Locales
Operativos de control para el año nuevo

Operativos de control para el año nuevo: El subsecretario de Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez, brindó declaraciones a la prensa en el marco de las celebraciones por Año Nuevo.
De acuerdo a lo planificado por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe, la idea es replicar lo diagramado y llevado a cabo durante la Navidad
Dichos operativos en líneas generales fueron exitosos, arrojando un balance positivo de los mismo.
Costanera Santafesina:
Por tal motivo, la Costanera Este va a estar totalmente vedada al tránsito y a los peatones. Los Paradores de playa van a estar todos cerrados y se llevará adelante un corredor cuidado para los jóvenes que se quieran acercar a la zona de boliches a la Vera de la ruta 168, peatonalizando hasta el puente colgante y restringiendo su circulación vehicular.
Respecto a la costanera oeste la misma estará cerrada al tránsito y el puente colgante se hará peatonal.
Habrá presencia de agentes de la GC y con cuatriciclos y móviles, como así también personal de tránsito.
Sólo se podrá ingresar de manera peatonal.
Calles de circulación vehicular:
El cierre previsto al paso de los vehículos será: desde las letras corpóreas de Santa fe hasta calle Calcena. Calle 7 jefes se va a encontrar liberada para el tránsito hasta calle Maipú, donde se puede desviar hacia Laprida para tomar Boulevar Gálvez.
El horario de los cortes:
Comienza a las 22:00 hs del sábado y la presencia efectiva de los inspectores será a partir de la de la 1:30 h. Los cortes se extenderán hasta las 8:00 hs de la mañana del primero de enero.
A partir de ese horario la policía realizará el barrido para despejar la costanera, por lo cual no puede quedar gente en la zona de la costanera este y así comenzar con el operativo de limpieza dispuestos por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del Municipio.
También realizarán operativos dinámicos de controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad. La Dirección de Control de Convivencia Ciudadana será la encargada de controlar el funcionamiento de las confiterías bailables. Los eventos que se desarrollen en la ciudad atenderán las denuncias por ruidos excesivos que puedan ingresar al al 0800 de la municipalidad.
Con respecto a expendio de bebidas alcohólicas y específicamente en la zona de la costanera oeste, no se va a permitir el ingreso de parrilla o de venta ambulante de bebidas alcohólicas.
La dirección de control, es en forma conjunta a la Brigada de explosivos de la Unidad Regional 1. Realizarán controles de comercialización de pirotecnia, de acuerdo a lo establecido por la ordenanza 12429 para denunciar posibles puntos de venta ilegal.
Recordemos que pueden comunicarse al 080777 5000, que es el número de atención ciudadana de la municipalidad.
De esta manera, es la descripción de los operativos por parte de De la Secretaría de Control de la Municipalidad de Santa Fe.
En comunicación con La mañana de Circus – Radio Circus: Guillermo Alvarez de la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, nos informó:
Se labraron 4 actas de infracción y se efectivizaron 4 decomisos de pirotecnia, la mayoría en distintos barrios del norte de la ciudad y uno en barrio el Pozo.
El balance esta Navidad volvió a ser muy positivo en materia de utilización de pirotecnia.
Sigue abajo: pic.twitter.com/5Nl4X87VD3— Guille Alvarez (@guillermojalvar) December 25, 2022
agenda
Se firma el contrato para el inicio de la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé
Una inversión de más de $39.000 millones para mejorar la conectividad

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmó este jueves el acta que da inicio a las primeras tareas para la construcción del nuevo puente que unirá Santa Fe y Santo Tomé. El acto contó con la presencia de los intendentes de ambas ciudades y se realizó en la cabecera santafesina del actual viaducto.
Detalles de la obra
El nuevo puente sobre el río Salado será construido al sur y en paralelo al actual viaducto. La obra, adjudicada a la empresa Pietroboni (UTE Lemiro Pietroboni SA, SE.MI.SA, Cocivial SA). El monto total asciende a un total de $39.811 millones, financiados íntegramente por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
El proyecto contempla tres sectores principales:
- Las cabeceras y obras aledañas en Santo Tomé y Santa Fe.
- El nuevo puente, que tendrá una longitud de 1.324 metros.
- Infraestructura complementaria, que incluye accesos, bicisendas y mejoras en la circulación vehicular.
Un puente para mejorar la circulación y seguridad
El actual puente Carretero seguirá funcionando con dos carriles exclusivos para el ingreso a Santo Tomé, mientras que el nuevo viaducto se destinará al cruce en dirección a Santa Fe, también con dos carriles. La obra busca optimizar el tránsito entre ambas ciudades, brindando mayor seguridad y fluidez a los más de 35.000 vehículos que circulan a diario por la zona.
Con la llegada de las primeras máquinas a la cabecera santafesina del río Salado, se pone en marcha un proyecto clave para la conectividad y el desarrollo de la región.
Locales
La Línea 9 de colectivos ingresará al Puerto de Santa Fe
El nuevo recorrido beneficiará a residentes y comerciantes de la zona

En el marco de la ampliación del servicio de transporte urbano en Santa Fe, la línea 9 de colectivos extenderá su recorrido para ingresar a la zona del Puerto.
El nuevo trayecto comenzará a funcionar la próxima semana
Se busca mejorar la conectividad en un sector que estuvo sin cobertura de transporte público durante más de cinco años.
La decisión se tomó debido al crecimiento de la zona portuaria, donde se han multiplicado los complejos residenciales y comerciales, además del funcionamiento del Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” y la realización de diversas actividades deportivas. Hasta ahora, los vecinos debían trasladarse largas distancias para acceder a una parada de colectivo.
El intendente Juan Pablo Poletti firmó el decreto que habilita la modificación del recorrido de la línea 9, permitiendo su ingreso al Puerto en el trayecto de vuelta. Según lo dispuesto, el colectivo circulará por su recorrido habitual hasta calle Mendoza y luego tomará por Rivadavia, Tucumán, Avenida 27 de Febrero, Francisco Miguens, Fryda Schultz de Mantovani, Elizabet Guillamón de Agnellini, Avenida Alem, Alberdi, Avenida Alem nuevamente y Belgrano, para retomar su trayecto tradicional.
El Órgano de Control del Transporte Público de Pasajeros (OCTPPC) consideró que esta ampliación podría aumentar la cantidad de usuarios, dado que la zona cuenta con una alta concentración de actividades comerciales, administrativas y recreativas, incluyendo el shopping, el paseo comercial y las torres residenciales y de oficinas.
Desde el municipio destacaron que la modificación del recorrido se realizó mediante un acto administrativo, ya que los cambios representan menos del 20% del trayecto total, cumpliendo con lo establecido en la Ordenanza N° 11.580.
Esta medida se suma a otras mejoras en el transporte urbano, como la incorporación de una nueva línea de colectivos que recorrerá la ciudad de este a oeste y la implementación de un servicio especial en la zona de boliches.
Con esta extensión del recorrido, el transporte público en Santa Fe busca adaptarse al crecimiento urbano y facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Locales
Colón y Unión se unen en una cruzada solidaria por Bahía Blanca
Campaña solidaria tras la tragedia en Bahía Blanca

El histórico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo trágico de 15 muertos, varios desaparecidos y cientos de evacuados. La magnitud del desastre generó una ola de solidaridad en todo el país, y en Santa Fe, los clubes Colón y Unión tomaron la iniciativa para ayudar a los damnificados.
Colón lanza una colecta solidaria
Desde Colón, la campaña es impulsada por el área de Colón Activo. Priscila Traversa, integrante del programa, destacó la importancia de esta acción:
«Nos tocó vivirlo de cerca, por eso queremos solidarizarnos con Bahía Blanca. Estamos trabajando en equipo, y lo lindo de todo esto es que encontramos solidaridad en todos los clubes. Es un orgullo que Colón colabore con esta causa».
El club recibe donaciones en su sede de Juan José Paso 3535, de lunes a viernes de 9 a 17 horas. Además, el sábado 15 de marzo, día en que Colón juega de local, también se podrán acercar donaciones hasta el inicio del partido.
Contacto: colonactivooficial@gmail.com
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua potable
- Artículos de higiene personal
- Ropa de cama y colchones
Para consultas, el club dispuso el correo colonactivooficial@gmail.com.
Unión también se suma a la causa
El Club Atlético Unión no quedó ajeno a la situación y también organizó una colecta solidaria. En sus redes sociales, el club brindó detalles sobre cómo colaborar.
Las donaciones se reciben en su sede de Av. López y Planes 3513 desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de marzo.
Elementos solicitados:
- Alimentos no perecederos
- Agua envasada
- Ropa de cama y frazadas
- Productos de limpieza
- Ropa, velas y pañales
Además, Unión informó que quienes deseen colaborar de manera económica pueden hacer una transferencia al alias «Bahiaxbahia» de la Municipalidad de Bahía Blanca, destinado a la asistencia social directa de las familias afectadas.
Santa Fe, unida por Bahía Blanca
Ambos Colón y Unión, los clubes santafesinos, conscientes del impacto de las inundaciones, invitan a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa y brindar apoyo a los damnificados. La solidaridad de los sabaleros y tatengues demuestra que el fútbol trasciende lo deportivo y se convierte en un puente de ayuda en los momentos más difíciles.
-
Redeshace 1 semana
Tini y De Paul: «se volvieron a ver, pero no quieren que…»
-
Localeshace 2 semanas
El calor no afloja esta semana: Santa Fe se prepara para más jornadas agobiantes
-
Localeshace 2 semanas
Domingo lluvioso en Santa Fe: tormentas y altas temperaturas
-
MazziGolhace 1 semana
DÓMINA, ESTIGARRIBIA y VERDE: TRES GOLES, UN SUEÑO
-
Redeshace 2 semanas
Luego del repudio en redes, Eial Moldavsky le pidió disculpas a Lali
-
Nacionaleshace 1 semana
Facundo Manes denunció a Santiago Caputo por amenazas coactivas
-
TV Argentinahace 1 semana
Macabro bautismo umbanda de Morena Rial
-
Nacionaleshace 1 semana
Grave temporal en Bahía Blanca: calles anegadas, evacuaciones y suspensión de actividades