Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Locales

La comunidad universitaria santafesina marchará contra el veto de Milei a la Ley de Financiamiento

“No al veto – Sí a la universidad pública – Sí a la salud pública”

Publicado

el

Este miércoles 17 de septiembre, la comunidad universitaria de Santa Fe volverá a movilizarse en el marco de la Marcha Federal Universitaria, convocada en todo el país en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 17 en Av. de los 7 Jefes y Bv. Gálvez, y culminará en el Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con un acto central a las 18, que incluirá la entonación del Himno Nacional y la lectura de un documento consensuado por universidades y gremios.

Una protesta que se extiende

La movilización de la comunidad universitaria se enmarca en una serie de acciones realizadas en defensa de la educación pública, la ciencia y la salud. Como antesala, este martes a las 20 se llevó a cabo un apagón nacional bajo el lema “Sin Educación, sin Salud y sin Ciencia no hay desarrollo para el país”, en el que instituciones y hogares apagaron sus luces durante algunos minutos como señal de protesta.

Autoridades y gremios presentes

En conferencia de prensa, referentes del sistema universitario santafesino convocaron a la sociedad a sumarse a la marcha. Participaron el rector de la UNL, Enrique Mammarella; el decano de la UTN Regional Santa Fe, Eduardo Donnet; la vicedecana Eva Casco; el secretario general de APUL, Rubén Núñez; los dirigentes de ADUL Guillermo Munné y Nidia Maidana; la presidenta de FAGDUT Santa Fe, Lucila Rossi Gerard; y el presidente de la FUL, Roberto Longo, además de decanos y autoridades académicas.

Reclamos y advertencias

Mammarella cuestionó el presupuesto universitario proyectado por el Gobierno, que “aumenta un 25% cuando la inflación interanual fue del 33,6%, dejando otra vez a las universidades por debajo de la inflación”. Donnet, en tanto, advirtió que las facultades siguen funcionando gracias a recursos propios, pero sin posibilidad de renovar equipamiento ni laboratorios.

Desde los gremios docentes y no docentes reclamaron condiciones laborales dignas y defendieron la vigencia de la ley vetada, mientras que el movimiento estudiantil denunció la insuficiencia de las becas Progresar de $35.000. La consigna que unirá la jornada será clara: “No al veto – Sí a la universidad pública – Sí a la salud pública”

Publicidad
Remates Alegre

Locales

Tormentas y calor sofocante en la capital santafesina: ¿Cómo viene el finde?

Los detalles acá

Publicado

el

Locales-El clima de este viernes 19 de septiembre de 2025 en la ciudad de Santa Fe estará marcado por una fuerte combinación: tormentas aisladas durante la mañana, elevada humedad y una sensación térmica que hará que los 30 grados de máxima se sientan mucho más pesados. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante toda la jornada y podrían extenderse al fin de semana.

La jornada comenzó con 21 grados de mínima y cielo cubierto con precipitaciones aisladas. La probabilidad de lluvias se ubicó entre un 10% y un 40% en horas tempranas, con vientos leves a moderados del sector norte que soplaron a velocidades de entre 13 y 22 km/h.


Una tarde agobiante con riesgo de tormentas

De acuerdo al parte oficial, el escenario más complejo llegará durante la tarde. El cielo se mantendrá mayormente nublado y la máxima trepará a los 30 grados, con una humedad cercana al 96% que potenciará la sensación térmica.

Hacia la noche, el termómetro descenderá a los 23 grados, pero la probabilidad de tormentas se intensificará, alcanzando valores de entre el 40% y el 70%. Los vientos del noreste serán más leves, de entre 7 y 12 km/h, aunque no se descartan ráfagas aisladas en momentos de actividad eléctrica.


Qué pasará el fin de semana en Santa Fe y la región

El panorama extendido para los próximos días tampoco es alentador. El sábado se mantendrán las condiciones inestables, con lluvias y tormentas que en algunos sectores podrían ser fuertes y estar acompañadas por caída de granizo y ráfagas intensas.

Publicidad
Remates Alegre

Recién el domingo se prevé una mejora gradual, aunque con un marcado descenso de las temperaturas: la mínima descenderá a los 14 grados y la máxima no superará los 21°. Ese día ingresará aire más frío desde el sudoeste, lo que provocará un cambio en la masa de aire y dará lugar a una semana entrante más estable.


Recomendaciones ante tormentas y calor extremo

El SMN recuerda que, frente a tormentas intensas, es fundamental:

  • Permanecer en lugares cerrados y seguros.

  • Evitar el contacto con artefactos eléctricos o teléfonos fijos.

  • No circular por calles anegadas ni acercarse a zonas ribereñas.

  • Mantener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y cargador de celular.

Además, con las altas temperaturas y la humedad extrema, se recomienda hidratarse de manera constante, consumir alimentos frescos, usar ropa liviana y prestar especial atención a niños y adultos mayores, los más vulnerables a los golpes de calor.


Un viernes marcado por contrastes

El viernes 19 de septiembre en Santa Fe será un día de contrastes: la amenaza de tormentas severas se combina con un ambiente sofocante que recuerda más a un pleno verano que a los últimos días del invierno.

Los especialistas advierten que, aunque las mejoras temporarias puedan dar una sensación de calma, la inestabilidad persistirá al menos hasta el domingo. En ese marco, la precaución y la planificación resultan claves para transitar un fin de semana que tendrá al clima como protagonista.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Locales

Fin de semana récord: Santa Fe recibió más de 130 mil visitantes y generó casi $490 millones

La capital provincial recibió turistas de todo el país y la región, con más de $490 millones generados por actividades culturales, deportivas y recreativas.

Publicado

el

LOCALES– Del martes al domingo, se llevaron a cabo en la ciudad distintos eventos culturales, deportivos y recreativos que permitieron que Santa Fe tuviera un récord de visitantes. Más de 130 mil personas pasaron por las distintas opciones, lo que generó un ingreso total de más de $490 millones. La Noche de los Museos, los Jadar 2025, el torneo infantil de fútbol y el segundo Encuentro Internacional Pescando Santa Fe fueron el epicentro del movimiento turístico. El intendente Juan Pablo Poletti y funcionarios municipales realizaron un balance este lunes.

“Nos hemos propuesto y decidido que Santa Fe sea una ciudad de grandes eventos y en eso estamos trabajando mancomunadamente y gestionando con el Gobierno provincial, con Nación, con el privado y con los distintos actores para que la capital siga creciendo en ese camino”, dijo Poletti, que remarcó que los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento fueron una prueba importante de cara a los Odesur 2026.

“La Noche de los Museos fue un éxito rotundo. También el torneo infantil de fútbol en homenaje a Barisone, con más de 4.500 chicos, más familiares que vinieron a disfrutar un encuentro deportivo y también de la ciudad. Y el sábado, en la laguna Setúbal salieron 175 lanchas por la segunda edición del Pescando Santa Fe. En la primera hubo 100 embarcaciones y eso demuestra que vieron en la ciudad un potencial para regresar”, señaló el mandatario local.

Y finalizó: “Queremos seguir trabajando en equipo con todos los actores de la ciudad. Fue una semana muy intensa pero nos gusta que sea así, y queremos que Santa Fe se siga mostrando a la Argentina y al mundo. Estamos convencidos de que podemos seguir mejorando y seguir siendo sede de grandes eventos”.

La ciudad de Santa Fe se consolida

La secretaria de Producción y Empleo, Rosario Alemán, aseguró que “la ciudad se consolidó una vez más como un destino elegido en la región gracias a un intenso calendario de actividades que atrajo visitantes de distintas provincias”. A la ciudad llegaron visitantes de Córdoba, Chubut, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán, Santiago del Estero y Misiones, además de turistas de países vecinos como Uruguay y Brasil.

Los grandes protagonistas fueron los eventos deportivos que movilizaron delegaciones desde principios de mes y llenaron la hotelería a un 80%, además de albergues deportivos y departamentos temporarios. La gastronomía local también se vio beneficiada con la atención de grupos familiares de dichas delegaciones.

Publicidad
Remates Alegre

Alemán destacó a la ciudad como una gran protagonista y expresó: “Nos seguimos consolidando, Santa Fe se propuso ser una ciudad de eventos y este fin de semana lo demostramos porque tuvimos toda esta cantidad de eventos y estuvimos a la altura con la infraestructura, con el personal, cubiertos todos los espacios”.

Además, la funcionaria agregó: “Los espacios recuperados que tenemos en la ciudad estuvieron al servicio del visitante, del turista. Los centros de informes turísticos se adecuaron, tuvimos un centro de informes en Jadar, centros de informes abiertos permanentemente. Junto con el privado se contabilizó una inversión de 490 millones de pesos en la ciudad, pasaron por la ciudad 130.000 personas, posibles turistas que seguramente volverán”.

Recorridos nocturnos

La secretaria de Cultura, Luciana Ceresola, hizo referencia a uno de los eventos más convocantes del fin de semana, que fue la Noche de los Museos. “El sábado a la noche volvió una de sus grandes actividades clásicas como la apertura de museos y espacios recuperados por el municipio. Más de 67.500 personas participaron de la propuesta que reunió a 85 espacios culturales, artísticos y musicales, con una amplia y variada oferta”, describió la funcionaria.

Publicidad
Remates Alegre

Entre los puntos más destacados, mencionó la Manzana Jesuítica, que recibió a más de 7.500 visitantes, el Museo de la Constitución, el Code y el cierre del primer desfile cívico-militar en la plaza 25 de Mayo. “Es un orgullo mostrar el legado patrimonial, cultural, artístico e histórico que tienen las diferentes ciudades. Estamos orgullosos de nuestra Santa Fe, de las instituciones a las que pertenecemos”, dijo Ceresola.

Por último, agregó: “Somos una ciudad con 450 años de historia. Lo que nos sobra para mostrar es nuestra historia, legado, el papel en la formación del Estado argentino, la identidad como cuna de la Constitución, como formadores de grandes artistas y como ciudad de música. Con los 85 espacios, la oferta fue sumamente amplia”.

El deporte y la integración

De los juegos Jadar 2025 participaron deportistas de 18 provincias, con un total de 210 atletas en todos los deportes de los cuales 14 fueron paratletas. Se realizaron 38 competencias entre las series, semifinales y finales de remo, canotaje y paracanotaje; triatlón y paratriatlón.

El subsecretario de Deportes del municipio, Carlos Marzo, contó: “Tuvimos tres deportes con cinco disciplinas, y con una cuestión histórica de aunar todo lo que era convencional con discapacidad. En el mundo no se realizó nunca y la ciudad de Santa Fe fue la primera vez. Entregamos más de 200 medallas entre oro, plata y bronce”.
Además, aprovechó para destacar: “Pudimos traer a chicos de escuelas de la ciudad y a todos los chicos de las estaciones municipales a presenciar todas las actividades que se desarrollaban cerca de la laguna”.

Datos turísticos

De las más de 130.000 personas que disfrutaron de propuestas recreativas y eventos en la ciudad, más de 20.000 pasaron por los Jadar en las seis jornadas; mientras que la Noche de los Museos atrajo a más de 60.000 personas.

Publicidad
Remates Alegre

Pescando en Santa Fe, el evento de pesca que se llevó a cabo en la costanera el sábado tuvo, en la Noche de Peñas y Expo Pesca unas 4.000 personas y en el concurso más de 17 embarcaciones con más de 500 pescadores de las ciudades de Reconquista, Avellaneda, Malabrigo, Alejandra, Sauce Viejo, Franck, Esperanza, Rafaela, Videla, San Justo, Calchaquí, del sur de Corrientes (Esquina, Goya), de Córdoba, Paraná y el interior de Entre Ríos, Chaco, y Pergamino, Luján, CABA.

Por último, el encuentro de Fútbol Infantil en homenaje a Diego Barisone reunió a 4.000 jugadores, 250 equipos en dos predios: Liga Santafesina y CIFFU, y se disputaron más de 700 partidos.

Continuar leyendo

Locales

Lunares: chequeos gratuitos en la Estación Belgrano

Prevención del Cancer de Piel. Una campaña abierta a la comunidad

Publicado

el

Los días 15 y 16 de septiembre, la Estación Belgrano será sede de la 13.ª edición de la campaña #SalvaTuPiel, impulsada por La Roche-Posay con el acompañamiento de la Municipalidad de Santa Fe. La propuesta ofrece controles gratuitos de lunares en tres consultorios móviles, con atención por orden de llegada en dos turnos: de 10 a 14 y de 15 a 18 horas.

Tecnología e innovación al servicio de la salud

La campaña incorpora la aplicación de inteligencia artificial SkinVision, que analiza fotografías de la piel para detectar lunares sospechosos y recomendar la consulta con un especialista. Esta herramienta se suma al trabajo de dermatólogos presentes en el lugar, quienes brindarán orientación y diagnóstico primario. El objetivo central es la detección temprana del melanoma y de otras alteraciones malignas de la piel.

Prevención y hábitos saludables

La subsecretaria de Salud, Lorena Massari, destacó la importancia de la iniciativa: “Contaremos con un tráiler equipado por el laboratorio, donde especialistas asesorarán a la comunidad sobre qué cambios en los lunares deben generar una consulta médica, para lograr un diagnóstico precoz y prevenir complicaciones”.

Datos clave sobre el cáncer de piel

El cáncer de piel es el más frecuente a nivel mundial: 1 de cada 3 diagnósticos de cáncer corresponde a este tipo. Sin embargo, el 90% de los casos puede tratarse con éxito si se detecta a tiempo. La exposición solar sin protección es uno de los principales factores de riesgo. Según estudios, el 75% de los melanomas aparece sobre piel sana, mientras que solo el 25% proviene de lunares preexistentes.

La campaña busca no solo brindar atención médica gratuita, sino también fomentar hábitos responsables frente al sol y recordar la importancia de visitar al dermatólogo al menos una vez por año, para así evitar futuros problemas en la piel.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas