Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Curiosidades

La doble M: El emotivo video de Messi y Maradona

Hay un camino recorrido de aquel pibe de Villa Fiorito hasta la aparición de un nene que la rompe en Rosario y que sería su sucesor.

Publicado

el

Messi y Maradona, nuestros próceres del futbol. Ellos están unidos por un montón de cuestiones en el ADN celeste y blanco y  tocan la fibra emotiva de cada argentino.

La Selección Argentina, el numero 10 en la espalda, «los dos zurdo»  y las mismas ganas de ganar el máximo premio para un jugador profesional como es la Copa del Mundo son algunos de los condimentos. Antes el Diego, ahora el turno de Lio. Esto refleja el video animado en una linea «imaginaria» de tiempo y el recorrido que hizo Maradona para darle el lugar de 10 a la «Pulga».

El emocionante video de Messi y Maradona

Las Malvinas

El futbol siempre  fue catártico para la gente,  y este episodio de nuestra historia tan inmemorable, fue una manera de recordarle a los ingleses, que las islas fueron y serán argentinas, a través de lo cantos de la hinchada,  y de aquel gol que Diego hizo con la mano a los ingleses «La mano de Dios».

«Barrilete Cósmico»

Maradona en recorrida memorable, en la jugada de todos los tiempos… barrilete cósmico ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés? Así narraba Víctor Hugo Morales el famoso gol de Maradona ante Inglaterra en el mundial de México 86.

El argentino había sido una auténtica cometa entre los ingleses. Pasó entre uno y otro sin posibilidad de que los contrarios pudieran hacer nada para pararlo. “Es una cosa difícil de manejar y la jugada de Diego escapando a los ingleses en un zig zag tan perfecto a mi me hacía pensar que era tan difícil de manejar como cuando uno quiere hacer un barrilete, a eso me refería fundamentalmente.” Así lo explicaba Víctor Hugo Morales.

Publicidad
Remates Alegre

«Me cortaron las piernas»

Tal vez la más famosa frase de Maradona fue la que pronunció en medio del Mundial de Estados Unidos de 1994, cuando fue suspendido del torneo tras dar positivo en una prueba antidoping: «No me drogué. Me cortaron las piernas», declaró el 10.

El abrazo de Diego y Lio

El abrazo de Messi y Maradona

Maradona abraza y besa a Messi tras la victoria argentina contra Nigeria en el mundial de Sudáfrica 2010.

Messi Infinito

Son muchos los recuerdos, buenos momentos y no tan buenos que viví, pero siempre orgulloso de representar a nuestro país y a nuestra Selección. Mañana arrancamos otro Mundial con muchas ganas y toda la ilusión. Vamos a estar caminando todos juntos!

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Leo Messi (@leomessi)

Publicidad
Remates Alegre

Curiosidades

Un Thor más saludable: el nuevo enfoque físico de Hemsworth. ¿Cómo es el entrenamiento?

Thor regresa con fuerza, pero sin excesos

Publicado

el

En pleno rodaje de Avengers: Doomsday, Chris Hemsworth decidió encarar su regreso como Thor con un estilo de entrenamiento completamente renovado. Según reveló el diario The Independent, el actor eligió reducir la intensidad de sus rutinas, priorizando su salud física y mental frente a los exigentes métodos aplicados en entregas anteriores.

 Menos es más: rutina de fuerza inteligente

De la mano de su entrenador de confianza, Luke Zocchi, Hemsworth adoptó una rutina más estratégica, con entrenamientos por bloques musculares, donde cada grupo recibe atención en días alternos:

  • Día 1: empuje (pecho, hombros, tríceps)

  • Día 2: cardio moderado

  • Día 3: tracción (espalda y bíceps)

  • Día 4: cardio

  • Día 5: piernas

  • Día 6: cardio

  • Y se repite el ciclo adaptándolo al estado físico diario del actor.

“Ya no se trata de sobrecargar el cuerpo, sino de escuchar lo que necesita”, explicó Zocchi. Este cambio se dio tras la experiencia en Thor: Love and Thunder, cuando Hemsworth entrenaba con métodos de culturismo y alimentación extrema que, si bien le dieron un físico impresionante, también le generaron incomodidad y rigidez.

Ejercicios clave para brazos y hombros

Como el vestuario del personaje resalta especialmente brazos y hombros, estos grupos reciben un trabajo focalizado. Algunos de los ejercicios centrales son:

  • Press de hombros con mancuernas sentado: 4 series de 12 repeticiones

  • Press de banca inclinado: 3 series de 12 repeticiones

  • Elevaciones laterales con cable: 4 series de 12 por brazo

  • Vuelo posterior de deltoides en máquina: 3 series de 15 repeticiones

Las series incluyen variantes descendentes para maximizar el estímulo muscular.

Publicidad
Remates Alegre

Boxeo, cardio y método Tabata: variedad para no aburrirse

El cardio ya no es solo correr o remar: ahora incluye boxeo y entrenamientos en intervalos, como el método Tabata, con esfuerzos de 20 segundos a máxima intensidad y descansos de 10 segundos.

La combinación de cinta inclinada, remo y bicicleta con ventilador asegura sesiones activas y variadas. “A veces es horrible, pero efectivo”, bromeó el propio Hemsworth tras una clase intensa.

Dieta equilibrada: adiós a las 10 comidas

En esta etapa, el actor dejó atrás las 10 comidas hipercalóricas por día. Ahora come entre cuatro y cinco veces, con un enfoque más flexible, sin forzar el volumen alimentario. “Se ve increíble, pero sin sentirse inflado ni limitado”, explicó su entrenador.

Recuperación consciente: hielo, sauna y meditación

El nuevo plan también dedica atención especial a la recuperación. Hemsworth realiza baños de hielo, sesiones de sauna y ejercicios de respiración, no solo para desinflamar los músculos, sino para activar el sistema de descanso corporal.

Estas técnicas ahora se aplican antes del entrenamiento, y no después, para no interferir con el crecimiento muscular. La meditación guiada cierra cada jornada, ayudando a reducir el estrés y mejorar el sueño.

Publicidad
Remates Alegre

Thor regresa con fuerza, pero sin excesos

El Chris Hemsworth de Avengers: Doomsday no será solo musculoso, sino también más ágil, saludable y consciente de sus límites. Esta nueva versión de Thor combina fuerza, funcionalidad y equilibrio, demostrando que la evolución del héroe también puede verse fuera de la pantalla.

Continuar leyendo

Curiosidades

La fortuna de Pavel Durov: así se repartirá entre sus 106 hijos el legado del creador de Telegram

El millonario ruso reveló que es padre de 106 hijos en 12 países. Planea repartir su fortuna de forma equitativa entre todos ellos… pero deberán esperar hasta 2055 para acceder a la herencia.

Publicado

el

Curiosidades– Pavel Durov, cofundador y CEO de Telegram, sorprendió al mundo al revelar que es padre de 106 hijos en 12 países diferentes, la mayoría concebidos mediante donación de esperma anónima. A sus 40 años, el empresario tecnológico no solo ha acumulado una fortuna estimada en más de 17.000 millones de dólares, sino también una descendencia global que ahora plantea un inédito desafío sucesorio.

La información fue publicada por el medio especializado Genbeta y luego confirmada por el propio Durov en una entrevista con el diario francés Le Point. Según explicó, su proceso como donante comenzó como un gesto para ayudar a un amigo, pero continuó convencido de que existe “una escasez global de esperma sano”.


👶 106 hijos y ninguna distinción

Solo seis de los hijos fueron concebidos de forma natural, mientras que el resto nacieron a través de clínicas de fertilidad de países como Francia, España, Reino Unido, Croacia, Italia y otros puntos de Europa, Asia y América del Norte.

Durov fue tajante sobre la igualdad de derechos entre todos ellos:

“No hago distinción entre mis hijos. Todos son míos y todos tendrán los mismos derechos.”

Este principio también rige su testamento, en el cual deja claro que su fortuna será repartida de forma equitativa entre los 106 descendientes, sin importar la forma de concepción ni el país en el que hayan nacido.

Publicidad
Remates Alegre

🕒 Una herencia… para 2055

Sin embargo, hay una cláusula clave: ninguno de sus hijos podrá acceder a la herencia antes del 19 de junio de 2055. Es decir, dentro de 30 años.

Pavel Durov explicó que tomó esta decisión porque quiere que sus hijos “se construyan a sí mismos” y no vivan de una cuenta bancaria heredada. Su objetivo es que cada uno crezca como “una persona normal, con valores y autonomía”.

Este tipo de restricciones ya se han visto entre otros millonarios de Silicon Valley, pero nunca en un caso tan particular y masivo.


🧬Pavel Durov: Un perfil genético público

Dada la condición de anonimato legal en muchas de las donaciones que realizó (especialmente en países como España, Italia o Croacia), Durov encontró una forma para garantizar que sus hijos puedan comprobar el vínculo de sangre y reclamar su parte de la herencia:

“Voy a hacer público mi perfil de ADN. Así, quien sea mi hijo podrá verificarlo científicamente.”

Esta decisión busca sortear las restricciones legales de muchos países, donde las leyes impiden conocer la identidad del donante, incluso a los hijos nacidos por este método. Sin embargo, en países como Reino Unido o Portugal, los hijos sí pueden obtener esa información al alcanzar la mayoría de edad.

Publicidad
Remates Alegre

💰 ¿Cómo se reparte una fortuna de 17.000 millones?

La herencia que Durov deja incluye acciones de empresas tecnológicas, criptomonedas, propiedades en Mónaco y Dubái, reservas de oro físico y arte digital tokenizado (NFTs). Telegram, su creación más valiosa, seguirá bajo un fideicomiso que preserva sus principios: privacidad, libertad de expresión y ausencia de publicidad.


🌍 Una paternidad que desafía los límites

El caso de Pavel Durov encendió alertas entre expertos en bioética y legislación internacional. Su figura se suma a la creciente preocupación sobre los llamados “donantes superprolíficos”, que aprovechan la falta de un sistema global de control para engendrar decenas o cientos de hijos a través de donaciones múltiples en distintos países.

En muchos lugares, como Argentina o España, la ley establece límites —por ejemplo, un máximo de seis hijos por donante— pero estos no se aplican a nivel global. Durov, con su fortuna, su movilidad y su anonimato, logró eludir esas restricciones.


🤖 Un legado inédito

Más allá del debate legal y ético, la historia de Pavel Durov reconfigura el concepto de herencia, familia y planificación sucesoria. El hombre que desafió a gobiernos con una app indescifrable ahora desafía también los esquemas tradicionales de paternidad y herencia.

En palabras del propio Durov:

Publicidad
Remates Alegre

“No quiero que Telegram sea solo un legado tecnológico. Quiero que mis hijos, todos, compartan también la visión de construir algo sin depender del poder o el dinero.”


📝 Nota realizada por Puente de Noticias con ayuda de la IA.

Continuar leyendo

Curiosidades

Annobón la isla africana pide ayuda a la Argentina y propone convertirse en Estado asociado

El primer ministro annobonés denuncia represión del régimen de Guinea Ecuatorial y apela a un vínculo histórico con el Virreinato del Río de la Plata

Publicado

el

Una insólita pero dramática solicitud llegó esta semana a la Cancillería argentina: la remota isla africana de Annobón, ubicada en el Golfo de Guinea, pidió formalmente convertirse en Estado asociado de la Argentina y recibir asistencia humanitaria urgente. La propuesta se presentó en Buenos Aires y lo realizó el primer ministro annobonés, Orlando Cartagena Lagar, quien denunció violaciones a los derechos humanos, represión militar y aislamiento internacional por parte del régimen de Guinea Ecuatorial.

“Fuimos parte del mismo territorio”: el pedido que sorprende a la diplomacia argentina

Durante una conferencia en la capital argentina, Cartagena Lagar recordó que Annobón fue parte del Virreinato del Río de la Plata hasta fines del siglo XVIII, cuando España la separó de los territorios sudamericanos tras recibirla de manos de Portugal.

“Fuimos parte del mismo territorio. Hoy pedimos auxilio a la Argentina, nuestro país hermano”, expresó el líder isleño, quien ya mantuvo reuniones con legisladores y organismos de derechos humanos.

La propuesta busca reactivar ese vínculo histórico como base para una relación institucional más profunda. En 2022, Annobón proclamó su independencia, aunque ningún país ha reconocido formalmente su soberanía.

Publicidad
Remates Alegre

Crisis humanitaria: sin agua, sin luz y bajo represión militar

La isla de apenas 17 km² y unos 2.000 habitantes sufre falta total de agua potable, electricidad y servicios médicos, según denunció su gobierno. La situación se agrava por la presencia del ejército guineano, acusado de ejercer una represión sistemática, con violencia sexual y desplazamientos forzados.

“Nos están matando lentamente”, advirtió Cartagena Lagar, quien reclamó una misión de emergencia.

Annobón se considera víctima de décadas de abandono por parte del gobierno de Teodoro Obiang Nguema, el dictador más longevo de África.

¿Una base argentina en África?

Entre las ideas que circulan en el Congreso argentino, se contempla instalar una base logística en Annobón y enviar una misión humanitaria. La isla se encuentra en una ruta marítima estratégica, rica en recursos pesqueros y minerales, lo que ha despertado el interés de sectores diplomáticos y geopolíticos.

Analistas destacan que una eventual aceptación abriría la puerta a una presencia tricontinental argentina: América del Sur, Antártida y África.

Riesgo diplomático: tensión con Guinea Ecuatorial y posible impacto en la causa Malvinas

Sin embargo, expertos advierten que una alianza con Annobón podría generar fricciones con Guinea Ecuatorial y afectar los apoyos africanos a la causa de las Islas Malvinas. La relación con varios países del continente africano ha sido estratégica para Argentina en foros internacionales.

Publicidad
Remates Alegre

Por ahora, el Gobierno argentino no emitió declaraciones oficiales, aunque fuentes legislativas confirmaron que el tema ya ingresó al Congreso y se estudian escenarios de viabilidad política y jurídica.

Una historia poco conocida: Annobón y el Virreinato del Río de la Plata

Annobón fue descubierta por Portugal en 1473 y más tarde transferida a España en los tratados de San Ildefonso (1777) y El Pardo (1778). Durante un breve período, fue administrada como parte del Virreinato del Río de la Plata, al igual que Bioko (ex Fernando Poo). La administración española en África fue inconstante y dejó a la isla en un estado casi autónomo.

Este legado colonial es el argumento histórico sobre el cual Annobón intenta ahora construir una nueva relación con la Argentina.

El pedido de Annobón constituye un caso sin precedentes en la diplomacia argentina contemporánea. Una pequeña isla africana golpeada por la represión, el olvido y la pobreza, apela a un vínculo histórico y simbólico con nuestro país en busca de esperanza y protección. El Congreso y el Gobierno argentino enfrentan ahora un dilema que mezcla memoria colonial, derechos humanos y geopolítica internacional.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas