Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Cine y Series

“La sociedad de la nieve”: las fotos reales del milagro en los Andes

El film de Netflix recrea varias de las imágenes de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes antes de ser rescatados.

Publicado

el

Ahora bien, en pleno auge del film de Bayona, un usuario de Twitter/X recopiló algunas imágenes y las embebió en forma de hilo para que los internautas pudieran ver la similitud en las fotos originales y las recreadas por la película.

«La sociedad de la nieve»: Imagen Real – Adaptación

«La sociedad de la nieve»: 5 claves de aprendizaje que nos dejó la película

En La sociedad de la nieve, un grupo de amigos decide poner sus talentos para un bien común: en este caso, sobrevivir. Carlitos Páez Rodríguez, sobreviviente, cuenta que cree que lo lograron gracias a cinco grandes premisas:

  1. 1

    El amor te salva: ellos, en su mayoría, ya eran un grupo de amigos y eso facilitó la organización, ya conocían las habilidades de cada uno, incluso él mismo descubrió (siendo uno de los más chicos, con 18 años) que era capaz de construir la compuerta improvisada para paliar el frío. La confianza previa, los valores comunes, y el objetivo claro colaboraron en rápidamente ponerse al servicio de la solución, incluso más allá de los imprevistos.

  2. 2

    Inteligencia social: todos sabían que no todos necesitaban los mismos recursos; algunos debían alimentarse más porque hacían un trabajo más pesado, o entrenaban para salir de travesía, mientras otros tenían un rol más pasivo. Entonces se racionaron los recursos, fue estratégico, como así cuidar a los más necesitados, a los enfermos. La aceptación de qué puede hacer y necesita cada uno, es clave en la armonía familiar. 

  3. 3

    La fe en Dios: en varias secuencias de la peli se los ve rezando, los unía la religión, un mismo sistema dogmático ayudó a tenerlos en una misma frecuencia de fe. Incluso cuando alguno bajaba los brazos, siempre había otro que lo reconfortaba. Creer para ellos fue todo, tanto es así que Carlitos Páez se niega a llamarlo “la tragedia de los Andes”, él cree que es un milagro de supervivencia.

  4. 4

    El Sí le ganó a No: frente a cada adversidad, el accidente, las avalanchas, no encontrar los recursos, ellos nunca perdieron el foco: salir de los Andes. Esa perseverancia, los oradores la ponen de ejemplo inspirador para hacerle frente a los desafíos organizacionales sin bajar los brazos; sin embargo, fue la pulsión más humana: la vida sobre la muerte.

  5. 5

    Se sale paso a paso: “Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible, y terminarás haciendo lo imposible”, es una de las frases lindas de San Francisco de Asís. Ninguna gran empresa ni proyecto se pone en pie en un día, cada objetivo se gesta de lo más pequeñito a lo más grande. Esa paciencia, y capacidad de estar en el momento presente en cada decisión, te alivia de cualquier ansiedad que produce el conflicto.

     

A 50 años de esta historia de salvación y amistad Carlitos Paez dice: “cada uno tiene su cordillera”, lo que vivieron ese puñado de personas es único y magnánimo; sin embargo, cada uno de nosotros tenemos nuestra cordillera, nuestra cuesta arriba, aquello que nos duele, aquello que no entendemos, ahí donde no vemos escapatoria, y esta fórmula podría ser un bálsamo mientras llega nuestro propio helicóptero a rescatarnos.

Publicidad
Remates Alegre

 

Cine y Series

Dwayne “La Roca” Johnson emociona en Venecia y sorprende con su drástica transformación física

Publicado

el

Dwayne “La Roca” Johnson presentó The Smashing Machine, la película biográfica dirigida por Benny Safdie en la que interpreta a Mark Kerr, una leyenda de la UFC que atravesó una dura batalla contra las adicciones, en el Festival de Cine de Venecia fue escenario de uno de los momentos más emotivos y comentados de esta edición.

La proyección generó una ovación de quince minutos por parte del público, que emocionó hasta las lágrimas al actor. “No habíamos visto tanta emoción en el Lido desde la presentación de La ballena de Brendan Fraser”, señaló el periodista Ramin Setoodeh de Variety. La crítica especializada coincidió en resaltar el desempeño de Johnson, calificándolo como “una revelación” y destacando la vulnerabilidad que muestra en este nuevo registro.

Más allá de la recepción de la película, el aspecto físico del actor fue otro de los focos de atención

Johnson, conocido por su imponente musculatura en sagas como Rápidos y furiosos o Jumanji, sorprendió al lucir una figura mucho más delgada y estilizada, resultado de una intensa preparación para encarnar a Kerr. En redes sociales, su cambio generó debate y hasta bromas, donde algunos usuarios lo apodaron con humor “The Pebble” (“La Piedrita”).

En la conferencia de prensa, Johnson reconoció que este papel marca un punto de inflexión en su carrera: “Durante años Hollywood me encasilló en los éxitos de taquilla, pero tenía el deseo de explorar algo más profundo. Me daba miedo mostrarme vulnerable, hasta ahora”. Acompañado por su coprotagonista Emily Blunt, quien interpreta a Dawn Staples, exesposa de Kerr, el actor explicó que la película no solo aborda la faceta deportiva, sino también los aspectos más oscuros y humanos del luchador.

Publicidad
Remates Alegre

The Smashing Machine se estrenará en cines el 3 de octubre y ya se perfila como uno de los grandes contendientes de la temporada de premios, además de consolidar a Dwayne Johnson en un registro dramático que podría redefinir su trayectoria en Hollywood.

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Cine y Series

Lilo & Stitch 2025 estrena en plataforma: ¿Cuándo?

La versión en acción real del clásico animado de 2002 llegará a la plataforma de streaming tras arrasar en cines y superar los mil millones de dólares en recaudación.

Publicado

el

Disney confirmó que Lilo & Stitch estará disponible en Disney+ a partir del 3 de septiembre, exactamente 124 días después de su debut en la pantalla grande el pasado 23 de mayo.

El film se convirtió en la producción de Hollywood más exitosa del año, alcanzando 1.025 millones de dólares en taquilla y superando a Minecraft: The Movie (955 millones) y a Jurassic World: Rebirth (768 millones), que aún tiene estrenos pendientes en algunos mercados.

El fenómeno en cines y en la plataforma

El éxito en salas tuvo un impacto directo en Disney+: el consumo de contenidos relacionados con Stitch se disparó, acumulando 640 millones de horas de visualización. La película animada original de 2002, por sí sola, sumó 280 millones de horas reproducidas en la plataforma.

De qué trata la nueva versión

La adaptación en acción real mantiene la esencia de la historia original, pero introduce pequeños cambios para actualizarla.

Stitch, un experimento alienígena, huye de sus perseguidores y termina en Hawái, donde conoce a Lilo, una niña decidida y con un fuerte sentido de la familia. Juntos vivirán una aventura que celebra la amistad y los lazos familiares.

El guion estuvo a cargo de Chris Sanders, creador y voz original de Stitch, lo que garantizó fidelidad al espíritu del film de 2002.

Publicidad
Remates Alegre

Un elenco con guiños al pasado

  • Maia Kealoha interpreta a Lilo en su debut protagónico.

  • Sydney Agudong encarna a Nani, su hermana mayor.

  • Zach Galifianakis da vida al científico Jumba.

  • Tia Carrere, voz original de Nani, participa como Kekoa, la supervisora.

  • También figuran Jason Scott Lee y David Hekili Kenui Bell, este último recordado por sus escenas cómicas y fallecido el 12 de junio de 2025.

¿Se viene una secuela?

Disney ya confirmó que Lilo & Stitch tendrá segunda parte, aunque no reveló fechas ni detalles de producción. Mientras tanto, los fans podrán disfrutar de esta exitosa primera entrega en streaming a partir de septiembre.

 

 

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Cine y Series

«En el barro»: María Becerra besa a Valentina Zenere en una escena hot en su debut

La Nena de Argentina estrenará una canción original para “En el barro”, y estará presente en el evento de lanzamiento junto al elenco y los productores.

Publicado

el

Después de generar expectativas durante meses, María Becerra hizo su debut actoral y no pasó desapercibida. La cantante de “Corazón vacío” se sumó a En el barro, el spin-off de El Marginal, y lo hizo con una escena que rápidamente se volvió viral: un apasionado beso con Valentina Zenere, en el marco de una trama que explora la vida dentro de una cárcel de mujeres.

La serie, creada por Sebastián Ortega y dirigida por Mariano Hueter, continúa el universo carcelario que inició El Marginal, pero esta vez con enfoque completamente femenino. María interpreta a una interna que participa en un circuito de pornografía dentro del penal. En las primeras imágenes difundidas por Netflix, se la ve con un top de red verde flúor, accesorios llamativos y entregada a una escena cargada de erotismo con Zenere, quien luce un antifaz con brillos.

La reacción de las redes: “Sirvió perfo, chape lésbico y cumbia”

Las redes sociales estallaron con el estreno del tráiler. La escena entre Becerra y Zenere no solo encendió los comentarios por su intensidad, sino también por el cruce de mundos: el de la música urbana y el de la ficción carcelaria. La propia Becerra compartió el fragmento en sus historias de Instagram con tres emojis de fuego, mientras que en X (ex Twitter) los fans celebraron su participación:

“María Becerra TODO BIEN vas a hacer”; “sirvió perfo, chape lésbico, cumbia, rostro”; “cuidemos a la más reina de Argentina x favor”; “quién lo hubiera dicho, Becerra y Zenere chapando en una serie de Ortega”, fueron algunos de los mensajes destacados.

Publicidad
Remates Alegre

Una trama que mezcla barro, poder y supervivencia

En el barro arranca con el traslado de un grupo de mujeres sin experiencia carcelaria, lideradas por Gladys Guerra, alias “la Borges” (Ana Garibaldi), a una nueva prisión llamada La Quebrada. Durante el viaje, el vehículo que las transporta se hunde en un río, y solo cinco internas logran sobrevivir. Cubiertas de barro y con el miedo en la piel, forman un grupo de resistencia que más tarde será conocido como “Las embarradas”.

Con la crudeza habitual del universo Marginal, esta nueva entrega aborda el poder de las “tribus” internas del penal, las reglas invisibles que se imponen entre rejas y el camino hacia la reconstrucción de la identidad dentro del encierro.

Un reparto de alto impacto y una artista que se anima a todo

Además de María Becerra y Valentina Zenere, la serie cuenta con un elenco poderoso que incluye a Rita Cortese, Lorena Vega, Marcelo Subiotto, Carolina Ramírez, Ana Rujas y Erika de Sautu Riestra. También habrá participaciones especiales de figuras como Juan Gil Navarro, Juana Molina, Justina Bustos, Cecilia Rossetto y Gerardo Romano.

María no solo se animó a actuar por primera vez, sino que también compuso una canción especialmente para la serie, que suena en el tráiler oficial. Su versatilidad y presencia generaron un fuerte impacto antes incluso del estreno, pautado para el 14 de agosto en Netflix.

Su fanatismo por El Marginal no es nuevo. Cuando anunció su participación, Becerra dijo que se trataba de “un sueño cumplido”. Hoy, ese sueño se convirtió en tendencia y en uno de los debuts más comentados del año.

Publicidad
Remates Alegre

(más…)

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas