Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

Las lágrimas de un periodista conmovieron a Scaloni en conferencia de prensa

El DT campeón del mundo vivió un emotivo momento cuando un cronista se quebró al agradecerle por la Copa de Qatar 2022.

Publicado

el

En la previa al partido entre la Selección Argentina y Venezuela por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Lionel Scaloni protagonizó un momento que se volvió viral y que trascendió lo estrictamente futbolístico.

Durante la conferencia de prensa en el predio de Ezeiza, el periodista Maxi De Vita Lemus tomó la palabra con la voz quebrada y no pudo contener las lágrimas al dirigirse al entrenador: “Me diste la alegría más grande de mi vida”, expresó en referencia a la histórica consagración en el Mundial de Qatar 2022.

La reacción de Scaloni no se hizo esperar. Emocionado y sorprendido, el DT respondió: “¿Está llorando? No era mi intención. De verdad vamos a tener que terminar acá. Por verlo a él me pasa esto”, mientras se secaba una lágrima frente a todos los presentes.

Scaloni y Messi, entre despedidas y emociones

El episodio evidenció una vez más el impacto que tuvo la Copa del Mundo en la vida de los argentinos, y abrió paso a reflexiones sobre lo que será el futuro de Lionel Messi con la camiseta albiceleste.

Scaloni recordó su vínculo con el capitán desde aquel debut en 2005 ante Hungría y resaltó: “Poder haber estado en un Mundial con él y que lo haya ganado es emocionante. Con el tiempo vamos a entender más lo que significó. Mañana será un partido emocionante, pero seguramente no sea el último que juegue en Argentina. Se buscará el momento porque lo merece”.

Además, destacó el costado humano del rosarino: “Todo lo que genera cuando entra al predio no se lo vi a nadie. Es un placer dirigirlo. Hoy está, y hay que disfrutarlo”.

Publicidad
Remates Alegre

Definiciones futbolísticas

En los 45 minutos que duró la conferencia, Scaloni también dejó conceptos sobre el presente y futuro del seleccionado. Confirmó que Messi será titular frente a Venezuela y elogió al juvenil Franco Mastantuono, recientemente fichado por el Real Madrid, a quien consideró una posible opción para el once inicial.

Sobre el rendimiento del equipo tras Qatar, el DT afirmó: “El equipo mantuvo una línea pareja, con momentos de buen fútbol. Incluso cuando perdimos, intentamos sostener la idea”.

Publicidad
Remates Alegre

En cuanto al calendario, adelantó que existe la posibilidad de una Finalissima contra España en marzo, aunque advirtió que la Nations League complica la organización de amistosos internacionales: “No sabemos aún qué haremos en marzo. En junio seguramente juguemos un partido acá”.

También destacó a las nuevas promesas: “Mastantuono y Nico Paz pueden aportar mucho. Hay que verlos en la cancha, sin olvidarse de la edad que tienen. Pase lo que pase, son chicos que nos van a dar un montón en el futuro”.

Un Monumental cargado de simbolismo

Con estos condimentos, la Selección Argentina se prepara para un encuentro que será mucho más que un partido. La noche en el Monumental podría transformarse en una despedida simbólica de Lionel Messi ante su gente, mientras el ciclo de Scaloni sigue sumando capítulos que ya entraron en la historia grande del fútbol argentino.

Eliminatorias Sudamericanas: Los nuevos convocados de Lionel Scaloni para la selección argentina

A pocos días de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni dio a conocer una prelista de 33 jugadores para los partidos contra Uruguay, en Montevideo, y Brasil, en el Monumental.

Publicidad
Remates Alegre

Entre las principales novedades se encuentran Benjamín Domínguez y Santiago Castro, ambos delanteros del Bologna, quienes atraviesan un gran momento en la Serie A italiana. También destaca el regreso de Francisco Ortega, lateral izquierdo del Olympiacos, que había sido convocado por última vez en noviembre de 2023.

Otra de las sorpresas es la vuelta de Juan Foyth (Villarreal) y Ángel Correa (Atlético de Madrid), ausentes en la Copa América 2024. Sin embargo, no está garantizado que todos los nombres de la prelista lleguen a la nómina definitiva.

Bajas y jugadores en duda

En relación con la última convocatoria, hay algunas ausencias notables. Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña y Lisandro Martínez, quien sufrió la rotura de ligamentos cruzados en el Manchester United, no fueron incluidos en esta oportunidad.

Por otro lado, Cristian “Cuti” Romero (Tottenham), que no juega desde diciembre por lesión, forma parte de la lista, al igual que Giovani Lo Celso (Betis), quien se encuentra en recuperación de un problema muscular y aún no volvió a las canchas.

La apuesta por la juventud para las eliminatorias Sudamericanas

Scaloni también sumó a Claudio «Diablito» Echeverri, reciente incorporación del Manchester City y una de las figuras del último Sudamericano Sub-20 con la selección argentina. Su presencia representa una apuesta por la renovación en el mediocampo ofensivo.

Publicidad
Remates Alegre

El técnico dejó en claro hace unos meses que el equipo sigue con la misma mentalidad competitiva de siempre:

«Sabemos que no somos imbatibles, pero también sabemos que si estamos bien, somos un equipo difícil de afrontar», declaró en enero.

La base de siempre

Más allá de las novedades, la base del plantel campeón del mundo en Qatar 2022 y de la Copa América 2024 sigue intacta. Lionel Messi encabeza la lista, acompañado por figuras como Nicolás Otamendi, Nahuel Molina, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Gonzalo Montiel y Germán Pezzella, ambos de River Plate, son los representantes del fútbol argentino en esta convocatoria.

Los próximos partidos

Argentina afrontará dos compromisos de alta exigencia en las eliminatorias sudamericanas. El viernes 21 de marzo visitará a Uruguay en el estadio Centenario a las 21:00, mientras que el martes 25 recibirá a Brasil en el Monumental a la misma hora.

Publicidad
Remates Alegre

La lista definitiva se conocerá días antes del inicio de los entrenamientos.

Prelista completa

Eliminatorias Sudamericanas: Los nuevos de Lionel Scaloni

  • Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa), Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella), Walter Benítez (PSV).
  • Defensores: Nahuel Molina (Atlético de Madrid), Gonzalo Montiel (River), Cristian Romero (Tottenham), Germán Pezzella (River), Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella), Juan Foyth (Villarreal), Nicolás Otamendi (Benfica), Facundo Medina (Lens), Nicolás Tagliafico (Lyon), Francisco Ortega (Olympiacos).
  • Mediocampistas: Leandro Paredes (Roma), Enzo Fernández (Chelsea), Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid), Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen), Alexis Mac Allister (Liverpool), Giovani Lo Celso (Betis), Máximo Perrone (Como), Giuliano Simeone (Atlético de Madrid), Benjamín Domínguez (Bologna), Thiago Almada (Lyon).
  • Delanteros: Alejandro Garnacho (Manchester United), Nicolás González (Juventus), Lionel Messi (Inter Miami), Nicolás Paz (Como), Claudio Echeverri (Manchester City), Paulo Dybala (Roma), Julián Álvarez (Atlético de Madrid), Lautaro Martínez (Inter de Milán), Santiago Castro (Bologna), Ángel Correa (Atlético de Madrid).

MazziGol

Reviví el Triplete de Unión en La Plata que coloco al «tatengue» en la cima de la Zona A

Unión venció 3-1 a Gimnasia en el Bosque, llegó a 15 puntos y se ilusiona con la permanencia y las copas

Publicado

el

Mazzigol– Unión de Santa Fe atraviesa un momento inolvidable. En el estadio Juan Carmelo Zerillo, el “Tatengue” venció este domingo a Gimnasia y Esgrima La Plata por 3-1, en un partido válido por la octava fecha del Torneo Clausura 2025. El equipo de Leonardo Madelón no solo consiguió tres puntos clave, sino que además trepó a lo más alto de la Zona A, igualando a Barracas Central con 15 unidades y a la espera de lo que haga Boca Juniors.

Un segundo tiempo explosivo

El encuentro se abrió recién en el complemento, después de una primera mitad discreta. A los 2 minutos de la segunda parte, Mateo Del Blanco sacó un bombazo desde afuera del área y estampó el 1-0. La alegría, sin embargo, duró poco: cinco minutos más tarde, Marcelo Torres igualó para el “Lobo” con un gran remate cruzado.

Lejos de replegarse, Unión reaccionó de inmediato. A los 12’, Cristian Tarragona aprovechó un centro y, con una volea precisa, marcó el 2-1 cumpliendo con la famosa “ley del ex” frente a Gimnasia. Cinco minutos más tarde, Mauricio Martínez selló la historia empujando la pelota a la red tras una gran asistencia de Julián Palacios. En apenas 15 minutos, el Tatengue liquidó el pleito en La Plata.

Los tres goles del tate en los relatos de Fabian Mazzi

’ ST Mateo Del Blanco (U)

12’ ST Cristian Tarragona (U)

Publicidad
Remates Alegre

17’ ST Mauricio Martínez (U)

Un triunfo que vale más que tres puntos

La victoria significó mucho más que escalar posiciones. Unión sumó su tercer triunfo consecutivo como visitante, una marca que no lograba desde hace 25 años, y extendió su racha positiva que lo aleja cada vez más de la zona baja de la tabla anual.

Publicidad
Remates Alegre

Hoy, el equipo santafesino le sacó 11 puntos de ventaja a Aldosivi y San Martín de San Juan, los más comprometidos con el descenso, y alcanzó la línea de Vélez en la tabla acumulada. Además, quedó a solo siete unidades de los puestos de clasificación a la Copa Sudamericana, un sueño impensado al comienzo del Clausura.

El próximo desafío

Unión recibirá a Independiente Rivadavia de Mendoza el próximo sábado desde las 16:45 en el estadio 15 de Abril, en lo que será un duelo clave pensando en las copas internacionales. Por su parte, Gimnasia deberá levantar cabeza cuando visite a Deportivo Riestra el viernes 19 de septiembre.

Clausura – Grupo A

1-Unión 15

2-Barracas 15

3-Boca Jrs. 13

Publicidad
Remates Alegre

4-Central Córdoba 13

5-Banfield 13

6-Defensa 12

7-Estudiantes 12

8-Huracán 12

Publicidad
Remates Alegre

9-Newell’s 9

10-Belgrano 9

11-Tigre 9

12-Argentinos 8

13-Ind. Rivadavia 8

Publicidad
Remates Alegre

14-Racing 7

15-Aldosivi 3

 

Tabla Anual

1-River 49

2-Boca Jrs. 46

Publicidad
Remates Alegre

3-Central 46

4-Argentinos 41

5-Barracas 41

6-Riestra 40

7-Huracán 39

Publicidad
Remates Alegre

8-San Lorenzo 39

9-Tigre 36

10-Racing 35

11-Ind. Rivadavia 35

12-Lanús 33

Publicidad
Remates Alegre

13-Estudiantes 33

14-Independiente 32

15-Platense 32

16-Central Córdoba 31

17-Defensa 31

Publicidad
Remates Alegre

18-Unión 29

19-Vélez 29

20-Newell’s 28

21-Banfield 27

22-Instituto 27

Publicidad
Remates Alegre

23-Belgrano 26

24-Gimnasia 26

25-Atl. Tucumán 25

26-Sarmiento 24

27-Godoy Cruz 24

Publicidad
Remates Alegre

28 Talleres 19

29-San Martín 18

30-Aldosivi 18

 

Con esta victoria, Unión no solo dio un paso gigante en la lucha por la permanencia, sino que además se metió de lleno en la pelea por el campeonato y abrió la puerta a soñar con volver al plano internacional.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo

Deportes

La Selección Argentina contra Ecuador para cerrar las Eliminatorias

El viaje a Guayaquil y los últimos detalles

Publicado

el

Deportes- La Selección Argentina ya está Ecuador para disputar el último partido de las Eliminatorias Sudamericanas, que tendrá lugar este martes a las 20 horas en Guayaquil. Los dirigidos por Lionel Scaloni realizaron su última práctica en Ezeiza, con ejercicios tácticos y jugadas de pelota parada, antes de tomar el vuelo que los depositará en suelo ecuatoriano alrededor de la medianoche argentina.

El plantel cerró su preparación con un clima de tranquilidad, mates y asados incluidos, sabiendo que pase lo que pase en este encuentro, la clasificación al Mundial ya está asegurada y la Albiceleste terminará como líder de la tabla.

Una baja sensible y los posibles reemplazos

El entrenador deberá reorganizar la defensa, ya que Cristian “Cuti” Romero no estará disponible. En su lugar, todo indica que Leonardo Balerdi ocupará la zaga junto a Nicolás Otamendi, consolidándose como una de las alternativas fuertes de este proceso.

En los laterales también podría haber novedades: Gonzalo Montiel tiene chances de ingresar en lugar de Nahuel Molina, buscando mayor solidez defensiva frente a un rival que suele hacerse fuerte en su casa.

El mediocampo en duda

Si bien parecía una fija, la presencia de Alexis Mac Allister está en duda. El propio Scaloni confirmó que el jugador “está disponible pero no al 100%”, lo que abre la puerta al ingreso de Giuliano Simeone. La línea media, con Leandro Paredes y Rodrigo De Paul, se mantendría como el eje de equilibrio del equipo.

Publicidad
Remates Alegre

El ataque sin Messi

La gran incógnita pasa por la delantera. Con Lionel Messi ausente, Scaloni debe decidir cómo rearmar el frente ofensivo. Lautaro Martínez aparece como la opción principal para acompañar a Julián Álvarez, aunque no se descarta que el DT pruebe un esquema distinto, con Thiago Almada retrasado y el delantero del Inter como referencia.

En ofensiva, también Nicolás González gana terreno para ocupar un lugar, posiblemente en lugar del joven Mastantuono.

El probable once titular

De esta manera, la formación más probable que se perfila para enfrentar a Ecuador sería:
Dibu Martínez; Montiel, Balerdi, Otamendi, Tagliafico; Simeone, Paredes, De Paul, Nico González; Almada o Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

El desafío en Guayaquil

El equipo tendrá un vuelo de seis horas, llegando a Guayaquil cerca de las 21 hs locales (23 hs en Argentina). Allí se alojan en el Hotel Hilton Colón y descansaron antes de realizar una última activación este martes por la mañana.

Aunque el objetivo principal de clasificar ya se cumplió, la Selección busca cerrar las Eliminatorias en lo más alto, reafirmando su condición de campeón del mundo y líder indiscutido en Sudamérica. El partido contra Ecuador será también una oportunidad para probar variantes y consolidar alternativas pensando en el futuro inmediato.

Publicidad
Remates Alegre

Por su parte Ecuador

Por su parte, el seleccionado de Sebastián Beccacece se encuentra con 26 puntos, cuarto en la tabla por detrás de Argentina (líder), Brasil y Uruguay. Con Colombia y Paraguay, son los seis clasificados de Sudamérica para el Mundial 2026. Venezuela (séptimo con 18) y Bolivia (octavo con 17) se disputan el boleto para el Repechaje en la última fecha.

Continuar leyendo

Deportes

Último partido de Messi en Argentina por Eliminatorias: shows, formaciones y la advertencia de Batista

El Monumental se prepara para una noche histórica ante Venezuela

Publicado

el

La Selección Argentina afrontará este jueves una jornada que combina emoción, fiesta y tensión. Desde las 20.30, en un Monumental que estará colmado, el equipo de Lionel Scaloni se medirá ante Venezuela por la anteúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Será un partido con múltiples condimentos: podría marcar la última presentación oficial de Lionel Messi en suelo argentino por este certamen, habrá shows musicales en la previa organizados por la AFA y, del otro lado, un rival que llega con la misión de aguar la fiesta.


Una previa a puro cuarteto

Para generar un clima especial, la Asociación del Fútbol Argentino confirmó la presencia de tres bandas que encenderán el Monumental desde la tarde: La Banda de Carlitos con Eugenia Quevedo, Q’ Lokura y Uriel Lozano. Con su impronta cuartetera, los artistas ofrecerán un show que se anticipa multitudinario.

Publicidad
Remates Alegre

La organización recomendó a los hinchas llegar con al menos dos horas de anticipación para disfrutar de la previa y evitar complicaciones en los accesos. “La idea es que el Monumental sea una fiesta desde temprano, que la gente pueda disfrutar de una jornada histórica”, destacaron en el comunicado oficial.


El último baile de Messi en Eliminatorias en Argentina

Messi arribó al país el lunes junto a Rodrigo De Paul, tras disputar la final de la Leagues Cup con el Inter Miami. Luego de pasar por Rosario, se sumó a los entrenamientos en Ezeiza y rápidamente se convirtió en el foco de la expectativa.

El propio capitán reconoció que este será un partido distinto: “Va a ser muy especial porque es el último de Eliminatorias en la Argentina. No sé qué pasará después, pero lo voy a vivir con mi familia y con toda la gente que me acompaña siempre”.

Todo indica que el Mundial de 2026 será el cierre de su etapa en la Selección, por lo que cada aparición en territorio argentino adquiere un valor histórico.


Lo que se juega Venezuela

Si bien la Albiceleste ya tiene asegurada su clasificación, Venezuela encara el partido con otra urgencia: mantenerse en zona de repechaje y soñar con una clasificación histórica. La Vinotinto suma 18 puntos y pelea cabeza a cabeza con Bolivia por el séptimo lugar.

Publicidad
Remates Alegre

El entrenador Fernando “Bocha” Batista fue claro en la previa: “Vinimos a arruinar el Messi-palooza. No estamos acá para una fiesta, sino para jugar algo importante. Confío en mis jugadores, este es un momento histórico para Venezuela”.


Formaciones probables

Argentina (Scaloni): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez o Thiago Almada.

Venezuela (Batista): Rafael Romo; Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Jon Aramburu, Miguel Navarro; José Martínez, Jefferson Savarino, Telasco Segovia, Yeferson Soteldo; Josef Martínez y Salomón Rondón.


La fiesta y la batalla

Mientras la AFA prepara una despedida con cuarteto y fiesta popular, la Selección buscará regalarle a Messi un triunfo en su última Eliminatoria en Argentina. Del otro lado, la Vinotinto promete dar batalla y no dejarse llevar por la emoción.

El Monumental será el escenario de una noche que quedará grabada en la memoria: fútbol, música y el adiós de un ídolo en el camino rumbo a la Copa del Mundo.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas