Curiosidades

Hallaron rocas plásticas en una isla de Brasil

Investigadores brasileños hallaron rocas plásticas en Trindade, en el estado de Espirito Santo

Publicado

el

Se encontraron rocas plásticas en la isla volcánica Trindade de Brasil en el estado de Espirito Santo, Brasil. Hay pocos lugares en la Tierra tan aislados como este afloramiento volcánico, distante tres o cuatro días en barco desde la costa.

La geóloga Fernanda Avelar Santos del laboratorio de la Universidad Federal de Paraná, en Curitiba, se sorprendió con el hallazgo que calificó como “inquietante”. Se encontró con un paisaje intacto: rocas formadas por el exceso de contaminación plástica que flota en el océano.

La investigadora localizó estas rocas plásticas por primera vez en 2019. Lo hizo cuando viajó a la isla para investigar su tesis doctoral sobre un tema completamente diferente: los deslizamientos de tierra, erosión y otros riesgos geológicos.

La investigadora Giovana Rebelo sostiene «rocas plásticas» encontradas en la isla Trindade en el estado de Espirito Santo, 7 de marzo de 2023. REUTERS/Rodolfo Buhrer

Estaba trabajando cerca de una reserva natural protegida conocida como Turtle Beach, el criadero de tortugas verdes en peligro de extinción más grande del mundo, cuando se encontró con un gran afloramiento de rocas azul verdosas de aspecto peculiar.

Por tal motivo se llevó piezas a su laboratorio después de una expedición de dos meses. Al estudiarlo definió a los hallazgos como un nuevo tipo de formación geológica. El cual usionó los materiales y procesos que la Tierra utilizó para formar rocas durante miles de millones de años con un nuevo ingrediente: basura plástica.

La especialista en un comunicado de prensa emitido por la entidad académica manifestó:

“Concluimos que el ser humano ahora está actuando como un agente geológico. Influyendo en procesos que antes eran completamente naturales, como la formación de rocas. Encaja con la idea del Antropoceno, del que los científicos están hablando mucho en estos días: la era geológica predicha donde los seres humanos influyen en los procesos naturales del planeta. Este tipo de plástico similar a una roca se conservará en el registro geológico y marcará el inicio formal del Antropoceno”.

Publicidad

El trabajo permitió definir a los hallazgos como un nuevo tipo de formación geológica REUTERS/Rodolfo Buhrer

Según la definición dada por la UNESCO:

El término se creó para designar las repercusiones que tienen en el clima y la biodiversidad tanto la rápida acumulación de gases de efecto de invernadero como los daños irreversibles ocasionados por el consumo excesivo de recursos naturales.

Contaminada y remota

La isla está a unos 1.140 km del estado sudoriental de Espirito Santo. Los investigadores dicen que el descubrimiento de plástico derretido mezclado con rocas en la isla es evidencia de la creciente influencia de los humanos sobre los movimientos geológicos de la tierra.

“Esto es nuevo y aterrador a la vez, porque la contaminación ha llegado a la geología”, advirtió Fernanda Avelar Santos.

El equipo de investigadores en la Universidad Federal de Paraná, realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plástico hay en las rocas llamadas “plastiglomerados”. Nombre que dieron a los nuevos compuestos, porque están hechos de pequeñas partes de roca y otros materiales y se mantienen unidos por plástico.

La investigadora Fernanda Avelar Santos

Según los detalles ofrecidos los científicos identificaron que la contaminación provenía principalmente de los aparejos de pesca. Un desecho muy común en la costa de la isla Trinidade. El equipo es arrastrado por las corrientes marinas y se acumula en la playa. Cuando sube la temperatura, el plástico se derrite y se mezcla con el material natural de la costa.

La isla Trindade es una de las áreas de conservación más importantes del mundo para las tortugas verdes o Chelonia mydas. Miles llegan cada año para poner sus huevos. Las únicas personas que viven en Trindade son miembros de la marina brasileña que mantiene una base en la isla y protege a las tortugas.

Publicidad

“El lugar donde encontramos estas muestras es un área de preservación continua en Brasil, cerca del lugar donde las tortugas verdes ponen sus huevos”, dijo Santos. Los especialistas, a través de Santos, expresaron que “el descubrimiento plantea preguntas sobre el efecto que los humanos han tenido en la tierra. Hablamos mucho sobre el Antropoceno, y esto es precisamente eso”.

Ahora, este descubrimiento muestra en un objeto concreto cómo la contaminación, los desechos en el mar y el plástico arrojado a los océanos se están convirtiendo en material geológico.

Más Visitadas

Salir de la versión móvil