Conéctate con nosotros
http://puentedenoticias.com/wp-content/uploads/2022/05/leader.jpg

Deportes

El enojo de Chiquito Romero con Palavecino y otra polémica que enciende el River vs Boca

El arquero del Xeneize aseguró que «la jugada del penal es muy dudosa» y que el árbitro debería haber consultado al VAR. A su vez, se refirió a la batalla campal que se desató a raíz del festejo desmedido del mediocampista del Millo: «La verdad, no se entiende».

Publicado

el

Chiquito Romero, el arquero de Boca salió al cruce luego de considerarse perjudicado en el estadio Monumental en el Superclásico. River ganó un Superclásico muy caliente: se impuso por 1-0 a Boca en el Monumental, por la fecha 15 de la Liga Profesional. Un encuentro que terminó en escándalo por una batalla campal tras el gol de penal de Miguel Ángel Borja… en una ejecución en la que hubo invasión del área.

El partido contra River parecía destinado a un empate 0-0, ya que ambos equipos carecían de precisión y sus ofensivas se desvanecían… hasta que Darío Herrera pitó un penalti para el equipo Millonario. A falta de cinco minutos para el final del partido, Miguel Borja aseguró la victoria para los locales. Ningún jugador de Boca quedó satisfecho con la decisión del árbitro y Chiquito Romero fue claro al respecto en la conferencia de prensa.

Las cuestiones para el portero giraron en torno a las acciones de Herrera durante el partido. Durante el encuentro, River pudo haber perdido varios jugadores debido a una doble amarilla. Al final del partido, Agustín Sández cometió una falta muy ajustada sobre Pablo Solari y, en una de sus muchas respuestas sobre el tema, el portero de Boca dejó una opinión incisiva: «Si la falta hubiera sido en el área de River, no se habría sancionado», criticó.

Previamente, Romero había afirmado que, según su punto de vista, Herrera no consultó al VAR para una posible corrección del penal: «Herrera no preguntó al VAR y nos perjudicó. En su cara, él me dijo que sí lo había consultado y que le dijeron que era penal. Le pregunté a Solari si se había lastimado el tobillo. Cuando tienes la tecnología, no es muy difícil preguntar y obtener una respuesta», argumentó.

«Él me dice que fue un claro penal y le digo ‘tenés el VAR, tranquilamente le podés preguntar’ y en ningún momento lo consultó. Se quedó con lo que él vio y, viendo la jugada, no es un penal cobrable. Es una jugada normal de un partido en el que hay roce y no tendría que haber sido cobrado nunca. Lo raro de todo esto es que el VAR no haya llamado, avisado que no era un penal claro. No le voló la pierna. De hecho, el de River se queda tirado, yo le pregunto y me dice ‘me toca’… si le toca, le toca la canillera», argumentó Chiquito

Por último, Romero agregó: «Eso no es penal. Nos vamos con mucha bronca, también porque hicimos un buen partido, merecíamos más. Nos vamos bastante perjudicados por el resultado de hoy».

Publicidad
Remates Alegre

El enojo de Chiquito Romero por la reacción de Agustín Palavecino

Sergio Romero contó detalles de cómo se generó la batalla campal entre los futbolistas de River y Boca a raíz del festejo de Agustín Palavecino, quien festejó en la cara de Nicolás Figal: «Le dije a Palavecino y a todos los muchachos de River en la cara. Con el entrenador anterior habían logrado algo, que era que todo el mundo hable muy bien de ellos. Y que un chico, en vez de festejar con sus compañeros el gol, se pone a gritar en la cara de nuestros jugadores, es una falta de respeto terrible. Se lo dije a él, a Enzo (Pérez), al entrenador (Martín Demichelis). En vez de irse con sus compañeros se queda con nuestros jugadores. Yo no voy a agredirlo ni a pegarle simplemente a agarrarlo de la cintura a decirle ‘¿qué estás haciendo?’. La verdad, no se entiende».

En ese sentido, el arquero del Xeneize también cuestionó a Herrera por las expulsiones: «Le pregunté por qué nos echó a tres y me dijo: ‘Poque estaban todos tirando piñas’. Le pregunté a (Nicolás) Valentini y me dijo que no tiró ninguna piña. Es difícil de entenderlo».

«Palavecino, en lugar de ir con sus compañeros, se queda adelante de dos de mis defensores a gritarle el gol en la cara. Salí corriendo a gritarle: ‘¿Qué estás haciendo?’. Mis compañeros pensaron que yo fui a pelear y vinieron atrás mío y después los de River», dijo. Y reflexionó sobre el ciclo de Marcelo Gallardo: «Ellos en años anteriores habían logrado algo que era muy importante, que era que te respeten por todo, no sólo porque tenés un buen equipo o ganás título, sino porque tenés una conducta adentro y afuera del campo de juego. Hoy se pasó por alto».

Otra polémica en River vs. Boca: la invasión en el penal de Miguel Borja

El árbitro Darío Herrera no advirtió que Enzo Pérez estaba dentro de la medialuna al momento en que el delantero colombiano remató para convertir su tanto: el penal no se repitió y el réferi convalidó el gol que le dio la victoria al Millonario. Por otra parte, también se nota cómo un futbolista del Xeneize pisa dentro de la medialuna.

Por otra parte, el VAR tampoco podía intervenir en esta situación. Según advierte el reglamento, se podrá utilizar la tecnología cuando sea necesario revisar si hubo infracción cometida por el guardameta o el lanzador durante la ejecución de un penal o adelantamiento de un atacante o defensor que participa directamente en el juego si el penal rebota en un poste, el travesaño o el guardameta».

Publicidad
Remates Alegre

Deportes

Messi brilló con un doblete y dejó una imagen viral en la goleada de Inter Miami ante Montreal

El argentino fue clave en el 4-1 de su equipo, que sueña con escalar en la MLS tras su regreso del Mundial de Clubes

Publicado

el

Lionel Messi volvió a deslumbrar con su talento en la Major League Soccer. El astro argentino fue la gran figura en la victoria 4-1 del Inter Miami frente al CF Montreal, en un partido que dejó una imagen viral: dos defensores chocaron al intentar detener al rosarino en su segundo gol, sellando una noche inolvidable para el equipo dirigido por Javier Mascherano.

Choque insólito en un golazo

La jugada ocurrió cuando Messi encaró con velocidad desde tres cuartos de la cancha y superó a varios rivales. En su último enganche, George Campbell y el colombiano Fernando Álvarez se estrellaron entre sí intentando frenar su avance sobre el campo. El balón le quedó al capitán argentino, que definió con clase por encima del arquero Jonathan Sirois para marcar el 4-1 definitivo. La escena recorrió todas las redes sociales por lo inverosímil del choque y la magia intacta del ’10’ argentino.

De un error al show

La noche no comenzó bien para Messi: a los dos minutos cometió un error que derivó en el primer gol del partido, anotado por el ghanés Prince Osei Owusu para el local. Pero rápidamente se redimió. Primero, asistió a su compatriota Tadeo Allende para el 1-1. Luego, marcó el 2-1 con un gran remate cruzado a los 40 minutos.

En el complemento, Telasco Segovia amplió la ventaja con un golazo desde fuera del área a los 15 minutos, y dos más tarde llegó la obra maestra de Messi para el cuarto.

Inter Miami se prende en la pelea

Con esta victoria, Inter Miami sumó 32 puntos y se ubica sexto en la Conferencia Este, aunque con cuatro partidos menos por su participación en el Mundial de Clubes. Montreal, en cambio, sigue último con solo 14 unidades. La magia de Messi renueva la ilusión de su equipo en la MLS.

Publicidad
Remates Alegre

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Inter Miami CF (@intermiamicf)

Continuar leyendo

Deportes

A pesar del flojo rendimiento de Alpine, Colapinto mostró signos positivos en Silverstone

El piloto argentino superó por primera vez a su compañero Pierre Gasly en la FP1 y volvió a acercarse en la FP2. La escudería, sin embargo, sigue sin competitividad.

Publicado

el

Franco Colapinto tuvo un inicio alentador en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1, a pesar del evidente déficit de rendimiento de Alpine. En el histórico circuito de Silverstone, el argentino cerró un viernes en el que superó a su compañero Pierre Gasly en la primera práctica libre (FP1) y se mantuvo cerca de él en la segunda (FP2), mostrando avances respecto a competencias anteriores.

En la FP1, Colapinto marcó un tiempo de 1:28.086 y finalizó 16°, superando al francés Gasly (1:28.332), que quedó 19°. Fue la primera vez en la temporada que el piloto sudamericano se impuso en una primera tanda sobre su compañero de equipo, algo que hasta ahora no había ocurrido en las seis fechas compartidas. Colapinto giró 26 vueltas y se mostró sólido en pista, sin errores destacables.

Ya en la FP2, ambos Alpine quedaron al fondo del clasificador. Gasly terminó 18° con 1:27.174, mientras que Colapinto fue 20° con 1:27.289, apenas 0.115 segundos por detrás. Pese al bajo rendimiento general de los autos franceses, el argentino logró reducir considerablemente la diferencia con Gasly, quien acumula más de 160 carreras en la categoría. Colapinto, en cambio, apenas disputa su primer año en la elite del automovilismo.

Publicidad
Remates Alegre

Dominaron los británicos

La jornada fue dominada por los británicos. Lewis Hamilton (Ferrari) lideró la FP1 con 1:26.892 y Lando Norris (McLaren) encabezó la FP2 con 1:25.816. En ambas tandas, los monoplazas de McLaren y Ferrari ocuparon los primeros cuatro puestos, confirmando su buen momento competitivo.

Durante la jornada también se destacó el debut del joven estonio Paul Aron, piloto reserva de Alpine que giró para Sauber, y del británico Arvid Lindblad, quien comandó un Red Bull. Ambos rookies dejaron buenas impresiones en sus primeras vueltas oficiales en un Fórmula 1.

Los Alpine, en tanto, no logran salir del fondo de la tabla. Las declaraciones de Gasly antes del inicio del fin de semana ya habían anticipado la crisis: “Estamos muy rezagados. No tiene demasiado sentido lo que estamos haciendo. Es una situación muy difícil”.

La actividad en Silverstone continuará este sábado con la tercera práctica libre a las 7:30 (hora argentina), seguida por la clasificación a las 11. La carrera principal se disputará el domingo a partir de las 11 y se correrán 52 vueltas.

Franco Colapinto sigue sumando kilómetros y experiencia en una temporada compleja para Alpine, pero su evolución personal empieza a ser cada vez más notoria. Su

Publicidad
Remates Alegre

(más…)

Continuar leyendo

Tenis

Histórico: Solana Sierra, la primera «lucky loser» en llegar a octavos de final en Wimbledon

La marplatense logró una hazaña inédita y se metió entre las 16 mejores del Grand Slam británico

Publicado

el

Solana Sierra escribió una página memorable en la historia del tenis argentino al convertirse en la primera jugadora en condición de «lucky loser» en alcanzar los octavos de final de Wimbledon. La joven marplatense, de apenas 20 años, venció en tres sets a la española Cristina Bucsa, con parciales de 7-5, 1-6 y 6-1, y selló su pase a la segunda semana del torneo más prestigioso del mundo.

Sierra había quedado fuera en la tercera ronda de la clasificación, pero ingresó al cuadro principal gracias a una baja de último momento. Desde entonces, aprovechó cada oportunidad: dejó en el camino a Olivia Gadecki, a la local Katie Boulter y ahora a Bucsa, en un partido cargado de emociones y tensión.

Publicidad
Remates Alegre

Un partido con drama y reacción

El duelo ante Bucsa tuvo todos los condimentos. A pesar de mostrar un tenis ofensivo y sumar 28 tiros ganadores, la argentina también cometió 44 errores no forzados, lo que la llevó a pasar por momentos de mucha frustración. En el segundo set, tras una seguidilla de errores, estrelló su raqueta contra el suelo y se lastimó un dedo, lo que obligó a una intervención médica en plena cancha.

Lejos de venirse abajo, Solana sacó fuerza de la adversidad: con el dedo vendado y visible dolor, perdió los tres games siguientes, pero en el tercer set se recuperó con una ráfaga implacable de seis juegos consecutivos, sellando una victoria histórica.

De Mar del Plata a la historia grande

Solana Sierra, quien entrena en la Rafa Nadal Academy bajo la guía del español Miguel Fragoso, se convirtió en la primera argentina en alcanzar los octavos de final en Wimbledon desde Paola Suárez en 2004. Un logro que no solo la ubica en los libros de historia del torneo, sino que también significa un envión anímico para el tenis femenino nacional.

¿Su próxima rival? Madison Keys o Laura Siegemund

En la siguiente instancia, la marplatense espera por su rival: podría ser la estadounidense Madison Keys, campeona de Grand Slam, o la alemana Laura Siegemund. Cualquiera sea el desenlace, Solana Sierra ya dejó su marca en Wimbledon, demostrando que el futuro del tenis argentino tiene nombre y apellido.

Publicidad
Remates Alegre
Continuar leyendo
Remates Alegre

Más Visitadas