Salud y Bienestar
El impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes

Salud y Bienestar
El primer eclipse total de Luna llena color rojizo, «luna de sangre» en Virgo: un evento que marca ciclos
El eclipse total de Luna llena en Virgo marcará el inicio de la temporada de eclipses 2025 y traerá cambios profundos según el signo

Salud & Bienestar– Este viernes 14 de marzo se inaugura la temporada de eclipses del 2025 con un eclipse total de Luna llena en el grado 24 de Virgo. Este fenómeno astronómico, que podrá observarse desde Argentina y otras partes del mundo, trae consigo una fuerte carga energética con impacto en cada signo del zodiaco.
La fase más espectacular, el eclipse total, durará 66 minutos, tiempo suficiente para presenciar la inquietante transformación de la Luna en un rojo intenso.
El eclipse lunar total será visible en Norteamérica, Sudamérica, parte de Europa occidental, África y la región del Pacífico. Para los observadores del cielo en Norteamérica, el eclipse comenzará a última hora de la noche del 13 de marzo y continuará hasta las primeras horas del 14 de marzo, dependiendo de las zonas horarias locales.
Luna llena: «luna de sangre»
La fase más llamativa (cuando la Luna adquiere un color naranja intenso o rojo) le vale el sobrenombre de “luna de sangre”. Esto se debe a que la luz solar que se filtra a través de la atmósfera terrestre dispersa las longitudes de onda más cortas (azules y verdes) y permite que lleguen a la Luna longitudes de onda más largas (rojas). Es el mismo efecto que hace que las puestas de sol parezcan rojas.
Sin embargo, el tono exacto de rojo que vemos depende de las condiciones atmosféricas. Una atmósfera despejada produce una luna más brillante y cobriza, mientras que el aumento de la densidad de las partículas atmosféricas hace que parezca más oscura y rojiza. Para este eclipse, las predicciones apuntan a unas condiciones atmosféricas relativamente limpias, lo que significa que la Luna podría brillar con un rojo anaranjado más intenso.
Un evento que marca ciclos
El eclipse lunar es un suceso que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. En esta ocasión, la Luna adquirirá un característico tono rojizo, un espectáculo digno de presenciar. Pero más allá de su belleza visual, este evento astrológico tiene un fuerte simbolismo, ya que cierra ciclos emocionales y abre nuevas etapas.
Este eclipse forma parte de la serie de eventos en el eje Virgo-Piscis, un proceso que se desarrollará durante todo el año. Su antecesor directo fue el eclipse de Luna llena en Piscis, ocurrido en septiembre de 2024, y su influencia se sentirá con mayor intensidad en los signos mutables: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis.
Esta noche tenemos un combo explosivo: un Eclipse de Sangre y una Luna Llena en Virgo ♍️ No es una luna llena cualquiera, es un portal de caos cósmico, un reseteo en el que no tenemos control sobre nada. Así que si hoy te sientes drenado, agotado, hipersensible, con un nudo en el… pic.twitter.com/DGcKzYNxZe
— ᚦ ᛁ ᛘ lilith’s coven ᚦ ᛁ ᛘ (@liliths_coven_) March 13, 2025
La energía de Virgo y sus efectos
Al ocurrir en Virgo, este eclipse resalta temas como la organización, la salud, el trabajo y la atención a los detalles. Está en oposición con Saturno y Neptuno en Piscis, lo que sugiere una tensión entre la necesidad de control y la entrega a lo incierto.
Los signos más afectados por este fenómeno serán los mutables: Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. No obstante, su impacto varió según cada carta natal. A continuación, cómo influirá en cada signo:
Aries: decisiones y cambios en la rutina
Para Aries, el eclipse confirma el fin de una etapa emocional y la necesidad de asumir responsabilidades en la organización personal. Es un buen momento para mejorar hábitos y manejo del tiempo.
Tauro: fin de patrones y nuevos comienzos
Los taurinos vivirán el cierre de un ciclo repetitivo del pasado. Se les invita a transformar su identidad y mejorar sus hábitos, tanto alimenticios como emocionales.
Géminis: logros y estabilidad familiar
Este eclipse destaca las metas alcanzadas recientemente. Para los de ascendente Géminis, se cierra un capítulo emocional y se eliminan situaciones tóxicas.
Cáncer: claridad en decisiones familiares
El eclipse marca un antes y un después en cuestiones de hogar y mudanzas. Se activa la comunicación efectiva, ideal para revelar verdades o transmitir mensajes clave.
Leo: un respiro tras meses de tensión
Para Leo, el fenómeno pone fin a un periodo conflictivo y marca el inicio de una etapa más tranquila. En el aspecto económico, se aconseja un enfoque austero y solidario.
Virgo: fin de relaciones débiles
El eclipse en Virgo marca la necesidad de replantear vínculos y abandonar la codependencia. Para el ascendente, se resalta el crecimiento personal y la consolidación de proyectos.
Libra: descanso y transformaciones personales
Libra recibirá un llamado de atención sobre la importancia de cuidar la salud mental. Para su ascendente, puede representar el fin de una relación o una manera de ver la vida.
Escorpio: redefinición emocional y social
Escorpio cierra un ciclo introspectivo y se enfoca en filtrar sus amistades, dejando atrás la hipocresía y los vínculos desgastados.
Sagitario: agotamiento de estructuras familiares
Para los sagitarianos, el eclipse revela la necesidad de cambiar dinámicas familiares obsoletas. En el trabajo, el ascendente Sagitario deberá reconocer su autoridad y dejar de pedir permiso.
Capricornio: adaptabilidad y nuevas creencias
El eclipse trae sorpresas y muestra caminos alternativos para Capricornio. Su ascendente sentirá el impacto en su visión del mundo y en la búsqueda de un crecimiento espiritual.
Acuario: solidaridad y cambios en la intimidad
Acuario deberá valorar la ayuda recibida y expresar gratitud. Para su ascendente, el eclipse marca el cierre de una etapa en la vida sentimental, aunque con cierta incertidumbre.
Piscis: un nuevo enfoque en las relaciones
Piscis enfrenta un momento clave para dejar atrás patrones repetitivos en sus relaciones. Para su ascendente, se enfatiza la importancia de generar rutinas amorosas saludables.
Reflexión final
Este eclipse total de Luna llena en Virgo nos invita a cerrar ciclos y prepararnos para nuevos comienzos. La energía disponible permitirá soltar lo que ya no suma y abrazar las transformaciones que traerá el 2025.
Salud y Bienestar
Luna nueva en Piscis: un portal de transformación para cada signo
El 28 de febrero de 2025, la Luna Nueva en Piscis dará inicio a un ciclo de seis meses que marcará cambios profundos en la vida de cada signo del zodiaco
Salud y Bienestar
Los peligros del chemsex: la riesgosa práctica sexual que alarma a los médicos

El chemsex qué preocupa a los especialistas. Mantener relaciones sexuales no solo brinda placer, sino que también se asocia con múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, los médicos advierten sobre una práctica cada vez más frecuente que puede afectar tanto la salud mental como física: el chemsex.
El chemsex se refiere a la práctica del sexo bajo los efectos de drogas, un término de origen británico que surge de la fusión de las palabras chems (químicos) y sex (sexo). La preocupación de los expertos aumento debido al incremento en la frecuencia de este hábito, que utiliza sustancias ilegales para potenciar o prolongar el acto sexual.
¿Qué es el chemsex?
El término chemsex proviene de la combinación de chemical (químico) y sex (sexo) y hace referencia al consumo de drogas específicas para intensificar las experiencias sexuales. Entre las sustancias más utilizadas se encuentran la mefedrona, la metanfetamina y el GHB (gamma-hidroxibutirato). Estas drogas potencian la euforia, reducen las inhibiciones y prolongan la actividad sexual durante horas o incluso días.
El chemsex no es una práctica exclusiva de un grupo determinado, pero ha sido más común en hombres que tienen sexo con hombres (HSH), según estudios realizados en Europa y América. Su auge ha sido favorecido por aplicaciones de citas y redes sociales, que facilitan el contacto entre personas que buscan este tipo de encuentros.
Consecuencias en la salud física y mental
El consumo de estas sustancias genera una intensa desinhibición y disminuye la percepción del riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). De hecho, aunque los casos de VIH han disminuido gracias a la prevención, se ha observado un aumento en otras enfermedades como gonorrea, clamidiasis y sífilis, según un informe de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
Por otro lado, prácticas asociadas como el slamming (inyección de drogas) o el fisting (introducción de la mano en el recto) facilitan la transmisión del virus de la hepatitis C (VHC) y pueden causar complicaciones como celulitis, flebitis o abscesos, alertan especialistas del Centro Sanitario Sandoval.
Además, el chemsex también presenta riesgos para la salud mental. Un estudio publicado en ScienceDirect detalla cómo esta práctica puede derivar en trastornos psiquiátricos severos. Casos de psicosis, depresión y tendencias suicidas se registaron en pacientes que consumían drogas como mefedrona y metanfetamina en encuentros sexuales prolongados.
Si bien quienes practican el chemsex buscan placer y desinhibición, los riesgos son considerables. Entre los principales problemas asociados están:
- Salud mental: El consumo prolongado de estas drogas puede derivar en depresión, ansiedad y psicosis.
- Infecciones de transmisión sexual (ITS): El estado de desinhibición aumenta la posibilidad de mantener relaciones sin protección, lo que incrementa el riesgo de VIH y otras ITS.
- Adicción y dependencia: Muchas de las sustancias utilizadas generan una alta dependencia y síndrome de abstinencia severo.
- Sobredosis y riesgos físicos: El GHB, por ejemplo, tiene una dosis efectiva muy cercana a la dosis letal, lo que lo convierte en una de las drogas más peligrosas.
¿Por qué crece el chemsex?
Varios factores han contribuido a la expansión del chemsex, entre ellos el fácil acceso a las drogas a través de redes de contacto, la búsqueda de experiencias sexuales más intensas y, en algunos casos, la soledad o el deseo de escapar de la realidad. Además, la falta de información y el tabú en torno al tema dificultan que las personas afectadas busquen ayuda.
Repercusiones sociales y legales
El impacto de esta práctica no se limita solo a la salud individual. El chemsex también afecta a los entornos familiares, laborales y sociales de los consumidores. Además, pueden surgir delitos relacionados con la tenencia y el tráfico de drogas, así como delitos contra la libertad sexual, ya que la sumisión química es una realidad en este contexto, advierten expertos.
Línea 137 Si necesitas asistencia o acompañamiento por violencia familiar y/o sexual en Argentina, puedes comunicarte al 137, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
-
Redeshace 4 días
VIDEO: Sandra insultó a Santiago del Moro. ¿Tomará medidas el programa?
-
Culturahace 12 horas
24 de marzo: Día de la memoria por la verdad y la justicia
-
Ahorahace 1 semana
El peor viernes de Mauro Icardi: imputación por hostigamiento, llantos y la renuncia de sus abogadas
-
VIRALEShace 6 días
METIERON LA PATA: Polémica por los dichos de Anita Espósito en streaming, la hermana de Lali
-
TV Argentinahace 2 semanas
«Transfobia»: El show que montaron Bati y Ulises en complicidad de Chiara contra Luciana
-
Políticahace 2 semanas
Pablo Grillo, el fotógrafo «al que le abrieron la cabeza», se encuentra en estado crítico y lucha por su vida
-
Sociedadhace 2 semanas
Así hallaron la camioneta de Rubén Zalazar, el héroe rionegrino que intentó salvar a las hermanas Hecker
-
Sociedadhace 2 semanas
Milagro en Bahía Blanca: la llevaron en tractor a dar luz