Conéctate con nosotros
https://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

TV Argentina

Gran Hermano 2025: detalles de una temporada llena de sorpresas y novedades

Se conocieron los 24 jugadores que ingresaron a la casa más famosa del país.

Publicado

el

La esperada edición de Gran Hermano 2025 inició el lunes 2 de diciembre en la pantalla de Telefe, marcando el regreso del reality más famoso de Argentina. Bajo la conducción de Santiago del Moro, el programa presentó a sus 24 nuevos participantes en una gala inaugural que no dejó a nadie indiferente. Con perfiles diversos, los concursantes compartieron fragmentos de sus historias personales, prometiendo una temporada cargada de emociones, estrategias y convivencia.

Novedades en la casa

Este año, la producción decidió renovar por completo la famosa casa de Gran Hermano 2025. Introdujo varios espacios innovadores diseñados para enriquecer la experiencia de los habitantes y sorprender a la audiencia. Entre las principales incorporaciones destacan:

  • Jacuzzi ampliado: Un área más grande que promete ser el escenario ideal para conversaciones íntimas y momentos de relax grupales.
  • Fogón al aire libre: Este espacio único permitirá a los participantes disfrutar de veladas cálidas y será el punto de encuentro para debates, juegos y confidencias bajo las estrellas.
  • Sala de streaming: Una incorporación que conecta a los habitantes con el mundo digital, donde podrán interactuar en tiempo real con el público, generando mayor cercanía y dinamismo.
  • Habitaciones secretas: Diseñadas para cumplir misiones especiales o ser el epicentro de giros inesperados en el juego, estas áreas prometen mantener la tensión y el suspenso durante toda la temporada.

Interacción global y protagonismo del público

Una de las novedades más comentadas es la posibilidad de intercambios internacionales. Según fuentes cercanas a la producción, participantes de otras ediciones de Gran Hermano en diferentes países podrían integrarse temporalmente a la casa. Con esto, brindarían un giro fresco y multicultural a la convivencia.

Por otro lado, esta edición busca potenciar la interacción con la audiencia. A través de herramientas digitales, el público podrá participar activamente en decisiones clave, como retos, beneficios para los concursantes e incluso en la dinámica de las votaciones.

Participantes: diversidad y expectativas

Los 24 concursantes de esta edición representan una rica variedad de perfiles, con historias de vida que ya captaron la atención del público. Desde talentos artísticos y deportivos hasta influencers de redes sociales, los habitantes prometen ofrecer una convivencia vibrante y llena de matices.

Transmisión y contenido exclusivo

Las galas principales se emiten tres veces por semana en el horario central de Telefe. Al mismo tiempo se realizarán los debates y resúmenes diarios para complementar la cobertura. Además, el canal 24/7 está disponible a través de la plataforma DGO (DirecTV GO), brindando a los fanáticos la posibilidad de seguir todo lo que sucede dentro de la casa en tiempo real.

Publicidad
Remates Alegre

Una temporada de Gran Hermano 2025 que comienza con fuerza

La primera semana ya está en marcha, y con ella llegó la primera prueba grupal, cuyo objetivo es establecer el presupuesto semanal para la compra de alimentos y artículos básicos. Este desafío inicial marcará el tono de la convivencia y servirá para que los participantes comiencen a formar alianzas estratégicas.

Con un diseño renovado, propuestas innovadoras y un elenco diverso, Gran Hermano 2025 se perfila como una de las temporadas más emocionantes hasta la fecha. Los fanáticos están atentos, esperando giros sorprendentes y momentos inolvidables que prometen mantenerlos al borde de sus asientos.

Cada uno de los participantes de Gran Hermano 2025

Keila Sosa:

Tiene 28 años y se presentó diciendo: «Soy de Tigre y nací para esto. Quiero ser famosa desde que tengo 3 años. Me hice las lolas, pero ya están caídas. Tengo un problema: primero hablo y después pienso. Tengo un papá muy mujeriego… La gente me ama o me odia. Quiero estar tranquila con mis compañeros pero en el confesionario… Taka taka a todos».

Keila Sosa, la primera participante en ingresar.

Claudio Di Lorenzo:

El segundo participante en ingresar a la casa. «Tengo 42 años, tengo dos hijos que son la luz de mi vida. Me gusta molestar a la gente y hacer broma. Soy uno de los que creen que la tierra es plana y no redonda. Tuve un episodio muy loco en el que me pasó un OVNI arriba mío», dijo en su presentación.

Publicidad
Remates Alegre
Claudio Di Lorenzo tiene 42 años y dos hijos.

Lourdes Ciccaroni:

Se presentó diciendo: «Vengo de Mar del Plata porque Dios está en todos lados, pero atiende en Buenos Aires. Mi autoestima y ego se fueron a las nubes y estoy tratando de darlo todo. Tengo novio, pero en la casa voy a tener que cortar…».

Lourdes Ciccaroni tiene 22 años.

Luca Figurelli:

«Mi sueño es ser jugador profesional. Soy chamuyero, pero tímido. Después entro en confianza y empiezo a tirar palos. Me encanta el streming y las cámaras. Es un sueño que tengo pendiente… No tengo estrategia ahora para el juego…», las primeras palabras de Luca de 18 años.

Luca Figurelli tiene 18 años.

Sandra Priore:

Comenzó diciendo en su presentación: «No entro a la casa para levantarme a nadie. No es mi objetivo. Tengo un cohete en el ort… Me la mando porque a veces no pienso. Mi vida es la pesca. Vengo a ordenar la casa, ayudar cocinar y cuando tenga que hacer lío, haré lío también».

Sandra Priore tiene 50 años y es pescadora.

Carlos Tocco:

«Soy de Ituzangó. Soy empresario de la noche. Tengo un boliche bailable y un local de lenceria. Mi historia de vida es fuerte: tuve una doble vida durante 25 años. No terminó bien… Fui jugador de fútbol y entrenador. Tuve muchas operaciones por mala praxis. No ladro, muerdo. En la casa no voy a ser un viejo bolu…», fueron sus palabras.

Carlos «Cali» Tocco tiene 63 años.

Candela Campos comentó sobre ella: «Patino desde que soy muy chiquita y compito a nivel profesional… Me gusta el chusmerío. Mi estrategia es observar, reírme y jugar. Para mí la edad no importa… Estuve con un chico más grande. Siempre alguien me gusta, es inevitable que no me guste alguien ahí adentro».

Candela Campos es promotora y patinadora.

Sebastián Bello tiene 23 años y es oriundo de la provincia de Mendoza. «A los 5 años me sacaron las amígdalas y tengo esta voz. Tengo problemas de hipoacusia leve. Soy una señora de barrio: me gusta el chisme y el drama. Lo voy a dar todo».

Sebastián Bello es de Mendoza.

 Martina Pereyra, contadora y modelo, comenzó diciendo: «Grito, puteo… No pego, pero levanto mucho la voz. No sé cocinar. Odio limpiar… Creo que como jugadora sería muy competitiva. Iría más por los hombres porque sé manipularlos. No soy ninguna tonta».

Martina Pereyra es modelo y contadora.

«Soy vendedor. Te puedo vender lo que sea. Siempre me gustó la plata y tengo un hijo de 7 años. Es mi motor de impulso. Tengo un problema con las mujeres porque nunca creí en la monogamia. Soy mujeriego», fueron las palabras con las que se presentó Giuliano Vaschetto.

Giuliano Vaschetto tiene 33 años y trabaja en turismo.

Petrona Jeréz irrumpió en las pantallas diciendo: «Vengo de Tucumán y tengo una nena de 30 años, 3 nietos y mi esposo Jorge. Soy sonámbula. Recién me dormí en el sillón y me desperté en el baño. En mi adolescencia veía mucho el programa y mirá dónde estoy».

Petrona cumplió su sueño de estar en Gran Hermano.

