch’: ¿logrará capturar la magia del clásico animado?
Primeras imágenes: ¿respeto por la esencia original?

Cine y Series- El esperado live-action de Lilo & Stitch ya es una realidad. Disney acaba de lanzar el primer tráiler de la adaptación en acción real de la película animada de 2002, desatando la nostalgia y el debate entre los fanáticos. La película, que se estrenará el 23 de mayo de 2025, promete una versión modernizada de la entrañable historia de Lilo Pelekai y su peculiar relación con Stitch, un experimento extraterrestre con un instinto destructivo que aprende el verdadero significado de la familia.
Primeras imágenes de Lilo & Stitch: ¿respeto por la esencia original?
El adelanto muestra a Stitch aterrizando en Hawái y siendo encontrado por Lilo, quien lo adopta creyendo que es un perro. A partir de ahí, se despliegan algunas de las escenas icónicas de la versión animada, como los momentos de caos causados por Stitch y la emotividad de su vínculo con Lilo. Visualmente, el tráiler apuesta por una estética realista pero colorida, buscando recrear la calidez de la animación original. Sin embargo, uno de los puntos de mayor debate ha sido la apariencia de Stitch en CGI, cuyo diseño intenta mantenerse fiel a la versión animada, aunque con un acabado más realista que ha generado opiniones divididas entre los fanáticos.
Un equipo prometedor detrás de la adaptación
El proyecto está dirigido por Dean Fleischer Camp, conocido por su trabajo en Marcel the Shell with Shoes On (2021), un film que se destacó por su sensibilidad y creatividad en la animación. El guion está a cargo de Chris Kekaniokalani Bright, mientras que la producción recae en Dan Lin y Jonathan Eirich, responsables del exitoso live-action de Aladdin (2019). En cuanto al elenco, la película cuenta con Maia Kealoha en el papel de Lilo y Sydney Agudong como Nani, mientras que Chris Sanders, quien dirigió y dio voz a Stitch en la versión original, retoma su rol en esta adaptación. Además, Zach Galifianakis presta su voz a Jumba Jookiba, y Billy Magnussen hace lo propio con Pleakley.
La historia de ‘ohana’ que marcó a toda una generación
El Lilo & Stitch original destacó en su momento por su enfoque poco convencional dentro del universo Disney. En lugar de príncipes y castillos, la historia giraba en torno a una niña hawaiana rebelde y su lucha por mantener su familia unida tras la muerte de sus padres. La película exploraba con profundidad los lazos familiares y la sensación de pertenencia, con la icónica frase «Ohana significa familia, y familia significa que nadie se queda atrás» como eje central del relato.
A nivel técnico, el film de 2002 se distinguió por su animación con acuarelas, un recurso poco común en la época que ayudó a dar vida a los paisajes hawaianos con una belleza única. Además, la banda sonora, cargada de clásicos de Elvis Presley, contribuyó a su identidad inconfundible.
El reto de los live-actions: ¿triunfo o decepción?
Disney lleva años apostando por adaptar sus clásicos animados en acción real, con resultados dispares. Mientras El libro de la selva (2016) y La bella y la bestia (2017) fueron bien recibidas, otras como El rey león (2019) o Mulán (2020) generaron críticas por su falta de emoción o fidelidad a la obra original. En el caso de Lilo & Stitch, el mayor desafío será equilibrar el realismo con la expresividad de los personajes y mantener la esencia emocional que convirtió a la película en un fenómeno de culto.
El tráiler ha despertado expectativas y dudas a partes iguales, pero la verdadera prueba de fuego llegará el 23 de mayo de 2025, cuando el público determine si esta versión logra capturar la magia del clásico animado o si se suma a la lista de adaptaciones fallidas de Disney.
Cine y Series
HOY SE ENTREGAN LOS OSCARS: La 97.ª edición de los premios llega con incertidumbre, polémica y sin un claro favorito, prometiendo una gala impredecible
La 97.ª edición de los premios de la Academia llega sin un claro favorito, con ‘Cónclave’, ‘Anora’, ‘The Brutalist’ y ‘Emilia Pérez’ como principales aspirantes al premio mayor

Cine y Series- La 97.ª edición de los premios Oscars se llevará a cabo este domingo 2 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles con un escenario inusual: la falta de un claro favorito para llevarse la estatuilla a mejor película. Entre los principales contendientes destacan ‘Cónclave’, ‘Anora’, ‘The Brutalist’ y ‘Emilia Pérez’, cada uno con sólidos antecedentes en la temporada de premios.
Las favoritas
‘Emilia Pérez’ lidera las nominaciones con trece, seguida por ‘The Brutalist’ y ‘Wicked’ con diez cada una. ‘Cónclave’ y ‘A Complete Unknown’ aspiran a ocho premios y ‘Anora’ a seis. En las quinielas, ‘Anora’, de Sean Baker, parte con ventaja tras su triunfo en Cannes, los Critics Choice Awards y los premios del Sindicato de Directores. Sin embargo, ‘Cónclave’ llega con el impulso de su victoria en los BAFTA y en los galardones del Sindicato de Actores, lo que la convierte en una contendiente fuerte.
El filme francés ‘Emilia Pérez’ llega a la gala envuelto en polémica. Su protagonista, Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, ha sido blanco de críticas por antiguos tuits con comentarios xenófobos, lo que ha empañado sus posibilidades de triunfo. Además, su estreno en Latinoamérica fue recibido con críticas negativas, agravado por comentarios del director Jacques Audiard sobre el español, al que calificó como un idioma de «países en desarrollo».
En el apartado interpretativo, la categoría de mejor actor tiene como favorito a Adrien Brody por ‘The Brutalist’, pese a la controversia por el uso de inteligencia artificial en la modulación de su voz. Su principal rival es Timothée Chalamet, quien encarnó a Bob Dylan en ‘A Complete Unknown’ y obtuvo el respaldo del Sindicato de Actores. Ralph Fiennes (‘Cónclave’), Colman Domingo (‘Sing Sing’) y Sebastian Stan (‘The Apprentice’) completan la lista.
Demi Moore, Mikey Madison y Fernanda Torres
En mejor actriz, la lucha está reñida entre Demi Moore (‘The Substance’), Mikey Madison (‘Anora’) y Fernanda Torres (‘I’m Still Here’). Si Torres gana, se convertirá en la primera brasileña en obtener un Oscar, un logro que se daría 25 años después de que su madre, Fernanda Montenegro, fuera nominada.
El anfitrión de la noche
La ceremonia, conducida por Conan O’Brien, contará con la participación de figuras como Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Cillian Murphy y Penélope Cruz. A diferencia de otros años, las canciones nominadas no serán interpretadas en vivo, aunque habrá presentaciones de artistas como Ariana Grande, Cynthia Erivo y Doja Cat. También se rendirá homenaje al legendario productor Quincy Jones, fallecido hace cuatro meses.
Conan O’Brien is here to make sure Oscar doesn’t crack under the spotlight.
Watch the 97th #Oscars TONIGHT, March 2nd, at 7e/4p on ABC and Hulu. pic.twitter.com/unsgbH3PFE
— The Academy (@TheAcademy) March 2, 2025
DONDE VER LOS OSCARS
La gala será televisada a las 21 horas en Argentina por TNT y también estará disponible en streaming a través de Max. Con tantas incógnitas en el aire y el factor sorpresa latente, los Oscar 2025 prometen una noche llena de emociones y controversias.
TODAS LAS CATEOGRIAS
Mejor Película
- Anora
- El Brutalista
- Un Perfecto Desconocido
- Conclave
- Dune: Parte Dos
- Emilia Pérez
- Todavía Estoy Aquí
- Los Chicos del Níquel
- La Sustancia
- Wicked
Mejor Actor Protagónico
- Adrien Brody, El Brutalista
- Timothée Chalamet, Un Perfecto Desconocido
- Colman Domingo, Sing Sing
- Ralph Fiennes, Conclave
- Sebastian Stan, The Apprentice
Actriz Protagónica
- Cynthia Erivo, Wicked
- Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
- Mikey Madison, Anora
- Demi Moore, La Sustancia
- Fernanda Torres, Todavía Estoy Aquí
Actor de Reparto
- Yura Borisov, Anora
- Kieran Culkin, A Real Pain
- Edward Norton, Un Perfecto Desconocido
- Guy Pearce, El Brutalista
- Jeremy Strong, The Apprentice
Actriz de Reparto
- Monica Barbaro, Un Perfecto Desconocido
- Ariana Grande, Wicked
- Felicity Jones, El Brutalista
- Isabella Rossellini, Conclave
- Zoe Saldaña, Emilia Pérez
Mejor Director
- Emilia Pérez, Jacques Audiard
- Anora, Sean Baker
- El Brutalista, Brady Corbet
- Un Perfecto Desconocido, James Mangold
- La Sustancia, Coralie Fargeat
Guion Original
- Anora
- El Brutalista
- A Real Pain
- La Sustancia
- September 5
Guion Adaptado
- Un Perfecto Desconocido
- Conclave
- Emilia Pérez
- Nickel Boys
- Sing Sing
Película Extranjera
- Emilia Pérez
- The Seed of the Sacred Fig
- Todavía Estoy Aquí
- Flow
- The Girl with the Needle
Película de Animación
- The Wild Robot
- Flow
- Inside Out 2
- Memoir of a Snail
- Wallace & Gromit: Vengeance Most Fowl
Mejor Corto de Animación
- Beautiful Men
- In the Shadow of the Cypress
- Magic Candies
- Wander to Wonder
- Yuck!
Banda Sonora Original
- El Brutalista
- Conclave
- Emilia Pérez
- Wicked
- The Wild Robot
Mejor Tema Original
- Emilia Pérez, ‘Mi Camino’
- Emilia Pérez, ‘El Mal’
- Elton John: Never Too Late, ‘Never Too Late’
- The Six Triple Eight, ‘The Journey’
- Sing Sing, ‘Like a Bird’
Edición
- Anora
- El Brutalista
- Conclave
- Emilia Pérez
- Wicked
Mejor Cinematografía
- El Brutalista
- Dune: Parte Dos
- Emilia Pérez
- Maria
- Nosferatu
Vestuario
- Un Perfecto Desconocido
- Conclave
- Gladiator II
- Nosferatu
- Wicked
Diseño de Producción
- El Brutalista
- Conclave
- Dune: Parte Dos
- Nosferatu
- Wicked
Efectos Visuales
- Alien: Romulus
- Better Man
- Dune: Parte Dos
- Kingdom of the Planet of the Apes
- Wicked
Maquillaje y Peluquería
- La Sustancia
- Wicked
- Emilia Pérez
- A Different Man
- Nosferatu
Sonido
- Un Perfecto Desconocido
- Dune: Parte Dos
- Emilia Pérez
- Wicked
- The Wild Robot
Corto
- A Lien
- Anuja
- I’m Not a Robot
- The Last Ranger
- The Man Who Could Not Remain Silent
Mejor Documental
- Black Box Diaries
- No Other Land
- Porcelain War
- Soundtrack to a Coup d’Etat
- Sugarcane
Documental Corto
- The Only Girl in the Orchestra
- Death by Numbers
- I Am Ready, Warden
- Incident
- Instruments of a Beating Heart
-
Redeshace 2 semanas
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Ahorahace 6 días
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
MazziGolhace 2 semanas
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
VIRALEShace 2 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
Sociedadhace 2 semanas
Imágenes espeluznantes: Así evacuaban a bebés del Hospital Penna en medio de las inundaciones de Bahía Blanca
-
Nacionaleshace 2 semanas
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades
-
TV Argentinahace 7 días
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana
-
Políticahace 1 semana
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida