Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

La odisea de la Selección Argentina para llegar a Venezuela: huracán, problemas diplomáticos y escala en Colombia

La Albiceleste atrapada en Miami por el huracán Milton

Publicado

el

La Selección Argentina de fútbol enfrenta una verdadera odisea para llegar a Venezuela, donde debe disputar su próximo partido de Eliminatorias para el Mundial 2026. Actualmente, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se encuentra varado en Miami debido al huracán Milton, que ha obligado a la suspensión de vuelos y generado incertidumbre sobre el viaje a Caracas.

El equipo permanece en su hotel, a la espera de nuevas indicaciones. Las condiciones climáticas adversas, con vuelos cancelados y restricciones en la zona, complican los planes de la Albiceleste, que tenía programado su arribo a la capital venezolana para prepararse para el crucial encuentro del jueves.

Problemas diplomáticos y escala obligada en Colombia

A las dificultades climáticas se suman los problemas diplomáticos. Debido a restricciones de vuelo entre Estados Unidos y Venezuela, la Selección deberá hacer una escala en Colombia antes de llegar a su destino final. Este paso obligado por suelo colombiano añade más tiempo y complicaciones logísticas al viaje, que ya se ve afectado por el huracán.

El partido contra Venezuela, correspondiente a la cuarta fecha de las Eliminatorias

Es un partido clave para que Argentina mantenga el liderazgo en la tabla. Sin embargo, la incertidumbre persiste, y aún no se sabe con certeza si el equipo logrará llegar a tiempo para el encuentro. Se esperan más actualizaciones en las próximas horas.

La Selección Argentina se enfrentará a Venezuela este jueves 10 de octubre, en el marco de la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El partido se jugará en el Estadio Monumental de Maturín a las 18:00 horas, donde la Albiceleste buscará seguir liderando la clasificación, a pesar de las bajas sufridas en la convocatoria de Lionel Scaloni.

Publicidad
Remates Alegre

Tras el duelo contra Venezuela, el próximo desafío será recibir a Bolivia en Buenos Aires el martes 15 de octubre a las 21:00 horas, por la décima fecha de las Eliminatorias.

Lista de convocados de Lionel Scaloni para los próximos partidos

Arqueros:

  • Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
  • Juan Musso (Atlético de Madrid)
  • Walter Benítez (PSV Eindhoven)

Defensores:

  • Gonzalo Montiel (Sevilla)
  • Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
  • Cristian Romero (Tottenham)
  • Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
  • Nicolás Otamendi (Benfica)
  • Lisandro Martínez (Manchester United)
  • Nicolás Tagliafico (Lyon)

Mediocampistas:

  • Leandro Paredes (Roma)
  • Alexis Mac Allister (Liverpool)
  • Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
  • Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
  • Enzo Fernández (Chelsea)
  • Giovani Lo Celso (Betis)

Delanteros:

  • Thiago Almada (Botafogo)
  • Nicolás Paz (Como)
  • Paulo Dybala (Roma)
  • Lionel Messi (Inter Miami)
  • Lautaro Martínez (Inter de Milán)
  • Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
  • Valentín Carboni (Olympique de Marsella)

Con este plantel, Argentina buscará afianzar su liderazgo en las Eliminatorias y seguir firme hacia el Mundial 2026.

Calendario de próximos partidos de Argentina en 2024

  • Fecha 9: Venezuela vs Argentina | Jueves 10 de octubre | 18:00 | Estadio Monumental de Maturín
  • Fecha 10: Argentina vs Bolivia | Martes 15 de octubre | 21:00 | Estadio Monumental
  • Fecha 11: Paraguay vs Argentina | 13 de noviembre
  • Fecha 12: Argentina vs Perú | 18 de noviembre

Deportes

Clausura del Estadio Monumental: ¿cuál es la sanción tras el «histórico» recibimiento de River?

La Agencia Gubernamental de Control de Buenos Aires clausuró el Estadio Monumental tras el uso masivo de pirotecnia en el recibimiento de los hinchas de River Plate ante Atlético Mineiro

Publicado

el

El Estadio Monumental recibió una clausura administrativamente tras el partido entre River Plate y Atlético Mineiro en el que los hinchas del equipo argentino realizaron un impresionante y multitudinario recibimiento con pirotecnia. La Agencia Gubernamental de Control de la Ciudad de Buenos Aires (AGC) tomó la decisión durante la madrugada de este miércoles, señalando el uso de elementos prohibidos como la razón principal de la sanción.

Motivo de la clausura

La AGC, dirigida por Matías Lanusse, decidió sancionar a River por el uso masivo de bengalas y pirotecnia en un evento que ha llamado la atención a nivel mundial. El organismo estableció que el estadio no podrá funcionar hasta que el club cumpla con una serie de requisitos administrativos, entre ellos, el pago de una multa económica. Si bien el espectáculo lo protagonizaron los hinchas de River, las normas de seguridad vigentes prohíben estrictamente el ingreso de elementos como pirotecnia al estadio, motivo por el cual la AGC actuó de inmediato.

Impacto de la medida en River

La clausura podría afectar temporalmente las actividades del club en el Monumental, aunque es posible que el pago de la multa permita revertir la medida en breve. A la sanción la calificaron como “administrativa”, lo que implica que no hay una suspensión indefinida del estadio, pero sí la necesidad de cumplir con los requisitos legales y de seguridad antes de su reapertura. La sanción se suma al clima de desazón que ya vive el club luego de la eliminación en semifinales de la Copa Libertadores.

Posibles sanciones adicionales por parte de Conmebol

A esta sanción local se suman posibles penalidades de la Conmebol, que podría imponer una multa económica importante por el uso de pirotecnia, en línea con las regulaciones de la entidad que prohíben estos elementos en partidos de competiciones oficiales. En el pasado, clubes como Mineiro fueron multados con sumas que rondan los 80,000 dólares en situaciones similares, por lo que se espera que la sanción a River esté en un rango similar. De concretarse, esta sanción sería principalmente de carácter financiero, impactando las arcas del club.

Incidente de racismo agrava la situación

Por otro lado, la situación se complica debido a un incidente de racismo durante el mismo partido: un hincha de River realizó gestos ofensivos hacia los seguidores del Mineiro. Este acto, que fue captado en video, podría llevar a una sanción adicional por parte de Conmebol, que suele responder a estos episodios con multas y, en ocasiones, con restricciones en el aforo de los estadios. La hinchada de River se enfrenta así a dos frentes de sanción, ambos en consecuencia de las acciones durante el histórico encuentro.

En medio de la emoción de un recibimiento inolvidable, el club deberá ahora hacer frente a las consecuencias de la clausura administrativa y las posibles sanciones internacionales. La determinación de las autoridades y Conmebol se espera en los próximos días, y la directiva de River ya se encuentra trabajando para resolver la situación lo antes posible y evitar una afectación mayor a sus actividades deportivas y económicas.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

Unión derrota a Gimnasia sobre la hora y renueva su ilusión

El Tate ganó 3-2 con un gol en el último minuto y vuelve a la pelea por un lugar en la Copa Sudamericana

Publicado

el

En un emocionante encuentro, Unión logró un triunfo crucial al vencer 3-2 a Gimnasia en la última jugada del partido. Con esta victoria, el equipo de Cristian González cortó una racha de tres derrotas consecutivas y seis partidos sin ganar como visitante, volviendo a posicionarse en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Unión empezó mejor pero no pudo liquidarlo

El equipo santafesino mostró su mejor versión en los primeros minutos. A los 4′, Simón Rivero ejecutó un preciso tiro libre que Adrián Balboa conectó de cabeza para abrir el marcador. A pesar del dominio inicial, el Tate no logró ampliar la ventaja, desperdiciando varias ocasiones claras a través de Nicolás Orsini.

Gimnasia reaccionó en el cierre del primer tiempo. En el minuto 47, el árbitro Fernando Espinoza, tras revisar en el VAR, sancionó penal por una mano de Miguel Torrén. Pablo De Blasis convirtió desde los doce pasos, sellando el 1-1 antes del descanso.

Gol agónico y victoria vital

En el inicio del complemento, Gimnasia pasó al frente con un tanto de Rodrigo Castillo a los 9′, aprovechando un desajuste defensivo. Sin embargo, los cambios de González revitalizaron a Unión, que llegó al empate a los 25′ gracias a Gonzalo Morales tras una serie de rebotes dentro del área.

Cuando parecía que el partido terminaría en empate, en el sexto minuto de descuento, Joaquín Mosqueira probó desde fuera del área y su disparo se desvió en Jerónimo Domina, descolocando al arquero Ledesma y sentenciando el 3-2 definitivo.

 

Publicidad
Remates Alegre

Síntesis del partido

Gimnasia (2):
13-Marcos Ledesma; 15-Juan Pintado, 4-Leonardo Morales, 21-Enzo Martínez, 3-Rodrigo Gallo; 19-Lucas Castro, 6-Martín Fernández, 10-Pablo De Blasis; 11-David Zalazar, 30-Rodrigo Castillo, 25-Norberto Briasco.
DT: Marcelo Méndez

Unión (3):
25-Thiago Cardozo; 35-Lautaro Vargas, 34-Franco Pardo, 2-Miguel Torrén, 3-Claudio Corvalán, 14-Bruno Pittón; 28-Mauro Pittón, 5-Joaquín Mosqueira, 20-Simón Rivero; 33-Nicolás Orsini, 77-Adrián Balboa.
DT: Cristian González

Publicidad
Remates Alegre

Goles:
PT 4′ Adrián Balboa (U), 47′ Pablo De Blasis (G).
ST 9′ Rodrigo Castillo (G), 25′ Gonzalo Morales (U), 51′ Jerónimo Domina (U).

Cambios en Unión: Gerometta, Gamba, Roldán, Morales y Domina ingresaron en el segundo tiempo.

Árbitro: Fernando Espinoza
Estadio: Juan Carmelo Zerillo

Con esta victoria, Unión recupera confianza y se ilusiona con clasificar a la Copa Sudamericana, rompiendo una racha negativa y mostrando carácter en un duelo complicado.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

La Gala del Balón de Oro 2024: con una ausencia que llamó la atención y todo lo que tenes que saber

«Nuevas estrellas y polémicas en un evento histórico»

Publicado

el

Hoy, 28 de octubre de 2024, se llevará a cabo la 68ª edición de la gala del Balón de Oro en el icónico Théâtre du Châtelet de París. Este prestigioso evento, organizado por la revista France Football en conjunto con la UEFA por primera vez, premiará a los mejores futbolistas del año, y se espera que sea una ceremonia histórica, ya que será la primera vez en 21 años que ni Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo están entre los nominados.

Horarios y Transmisión

La ceremonia comenzará a las 16:00 horas en Argentina, Brasil y Uruguay; a las 15:00 en Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela y Miami (EE.UU.); a las 14:00 en Colombia, Ecuador, Perú y Texas (EE.UU.); y a las 13:00 en Ciudad de México. Los aficionados podrán seguir la entrega en vivo a través del canal TNT Sports y el canal de YouTube de France Football, donde se ofrecerá una cobertura completa del evento.

Candidatos Destacados

Entre los nominados al Balón de Oro, el brasileño Vinicius Jr. se perfila como el principal favorito para llevarse el galardón. Sin embargo, su ausencia en la gala genero controversia, ya que el Real Madrid decidió cancelar su viaje a París, junto con el de otros miembros del equipo. Esta decisión ha suscitado preguntas sobre su posible victoria, considerando que el club había reservado un avión para transportar a 50 personas a la ceremonia.

Además de Vinicius, otros destacados candidatos incluyen al español Rodri, centrocampista del Manchester City, y el joven talento inglés Jude Bellingham. Desde Argentina, Lautaro Martínez y el arquero Emiliano «Dibu» Martínez también están en la lista de nominados, representando al país en esta competencia de élite.

Premios Adicionales

La gala no solo premiará al mejor jugador, sino que también se entregarán otros reconocimientos, como el Premio Lev Yashin al mejor arquero, en el que el Dibu Martínez es candidato, y el galardón al Mejor Entrenador Masculino, donde Lionel Scaloni, director técnico de la selección argentina, compite con figuras como Carlo Ancelotti, Pep Guardiola y Luis de la Fuente.

Publicidad
Remates Alegre

Scaloni ha tenido un impacto notable en el fútbol argentino, guiando al equipo hacia múltiples títulos en un periodo de renovación. Su éxito reciente, que incluye la conquista de dos Copas América, una Finalissima y el Mundial de 2022, lo coloca como uno de los favoritos para el reconocimiento.

Polémica y Expectativas

La decisión del Real Madrid de no enviar a su delegación ha sido calificada como «incomprensible» por los organizadores, quienes, a diferencia de años anteriores, no informaron al ganador con antelación ni realizaron la tradicional sesión de fotos con el trofeo. Esto ha añadido un aire de misterio y expectativa a la ceremonia.

Publicidad
Remates Alegre

Los aficionados esperan ansiosos el anuncio de los ganadores, especialmente en un contexto donde se marca el inicio de una nueva era en el fútbol, alejándose del dominio de Messi y Ronaldo. El evento promete ser un reflejo de la evolución del deporte y de las nuevas generaciones de futbolistas que están emergiendo.

El ranking histórico de los argentinos en el Balón de Oro y el récord de Batistuta que buscará Lautaro Martínez

Dos jugadores del país están entre los 30 nominados en esta 68ª entrega de uno de los premios más importantes del fútbol mundial

Lautaro Martínez, uno de los dos argentinos entre los 30 nominados para esta edición del Balón de Oro (Foto: AP Photo/Michel Euler)Lautaro Martínez, uno de los dos argentinos entre los 30 nominados para esta edición del Balón de Oro (Foto: AP Photo/Michel Euler)

El Balón de Oro tendrá su 68ª ceremonia anual este lunes con la gran expectativa puesta por conocer al ganador en el inicio de una nueva era: será la primera vez que no están nominados Cristiano Ronaldo ni Lionel Messi desde el 2003. Este premio que se entrega desde 1956 tiene entre sus máximos favoritos al brasileño Vinicius Jr., al español Rodri y al inglés Jude Bellingham, pero también al goleador argentino Lautaro Martínez.

 

Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas