Música
Grammy 2023: estos son los ganadores de los premios de la música
Beyoncé se alzó como la gran triunfadora de los Grammy. «Queen B» suma 32 gramófonos dorados.

Tras dos años de entregas con muchas restricciones por la pandemia, los Premios Grammy regresó este domingo a la normalidad en su sede en Los Ángeles para la 65ª edición
Beyoncé se alzó como la gran triunfadora en una edición de los Grammy en el que los principales premios quedaron muy repartidos.
Hizo historia:
Se convirtió en la artista más premiada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos. «Queen B» suma 32 gramófonos dorados.
Con nueve nominaciones por su producción «Renaissance«, Beyoncé se convirtió en la artista femenina más nominada a los Grammy.
En su trayectoria ganó 28 Grammys. Con este número, logró empatar con el productor Quincy Jones.
Para alcanzar el primer puesto, Beyoncé tiene que conseguir al menos cuatro de los nueve premios a los que aspira. Así desbancar al director de orquesta húngaro Georg Solti, quien a lo largo de su vida obtuvo 31 premios y aún lidera la selecta lista.
Mientras tanto, Bad Bunny se quedó sin poder marcar un hito. No ganó el premio al mejor álbum por «Un verano sin ti», la primera canción en español nominada en la categoría.
Ese reconocimiento fue para Harry Styles, por Harry’s House, mientras la grabación del año fue About Damn Time, de Lizzo.

Harry Styles ganó el Grammy al mejor álbum.
En un discurso que tuvo su parte en español, agradeció «a todos los latinos en el mundo» y se lo dedicó a Puerto Rico, «la cuna y capital del reguetón», a sus leyendas y los nuevos talentos.
A continuación, la lista completa de ganadores:
- Álbum del año: Harry’s House – Harry Styles
- Grabación del año: About Damn Time – Lizzo
- Canción del año: Just Like That – Bonnie Raitt
- Artista revelación: Samara Joy
- Mejor grabación dance/electrónica: Break My Soul – Beyoncé
- Mejor canción R&B: Cuff It – Beyoncé, Denisia «Blu June» Andrews, Mary Christine Brockert, Brittany «Chi» Coney, Terius «The-Dream», Gesteelde-Diamant, Morten Ristorp, Nile Rodgers y Raphael Saadiq
- Mejor álbum dance/electronica: Reinassance – Beyoncé
- Mejor actuación R&B tradicional: Plastic Off The Sofa – Beyoncé
- Mejor álbum de música urbana: «Un verano sin ti» – Bad Bunny
- Mejor álbum pop vocal: Harry’s House – Harry Styles
- Mejor actuación pop en solitario: Easy on Me – Adele
- Mejor álbum rap: Mr. Morale & The Big Steppers – Kendrick Lamar
- Mejor actuación rap: The Heart Part 5 – Kendrick Lamar
- Mejor actuación de duo/grupo pop: Unholy – Sam Smith y Kim Petras

Bad Bunny en la gala de los Grammy 2023 en el Crypto Arena en Los Ángeles.
- Mejor álbum rock, urbano o alternativo latino: «Motomami» – Rosalía
- Mejor álbum de pop latino: «Pasieros» – Rubén Blades y Boca Livre
- Mejor álbum pop tradicional vocal: Higher – Michael Bublé
- Mejor álbum rock: Patient Number 9– Ozzy Osbourne
- Mejor actuación rock: Broken Horses – Brandi Carlile
- Mejor canción rock: Broken Horses – Brandi Carlile

- Mejor audiolibro o grabación narrada: Finding Me – Viola Davis
- Mejor actuación música alternativa: Chaise Longue – Wet Leg
- Mejor álbum R&B: Black Radio III – Robert Glasper
- Mejor actuación R&B: Hrs & Hrs – Muni Long
- Mejor actuación rap melódico: Wait For You – Future, Drake y Tems
- Compositor del año, no clásico: Tobias Jesso Jr.
- Productor del año, no clásico: Jack Antonoff
- Mejor remix, no clásico: About Damn Time (Purple Disco Machine Remix) – Lizzo
- Mejor álbum country: A Beautiful Time – Willie Nelson
- Mejor actuación country en solitario: Live Forever – Willie Nelson
- Mejor actuación country duo/grupal: Never Wanted To Be That Girl Carly – Pearce y Ashley McBryde
- Mejor canción country: Til You Can’t – Cody Johnson
- Mejor actuación de americana: Made Up Mind – Bonnie Raitt
- Mejor álbum folk: Revealer – Madison Cunningham
- Mejor álbum de música de raíces regionales: Live At The 2022 New Orleans Jazz & Heritage Festival – Ranky Tanky

Sam Smith y Kim Petras ganaron el Grammy a la mejor actuación de duo o grupo pop por «Unholy».
- Mejor álbum new age: Mystic Mirror – White Sun Music
- Mejor álbum de música global: Sakura – Masa Takumi
- Mejor actuación de música global: Bayethe – Wouter Kellerman, Zakes Bantwini y Nomcebo Zikode
- Mejor solo de jazz improvisado: Endangered Species – Wayne Shorter y Leo Genovese
- Mejor álbum de jazz vocal: Linger Awhile – Samara Joy
- Mejor álbum de jazz instrumental: New Standards Vol. 1 – TerriLyne Carrington, Kris Davis, Linda May Han Oh, Nicholas Payton y Matthew Stevens
- Mejor álbum de un conjunto grande de jazz: Generation Gap Jazz Orchestra – Steven Feikfe, Bijon Watson
- Mejor actuación/canción de música cristiana contemporánea: Fear Is Not My Future – Maverick City Music & Kirk Franklin (Kirk Franklin, Nicole Hannel, Jonathan Jay, Brandon Lake y Hannah Shackelford)
- Mejor álbum gospel: One Deluxe – Maverick City Music y Kirk Franklin
- Mejor álbum de raíces gospel: The Urban Hymnal – Banda de marcha de la Universidad Estatal de Tennessee
- Mejor canción de raíces estadounidenses: Stompin’ Around – Aaron Neville y The Dirty Dozen Brass Band
- Mejor álbum de bluegrass: Crooked Tree – Molly Tuttle y Golden Highway
- Mejor álbum de blues tradicional: Get On board – Taj Mahal y Ry Cooder
- Mejor video musical: All Too Well: The Short Film – Taylor Swift, directora; Saul Germaine, productor
- Mejor filme musical: Jazz Fest: A New Orleans Story – artistas varios; Frank Marshall y Ryan Suffern, directores del video; Frank Marshall, Sean Stuart y Ryan Suffern, productores
- Mejor álbum de comedia: The Closer – Dave Chappelle
- Mejor álbum de teatro musical: Into The Woods (2022 Broadway Cast Recording) – Sara Bareilles, Brian d’Arcy James, Patina Miller y Phillipa Soo, vocalistas principales; Rob Berman y Sean Patrick Flahaven, productores (Stephen Sondheim, compositor) (2022 Broadway Cast)

Jennifer Lopez le entregó a Harry Styles el Grammy al mejor álbum pop vocal
- Mejor banda sonora para medios visuales: «Encanto» – Germaine Franco
- Mejor canción escrita para medios visuales: «No se habla de Bruno», de «Encanto» – Lil-Manuel Miranda, compositor
- Mejor banda sonora para videojuegos u otros medios interactivos: Assassin’s Creed Valhalla: Dawn Of Ragnarök – Stephanie Economou
- Mejor álbum de audio inmersivo: Divine Tides – Eric Schilling, Ricky Kej y Steward Copeland
- Mejor diseño de álbum, no clásico: Harry’s House – Jeremy Hatcher
- Mejor paquete de grabación: Beginningless Beginning – Chun-Tien Hsia y Qing-Yang Xiao
- Mejor composición de música clásica contemporánea: Puts: Contact – Kevin Puts, compositor: Xian Zhang (Time for Three & The Philadelphia Orchestra)
- Mejor actuación de orquesta: Florence Price, Jessie Montgomery, Valerie Coleman – conductor: Michael Repper (New York Youth Symphony)
- Mejor grabación de ópera: Blanchard: Fire Shut Up In My Bones – Yannick Nézet-Séguin, conductor; Angel Blue, Will Liverman, Latonia Moore y Walter Russell III; David Frost, productor (The Metropolitan Opera Orchestra; The Metropolitan Opera Chorus)
- Mejor actuación coral: Born – Donald Nally, Dominic German, Maren Montalbano, Rebecca Myers y James Reese
- Mejor álbum instrumental contemporáneo: Empire Central – Snarky Puppy
- Mejor composición instrumental: Refuge – Geoffrey Keezer
- Mejores arreglos, instrumentos y voz: Songbird (versión orquestal) – Vince Mendoza y Christine McVie (arreglista)
- Mejores arreglos intrumentales o a capella: Scrapple From The Apple – John Beasley (Magnus Lingdren, John Beasley y The SWR Big Band ft. Martin Aeur)
- Mejores notas de un álbum: Yankee Hotel Foxtrot (edición de superlujo 20 aniversario) – Bob Mehr
- Mejor álbum histórico: Yankee Hotel Foxtrot (edición de superlujo 20 aniversario) – Bob Mehr
- Mejor álbum de poesía hablada: The Poet Who Sat By The Door – J. Ivy
50 años de historia del hip hop
El hip hop, nació en una fiesta ofrecida por DJ Kool Herc y su hermana Cindy en el Bronx neoyorquino en agosto de 1973.
Y para rememorarlo, subieron al escenario algunos de los titanes del género.
Desde pioneros como Grandmaster Flash a nuevos talentos como Lil Uzi Vert, pasando por grandes como Queen Latifah, en una explosiva actuación en cadena.
Otras actuaciones sobresalientes sobre el escenario fueron la de Harry Styles o la de Lizzo.
Madonna «Reina del Pop» agarró el micrófono y dijo:
«…Están listos para un poco de controversia?…»
«…Gracias. Los rebeldes que recibieron los golpes y nos hicieron el camino más fácil al resto…»
«…Que sepan que los vemos, los escuchamos y, sobre todo, los apreciamos», remató. A continuación invitó a Sam Smith y Kim Petras a interpretar en el escenario Unholy.
Minutos antes ganaron el galardón a la mejor actuación de duo o grupo pop. Por este motivo Petras hizo historia como la primera artista transgénero en recibir un Grammy.

Viola Davis se hizo con un Grammy
Especial noche para Viola Davis. Entró en el selecto grupo de artistas que se clasifican como EGOT tras ganar un Grammy por su audiolibro Finding Me.
EGOT es un acrónimo que se refiere a quienes ganaron cuatro de los premios más importantes en la industria del entretenimiento en Estados Unidos: un Emmy, un Grammy, un Oscar y un Tony.
Música
Los Palmeras presentan su primer tema sin Cacho Deicas

La emblemática banda de cumbia santafesina, Los Palmeras, dio un paso clave en su nueva etapa al publicar un adelanto de su próximo videoclip, que marca un hecho inédito: por primera vez, Rubén “Cacho” Deicas no participa ni vocal ni visualmente.
El anticipo, difundido a través de sus redes sociales, muestra un fragmento del tema grabado junto a la cantante Natalie Pérez. Pero más allá de la novedad musical, lo que llamó la atención de sus seguidores fue la ausencia total de Cacho, tanto en las imágenes como en la voz principal, que ahora está a cargo de Pablo López, quien ya lo venía reemplazando en vivo desde comienzos de año.
Una decisión definitiva tras meses de tensiones
El alejamiento de Deicas, que comenzó tras el ACV que sufrió en diciembre de 2023, había dado lugar a una serie de versiones cruzadas entre el cantante y el resto de los integrantes del grupo. En los últimos días, Cacho volvió a hablar públicamente, denunciando que fue desplazado y agradeciendo el respaldo de sus fans.
Mientras tanto, Los Palmeras emitieron un comunicado en el que confirmaron su decisión de seguir sin él y anunciaron el inicio del proceso de disolución de Los Palmeras Producciones SRL, empresa de la cual Deicas era socio. Según argumentaron, él ya no podría cumplir con las actividades artísticas que la sociedad requería.
La banda sigue adelante
“La banda continúa con normalidad, llevando su música a cada rincón del país”, expresaron en el comunicado, buscando llevar tranquilidad a su público. Desde enero, Los Palmeras han seguido realizando shows en todo el país con Pablo López como nuevo cantante principal.
El estreno oficial de la canción con Natalie Pérez está previsto para el jueves 10 de julio, y será el primer lanzamiento discográfico del grupo en esta nueva etapa sin Cacho Deicas, marcando así un cambio histórico en su trayectoria.
Ver esta publicación en Instagram
agenda
Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cómo conseguir entradas para el megafestival
El evento se celebrará el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro. Comienza la venta de entradas por etapas, con beneficios exclusivos.

Lollapalooza Argentina volverá en 2026 con su décimo primera edición, reafirmando su lugar como uno de los festivales más importantes de la región. Luego de una histórica celebración por su décimo aniversario en 2025 —que contó con figuras como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool y Tan Biónica—, el festival confirmó las fechas de su próxima edición: 13, 14 y 15 de marzo, nuevamente en el Hipódromo de San Isidro.
Con el anuncio oficial llegó también el detalle de las modalidades de venta anticipada de entradas, que se realizarán en distintas etapas y con beneficios especiales para el público más fiel.
Cómo y cuándo conseguir las entradas
La primera ventana de venta será LOLLAFAM, destinada exclusivamente a quienes hayan asistido a al menos cinco ediciones anteriores de #LollaAR. Estas personas recibirán el viernes 4 de julio un código personal por e-mail, con el cual podrán adquirir hasta dos abonos por $195.000 + service charge a partir del 7 de julio a través de la plataforma allaccess.com.ar.
Posteriormente, el jueves 10 de julio a las 10:00, se abrirá la preventa exclusiva para clientes Santander American Express, quienes podrán acceder a los Early Bird con la posibilidad de financiar hasta en 6 cuotas sin interés. Una vez agotada esta etapa, se habilitará una nueva preventa para el público general con todos los medios de pago.
Como en años anteriores, el sistema de venta por etapas significa que quienes compren antes conseguirán mejores precios.
Tipos de abonos disponibles
Lollapalooza Argentina ofrecerá diferentes tipos de entradas para adaptarse a distintos perfiles de asistentes:
3 Day Pass: entrada general para los tres días, con acceso a los cinco escenarios y a zonas como Beergarden, Espíritu Verde, Rock & Recycle, Kidzapalooza, El Túnel, La Playita y más. Incluye agua gratuita, ingreso sin cargo para menores de 10 años, y posibilidad de adquirir comida gourmet, bebida y merchandising oficial.
3 Day Pass Plus: todos los beneficios del abono general, más ingreso a zonas exclusivas con sombra, wifi, baños preferenciales, pantallas gigantes, cargadores, lockers sin costo y acceso prioritario a gastronomía, hidratación y merchandising. También incluye atención personalizada.
3 Day Pass Lolla Lounge: el pase más completo, con entrada a espacios premium como Lounge & Terrazas, con vista preferencial a los escenarios principales. Ofrece además áreas de descanso, baños exclusivos, espacio de masajes, estación de glitter, juegos al aire libre, atención dedicada y más.
Una experiencia cada vez más completa
Lollapalooza Argentina continúa apostando por una experiencia integral que trasciende la música, incorporando arte, sostenibilidad, gastronomía, bienestar y entretenimiento para toda la familia. Con zonas temáticas, espacios interactivos y servicios pensados para el confort del público, el festival se posiciona como una cita obligada del calendario cultural.
Música
Emilia Mernes encendió la “Pasarella” y desató la polémica: ¿crítica al consumismo o apología de lo superficial?
El nuevo tema de la artista entrerriana fue señalado en redes por su tono frívolo. Con estética glam, referencias al lujo y guiños a la moda internacional, la canción generó un fuerte debate.

Emilia Mernes, con una estética explosiva y una puesta en escena que no pasa desapercibida, lanzó este jueves Pasarella, su nuevo single en colaboración con Six Sex. El tema, que formará parte de su próximo EP, mezcla ritmos bailables con una letra cargada de ironía, donde la cantante de Nogoyá apunta contra la lógica del consumo, las apariencias y la presión por estar “a la moda”.
La canción fue anticipada por la propia Emilia durante su show en España, donde mostró un adelanto que generó gran expectativa entre sus fans. Pero fue en TikTok donde realmente comenzó a cobrar vuelo: clips provocadores, referencias estéticas y una caminadora convertida en pasarela sirvieron de antesala al estreno.
El videoclip, dirigido con un pulso que mezcla humor y crítica, arranca en el patio de comidas de un shopping. Allí, una figura inspirada en Anna Wintour —ícono de la moda— se ve sorprendida por Emilia y Six Sex, quienes irrumpen en escena transformando el centro comercial en una verdadera pasarela.
En el estribillo, Emilia canta: “Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar”, en una clara referencia a un episodio viral que la tuvo como protagonista años atrás, cuando fue cuestionada por no saber nombrar correctamente la marca de su vestido Versace. Aquella situación, que en su momento generó burlas, hoy vuelve reciclada en forma de arte pop y sátira.
Se encendió la «Pasararella»
Sin embargo, lejos de recibir solo elogios, la canción encendió la polémica. Mientras algunos valoran la ironía de su propuesta visual y sonora, otros cuestionan el mensaje detrás del hit, acusándola de promover un mensaje vacío, frívolo y clasista.
El lanzamiento oficial llegó este jueves, pero ya desde el fin de semana anterior la polémica venía en aumento. Durante un concierto en Madrid, Emilia (28) interpretó un adelanto del tema que, según ella, homenajea al universo de la moda y la cultura pop, adoptando el apodo de “Emilia Hadid” en referencia a las modelos Bella y Gigi Hadid. “Con mis tacos de museo me paseo por Milán, visto marcas europeas que no sé ni pronunciar”, canta la entrerriana en un verso que desde entonces no deja de circular en redes.
El tema incluye un sampleo de Loco Mía, ícono de la moda kitsch y el pop de los ’80, y sigue con frases como: “Me lookeo, cuatro manos en el pelo, caminamos desfilando, todas mis besties son modelos” o “Las marcas pelean por mí, todos quieren vestirme a medida”. La estética del videoclip refuerza el mensaje: outfits extravagantes, consumo como bandera, flashes, poses y una caminadora que se convierte en pasarela.
Critica en redes
Pero no todos lo interpretaron como un acto de ironía. En redes sociales, las críticas fueron contundentes. Comentarios como “Va un nuevo adelanto de lo que se viene: soy famosa, gasto plata, vos sos pobre, fea y sudamericana” o “Son las canciones que me creaba de chiquita”, ponen en duda la profundidad del mensaje. Otros usuarios fueron aún más duros: “Las letras de Emilia: -Estoy caliente, garchemos -Soy mejor que vos. Llorá”, o “Emilia por fa, cambia a tus productores. No te pueden aplaudir la letra de una canción tan chota”.
llamenme viejo,pero no puedo aceptar que esto lo llamen musica.lo siento, me parece horrible por donde lo miren, musica basica y de mierda, letras irrelevantes o apologías a la puteria, minas sexualizadas y despues se quejan, solo sirve para que algun pajero se la haga. no…
— Alejandro Zeli (@alezeli) July 4, 2025
Este rechazo contrasta con la lectura que parte de sus fans y algunos críticos proponen: que Pasarella es, en realidad, una sátira al universo del consumo. El videoclip parece sostener esa interpretación: tras desfilar con bolsas de compras, Emilia y Six Sex las tiran al suelo, agotadas, en una escena que sugiere el vacío que deja la obsesión por el lujo y la apariencia.
¿Critica o celebración?
La línea entre la ironía y la apología de lo superficial parece desdibujarse. ¿Es Pasarella una crítica a la dictadura de las marcas o una celebración estética de ese mismo sistema? Emilia no lo aclara. Y quizás ese sea el problema: al no posicionarse claramente, la canción queda atrapada entre dos fuegos. Mientras tanto, las redes siguen debatiendo si se trata de un gesto artístico lúcido o de un producto que reproduce sin cuestionar la lógica de las apariencias.
Más allá de la polémica, lo cierto es que Emilia volvió a instalarse en el centro de la escena. Con Pasarella, reafirma su identidad como figura pop, provocadora y discutida. Pero también enfrenta el desafío de no quedarse en la superficie de sus propios personajes, especialmente cuando la crítica que propone puede ser interpretada como lo que intenta denunciar o no.
-
Ahorahace 2 semanas
Mauro Icardi llegó a buscar a sus hijas, podrá pasar una semana tras no verlas por siete meses
-
Músicahace 5 días
Emilia Mernes encendió la “Pasarella” y desató la polémica: ¿crítica al consumismo o apología de lo superficial?
-
Músicahace 2 semanas
SE VEÍA VENIR: Cacho Deicas rompió el silencio y apuntó contra Marcos Camino después de recibir una carta documento
-
Músicahace 6 días
Shakira confirmó su regreso a la Argentina para el cierre de su gira: cuándo será el show y cómo conseguir entradas
-
agendahace 5 días
Lollapalooza Argentina 2026 ya tiene fecha: cómo conseguir entradas para el megafestival
-
TV Argentinahace 2 semanas
Tato ganó, pero también resistió: lo que no se vio de la final de Gran Hermano
-
Localeshace 1 semana
El Gobierno provincial anunció el cronograma de pagos de junio para empleados públicos
-
Ahorahace 6 días
Maxi López pidió a la Justicia que Mauro Icardi no se acerque a sus hijos