Santiago Alcorta dijo al presentarse: «Sufro bullying por fachero. Voy a querer buscarte. Si entra alguien más fachero que yo va a ser un problema».

Santiago es uruguayo y tiene 28 años.

Chiara Mancuso se presentó diciendo: «Soy modelo y fui promotora toda la vida. Hice cosas de actuación y bailé. Mi papá fue jugador de fútbol. Estuvo en la selección, Boca e Independiente. A mí, por desgracia, me gustan mucho los jugadores. Soy muy fogosa y necesito cambiar. Los hombres no me pueden seguir el ritmo sexual. Tengo alma de líder».

Chiara Mancuso tiene 30 años es modelo y promotora.

Ulises Apóstolo se presentó ante todos comentando: «Vengo de Córdoba. Asesoro a un funcionario provincial. De chico fui modelo. Escucho cuarteto y fui a la universidad. Nunca presenté a nadie en casa. Estoy dispuesto a probarlo. Lo que más me interesa de la casa es la pileta».

Ulises es cordobés y politólogo.

«Soy Jorge Barrionuevo de Santa Cruz. Hace más de 10 años a escondidas soy Luciana Martínez. Me vine con mi valija a Buenos Aires a hacer el casting. Tengo 7 hermano y dos estuvieron presos. Ellos me enseñaron lo que no está bien», dijo en su presentación y sorprendió a todos.

Luciana Martínez es oriunda de Santa Cruz.

Juan Pablo de Vigili se presentó contando su vida: «Vengo de Corrientes, soy arquitecto y emprendedor. Me gusta competir porque si no me destaco, me comen. Siempre quise ser actor y mi viejo me dijo que eso era un hobby. Crecí creciendo pensando eso. Voy a aprovechar cada segundo».

Juan Pablo Vigili tiene 38 años.

Delfina De Lellis es de Tres de Febrero y en su presentación advirtió: «Vengo a demostrar que las modelos no solo somos una cara bonita. Me ven linda y me tachan de tonta y no es así».

Delfina de Lellis es modelo.

Andrea Lázaro, profesora de gimnasio, dijo: «Me gusta hablar mal de los hombres. Está duro el mercado. Soy evangelista. Me casé y me divorcié. Viví con mi hijo, pero no con un hombre. Entro a la casa porque quiero conocer gente cara a cara».

Andrea Lázaro es profesora de gimnasia.

Brian Alberto impactó al contar: «Soy vendedor ambulante. Salgo todos los días con la venta al tren. Vendo golosinas y he vendido preservativos. Vergüenza no tengo. Soy jodón y plaga… Voy a volver loco a todo el mundo».

Brian Alberto es vendedor ambulante.

Jenifer Lauría expresó en su presentación: «Estoy trabajando como administrativa en la federación de camioneros. Trabajo para los Moyano. A la noche no tengo sueño y quiero salir a tomar algo. Siempre llamo la atención por mi forma de ser. Voy a ser una mina querible… Cuando me mienten me enojo mucho. Voy a entrar para ganar».

Jenifer tiene 30 años.

Renato Rossini es peruano y se presentó comentando: «He venido a ganar Gran Hermano. Crecí con mis abuelos… Entrenar es lo más importante de mi vida. Las pesas me levantaron de mi cama.

Renato tiene 27 años y es peruano.

Sofía Buscio se presentó contando cuál es su apodo: «Me dicen Sopa y soy de Villa Urquiza. Me encantan los tatuajes. Me siento muy segura de mí misma. Generalmente le pongo mucha onda en donde esté».

Sofía Buscio tiene 32 años.

Luz Tito relató sobre su vida: «Soy de Jujuy y estoy trabajando en la boletería de la terminal de colectivos. Me gusta mucho hablar con la gente. Con 18 años no sabía qué estudiar, me fui a trabajar afuera. Estoy en pareja. En Irlanda me enamoré y él es de España. Tenemos una relación a distancia y abierta».

Luz Tito tiene 21 años.

Ezequiel Ois fue el ultimo participante en presentarse: «Soy de Ramos Mejía. La relación con la música comenzó cuando era muy chico. Me gusta ponerle mucha onda al outfit. Me gusta la rebeldía de diferenciarme estéticamente. Soy el único loco que debe usar cama solar a mi edad».

Ezequiel Ois tiene 24 años.

TV Argentina

Franco Colapinto se baja del programa de Juana Viale

Publicado

el

El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, anunció que no participará en el programa Almorzando con Juana el próximo 29 de diciembre.  Juana Viale anunció el programa pasado la visita del piloto para cerrar el año junto a Juana Viale.

A través de un video compartido en las redes sociales del programa, Colapinto expresó su gratitud por la invitación, pero aclaró que cuestiones personales y laborales le impiden asistir.

«Tenía muchas ganas de ir y quería agradecerles por la invitación, por el tiempo y el espacio, pero por temas personales y cosas del trabajo no voy a poder estar», comentó el piloto, que durante 2024 compitió con Williams en Fórmula 2 y actuó como piloto de reserva para el equipo.

La ausencia de Colapinto también generó especulaciones. El periodista Santiago Sposato reveló en X (anteriormente Twitter) que el piloto nunca aceptó participar en el programa y que su agente cerró la entrevista sin su consentimiento. Además, indicó que el deportista habría decidido evitar entrevistas antes de firmar un nuevo contrato para 2025, lo cual sigue en negociación.

 

Publicidad
Remates Alegre

El equipo del programa lamentó su ausencia, pero mostró comprensión

«…Nos hubiera encantado tenerlo con nosotros por todo lo que lo admiramos, pero estamos seguros de que no faltarán oportunidades en 2025. ¡Y claro que te perdonamos, Franco…!», escribieron en sus redes.

Colapinto aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a sus seguidores:

«…Quería agradecerles a todos los argentinos, a todos los que hicieron posible que cumpla este sueño este año y desearles un muy feliz año. Vamos por un gran 2025…»

Publicidad
Remates Alegre

El piloto de 21 años se ha destacado no solo por su desempeño en el automovilismo, sino también por mantener un perfil reservado respecto a su vida privada. En este contexto, su decisión de no participar en el programa refleja su enfoque en preservar su carrera y concentrarse en los desafíos que le esperan en el próximo año.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Mesaza (@lamesazarg)

Publicidad
Remates Alegre

Continuar leyendo

TV Argentina

“Gran Hermano” no despega: audiencias bajas y un, ¿desenlace abrupto?

El reality lucha por recuperar su brillo en medio de una audiencia apática

Publicado

el

TV Argentina- El regreso de Gran Hermano, uno de los realities más emblemáticos de la televisión, ha generado menos entusiasmo del esperado. A pesar de las altas expectativas y de ser un formato consolidado, los números de rating reflejan un desempeño preocupante que pone en jaque su capacidad para cautivar a las audiencias como en años anteriores.

La edición actual arrancó con un promedio de 8,6 puntos de rating en su gala del martes, un resultado decepcionante para un programa que en otras temporadas marcó tendencias y se posicionó como líder indiscutido del prime time. Incluso en sus momentos de mayor actividad, apenas logra superar los 12 puntos, una cifra lejana a las ambiciosas metas planteadas por los productores.

El peso del pasado y un casting acertado, pero insuficiente

Uno de los principales desafíos parece ser el momento elegido para el regreso. La victoria de Bauti Mascia en la edición pasada aún está fresca en la memoria del público, lo que podría haber dejado una sensación de «saturación» en los televidentes. Si bien la producción apostó por un casting variado y con personalidades polémicas que prometían generar debate, esto no ha sido suficiente para atraer de nuevo a las masas.

Además, el contexto actual de consumo de entretenimiento no favorece al formato tradicional de reality. Las plataformas de streaming y las redes sociales compiten ferozmente por la atención del público, ofreciendo contenidos más inmediatos y personalizados. En este sentido, Gran Hermano parece estar luchando contra un ecosistema que ha evolucionado mientras su propuesta se mantiene en la misma línea de siempre.

Analicemos las posibles razones detrás de estos números:

  • Saturación: Es posible que el público se haya saturado un poco del formato. Tener ediciones tan seguidas puede generar cierta fatiga y que los espectadores busquen otras opciones.
  • Comparación con ediciones anteriores: Como mencionas, el recuerdo de Bauti Mascia y su edición puede estar influyendo. A veces, es difícil superar el éxito de una temporada anterior.
  • Casting: Aunque el casting haya sido pensado para generar polémica, quizás no haya conectado del todo con el público. La química entre los participantes y la generación de conflictos auténticos son claves para mantener la audiencia enganchada.
  • Competencia: Es importante considerar el panorama televisivo actual. ¿Existen otras opciones en la grilla que estén atrayendo a la audiencia?
  • Factores externos: A veces, eventos no relacionados con el programa pueden afectar el rating, como noticias de última hora o eventos deportivos.

Gran Hermano respecto a si mejorará con el tiempo:

  • El verano puede ayudar: Al ser una de las pocas opciones en la grilla, Gran Hermano podría captar más audiencia.
  • La evolución de la dinámica: A medida que avanza el programa, las relaciones entre los participantes suelen intensificarse y generar situaciones más interesantes. Esto podría atraer a nuevos espectadores.
  • Cambios en la estrategia: Es posible que la producción realice ajustes en el formato o en las dinámicas de la casa para intentar recuperar audiencia.

¿Un error de cálculo o margen para remontar?

El desafío ahora será encontrar estrategias para revitalizar el programa. Algunos sugieren que la escasez de contenido en televisión abierta durante el verano podría jugar a favor del reality, ofreciendo una ventana de oportunidad para captar audiencia. Sin embargo, la producción deberá esforzarse por renovar dinámicas y generar eventos memorables que puedan viralizarse y atraer nuevos espectadores.

¿Es posible que Gran Hermano se reinvente en medio de este panorama? Si los números no mejoran en las próximas semanas, el reality podría enfrentar un desenlace abrupto, poniendo en evidencia que no siempre se puede vivir de éxitos pasados. Por ahora, el desafío sigue siendo conquistar nuevamente a una audiencia que parece haber perdido el interés.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

TV Argentina

Participante celíaco denuncia un error de la producción de Gran Hermano 2025 que afecta su salud

El jugador uruguayo Santiago «Tato» Algorta enfrenta dificultades alimenticias dentro de la casa más famosa del país.

Publicado

el

Un nuevo escándalo sacude a Gran Hermano 2025, esta vez relacionado con un participante celíaco que presena problemas con la alimentación. Santiago «Tato» Algorta, concursante uruguayo y celíaco, denuncia problemas para cubrir sus necesidades dietéticas debido a un error de la producción del reality de Telefe.

A lo largo de las semanas, Tato ha tenido que depender casi exclusivamente de alimentos como el arroz, ya que sus compañeros no siempre adquieren productos aptos para su consumo. Esta situación generó conflictos dentro de la casa, siendo Renato, el último eliminado, uno de los más críticos al afirmar que “personas con esa condición” no deberían participar en el programa.

La situación se agravó cuando las cámaras de Gran Hermano revelaron que Tato ha estado omitiendo comidas. En una conversación con sus compañeras Keila y Andrea, confesó no haber cenado la noche anterior. Según Keila, en una reciente cena de nominados, el participante recibió milanesa, un alimento no apto para celíacos, lo que evidenció la falta de atención de la producción.

Andrea instó a Tato a exigir productos sin gluten y a cuidar su alimentación, subrayando la importancia de mantener una dieta adecuada para enfrentar el desafío semanal. «Tenés que pedir que te traigan galletitas de arroz o algo que puedas comer», le insistió, apelando al presupuesto semanal de la casa.

La denuncia de Tato ha encendido las redes sociales, donde los fanáticos critican la falta de previsión de la producción en un tema tan delicado como la salud del participante celíaco.

Publicidad
Remates Alegre

La aclaración del Hermano de Tato

Imagen
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas