Curiosidades
Hallaron rocas plásticas en una isla de Brasil
Investigadores brasileños hallaron rocas plásticas en Trindade, en el estado de Espirito Santo
Se encontraron rocas plásticas en la isla volcánica Trindade de Brasil en el estado de Espirito Santo, Brasil. Hay pocos lugares en la Tierra tan aislados como este afloramiento volcánico, distante tres o cuatro días en barco desde la costa.
La geóloga Fernanda Avelar Santos del laboratorio de la Universidad Federal de Paraná, en Curitiba, se sorprendió con el hallazgo que calificó como “inquietante”. Se encontró con un paisaje intacto: rocas formadas por el exceso de contaminación plástica que flota en el océano.
La investigadora localizó estas rocas plásticas por primera vez en 2019. Lo hizo cuando viajó a la isla para investigar su tesis doctoral sobre un tema completamente diferente: los deslizamientos de tierra, erosión y otros riesgos geológicos.

La investigadora Giovana Rebelo sostiene «rocas plásticas» encontradas en la isla Trindade en el estado de Espirito Santo, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Rodolfo Buhrer
Estaba trabajando cerca de una reserva natural protegida conocida como Turtle Beach, el criadero de tortugas verdes en peligro de extinción más grande del mundo, cuando se encontró con un gran afloramiento de rocas azul verdosas de aspecto peculiar.
Por tal motivo se llevó piezas a su laboratorio después de una expedición de dos meses. Al estudiarlo definió a los hallazgos como un nuevo tipo de formación geológica. El cual usionó los materiales y procesos que la Tierra utilizó para formar rocas durante miles de millones de años con un nuevo ingrediente: basura plástica.
La especialista en un comunicado de prensa emitido por la entidad académica manifestó:
“Concluimos que el ser humano ahora está actuando como un agente geológico. Influyendo en procesos que antes eran completamente naturales, como la formación de rocas. Encaja con la idea del Antropoceno, del que los científicos están hablando mucho en estos días: la era geológica predicha donde los seres humanos influyen en los procesos naturales del planeta. Este tipo de plástico similar a una roca se conservará en el registro geológico y marcará el inicio formal del Antropoceno”.

El trabajo permitió definir a los hallazgos como un nuevo tipo de formación geológica REUTERS/Rodolfo Buhrer
Según la definición dada por la UNESCO:
El término se creó para designar las repercusiones que tienen en el clima y la biodiversidad tanto la rápida acumulación de gases de efecto de invernadero como los daños irreversibles ocasionados por el consumo excesivo de recursos naturales.
Contaminada y remota
La isla está a unos 1.140 km del estado sudoriental de Espirito Santo. Los investigadores dicen que el descubrimiento de plástico derretido mezclado con rocas en la isla es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los movimientos geológicos de la tierra.
“Esto es nuevo y aterrador a la vez, porque la contaminación ha llegado a la geología”, advirtió Fernanda Avelar Santos.
El equipo de investigadores en la Universidad Federal de Paraná, realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plástico hay en las rocas llamadas “plastiglomerados”. Nombre que dieron a los nuevos compuestos, porque están hechos de pequeñas partes de roca y otros materiales y se mantienen unidos por plástico.

La investigadora Fernanda Avelar Santos
Según los detalles ofrecidos los científicos identificaron que la contaminación provenía principalmente de los aparejos de pesca. Un desecho muy común en la costa de la isla Trinidade. El equipo es arrastrado por las corrientes marinas y se acumula en la playa. Cuando sube la temperatura, el plástico se derrite y se mezcla con el material natural de la costa.
La isla Trindade es una de las áreas de conservación más importantes del mundo para las tortugas verdes o Chelonia mydas. Miles llegan cada año para poner sus huevos. Las únicas personas que viven en Trindade son miembros de la marina brasileña que mantiene una base en la isla y protege a las tortugas.
“El lugar donde encontramos estas muestras es un área de preservación continua en Brasil, cerca del lugar donde las tortugas verdes ponen sus huevos”, dijo Santos. Los especialistas, a través de Santos, expresaron que “el descubrimiento plantea preguntas sobre el efecto que los humanos han tenido en la tierra. Hablamos mucho sobre el Antropoceno, y esto es precisamente eso”.
Ahora, este descubrimiento muestra en un objeto concreto cómo la contaminación, los desechos en el mar y el plástico arrojado a los océanos se están convirtiendo en material geológico.
Ahora
Una historia de película: la joven china, Ailing Hou, que buscó al hincha argentino en las canchas
Ailing Hou, de Beijing, viajó a la Argentina con una única misión: dar con el joven argentino que la protegió de una agresión en el estadio de Miami. Finalmente, lo encontró.
Ailing Hou tiene 24 años, nació en Beijing y es fanática del fútbol argentino desde que vio a Lionel Messi en el Mundial de Sudáfrica 2010. Su amor por la Selección y la cultura del país la llevó a vivir una historia que parece de película: cruzó medio mundo para encontrar al joven argentino que la defendió durante la final de la Copa América 2024 en Miami, y lo logró.
Todo comenzó el 14 de julio de 2024, cuando Ailing Hou viajó con una amiga a Estados Unidos para asistir al partido entre Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium. Lo que prometía ser una experiencia inolvidable se tornó tensa cuando fueron hostigadas por un grupo de hinchas colombianos. Según relató, las insultaron con gestos racistas y quisieron quitarles los asientos que habían comprado desde China.
Fue entonces cuando apareció un joven argentino que, sin conocerlas, se interpuso y las defendió. Se enfrentó a los agresores, buscó seguridad y logró que los expulsaran del estadio. Ailing solo alcanzó a sonreírle y tomarle una foto. No pudo preguntarle su nombre, ni su Instagram. Pero esa acción le cambió la vida.
Convencida de que debía agradecerle, volvió a Argentina por segunda vez —la primera había sido en marzo— decidida a encontrarlo. Recorrió estadios como los de River, Boca y Vélez; visitó las oficinas de la AFA con una carta en mano; contactó a periodistas y mostró la imagen borrosa que había logrado durante el partido. La historia se viralizó, y el milagro ocurrió.
Dos días después de la publicación de la nota en el diario Clarín, llegó un correo electrónico: “Soy el papá del chico de la nota. Te dejo mi número”. El círculo se cerraba.
El joven era Antonio Villalón, santafesino de 17 años, estudiante secundario en Santo Tomé. Cuando recibió la nota, reconoció enseguida la historia: “Apenas vi la foto, supe que era ella. Recuerdo todo muy claro”, contó. En un acto espontáneo, y acompañado por su madre, Antonio no dudó en intervenir ante la injusticia que presenciaba. “Nunca me sentí un héroe”, dijo con humildad.
La conexión entre ambos renació a través de redes sociales. Antonio, que hoy habla inglés tras haber estudiado en Nueva York, se comunicó con Ailing por Instagram. Ella lo invitó a ver juntos el próximo partido de la Selección y también le propuso algo inesperado: viajar a China, con todos los gastos pagos, para conocer su país y agradecerle en persona.
Aunque el reencuentro en Argentina se demorará unas semanas por el regreso de Antonio a clases, ambos están en contacto y planean verse pronto. “Ella claramente pertenece a otra cultura. No es una historia de amor, sino una necesidad de agradecer”, explicó él.
Ailing dejó en claro desde un principio que su objetivo no era sentimental: “Solo me gustaría ser su amiga”, dijo. En su cultura, el agradecimiento es una forma profunda de reconocimiento. Y su deseo es compensar el gesto que vivió en uno de los momentos más difíciles de su vida.
“Sería un sueño para mí y sentiría que ya no estoy en deuda”, expresó. Gracias a la solidaridad espontánea de un joven argentino, Ailing pudo ver la final tranquila y, un año después, cerrar una historia tan real como extraordinaria.
(Fuente Clarín)
Curiosidades
Tras el estreno de “Superman, Krypto”, crece un 500% el interés por adoptar perros
El personaje de Krypto, inspirado en un perro real rescatado por James Gunn, generó una ola de búsquedas y posibles adopciones en todo el mundo
La nueva película de Superman, Krypto dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet, no solo trajo de regreso al icónico héroe de capa roja, sino que también encendió una ola de ternura y conciencia animal en todo el mundo. Según la app de entrenamiento canino Woofz, las búsquedas en Google relacionadas con adopciones de perros crecieron más de un 500% durante el fin de semana de su estreno. La causa tiene nombre: Krypto, el inseparable compañero canino del Hombre de Acero.
De la pantalla al corazón
Krypto, que en esta versión cinematográfica tiene un carácter más desobediente pero entrañable, fue modelado a partir de un perro real: Ozu, el rescatado personal de James Gunn. El director lo adoptó mientras escribía el guion y decidió convertirlo en la fuente directa de inspiración para el personaje, que mezcla travesuras, lealtad y un amor incondicional que resuena con el público.
La historia de Ozu es casi tan increíble como la de cualquier superhéroe. Fue rescatado junto a otros 60 perros y, al momento de la adopción, tenía apenas ocho meses. Desconfiado de los humanos, no permitía que lo tocaran y solía destrozar todo a su paso: desde una computadora de 10 mil dólares hasta basura doméstica. En una entrevista con The New York Times, Gunn confesó que muchas de las travesuras de Ozu —como comerse un tampón y terminar en el veterinario— terminaron influyendo en el carácter rebelde de Krypto.
Pero la conexión fue más profunda: “Recuerdo que pensé: ‘Dios mío, ¿qué tan difícil sería la vida si Ozu tuviera superpoderes?’”, relató Gunn. Así nació Krypto, y con él, la historia completa del nuevo Superman comenzó a tomar forma. En palabras del director: “A medida que Ozu cambiaba mi vida, Krypto cambiaba la historia”.
El proceso técnico detrás de Krypto fue meticuloso: se escaneó en 3D el cuerpo de Ozu y se alteró digitalmente el color de su pelaje, de gris a blanco. Las escenas más naturales de juegos y saltos están basadas en grabaciones reales entre Ozu y un gato, lo que dio lugar a un Krypto creíble y conmovedor. En el set, quien dio cuerpo a Krypto fue en realidad Jolene, una perra blanca especialmente elegida por su habilidad para trabajar con el equipo de iluminación.
“Históricamente, Krypto es un perro blanco genérico, a veces es un labrador, un pastor blanco, un husky o un dálmata. Pero es un extraterrestre, así que no sería necesariamente ninguna de estas cosas”.
Ver esta publicación en Instagram
Una revolución emocional (y social)
Las cifras hablan por sí solas: la búsqueda de “adoptar un perro cerca de mí” creció un 513%, y la de “adopción de perro de rescate”, un 163%, según datos de Woofz. Todo esto ocurrió apenas en los días posteriores al estreno. Para muchas organizaciones, esto representa una oportunidad única: más personas están considerando adoptar en lugar de comprar, y miles de perros en situación de abandono podrían finalmente encontrar un hogar.
James Gunn se mostró profundamente emocionado con el impacto:
“Esta película ha sido una lluvia de bendiciones para mí: esta puede ser la mayor. Ozu no tiene idea de todo esto, pero si lo supiera, estaría orgulloso”.
La ternura también puede ser heroica
Lejos de ser solo un personaje simpático, Krypto se convierte en símbolo de un vínculo poderoso: la capacidad de los animales rescatados de transformar vidas. Su rebeldía no lo aleja de Superman, sino que fortalece el lazo entre ambos. Como señaló Gunn:
“El hecho de que sea revoltoso hace que su lealtad sea aún más importante”.
Ese mensaje caló hondo: la figura del perro no domesticado pero profundamente fiel conecta con millones de personas que entienden que la adopción no es un acto de caridad, sino una forma de construir una familia.
Ahora
Claudia Villafañe lanza un tour exclusivo a Italia para honrar la memoria de Maradona: el alto precio generó polémica
El alto precio generó polémica, por persona cuesta 6.390 dólares
Ver esta publicación en Instagram
-
Localeshace 2 semanasSanta Fe sigue bajo el calor: cuándo llega el alivio
-
Músicahace 2 semanasAmaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: nuevo capítulo y una baja inesperada
-
Músicahace 5 días¿Qué paso entre María Becerra y su ex manager?, en conflicto por “La Nena de Argentina”
-
TV Argentinahace 2 semanasMaxi López se baja de MasterChef y ya se reencontro con su familia: los verdaderos motivos de su salida
-
TV Argentinahace 2 semanasComenzó Masterchef 2025 en Argentina
-
TV Argentinahace 2 semanasNicolás Behringer se coronó en La Voz Argentina 2025 que pasó con los otros participantes
-
Músicahace 2 semanasMurió Ace Frehley, el legendario guitarrista de Kiss y figura clave del rock mundial
-
Localeshace 2 semanasSe recupera el rotisero afectado por la explosión de un horno industrial en Santa Fe




